sábado, 11 de junio de 2011

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE FESTEJO "RONALDO CAMPOS DE LA COLINA"

Y las cosas ya van caminando, tenemos el Auspicio de FRANCA, del Ministerio de Cultura, de la Universidad Sedes Sapientae del Norte de la Región Lima, y poco a poco se van sumando mas empresas Privadas.

Este evento será de trascendencia anual y Nacional, pronto sorpresas.

Por el Momento, confirmados los Jurados: Claudia Verano Gallardo, Alfredo Valiente y Ronnie Campos.

Las parejas de diversos departamentos ya hacen las consultas, ahora faltas solo tu. Anímate.

Teléfono para inscfripciones 581-1281 y en persona al Jr Dos de Mayo 601 2do Piso San Vicente de Cañete.

NOS VAS A ENCONTRAR POR AQUI...... GRACIAS A LOS MEDIOS NACIONALES

Ya el Diario Oficial El Peruano lo comenta

La Página Cimarrones también

Cañete Arte negro dice

Siente Mag de arte y cultura

Punto de Encuentro

Actualidad Cañetana

Miscelanea Regional

Cañete Hoy

Cañete en Línea



Aquí las bases

miércoles, 8 de junio de 2011

FOTO DOMINGO 5 DE JUNIO 5 PM

ESTA FOTO FUE TOMADA EL DOMINGO 05 DE JUNIO A LAS 5.00 PM DESPUES DEL FLASH ELECTORAL, EN EL
AEREOPUERTO JORGE CHAVEZ

domingo, 5 de junio de 2011

Y AHORA QUE DIRAN LOS COMUNICADORES DE CAÑETE QUE PENSABAN QUE DESTILANDO ODIO PONDRÍAN A OLLANTA EN PRIMER LUGAR EN CAÑETE? MAS PAZ SOCIAL POR FAVOR

Hemos tenido una ardua tarea tratando de llamar a la paz social durante la campaña. Han existido los gurús triunfalistas del Ollantismo en Cañete, los dueños de la verdad.
Programas radiales que se han sentido lo máximo con sus encuestas telefónicas y los sondeos de opinión. Llegaron a darle hasta 65 % al Comandante, quién era el desesperado?
Nosotros cautos, siempre hemos pedido calma, que no hayan fracturas sociales, sin embargo la soberbia de algun@s comunicadores sociales ha llegado a los extremos de sentirse los QUE DARÁN LA HORA EN CAÑETE.
Como se sentirán, claro, Ollanta Ganó en el Perú pero en Cañete MANAN, señores comunicadores, MANAN, ustedes no guían a nadie, el soberano nuevamente les dice, Paz Social, guárdense sus opiniones y encuestas amañandas.
Se dijo que la prensa cañetana INDECENTE y COMPRADA no avasallaría al Comandante.
El Comandante, si periodistas díscolos, Él si ganó, ustedes vuelven a ser los eternos perdedores.
Ahora explíquenle a sus hijos que las semanas de insultos, ira, rabia desmedida y amenaza, de sus voces y cerebros no sirvió para nada.
Vayan donde los Ruiz y los Zerillos, disculpa jefe, no la hicimos en Cañete, no somos tan poderosos como creíamos.
menos soberbia colegas, mas decencia y MAS LUCHA POR LA PAZ SOCIAL
Abajo el odio de Clases, Viva el Perú Concertador.

LO DICE LA ONPE YO NO.....

Elecciones Generales 2011 Segunda Elección Presidencial

RESULTADOS POR ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Actualizado el 05/06/2011 a las 23:42:16 horas

% de actas procesadas: 94.022%

% de actas contabilizadas: 92.279%

Ver Gráfico http://www.elecciones2011.onpe.gob.pe/resultados2011/2davuelta/imagenes/site/chart.png

Organización Política

Votos

%Votos
Válidos

%Votos
Emitidos

FUERZA 2011

58,184

51.515 %

49.398 %

GANA PERU

54,761

48.485 %

46.492 %

Total de Votos Válidos

112,945

100.000 %

95.890 %

Votos Blancos

858

0.728 %

Votos Nulos

3,983

3.382 %

Total de Votos Emitidos

117,786

100.000 %

Total de electores hábiles de las actas contabilizadas:131,270

Ver Gráfico http://www.elecciones2011.onpe.gob.pe/resultados2011/2davuelta/imagenes/site/chart.png

sábado, 4 de junio de 2011

4 de junio Día de la Cultura Afroperuana Ni celebraciones, Ni Fiestas

Este día coincide con el nacimiento de Nicomedes Santa Cruz Gamarra, uno de los más importantes exponentes de la poesía y música afroperuana en el país. Sin embargo, este día es también un momento muy particular para recuperar el aporte de los y las afrodescendientes al país y visibilizar sus demandas y propuestas.

