jueves, 1 de agosto de 2013

SOLUCION

NUNCA TAN ACTUAL EL MENSAJE DE UN JOVEN PROFESIONAL CAÑETANO CON QUIEN COINCIDO PLENAMENTE, ES HORA DE CAMBIOS, DE TOMA DE CONCIENCIA
CAÑETE NECESITA REACIONAR:


SOLUCIÓN

Cuando hay alguna eventualidad, la primera palabra que sale de mí, es SOLUCIÓN; Pero hoy me siento desconcertado, afligido y encorajado, ante tanta injusticia que vienen sucediendo a nivel del Gobiernos Regional, Provincial y Distrital.
Que paso si nos ofrecieron en su campaña el GRAN CAMBIO, que paso acaso los Señores y Señoras que gobiernan las riendas de los pueblos se convirtieron en Sordos, Ciegos y Mudos o piensan que el pueblo lo es.
No quiero hablar de tus errores sino del mío: Vote por ti y sí, me equivoque.
Día a día vemos que los Jóvenes y no tan-jóvenes demuestran su malestar ciudadanos usando todos los medios de comunicación escrita, radial, televisiva y por internet (Facebook, blogspot), indignados y molestos, a tantas promesas no cumplidas, robos, malversación de fondos, robos con sacos y corbatas, atrocidades, mentiras, descuido, venganzas y acomodos políticos, piensan o quieren convertir al poblador en tutelados con la pretensión de que saben escoger por nosotros, pues ellos se olvidan que nosotros los escogimos a ellos.
Los veo desesperado. Les queda poco tiempo y no han hecho gran cosa. Hoy en día mueven las barajas y se vienen acomodando, con el fin de seguir en este sistema corrupto, atropellando sus propios valores, su ética, sus ideales, infringiendo leyes y reglamentos. Basta ya..
El pueblo ya está en las calles hacen sentir su malestar y desconformidad, por la Repartija que no solo sucede a nivel del Congreso Nacional, sino también a nivel de las Municipalidades y de las Sesiones de Consejo, El pueblo, los jóvenes técnicos y universitarios, las amas de casa, el campesino, hombres y mujeres emprendedores tratan que con sus manifestaciones, reclamos y gritos, algo cambie en estos políticos.
Un solo ideal, la superación y esto debe aplicarse a todas las actividades, Porque si trabajamos bien, nos merecemos algo mejor o un ascenso. Por dignidad hagámonos la siguiente reflexión, Si estoy haciendo una buena función como Regidor, ya no debo querer ser nuevamente regidor, me merezco que el pueblo me apoye para ser su próximo Alcalde Distrital o Provincial. Si soy Alcalde Distrital y tengo una buena gestión y apoyo de mi Distrito merezco superar y ser el próximo Alcalde Provincial o Consejero Regional. Si estoy trabajando con honestidad, transparencia y mi pueblo he superado como Alcalde Provincial, entonces con ese ideal seré el próximos Presidente Regional o Consejero Regional, si como Presidente Regional he cumplido con las Promesas y expectativas de mi Región, luchare para dar toda mi capacidad y eficiencia para todo mi País como Presidente del Perú. Pero si venimos siendo una de estas autoridades negativas, ambiciosas, obstaculizadoras que no han apoyado en el desarrollo y la superación del pueblo, de mi ciudad, tendré el valor de pedir al pueblo que me apoye.
Bueno, eso SI sucede porque la mayor parte de estos ciudadanos se acobijan, acomodan, apostando e invirtiendo en las campañas para seguir siendo elegidos, ellos mismos no saben partidarios de quienes son, solo del mejor postor, donde tengan asegurado su puesto, convirtiéndose en un bicho enquistado en el poder, seguir enriqueciéndose, haciendo favores pagados bajo la mesa. Por estas simples y duras razones deben prohibirse las reelecciones inmediatas a todos nuestros amigo(a)s Congresista, Presidente Regional, Alcaldes y Regidores, No deberían por principios propios postular a sus mismos cargos y bienvenidos aquellos que con sus buenos actos y obras, hoy aspiran a más.
Hoy quiero cantar el Himno Nacional, cantarlo con el alma, quedarme sin garganta, sentir a todo el pueblo unido, aunque no seamos unos tenores, recordar con este canto a los héroes, a las luchas, derrotas y victorias, ver flamear nuestro pabellón nacional, signo de nuestra soberanía, lealtad, unión y progreso. Quiero sentir el latido de todos los Cañetanos, niños, jóvenes y adultos, sin medir consecuencias gritar.
¡Viva el Perú! ¡Viva Cañete!
Ten dignidad, trátame con respeto, tenle cariño a mi pueblo y ciudad. ¿Recuerda somos ciudadanos, somos votantes?
Ing. Fredy Vicente Luyo

miércoles, 31 de julio de 2013

CAMPAÑAS PERO DE VERDAD SEÑORES DE LA REGIÓN LIMA


AMÉRICA TELEVISIÓN DIFUNDE REPORTAJE DESTACANDO EL DESEMPEÑO DE LAS RONDAS CAMPESINAS Y COMITÉ AUTODEFENSA ORGANIZADOS POR EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA.






• Periodista del programa “A Las Once”, Paola Gonzales, destacó el apoyo de la región Lima a las rondas para su lucha contra el abigeato en las zonas altoandinas.

 Con el título “Las Mamachas Ronderas de Lima”, el programa televisivo “A las Once”, que se emite en América Televisión, difundió -en las últimas horas- un reportaje destacando el trabajo que desarrollan las rondas campesinas y comité de autodefensa organizados por el Gobierno Regional de Lima en las zonas altoandinas de la provincia de Huaura.

