Adjunto documentos que hablan por si solos, el Río Cañete cada día mas contaminado y cada vez mas olvidado.
Señor Alcalde,los relaves mineros, los metales que consumimos hasta cuando tendrán una respuesta de parte de las autoridades?
Hace unos días ha empezado una
artillerías pesada entre la Subprefecta de Cañete y el ex Teniente Gobernador
de Mala Cercado.
Una PNP que sigue permitiendo robos, la falta de inteligencia policial y peor aún la falta de representación del Gobierno, o tal vez el Gobierno, a través de la Subprefectura, se está encargando de hacer actividades para luego, con Polos con colores conocidos y la Cara de la Subprefecta, se presten para haber INICIADO SU CAMPAÑA POLÍTICA? Por eso será que niega en todos los medios que no postulará? | Agua fresca, alimento balanceado y acompañar a tu perro o gatito en una habitación cerrada es una buena opción Las celebraciones por Año Nuevo y Navidad son el calvario para las mascotas (perros y gatos), pues deben soportar los fuertes sonidos producto de los fuegos artificiales y la pirotécnia. Mientras para usted es soportable y natural escuchar el sonido de un cohetón o una bombarda, para las mascotas esto les puede provocar incluso la muerte, debido a que su sensibilidad auditiva es mayor que la del hombre. Por ello, la médico veterinaria chilena, Francisca Montero, difundió hoy recomendaciones para disminuir la ansiedad de nuestras mascotas. 1. No llevar a nuestras mascotas a lugares donde se lanzan fuegos artificiales, ya que el ruido y estrés es mayor. 2. Deja a perros y gatos dentro de la casa en la habitación que más les agrade, idealmente o en el lugar más aislado de la casa, dice la especialista. Esto, siempre y cuando, le agrade y no cause mayor estrés. 3. No mediques a tu mascota, no es recomendable el uso por parte de los dueños de medicamentos con el componente Acepromacina, ya que puede causar hipotensión grave, a menos que su médico veterinario lo indique en las dosis adecuadas. 4. Nunca amarrar a los perros, ya que esto puede provocar mayor inquietud, con lo cual corre el riesgo de auto infringirse algún tipo de daño. 5. Siempre ten a tu mascota con placa de identificación, ya que en estas fiestas aumentan las pérdidas y los atropellos. También es recomendable tener cuidado con las intoxicaciones, ya que algunas personas dan alimentos que no corresponden como chocolates o restos de comida e incluso alcohol. 6. La experta dice se puede utilizar medicina alternativa como Reiki, Flores de Bach (Rescue, Rock Rose) aromaterapia (Lavanda o Camomilla), entre otros, porque puede ayudar tanto a los dueños como a las mascotas. 7. Utiliza grabaciones de sonidos de fuegos artificiales días antes del año nuevo, en volumen bajo y mientras se juega con la mascota para que se acostumbre con tiempo a este molesto ruido. Pon música agradable cerca de la medianoche también es una buena idea para ayuda a evitar el estrés. 8. Da abundante agua fresca y un alimento balanceado con omega 3, antioxidantes y vitaminas en la proporción adecuada. 9. Si tu mascota sufre mucho en estas fiestas, lo ideal es llevarlo meses antes a un médico veterinario especialista en etología o comportamiento animal, para que éste lo evalúe y realice el tratamiento adecuado, especialmente si presenta hiperapego o ansiedad por separación. 10. Es importante tener en cuenta estos consejos, ya que los perros y gatos tienen mayor sensibilidad auditiva. El perro tiene una capacidad auditiva mayor -60.000 ciclos por segundo- equivalente a 4 ó 5 veces más elevada que la audición del ser humano. Cabe recordar que la especialista menciona que los principales síntomas de estrés en las mascotas son: taquicardia y jadeos (especialmente en gatos), salivación excesiva, nauseas, aullidos y maullidos incontrolados, destrucción de puertas o muebles cercanos, necesidad de escape y miedo o agresividad. |
Ashanti Perú - Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes y ASONEDH,, a raíz del III Congreso Nacional de Jóvenes Afroperuanos "Elecciones Generales 2016", en alianza con IDEA Internacional, la Asociación Civil TRANSPARENCIA, La Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones, y el financiamiento de la Unión Europea, con la participación de más de 40 líderes afrodescendientes de todo el país, empezó un proceso de incidencia y sensibilización de lo afroperuano con los partidos políticos postulantes a las próximas Elecciones, y el órgano rector en materia electoral, el Jurado Nacional de Elecciones.