El actual contexto electoral lleva a los y las afroperuanas a un análisis impostergable de nuestro accionar como movimiento y los retos que aún tenemos que enfrentar como parte de este diverso Perú.

El racismo y la pobreza continúan siendo temas fundamentales de la agenda afroperuana. La discriminación por razones de género, raza y clase siguen profundizando las brechas de desigualdad, temas que todavía no son atendidos. Aún existen cientos de mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas durante la dictadura de Fujimori y que están esperando justicia, de ellas, se desconoce cuántas son afrodescendientes.

A pesar que una de las recomendaciones del Comite para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), indica al Estado peruano “que se comprometa a luchar contra la discriminación racial mediante la elaboración de una política global y nacional de lucha contra el racismo y la discriminación racial y que incluya en su próximo informe indicadores

sobre el disfrute de los derechos garantizados en la Constitución por los diferentes pueblos indígenas y comunidades afroperuanas” no se ha logrado avanzar en nada al respecto y queda claro que no existe la voluntad política para que así sea.

El pasado 11 de marzo la Defensoría del Pueblo presentó el informe “Los afrodescendientes en el Perú: una aproximación a su realidad y al ejercicio de sus derechos”, evidenciando su preocupación por la discriminación estructural que sufre la población afroperuana. Según la ENAHO 2004 (encuesta nacional de hogares) el pueblo afroperuano presenta un alto porcentaje de pobreza (35.7%), y 4% de pobreza extrema. En ese mismo documento se indica que el Estado Peruano en su último informe presentado al CERD menciona que sólo el 2% de la población afroperuana logra culminar la universidad.

El contexto, sin duda, es poco alentador a pesar que este año ha sido declarado por Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional de los afrodescendientes. En

muchos casos, las conmemoraciones que deben tener a todas luces un carácter político y de reivindicación social se han traducido en presentaciones folclóricas y celebrativas que no permiten evidenciar la real situación de pobreza y exclusión del pueblo afroperuano.

En este momento de tanta polarización en el país, el racismo y la intolerancia se han hecho presente nuevamente de forma agresiva y sin tapujos, evidenciando uno de los graves problemas no resueltos del Perú.

Este 4 junio no es una fecha de celebraciones ni fiestas, es un llamado de atención al Estado y sus autoridades para generar acciones concretas que garanticen los derechos fundamentales de los y las afrodescendientes y por fin construir la ruta de la inclusión y el reconocimiento a través de políticas públicas y medidas afirmativas que desde un enfoque de derechos humanos puedan trabajar contra la exclusión, la pobreza y a favor del desarrollo.

PERUAFRO "AFROPERUANAS FEMINISTAS"

miércoles, 1 de junio de 2011

ATENCIÓN: DAMOS A CONOCER LA NUEVA CÉDULA DE VOTACION PARA SEGUNDA VUELTA - ORGANISMOS PIDEN A OLLANTA QUE NO VARÍE MAS

Por fin la gente de la unidad de investigación encontró la nueva cédula de votación de la segunda Vuelta a gusto de quien no sabe ya que mas hacer, la ponemos a vuestra disposición








Vargas Llosa renuncia a El Comercio pero ... también se cambia de camiseta.,..

Sr. D. Francisco Miró Quesada Rada

Director

Diario El COMERCIO

Lima. Perú

Señor Director:

He pedido al diario El País que a partir de hoy cese de enviar rnls colaboraciones a El Comercio. Desde que un puñado de accionistas, encabezados por la señora Martha Meier Miró Quesada, tomó el control de ese diario y del grupo de canales de televisión y periódicos de que es propietario, el periódico se ha convertido en una máquina propagandística de la candidatura de Keiko Fujimori que, en su afàn de impedir por todos los medios la victoria de Ollanta Humala, viola a diario las más elementales nociones de la objetividad y de la ética periodísticas: silencia y manipula la información, deforma los hechos, abre sus páginas a las mentiras y calumnias que puedan dañar al adversario, a la vez que en todo el grupo de medios se despide o intimida a los periodistas independientes, y se recurre a las insidias y golpes bajos de los peores pasquines que viven del amarillisrno y el escándalo. No puedo permitir que mi columna 'Piedra de Toque' siga apareciendo en esa caricatura de lo que debe ser un órgano de expresión genuinamente libre, pluralista y democrático.