El informe estuvo a cargo de la periodista Paola Gonzales, quien acompañó a los comuneros, entre ellas mujeres, durante sus entrenamientos matinales y las guardias nocturnas de rutina en sus localidades a fin de contribuir con la Policía Nacional a preservar el orden interno.

Mediante entrevistas se destacó el desempeño de las madres de familia, quienes también conforman las rondas campesinas y que a diario participan activamente de las actividades de seguridad ciudadana.

Asimismo, destacó la activa participación de la región Lima en la lucha contra el abigeato y su apoyo a más de tres mil ciudadanos para que integren las rondas campesinas y comité de autodefensa.

Del mismo modo, el secretario regional de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Zulueta Marchand, explicó a la comunicadora social que la actual gestión que lidera Javier Alvarado se ha encargado de organizarlos, implementarlos (uniformes y equipo logístico) y de entrenarlos para que desarrollen con eficiencia sus actividades.

“Estamos muy agradecidos con las comunidades que han aceptado organizarse para hacerle frente a la inseguridad y apoyar a los efectivos policiales a mantener el orden de sus localidades”, señaló el funcionario regional.LINK DEL VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=m86KQgZxVaE

TURISTAS Y POBLACIÓN SALUDARON PATRULLAJE INTEGRADO DE POLICÍA NACIONAL Y GUARDIA REGIONAL EN CAÑETE

Durante el feriado largo por fiestas patrias, la seguridad ciudadana estuvo reforzada con el patrullaje integrado de miembros de la Policía Nacional y la Guardia Regional en la provincia de Cañete.

Honrando la palabra una vez más el presidente del Gobierno Regional de Lima Javier Alvarado Gonzales del Valle, puso en marcha la guardia regional con efectivos e imponentes camionetas que visitantes y población saludó.

La sede regional, se convirtió en el centro de operaciones. Durante el patrullaje se atendieron diversos percances menores, las labores se dividieron en tres sectores durante las 24 horas, Cerro Azul, San Luis y Quilmaná correspondió a la primera zona, San Vicente, Imperial y Nuevo Imperial al segundo tramo mientras que Lunahuaná, Pacarán y Zúñiga al tercer sector.

El Ing. Genaro De Paz Moreno, Gerente de la Unidad Ejecutora Lima Sur, supervisó las tareas y agradeció la predisposición de la Policía Nacional en apoyar a la Guardia Regional.



Gracias a las constantes rondas por zonas urbanas y centros poblados se logró disuadir a la delincuencia y a personas que viven al margen de la ley, así mismo ayudaron y guiaron a los visitantes que llegaron de manera masiva a los diversos distritos turísticos de la provincia.

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA LOGRA ACUERDO DE LÍMITES TERRITORIALES ENTRE LAS PROVINCIAS DE HUAURA Y CAJATAMBO.





En un acto de concertación y diálogo los alcaldes de ambas provincias firmaron un acuerdo de límites.

Acto de concertación fue promovido por la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, en el marco del saneamiento de límites de la provincia de Cajatambo.

(Huacho, miércoles 31 de julio). Los alcaldes provinciales de Cajatambo y de Huaura, Sr. Miguel Carlos Castillo y Dr. Santiago Cano La Rosa, respectivamente, suscribieron el Acta de Acuerdo de Límites Territoriales como resultado de mesas de trabajo promovidas por el órgano técnico de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Lima, a cargo del Econ. José Villarán Valdivia.

En dicha acta se establece -como mutuo acuerdo entre las autoridades- los límites territoriales entre las provincias de Cajatambo (Gorgor y Manás) y Huaura (Ámbar), las mismas que en sus diferentes dispositivos legales de creación no establecían límites con precisión o no las señalaban, motivo por el cual el órgano técnico de demarcación territorial del Gobierno Regional de Lima convocó a ambas autoridades a fin de poder establecer de manera técnica y concertada un límite en común.

Tras la suscripción del acuerdo, el responsable de la Oficina Regional de Acondicionamiento Territorial, Ing. Johnny Pérez Pacheco, informó que el proceso de acuerdo de límites entre las provincias de Huaura y Cajatambo se desarrolló en cumplimiento a las normas vigentes sobre demarcación territorial y los dispositivos legales de creación de los ámbitos involucrados. Asimismo, agradeció la predisposición y voluntad de las autoridades provinciales.

Agregó que el acta será incluida en el expediente de Saneamiento y Organización Territorial (SOT) de la provincia de Cajatambo, que se viene trabajando y que será remitida en los próximos días a la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros para su respectivo trámite.

De esta manera, la actual gestión regional que lidera nuestro presidente, Javier Alvarado, viene superando las diferentes controversias ocasionadas por los límites territoriales, las mismas que son desarrolladas en un clima de concertación, paz y diálogo entre las partes involucradas.

CAÑETE: PUEBLO PROTAGONISTA…

Excelente Artículo de mi amigo el Dr José Luis Ruiz Meza y que merece ser ampliamente difundido y debatido