Al apartarme por segunda vez, y de manera definitiva, de El Comercio, no puedo dejar de recordar a ese demócrata cabal, hombre de bien y amigo queridísimo

que fue Luis Miró Quesada Garland, y el estupor y lo tristeza con que habría visto los niveles de abyección a que han llevado la señora Meier Miró Quesada y sus cómplices al periódico que alguna vez fue suyo y el que honró con su decencia y sus artículos.

Atentamente,

Mario Vargas Llosa renuncia de M.V.LL. a El Comercio


También tenemos sus palabras, las mismas que nos dejan algunas dudas sobre esto:

lunes, 30 de mayo de 2011

31 de Mayo, día del NO FUMADOR

ESSALUD, continua con sus campañas en beneficio de la comunidad, en este caso se trata del "DIA DEL NO FUMADOR" y en nuestra localidad no se podía dejar esta oportunidad para hacer conocer a la población lo negativo que es fumar, además de los múltiples problemas que esto trae consigo, por ello es que se vienen dictando charlas y orientando a los trabajadores y asegurados en el nosocomio y las empresas que reciben este beneficio de las campañas en beneficio de su seguridad y su salud.
Ahora pues, se viene desarrollandose la campaña del "DIA DEL NO FUMADOR", para educar y sensibilizar a la población en su conjunto.
Según la organización mundial de la salud, el consumo de tabaco mata a mas de cinco millones de personas al año y es responsable de la muertes de 1 de cada 10 adultos. En el Perú se estima que 10,000 peruanos mueren anualmente a causa del consumo de tabaco.
Más preocupante aún es que el consumo aumenta anualmente en nustro país, calculándose que aproximadamete el 30 % de la poblacioón escolar secundaria es fumadora y en las universidades esa cifra sube al 40 %.
Más del 70 % de las muertes por cáncer de pulmón, bronquios y traquea son atribuibles al consumo de tabaco. Se dice igualmente que el humo del tabaco contiene más de 7,000 químicos y compuestos incluídos cientos de sstancias tóxicas y de ellas comomínimo 70 causan cáncer.
Además de esto, el cigarrillo igualmente hace que a las mujeres les resulte difícil quedar embarazadas y puede causar aborto espontáneo como nacimientos prematuros y bajo peso al nacer y está demás decir que igualmente afecta la fertilidad de los hombres.
El costo económico del consumo de tabaco es igualmente devastador, además de los elevados gastos en salud publica relacionados en el tratamiento de enfermedades causadas por el tabaco. En el perú significa unos 2.400 millones de dólares en pérdidas anuales para el Estado y ocasionan la atención de casos de cáncer y males cardiacos, entre otras enfermedades producidas por el consumo de cigarrillo.
Debido a ello en abril del 2006, el gobierno promulgó la ley 28705, ley de prevención y control de riesgos del consumo de tabaco, que establece un marco normativo para proteger a la persona y a la familia de las consecencias del consumo del tabaco y regula la publicidad y comercializacion del mismo.
Posteriormente a esto en julio del 2008 mediante decreto supremo nº 015-2008-sa se reglamente la ley 28705, precisando los acances de la citada ley estableciendo criterios gráficos para la publicidad y el etiquetado de los productos.
Con estas normas el ministerio de salud cumple con el compromiso asumido en el convenio marco de organización mundial de la salud para el control de tabaco, impulsando medidas de ayuda para dejar de consumir tabaco, promoviendo estilos de vida saludables en el apoblación y lógicamente evitar las enfermedades crónicas, producto del consumo del tabaco..

II SIMULACRO DE SISMO SE LLEVARÁ A CABO EL MARTES 31 DE MAYO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL Nº 08

La Unidad de Gestión Educativa Local Nº 08 Cañete, comunica a los directores, profesores y alumnado en general, la realización del segundo simulacro de sismo previsto para este año.