Estamos a dieciséis meses de la próxima contienda electoral Regional y Municipal y cada día la efervescencia electoral se viene viviendo día a día con mayor intensidad, los medios de comunicación vienen detallando respecto a los posibles candidatos Regionales y Municipales para el proceso 2014 . Haciendo un repaso de los posibles candidatos por los partidos y movimiento regionales podemos apreciar que no están participando las personas ilustres y connotadas del pensamiento político e intelectual de nuestro medio cañetano, tales como el Dr. Luciano Fausto Correa Pereyra , el empresario Luis “Luchón “Alayza , el Ing. José Espinoza Peña, , Prof. Néstor Vicente Quiroz ,la Prof. Rina Ajalcriña, la agricultora y combativa Marcelina Diestra, Don Pedro Spadaro Yaya ,Don Arturo Chau Quintana ,los ex-Alcaldes Provinciales don Jorge Brignole Santolalla ,Rufina Lévano Quispe, el Ing. Carlos Zertsen Seminario ,Dr.Jaime Wong Barranca,entre otros,incluso algunos Alcaldes distritales que quieren la reelección y otros como la Dra. Zulma Matumay y Eddy del Mazo el popular “Jueves de Pavita” ,Celestino Yactayo Villalobos,quienes al parecer quieren tentar a la Alcaldía de la Municipalidad Provincial de Cañete. Asimismo los comunicadores sociales de algunas radios y TV. en la fecha a través de sus sintonizados programas vienen dando los nombres como ciertos los posibles candidatos para la Alcaldía Provincial de Cañete como el C.P.C. SEGUNDO DIAZ DE LA CRUZ de "Arriba Cañete" que va por ALIANZA POR EL PROGRESO, El gerente de la Municipalidad de Mala don PERCY ALCALA MATEO que deja el anaranjado Fujimorismo y será candidato por FUERZA REGIONAL,el actual Regidor Provincial RAUL MEZA PACHECO quien va como candidato a la Alcaldía Provincial del Partido naranja de Keiko Fujimori,la Alcaldesa Profesora MARIA MAGDALENA MONTOYA CONDE, quien se va por la reelección al parecer por un nuevo movimiento político, asimismo se anuncia la postulación del Dr. LUIS ENRIQUE FERNANDEZ ESTRELLA como candidato a la Alcaldía del Partido “Triunfa Perú”, entre otros ,faltan los candidatos de los partidos tradicionales llámese APRA,ACCION POPULAR, Los Partidos de IZQUIERDA así como los movimientos Regionales e independientes que se presentan a última hora .Esperamos como en la anterior elección que exista una presencia significativa de la juventud en esta lid electoral a nivel Regional ,provincial y distrital .

Una primera impresión es que el voto en estas elecciones se va a polarizar y el próximo alcalde Provincial de Cañete va a consolidar su victoria con los otros distritos grandes y chicos electoralmente hablando y aquí existe un problema de orden logístico y estratégico electoral por cuanto solamente existe pocos partidos o movimientos regionales que toman en serio la presente campaña electoral y tienen candidatos en todos los distritos electorales.

Una segunda impresión, es hacer ver que es una oportunidad valedera para que los candidatos a través del dialogo y propuestas objetivas realicen una campaña a fin de que el elector no elija por elegir, y que el elector emita UN VOTO INFORMADO , que la capacidad del candidato y dotes de líder y conductor del movimiento político pueda hacer prevalecer sus ideas fuerza, sobre todos estamos cansados de las promesas ,de los reiterados slogans y las numerosas pintas que se vienen desarrollando a lo largo y ancho de la Región y prácticamente horrorizando nuestra ciudades.

En ello, un papel importante cumple y debe desarrollar los MEDIOS DE COMUNICACIÓN , quienes tiene la transcendental tarea de propiciar los debates ,los conversatorios y otros mecanismos que permita conocer la solidez de los proyectos de los candidatos respecto a su plan de trabajo a presentarse al JNE como señala la norma legal electoral y que sea factible desarrollarlo cuando una vez sea elegido por el voto popular.

En ese sentido, es necesario que el candidato y/o candidata a elegirse cuente con algunas características y biotipo que le permita alcanzar la victoria edil, ya que no puede ser posible que nuestra Provincia y la Región se pierdan otros cuatro años más porque lo que necesitamos es que las autoridades electas tengan IDENTIDAD con nuestra realidad objetiva y sobre todo los movimientos y partidos regionales y Municipales tengan las mismas ideas : sacar del letargo y postración que tiene Cañete y sus distritos hace más de 30 años.

Respecto a la elección del nuevo alcalde de Cañete debe ser una persona que tenga las cualidades necesarias de LIDER , especialmente un hombre y /o mujer de trabajo, que tenga ascendencia en la población, que sea una PERSONA INTACHABLE, con sólidos VALORES ETICOS Y MORALES , con mística y fe en su pueblo, con SENSIBILIDAD SOCIAL que le permita imponer en forma urgente UNA REINGENIERIA en la Municipalidad Provincial de Cañete que le permita transformar las estructuras administrativas existentes y GERENCIARLAS a fin de interrelacionarlas con las Municipalidades Distritales respecto a los álgidos problemas que en común nos aqueja, ello permitirá que la población se sienta respaldada y consolidada ya que el compromiso de asumir el cargo de Alcalde de Cañete, HONOR MAS ALTRUISTA DE UN CIUDADANO CAÑETANO ,cargo que es irrenunciable desde todo punto de vista ya que cuando uno es elegido por el voto popular debe prevalecer durante todo el período del mandato solamente el interés común más no el interés personal y éste debe ser hasta el último día para rendir cuentas a la población respecto a la gestión Municipal y /o regional ,que le toco desempeñar en su momento ,haciendo publico las memorias respectivas por mandato de la ley , las cuales van a ser materia de fiscalización en los años subsiguientes.

El candidato Regional y/o Municipal ,así como los candidatos consejeros y regidores deben tener conocimiento real de los presupuestos existentes aprobados ,de cómo se deben gastar los recursos adecuadamente, debe tener presente respecto a que obra es necesaria y tenga impacto Regional y Municipal en la población, que obra es trascendental y viable ,apuesto señores lectores que en su mayoría los candidatos no se han puesto a pensar sobre estos temas de conyuntura, más están preocupados de mejorar la alicaída imagen, captar la mejor sonrisa para la gigantografía y afiches ,el de abusar en algunos casos del fotoshot para aparentar una imagen más juvenil para levantar su ego y embadurnar todas paredes y postes que le salen al paso para mostrar posesión de un espacio electoral en desmedro del ornato municipal y privado ,lo cual constituye un significativo atentado contra el medio ambiente.