El II Simulacro de sismo escolar está programado para el día martes 31 de mayo denominado “Día de la Solidaridad” y reflexión en la Prevención de Desastres, este simulacro se realiza con el fin de fortalecer la práctica de las actividades de Educación en Gestión de Riesgo, así como preparar a la comunidad estudiantil ante un eventual desastre natural. Asimismo, este 31 de mayo reflexionaremos sobre la importancia de estar prevenidos y guardemos todos un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los desastres ocurridos en nuestro país.

Este es el segundo de los cinco simulacros de sismo previstos para este año en las instituciones educativas públicas y privadas del país. Este evento se encuentra enmarcado dentro de la Resolución Ministerial Nº 425-2007-ED.

La actividad, que se realizará en tres turnos:10:00, 15:00 y 20:00 horas, busca la participación de toda la población estudiantil en una educación preventiva de riesgo. En el presente año escolar se ha programado tres simulacros, 11 de agosto, 13 de octubre y 17 de noviembre.


domingo, 29 de mayo de 2011

"La justicia tarda... pero llega", Carta del General Alberto Jordán Brignole Amigos:

Amigos

El viernes 27 de mayo a horas 18:00, recibí una llamada de mi abogado, el cual me dice, que la Medida Cautelar sobre mi Juicio había sido declarada fundada y dispone la inmediata re- incorporación a mi querida Institución.

Amigos, después de haber luchado a “brazo partido”, durante dos años y cinco meses en busca de Justicia, esta llegó al demostrase mi inocencia, contra el abuso que se cometió hacia mi persona sin mediar una sola investigación que me haya declarado culpable de algún delito.

Amigos, hoy puedo demostrar

determinante y fehacientemente que la invitación al retiro que me hicieron, fue absolutamente por política e intereses de personas que actuaron de mala fe y por ambición al poder.

Amigos, la resolución dada por el 9º Juzgado Constitucional reconforta ante todo a mi familia, porque ellos sufrieron la vejación a mi persona en carne propia, sobre todo las desdichadas palabras que hiciera el Presidente de la República.

Amigos, a mí me da satisfacción porque una vez más se demuestra que actué con valor y honor. A mis amigos les doy las gracias porque no me abandonaron en ese momento difícil que me toco vivir.

Amigos, adjunto el reporte del Expediente Nº 10028-2009-01-801-JR-CI-09, colgado en e

l Portal del Poder Judicial donde se encuentra la Medida Cautelar.

Amigos gracias,

Alberto Jordán Brignole

General PNP

De acuerdo al Reporte de Expediente Nº 10028-2009-01-801-JR-CI-09, colgado en el Portal del Poder Judicial, dispone:

Seguimiento del Expediente, del 27/05/2011.

….en aplicación de lo establecido en el artículo 139 inciso tercero de la Constitución

Política del Estado, los incisos 13 y 16 del artículo 37 y los numerales 1 y 2 del Código Procesal Constitucional: FALLO: Declarando Fundada la demanda de Amparo Constitucional de fojas nueve a trece, interpuesta por César Alberto Jordán Brignole contra el Ministerio del Interior, y en consecuencia inaplicable al caso concreto la Resolución Suprema No. 117 – 2008 - IN de fecha 19 de Diciembre de 2,008; disponiéndose la reincorporación del pretensor como General de la Policía Nacional del Perú en actividad, con los atributos y responsabilidades del grado y siempre que no exista sanción administrativa disciplinaria o mandato judicial que impida esa ejecución; con el reconocimiento del tiempo que se ha encontrado en inactividad sólo para efectos pensionarios y para el computo de años de servicios. Hágase saber y consentida que sea la presente resolución efectúese las publicaciones en el diario oficial “El Peruano”.

Y ahora que dirán estos señores?


ENCUESTA DE FRECUENCIA LATINA


En estos momentos, 12.04 am se puede visualizar en la página de Frecuencia Latina la encuesta que se ha llevado a cabo luego del debate.

Han sido un total de 6,357 votos por llamadas.

Creo sinceramente que Humala perdió una gran oportunidad de decir mas de tratar de poner ,mas puntos en claro, pero el ataque ritual al Padre por miedo a la hija considero que le dió este resultado:

viernes, 27 de mayo de 2011

Luis Enrique, ¿porqué no te calmas?

Ayer 26 de Mayo a las 7 de la noche tomo conocimiento que a Javier ya la Comision de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República le han encontrado cositas no tan positivas en su gestión y ha determinado oficiar a la Contraloría vía Dictámen, para que se inicien las denuncias y acciones administrativas y penales en relación a Finver, el terreno que denuncié personalmente ante el Congreso de la República y lo de la Doctora Jacky Cacho.
A las 7.05 pm doy el flash en el programa de José López Cubillas en Canal 39, a los pocos minutos llama Luis Enrique Fernández, Gerente General pero mas escudero del presidente regional y me desmiente.
Grabo sus palabras, me sonrío y digo en mi fuero interno, Lucho, cada día que llamas quedas peor. Por que no te calmas? por que no te callas?
Nos habíamos enterado que ya la Comisión había tomado algunas conclusiones en base a la Agenda y el pre dictamen que señalo:

Informes serán entregados al MP y a la CGR

DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN GR DE UCAYALI Y EN MUNICIPALIDADES DE LUNAHUANÁ Y CAÑETE

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) habría entregado en forma irregular un terreno eriazo de 44 mil hectáreas para construir, sobre ellas, casas de campo en el distrito de Lunahuaná; en tanto que el gobierno regional de Ucayali vendió un terreno de 8,600 hectáreas en la selva al precio de 0.01 nuevos soles el metro cuadrado, con el agravante de que el área pertenecía a un instituto superior tecnológico que lo destinaba a trabajos de investigación.
Esas son dos de las tres denuncias contenidas en informes finales con resultados de las investigaciones realizadas por la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que los aprobó por unanimidad en su sesión del miércoles 25, bajo la conducción de su titular, José Vega Antonio (UPP).
La tercera denuncia se refiere a la presuntamente irregular adquisición de un terreno para el futuro hospital regional de Cañete.

Casos COFOPRI y FINVER
El primer informe se refiere a funcionarios de COFOPRI, que habrían adjudicado terrenos eriazos en el anexo Con Con (fundo La Escondida) a favor de Eduardo Parodi Gonzales Prada, Gino Herrera Reyna y Julio Piccini Larco, supuestamente para el cultivo de paltas (variedad hass).
Sin embargo, dichos terrenos fueron puestos a la venta a 12 dólares el metro cuadrado para la construcción de viviendas, a través de la empresa Inversiones Río Azul, propiedad de los tres beneficiados.
El informe señala que el ex alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete, Javier Alvarado Gonzales, dos ex gerentes de la misma entidad, funcionarios y jefes zonales y abogados de Cofopri, entre otros, habrían cometido los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deber funcional, negociación incompatible, y delito contra la fe pública, en este último caso por los adjudicatarios de los terrenos eriazos.
En este mismo informe se sindica al mismo ex alcalde provincial y actual presidente de la región Lima, funcionarios y otras personas por presuntos malos manejos de la cuenta del Fondo de Inversiones (FINVER- Cañete), en la que se habría girado indebidamente 270 cheques por el monto de más de cuatro millones de soles.
La denuncia comprende la presuntamente irregular exoneración del proceso de selección a fin de lograr la compra de un terreno de 23.5 has para la construcción del Hospital Regional de Cañete; y otros hechos irregulares ocurridos en la gestión del ex alcalde Alvarado Gonzales del Valle.
En este caso se habría cometido delitos de peculado, falsedad genérica, abuso de autoridad, negociación incompatible, y otros, por los cuales serán denunciados ante la Contraloría y el Ministerio Público, al Ministerrio del Interior y a la Cofopri, para que continúen las investigaciones y proceden conforme a ley

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
El segundo informe aprobado se refiere a presuntas irregularidades cometidas por el gobierno regional de Ucayali, presidido por Jorge Velásquez Portocarrero, en procesos de licitación pública; en viajes al exterior; sobrevaloración de maquinarias pesadas y camiones en la subregión Atalaya; en los que se habría cometido los delitos de peculado, colusión, abuso de autoridad y negociación incompatible, entre otros, atribuidos a las autoridades y funcionarios de la región.
Entre otras irregularidades, que serán puestas en conocimiento del Ministerio Público y la Contraloría, el informe denuncia al presidente regional, al director regional de Agricultura, Luis Mendoza Ayón; al ex jefe de COFOPRI-Ucayali, Róger Panduro Bartra, y el representante legal de JCC Inversiones SAC, Jorge Cantuarias Falconí, por la irregular adjudicación de un terreno de 8,620 hectáreas al precio de 0.01 nuevos soles el m2. La venta se realizó en perjuicio del Instituto Superior Tecnológico ‘Suiza’, que desde el año 1997 tenía las tierras en cesión de uso para realizar sus trabajos de investigación en el campo.