Es necesario señalar que los candidatos a elegirse deben manejar respecto a las potencialidades y fortalezas así como las deficiencias y carencias de la institución edil a donde van a pertenecer a partir del 01 de Enero del 2015 ,ya que lo que se trata es que se pueda trabajar una gestión pública en forma transparente ,dentro del marco de la ley ,trabajar en función de un plan estratégico, trabajar en equipo, ya que la época del caudillismo se acabó, ello permitirá trabajar con legitimidad y lejos de los actos de corrupción que se viene suscitando en las diferentes gestiones municipales en donde los Alcaldes hacen y deshacen todo y los regidores solo van a calentar las sillas tres a cuatro sesiones por mes para cobrar la jugosa dieta en las sesiones Municipales y solo levantan la mano para ir a los servicios higiénicos y/o para cantar con voz alta y al unísono el ya clásico SI SEÑOR.
Esto sinceramente es vil y despreciable ,señores candidatos esta práctica de hacer politiquería debe acabar ,esta tara mental debe estirparse ,ello simplemente es dar la espalda a población que no les dio un cheque en blanco para gobernar y asaltar el erario Municipal.

Para culminar este artículo, nos preguntamos que necesita Cañete para ser una ciudad de calidad, creemos que se debe tratar en esta lid electoral respectos a estos cuatro puntos :

1.-SEGURIDAD CIUDADANA: Implementar este servicio Municipal debe de ser a nivel Provincial, es decir articulados los 16 distritos de Cañete ,previamente dotarlos con el material logístico y personal adecuado, integrarse e interrelacionarse con la Policía Nacional y con los servicios en los distritos existentes. No basta dar vueltas en Unidades Vehiculares y perseguir “borrachitos” en las esquinas ,ellos manejan información respectos a los puntos álgidos de la ciudad y no hacen nada por combatirlos, hasta ahora no encuentro explicación de cómo se permite que exista un fumadero en la periferia de San Vicente a un extremo de la Urbanización San Jose´ y el camino de ingreso del Centro Poblado Las Viñas desde hace más de veinte años en donde se congrega noche a noche un centenar de jóvenes drogándose a vista y paciencia las autoridades no hagan nada para acabar este foco infeccioso mortal de la juventud, ello genera actos delictivos y la delincuencia se ha apoderado de nuestras calles , por ello creemos se debe instalar casetas Municipales con personal Municipal en las zonas de ingreso y salidas de la ciudad ,otras que dan acceso de las Urbanizaciones y en las zonas periféricas de las ciudades que permitan un mejor control de las personas y unidades vehiculares sospechosas. Asimismo, otro tema colateral y directamente relacionado con este mal social es el Penal de Cantera en Nuevo Imperial, quien en la fecha se encuentra sobrepoblado ,ha excedido el doble de su capacidad para lo cual fue creado ,debe exigirse que solamente estén las personas que se encuentran judicializados de esta jurisdicción, en la fecha existen reos sentenciados, delincuentes ranqueados y extranjeros que se encuentra en cárcel dorada ,reos de otras jurisdicciones de Lima y Callao que solo traen visitas a sus familiares que también el modus vivendi, eso lo saben las autoridades policiales, Judiciales y fiscales, pero no perciben esta realidad por cuanto los fines de semana regresan a la ciudad de Lima e Ica y como no son de Cañete ,dichos funcionarios públicos no les interesa este punto , nada hacen para poner fin a esta lacra social que se vive en forma permanente los pobladores de nuestra provincia. 

2.-CONSTRUCCION DE UN MERCADO MUNICIPAL MAYORISTA DE CAÑETE En diferentes gestiones Municipales hemos escuchado a los postulantes hoy candidatos , que curiosamente son los mismos que incumplieron sus promesas electorales ,hoy nuevamente vienen con la misma cantaleta y el colmo en otro partido político, con el cliché de independiente ,con la misma ambición personal y electorera de siempre. Respecto a esta idea, la población lo exige ,pero a mi modesto entender dicho Mercado debe construirse en otro lugar ,ya que dicho local por el espacio que debe tener un mercado en la fecha ha colapsado, es un espacio reducido para que cuente con todos los elementos y aspectos ,por ejemplo UN TERMINAL TERRESTRE, en donde se encuentren todas las empresas de Transportes Público, Taxis, Mototaxis y playas de estacionamiento que permita embarcar y desembarcar sin dificultades y con calidad de servicio a los usuarios y cargas , debe de existir UNA CENTRAL FINANCIERA ,Edificación Municipal que permita el servicio bancario ,crediticio de las instituciones financieras de la localidad a fin de realizar las transacciones comerciales sin problemas e interconectado a nivel mundial para las transacciones comerciales con el TLC con los países en los cuales nuestro país ha firmado actividades comerciales. El lugar a designarse por parte de la nueva autoridad edil debe de priorizarse en forma estratégica por cuanto en la fecha ha entrado en funcionamiento la AMPLIACION DE LA PANAMERICANA SUR desde el distrito turístico de CERRO AZUL hasta la calurosa ciudad de ICA y los distritos de San Luis de Cañete y San Vicente se han quedado aislados, como ha sucedido anteriormente con los distritos de San Antonio, Mala . Es urgente que se construya una carretera de ingreso a la ciudad de San Vicente de Cañete tipo by pass y en forma paralela a la acequia Mamalá desembocando hasta Playa Hermosa, así allí debe crecer San Vicente los próximos cincuenta años ,ello permitirá desarrollar una ciudad satélite, una irremediable y tan ansiada expansión urbana que permita una mejor calidad de vida a toda la población de Cañete ,con edificaciones horizontales como otras ciudades importantes del país, que cuente con todos los servicios ,ello permitirá establecer nuevas urbanizaciones ,nuevos entes productivos, nuevos servicios ,es decir construir LA CIUDAD SATELITE DEL NUEVO SAN VICENTE. 