Servicio de noticias
OFICINA DE COMUNICACIONES
CONGRESO DE LA REPÚBLICA


Acto seguido sucede este sainete .....

y para terminar, los colegas ya están colgando en sus medios....





Que culpa tengo mi estimado Enrique que tus asesores de Lima te dateen mal. Yo denuncié con pruebas a Javier ante el Congreso, me pasé mas de un año invitándolo a mis programas, no soy Juez, sólo investigo, mejor quédense calmados y preparen la defensa, aquí estaremos observando.
Hasta mas vernos

miércoles, 25 de mayo de 2011

Grupo de Primera.com convoca a: PRIMER CONCURSO DE FESTEJO EN PAREJA "RONALDO CAMPOS DE LA COLINA"


Con la finalidad de incentivar, fomentar la Música, Danzas y Bailes Afro Peruana en nuestra Provincia, el Programa Negros y Qué!! bajo la conducción de Mireya Candela, que se emite todos los Domingos de 5 a 6 pm por Canal 39 de Cañete y es producido por el Grupo deprimera.com, llevará a cabo el I CONCURSO NACIONAL DE FESTEJO EN PAREJAS denominado “Ronaldo Campos de La Colina”, teniendo en cuenta que en Cañete siempre se desarrollan Festivales de Música y Danzas y Bailes Afro, en Coreografía de Grupo y en participación Individual de Festejo en mujeres; más aún falta la motivación para el rescate de Baile en Parejas.

Es por ello que nuestra Cultura Afrodescendiente requiere del impulso creativo de las diferentes estrategias de llegar a que la Danzas y Bailes Afro sea practicada en los diferentes niveles de la población peruana. El presente Concurso denominado “Ronaldo Campos de la Colina”, se estructura en marco de mantener viva y hacer renacer nuestra música, Danzas y Bailes Afro Peruana, que comúnmente se le denomina Festejo, que ha sido forjada de los quehaceres diarios de los esclavos negros en el pasado. Llevando a que nuestros niños, Jóvenes y adultos revaloren nuestra Cultura Étnica.

El Grupo de primera.com se complace en poner las bases a su disposición y de esta manera dar la oportunidad a todas las parejas a nivel nacional a que se puedan Inscribir

Bases del Primer Concurso nacional de Festejo "Ronaldo Campos de la Colina" Cañete - Perú

sábado, 21 de mayo de 2011

Presidente déjese de dar pescado. Enseñe a Pescar

Don Javier Alvarado viene trabajando de una manera extraña, sus Agenda está copada de carreras, corridas y saltos, audiencias, mucho floro y poca obra.
Hoy descubrimos en su facebook una nueva manera de trabajar, al mejor estilo de los que él llama políticos tradicionales.
Regalando Pescadito, no enseñando a ganárselo.
Hoy vemos que los polos de sus mas cercanos colaboradores no dicen Presidente Regional, dicen Presidente, en clara alusión a un futuro, doble idioma, doble lectura, ¿doble moral?
Hoy vemos que dicen tus bolsas de regalito NUTRIENDO EL FUTURO DEL PERÚ, cuando las "Escuelas Deportivas" no tienen nutricionistas para los niños?
Aquí un trabajito mañanero, estamos atentos a tus fotitos del face y también a tus andanzas
Hasta mas vernos

DECANO PERIODISTA MOTORIZADO

Buena Pepito, agilizando la Noticia

jueves, 19 de mayo de 2011

ATENCION CATÓLICOS

Congresista electo reitera apoyo del partido de Ollanta Humala a aborto en Perú

El congresista electo Javier Diez Canseco del partido Gana Perú del candidato presidencial Ollanta Humala, reafirmó ayer el apoyo de su grupo político al aborto y los llamados "derechos sexuales y reproductivos".

Diez Canseco participó junto a la conocida promotora del aborto Susana Chávez como representantes de Gana Perú en el foro "Embarazo adolescente y mortalidad materna" celebrado el 17 de mayo en la Cámara de Comercio de Lima en el distrito de Jesús María.

La cita fue organizada por INPPARES, Amnistía Internacional, Llamado Mundial a la Acción contra la Pobreza y la Red Interquorum.

Durante el foro, los delegados de Gana Perú centraron sus propuestas en eliminar las barreras legales que "restringen" las relaciones sexuales entre menores de edad en el país.