3.-TRANSPORTE PUBLICO: Es necesario establecer mecanismos de concertación con el empresariado que ha apostado por el transporte público formales en todas las modalidades, impulsar la actualización del PLAN REGULAR DE RUTAS DE LA PROVINCIA DE CAÑETE aprobado en el año 1997,por lo que es necesario su actualización ,este tema debe tomarse en forma técnica y no electorera, se debe viabilizar este proyecto en la fecha ya que su aprobación viene postergándose por decisión simplemente política y en la cual la Municipalidad Provincial creemos debe de participar activamente con un SERVICIO MUNICIPAL PROVINCIAL TURISTICO –EL URBANITO a fin de poder rescatar las potencialidades existentes en la zona en historia, arte, actividades culturales y culinarias ,ello permitirá mejorar nuestra identidad y de las futuras generaciones .Permitirá que en horas punta el traslado oportuno y un mejor servicio a los estudiantes y escolares con Unidades especiales que permitan competir y por ende optimizar el servicio de transporte público otorgando un servicio de calidad que merece hace tiempo la población trabajadora de nuestra provincia de Cañete. 

En forma inmediata y sin pensar dos veces ,la construcción de VIAS ALTERNAS a la Avenida Benavides ,como es la Vía LIBERTADORES ,pasando por la CAU. El Chilcal, el Policlínico Municipal Mispireta-Imperial y con salida al Gran Mercado Modelo Virgen del Carmen de Imperial e interconectarse con la carretera Imperial Quilmaná ,la otra VIA importante es la de Prolongación SAN TUSTIO ,Espalda del nuevo local de EDE –CAÑETE interconectándose con la pista que da acceso al C.P.M. Hualcará y continuándose con la Avenida de doble pista en la ciudad de Imperial ,la cual dará acceso al Mercado Chocos de Imperial, ello permitirá el descongestionamiento vehicular existente en la fecha, especialmente en horas punta ,esto generaría una ampliación de vías de servicio público, otras rutas de servicio, nuevas urbanizaciones interconectadas entre las ya populosas ciudades de San Vicente e Imperial.

4.-RECURSOS POTENCIALES EXTERNOS: En la fecha se han instalado en Cañete Proyectos de envergadura con cuantiosa inversión extranjera como es el Proyecto EL PLATANAL y recientemente en las Pampas de Con-Con LA PLANTA DE LICUEFACCION DEL GAS DE CAMISEA, estos proyectos pomposamente exaltados por la prensa local y Nacional pareciera que no existen en nuestra Provincia por cuanto respecto al primer proyecto mencionado en nada contribuye con el mejoramiento del servicio de energía eléctrica en nuestra Provincia y menos en la Provincia de Yauyos por cuanto el negocio es que la energía que extraen a través de las aguas del Río Cañete solo sirve para interconectarla a su planta de CEMENTOS LIMA y aminorar sus costos de producción y el sobrante se encuentra vendido al país hermano de Ecuador y en nada contribuye con el desarrollo empresarial y agrícola de las provincias hermanas de Cañete y Yauyos. Del mismo modo es la Planta del Gas de Camisea que solo sirve para exportar hacia el extranjero y en menor proporción al consumo nacional. Creemos que dichas fastuosas inversiones y que solo ha servido para que algunos periodistas se llenen los bolsillos con publicidad mediática respecto a las bondades del servicio de dichas grandes inversiones ,el próximo gobernante Municipal exija respecto al impacto social de dichas obras a la población de Cañete y Yauyos ,que se justifique al menos el porque se le hizo una jugosa rebaja monetaria en los aranceles por el terreno y su edificación ,ello respecto al Gas de Camisea y respecto al otro Proyecto El Platanal, creemos que solo ha servido para dilapidar nuestro imponente Río Cañete ,corromper a todos los funcionarios Públicos de turno de Nivel Nacional ,Regional , Provincial y distrital de Cañete y Yauyos y apoderarse de un recurso natural que en la fecha es estratégico y fundamental para nuestra población, sin que exista a la fecha el impacto social que se mencionó con bombos y platillos por parte de un grupúsculo de personas “vende patria”, al cual estamos acostumbrados a presenciar y que hoy alegremente se encuentran asesorando a los candidatos en esta lid electoral Regional y Municipal ,a fin de que se mantengan posesionados estos proyectos que han servido para beneficio de la empresa privada en desmedro de nuestra población que poco a poco viene tomando una conciencia de clase y despertando de esta sociedad mediocre en donde nos han encasillado los políticos de turno y que pretenden nuevamente elegirse en esta nueva lid electoral.

Asimismo causa enorme preocupación la instalación de 03 empresas que han instalados sus termoeléctricas, el cual está causando enormes estragos a la población de Chilca ya que se viene contaminando su mar y el medio ambiente ,asimismo causa enorme preocupación el proyecto del nuevo Muelle en Cerro Azul, en la cual se encuentra pendiente la aprobación de su Estudio Técnico que se encuentra en la Oficina del Gobierno Regional de Lima ,nos preguntamos a quine favorece ese descabellado proyecto …del Alcalde de Cerro Azul Hugo Rivas …todo se puede esperar …estaremos atentos ya que no se puede desproteger la única playa y balneario que tenemos los cañetanos para ir a veranear …el resto de las playas han sido vendidas…por Dios en donde estamos …que le vamos a dejar a nuestros hijos ,a nuestros nietos, a nuestras futuras generaciones …eso se han puesto a pensar los Alcaldes de Cerro Azul, de Chilca…al parecer habrá que denunciarlos y que la Fiscalía Provincial Corporativa de Cañete o el Poder Judicial y el Centro recreacional - Hospedaje “ Cantera” se ocupe de ellos. 

Solo diremos para culminar este primer análisis pre- electoral, respecto a nuestra combativa y querida Provincia…CAÑETE, espacio históricamente agrario, ha sido siempre regado con el sudor y sangre, a través de su historia y se ha enriquecido con hechos libertarios y revolucionarios contra el sistema imperante de su época. Hoy…sus hombres y mujeres no se encuentran preparados para afrontar la amenaza del sistema neoliberal y global que emergen en este Tercer Milenio. Solo EL LIDERAZGO DE SUS JOVENES PREPARADOS PARA LA ACCION DEBIDAMENTE ORGANIZADOS con sus dirigentes podrá sacarlos de este letargo y subdesarrollo social e intelectual que se encuentra postrado estos últimos treinta años. CAÑETE debe caminar aceleradamente hacia su AGRO-INDUSTRIALIZACION con los agricultores organizados , con fuerte inversión económica en las chimeneas sin humo EL TURISMO Y LA CULTURA, solo así podrá superar y continuar hacia el destino que el Perú lo ha trazado, CAÑETE ,Primer valle Agroecológico –Industrial - turístico del continente Americano.

SVC, Julio 31.07.13.

martes, 30 de julio de 2013

¡PROMESA CUMPLIDA! GOBIERNO REGIONAL DE LIMA HIZO LA PRESENTACIÓN DE LA GUARDIA REGIONAL PARA CONTRIBUIR A MEJORAR EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA.




Con doce vehículos equipados se iniciará el patrullaje a bordo de efectivos policiales en zonas estratégicas de Barranca, Cañete, Huaura y Huaral.

Región Lima se encargará del abastecimiento de combustible, asignación del chófer y mantenimiento.

En el marco de las celebraciones por el 192 Aniversario de la Independencia del Perú, el Gobierno Regional de Lima hizo la presentación de la Guardia Regional que contribuirá a mejorar el servicio de seguridad ciudadana a través de intervenciones articuladas con la Policía Nacional y los gobiernos locales.

Este novedoso proyecto que impulsa el presidente Javier Alvarado ha sido aprobado por los consejeros mediante Ordenanza Regional y tiene como objetivo reducir la sensación de inseguridad en la población de la región Lima.

Su implementación se ha iniciado con doce vehículos que han sido dispuestos para el patrullaje en zonas estratégicas de las provincias de Huaura (4), Huaral (3), Barranca (2) y Cañete (3), contando con la presencia de efectivos policiales.

Previo a su presentación, el Gobierno Regional de Lima ha organizado intensas jornadas de capacitación a los conductores de las unidades para que actúen con responsabilidad frente a una eventual intervención.

“Hoy se hace realidad una promesa que hizo el presidente Javier Alvarado en campaña electoral para ayudar a combatir la inseguridad en nuestras ciudades”, señaló el gerente general regional, Luis Fernández Estrella, durante la supervisión que hizo a los integrantes de la Guardia Regional en el coliseo cerrado de Santa María.

Además indicó que “la región Lima se encarga de la asignación de un chófer para las unidades, el abastecimiento de combustible, mantenimiento e implementación de la Guardia Regional. La policía nos ayuda con sus efectivos y los gobiernos locales con la coordinación del patrullaje en las zonas más vulnerables”, refirió.

En los próximos días se hará el lanzamiento oficial de la Guardia Regional que estará a cargo del presidente Javier Alvarado, quien anunció que se estará adquiriendo más vehículos para seguir su implementación.

Esta jornada contó con la presencia del gerente de Recursos Naturales, Abel Valdez Guerra; el subgerente de Administración, Próspero Senosaín Calero; el secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Zulueta; entre otros funcionarios.

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PARTICIPÓ EN ACTOS CENTRALES POR EL 192 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.

 Gerentes, directores y jefes de las diversas áreas, en representación del presidente Javier Alvarado, asistieron al acto público llevado a cabo en la Plaza de Armas de Huacho.

• En cumplimiento a una Ordenanza Regional sólo se realizó el izamiento del Pabellón Nacional, como medida preventiva para evitar más casos de Influenza AH1N1.

Funcionarios del Gobierno Regional de Lima y principales autoridades de la provincia de Huaura participaron en la ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional desarrollado en Huacho, al conmemorarse el 192 aniversario de Independencia del Perú.

Al promediar las 10 de la mañana se inició el acto público en la Plaza de Armas de Huacho a fin de rendir honores a la bandera nacional y recordar a los valerosos ciudadanos que aportaron en la lucha por la independencia de la nación.

En representación del presidente Javier Alvarado, el gerente general regional, Luis Fernández Estrella y demás funcionarios, entre gerentes, directores y jefes de áreas, se encargaron de izar la bandera de la región Lima.

El alcalde provincial de Huaura, Santiago Cano La Rosa, saludó la participación del Gobierno Regional de Lima, efectivos de la Policía Nacional, Ejército y Marina de Guerra en los actos centrales por Fiestas Patrias.

Cabe mencionar que debido a los últimos casos de influenza AH1N1 reportados por la Dirección Regional de Salud y en cumplimiento a la Ordenanza Regional, solo se ha realizado el Izamiento de Bandera Nacional acompañado de un acto litúrgico por Fiestas Patrias, como medida preventiva que evita el incremento de más casos de influenza.

lunes, 29 de julio de 2013

MARIA MONTOYA CAÑETE TE DICE BASTA YA!!

Luego de realizar algunos recorridos por la ciudad y el distrito Capital me di cuenta que las cosas están mal, muy mal, increíblemente mal.
En casa no tenemos maravillas pero si podemos vivir y tener un techo, una manta, comida.