El evento contó con el auspicio de la International Planned Parenthood Federation (IPPF), la trasnacional abortista más grande del mundo; y de UKAID, agencia del gobierno inglés para el desarrollo internacional.

Diez Canseco manifestó que si bien en la llamada "Hoja de Ruta" -presentada por Humala el 13 de mayo para "detallar" la propuesta de gobierno original que lanzó en diciembre pasado– no figuran explícitamente los "derechos sexuales" del Plan de Gobierno original, estas propuestas siguen vigentes y se seguirán promoviendo.

El congresista electo en los comicios del 10 de abril reiteró que los proyectos del Plan de Gobierno original –que incluyen la despenalización del aborto, el protocolo del aborto terapéutico, la legalización de las uniones homosexuales y el acceso a losanticonceptivos– serán apoyados desde el Ejecutivo de llegar Ollanta Humala al poder.

A su turno, la vocera de Gana Perú y directora de la ONG abortista Promsex, Susana Chávez, también descartó cualquier incongruencia o contradicción entre el Plan de Gobierno y la Hoja de Ruta.

El foro anunció la presencia de los parlamentarios electos Leila Chihuán y Giancarlo Vacchelli por Fuerza 2011 de Keiko Fujimori, quien disputará el próximo 5 de junio la segunda vuelta electoral contra Humala por la Presidencia del Perú. Sin embargo, estos no se presentaron.

A diferencia de Chihuán, quien ha hecho declaraciones públicas a favor del aborto en caso de malformaciones y de la legalización de uniones homosexuales, Vacchelli –que sufre discapacidades severas- sí se ha opuesto al aborto.

Presencia abortista

En el foro, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional en Perú, Silvia Loli, afirmó que la presencia de esta entidad en un evento de "salud reproductiva" es parte del trabajo que realizan por la defensa de los derechos humanos.

Amnistía Internacional, que desde hace varios años se ha mostrado como una entidad abiertamente abortista, fue fundada en 1961 en Londres (Reino Unido) por Peter Benenson, un abogado católico.

En junio de 2007 el Vaticano decidió retirar cualquier financiamiento de la Iglesia a Amnistía Internacional, pues su apoyo a "la despenalización del aborto representa una traición a las finalidades institucionales de la misma organización".

En su discurso de bienvenida, Daniel Aspilcueta, director ejecutivo de INPPARESagradeció los auspicios recibidos en dinero y "en especias" (sic) de parte del IPPF, UKAID y el grupo feminista abortista autodenominado "Católicas por el Derecho a Decidir".

Al culminar el evento un grupo de jóvenes de ambos sexos desfilaron por el auditorio hacia el estrado con bultos bajo su vestimenta simulando vientres maternos y leyeron un "Pronunciamiento Juvenil" que tanto Javier Diez Canseco como Susana Chávez, del partido Gana Perú del candidato presidencial Ollanta Humala, suscribieron.

El pronunciamiento, redactado por INPPARES, el Consejo Nacional de Adolescentes y Jóvenes para la Prevención del Embarazo Adolescente, Jóvenes como tú, entre otros grupos, reclama el derecho a "la libertad sexual, para elegir nuestras parejas, para vivir una sexualidad plena, segura, responsable y placentera, sin discriminación por género, raza, etnia, orientación sexual".

Los colectivos juveniles también exigen poder "decidir si formar o no una familia, a decidir cuándo y cuántos hijos tener de manera libre y responsable".

Plan de gobierno de Humala

El plan de gobierno original de Gana Perú, titulado "La Gran Transformación" señala en su capítulo 7.3.2 titulado Políticas para la Equidad de Género, inciso b) lo siguiente: "garantizar el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres; el acceso a métodos de planificación familiar y protección contra ETS, incluyendo la AOE (Anticonceptivo Oral de Emergencia), así como el VHSIDA y la despenalización del aborto".

En el mismo inciso se puede leer: "garantizar los derechos humanos de las personas con diferente opción sexual respetando su identidad y opción".

Además, en el inciso c) del mismo capítulo se puede encontrar la propuesta "dar pase inmediato para generar el protocolo de atención de aborto terapéutico como lo exige Naciones Unidas".

Este protocolo consiste en una serie de normas impulsadas por grupos feministas y abortistas en el Perú que desde hace años intentan despenalizar el aborto a pedido en el país.

Seguidores Sin Límite