La basura, gracias a las mafias organizadas, convive con los más débiles. Es mas, las clínicas privadas tiran sus desechos con la basura normal exponiendo a la población.

La delincuencia campea, si claro me dirán en todo el Perú, y a quién le interesa todo si cuenta con autoridades que mueven mas de 40 millones anuales y no son capaces de contratar sistemas o personas que mejoren nuestro drama?

El transporte en todas sus modalidades ya colapsó, pero los funcionarios y regidores siguen otorgando permisos bajo el pretexto de libertad de trabajo, sin embargo hay muchas bandas delincuenciales organizadas encubiertas y ellos también son protegidos por malos funcionarios.

El turismo y el comercio que debería ser apoyado POR LEY es abandonado, es increíble que una autoridad exija el pago de tributos a un comerciante que ha sido ahogado, saturado, destruido.

Yo se que se puede, antes se pudo con poco dinero, hoy los millones no se sabe a donde van, yo sé que nos mienten, se que hay cosas irregulares que no se quieren decir.

Bueno YO YA ME CANSÉ, aun en soledad empezaré la cruzada en nuestro mes de aniversario, con este dicho

SEÑORA MONTOYA CAÑETE DICE BASTA YA! O CAMBIA A SUS GERENTES O PIENSE EN SU SALIDA.

Jorge Brignole

jueves, 25 de julio de 2013

COMO DESTRUIR EL TURISMO EN CAÑETE SIN REMORDIMIENTO



Hace 358 días lograron quebrarme económicamente. Con mucha energía, entusiasmo y decisión por lo que me agrada hacer consulté por todos lados y confirmé que no habría otros eventos que pudieran hacer que el 2do Festival Nacional de Festejo en Parejas saliera mal. Mejor aún, nunca se había celebrado el 4 de agosto, y era una buena oportunidad abrir el mes de Cañete, el primer sábado de fiesta con algo afro, algo nuestro.
Oh sorpresa, faltando una semana para el evento ZAS aparece un genio y realiza la serenata al 4 de Agosto con la elección de Srta. Cañete GRATIS EN LA PLAZA DE ARMAS CON ARTISTAS DE LIMA Y VENTA INDISCRIMONADA DE LICOR- El resultado una Plaza plagada de gente en estado etílico, baños portátiles hechizos bañando de orines y heces la plaza y una resaca demoledora.
Obviamente la gente no va a mega eventos dos días seguidos, por lo tanto, no obstante trajimos 21 parejas de fuera, orquestas de Lima y artistas Locales y Martín Pozú solo entraron 500 personas y NOS HICIERON PERDER 17,000 soles. Así es, el genio asesor de María, tiene mente de competencia desleal. Con la plata del pueblo hacen eventos que dañan al inversionista pequeño cañetano.
Hoy, con una inusitada celeridad, los padres de la Provincia de Cañete se asustan con la AH1N1 y deciden eliminar, en primera instancia, todo acto público masivo, como lo son los desfiles y pasacalles. Luego reaccionan y dicen que por el riesgo se deben eliminar TODOS LOS ACTOS PUBLICOS.
Analicemos:
1.- Los desfiles, si conllevan gran afluencia de masa popular, en especial niños
2.- Pasacalles, evidentemente contiene el mismo componente.
Entonces solo el AH1N1 ataca a los niños? No, ataca a todos, ya que su ingreso es por via oral, contagio en el ambiente, y no sabemos quiénes estamos sanos o no, quienes tienen las defensas altas o no, quienes son diabéticos, hipertensos, coronarios, etc, entonces LA POBLACION EN GENERAL ES VULNERABLE.
1.- Se ha determinado quitar la autorización al evento SABE A CAÑETE, quien ha manejado una inversión aproximada de S/ 50,000 nuevos soles y se les avisa a 24 horas. Se han puesto a pensar el perjuicio por culpa de su inoperancia al no PREVENIR CON ANTICIPACIÓN???
2.- Por que no se ha considerado EXPLICITAMENTE a las discotecas (quienes superan largamente el aforo y la municipalidad no la toca)
3.- Los partidos de Futbol, afluencia masiva de todas las edades.
4.- El cierre de los Mercados
5.- El Festival de la Raya en Cerro Azul
6.- Los deportes en Lunahuaná
Lo que noto, señores padres de la provincia, que esta vez yt disculpen la palabra LA HAN CAGADO
Prevenir es trabajar con meses de anticipación.
a) Hace más de 45 días se sabía de esta influenza ¿HICIERON ALGO? Si no lo han hecho habrá que denunciarlos
b) En alguna sesión de sus comités provinciales responsables ¿han tocado el tema? Ojo si no lo han hecho habrá que denunciarlos
c) ¿Saben con exactitud cuál es la población de riesgo en nuestra provincia y que cantidad de vacunas existieron, existen y cuándo llegará el próximo lote para atender la diferencia pendiente? Si no lo saben habrá que denunciarlos.
SON UNA GESTION DESASTROZA EN LA DEFENSA DE LAS TRADICIONES CULTURALES DE NUESTRO PUEBLO
SON UNA GESTIÓN DESASTROZA EN LA DEFENSA DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN
SON UNA GESTIÓN DESASTROZA E INHUMANA EN EL TRATO AL SER HUMANO
Y lo que me acaban de denunciar de San Luis: Dicen que ya hay bases para el pasacalle del 12 de Agosto, no lo sabía pero cuando han señalado que el premio lo quieren nuevamente para su parroquia los organizadores les han dicho QUE NO SE ACEPTAN OBRAS DE IGLESIAS. San Luis se pondrá en pie de guerra.
María ¿porque te quieres ir odiada por Cañete? , ¿No sería mejor salir tranquila y poder pasear las calles como lo hacemos otras ex autoridades?

martes, 23 de julio de 2013

FRENTE AMPLIO LANZA SU PRIMER PRE-CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REGIÓN

¿LE SALIÓ UN GALLO AL TORO?



El día de ayer 21 de Julio del 2013, durante la Convención Provincial de Cañete, al que asistieron Delegados Plenos de los Distritos de Chilca, Cerro Azul, San Luís, San Vicente, Imperial y Lunahuana y otros el Dr. Héctor Valer Pinto fue lanzado por el distrito de San Luís como Pre-Candidato a la Presidencia de la Región de Lima, y luego de haberlo sometido a la Asamblea fue respaldado por unanimidad tanto por los dirigentes del Consejo Regional del Frente Amplio de Desarrollo como por los más de doscientos (200) Delegados Plenos asistentes a la Convención de la Provincia de Cañete, que al grito de ¡SI SE PUEDE¡ ……….. ¡SI SE PUEDE! ……………..fue proclamado como pre-candidato a la Presidencia de la Región.

Acto seguido, el Dr Valer ante sus compañeros, sus camaradas y la prensa de la Provincia de Cañete, Valer Pinto manifestó que acepta con mucho honor y responsabilidad la pre-candidatura impulsada por los compañeros y hermanos afroperuanos y criollos del Distrito de San Luís. “Agradezco que la Lima Sur de nuestra Región me dé el privilegio de ser Pre candidato a la Presidencia, ello me obliga de inmediato constituir mi COMANDO DE CAMPAÑA en forma urgente para así llegar a nuestro CONGRESO REGIONAL a llevarse a cabo el sábado 15 de Febrero del 2014 en la localidad de Huacho con un programa concreto y con apoyo popular” sentenció Valer.

Valer manifestó que “Al Congreso Regional del Frente Amplio de Desarrollo asistirán Delegados Plenos de los 121 Distritos de la Región de Lima; así como líderes internacionales de izquierda, “en este evento se decidirán los candidatos oficiales a la Presidencia de la Región, Alcaldías Provinciales y Distritales, así como a Consejeros Regionales y Regidores de nuestra Región, por ello hago un llamado a mis compañeros, camaradas y militantes de Izquierda Popular del Frente que trabajen por sus candidaturas casa por casa para llegar al Congreso con respaldo popular”.

También se eligió en dicha Convención al Consejo Ejecutivo Provincial de Cañete que está liderado por los dirigentes Orlando dela Cruz Yactayo de Lunahuana, Porfirio Aylas Condori de San Luís, Oscar Yañez Campos de Cerro Azul, Cristhian Huamán Torres de Chilca, entre otros líderes de San Vicente e Imperial.

Con el ruego de su difusión.

Secretaría de Prensa y Propaganda


Frente Amplio de Desarrollo                      

PREGUNTAS ESPERANDO RESPUESTA

Srs.
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA | Oficina de Relaciones Públicas y Comunicaciones

Como Ciudadano Peruano y al amparo de la Constitución Política del Peru, las Leyes; Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos LEY N º 26300 Y Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública LEY Nº 27806. Todos VIGENTES.

SOLICITO :
QUE, POR ESA MISMA PRENSA DE LA REGIÓN SE PRESENTE UN BALANCE Y SE INFORME PÚBLICAMENTE A LA CIUDADANÍA DE LA REGIÓN LIMA - PROVINCIAS EL COSTE DE ÉSTA CARRERA - RAYLLE - , QUE, HA "SERVIDO" PARA EL DISFRUTE DE UN GRUPO PERSONAS DE AUGE ECONÓMICO; DESDE EL PRIMER SOL INVERTIDO HASTA EL VALOR DE LA COPAS DE PREMIOS (...) PASANDO CLARO ESTÁ; SI, SE HA INVERTIDO DINERO PUBLICO EN EL COCHE QUE HA PARTICIPADO EL TITULAR DEL GORELIMA, ADEMÁS SI HA REDITUADO AL GRL, GANANCIAS O DE DEFICIT EN PÉRDIDAS DE LAS ARCAS PUBLICAS.
LAMENTABLE QUE EN NUESTRAS ZONAS INTER-ANDINAS, LOS PUEBLOS SE MANTIENEN EXCLUIDOS SOCIAL Y ECONÓMICAMENTE, ADEMÁS DE NO TENER PROTECCIÓN DE VIVIENDAS DIGNAS PARA PALIAR EL FRÍO DE CADA ESTACIÓN INVERNAL QUE CRUELMENTE LES AFECTA, PROVOCÁNDOLES VARIADAS PATOLOGÍAS , SIN QUE NADIE HAGA NADA POR PARTE DE ÉSTA GESTIÓN DEL GRL.
ES VERGONZOSO QUE SE TENGA QUE DISTRAER INCONSCIENTEMENTE DE DINERO EN "CARRERITAS" PARA EL OCIO DE LOS QUE MÁS TIENEN.
BASTA YA!! DE TANTO PROTAGONISMO Y DE LA " PRESUNTA" Y DEL ABOMINABLE PROSELITISMO DEL MANDAMÁS DE LA REGIÓN LIMA-PROVINCIAS; ASÍ COMO DESEA " IMPACTAR " CON SU DESGASTADA IMAGEN, QUE NOS IMPACTE CON TRANSPARENCIA DE ÉSTE CENSURABLE GASTO CON DINERO DE LA REGIÓN....QUE ES DE TOD@S!!

POR LO EXPUESTO :

ES JUSTICIA QUE ESPERO ALCANZAR.



WALTER FERNANDO MENDOZA PETROVICH
DNI 50882116

SINTESIS DEL21 AL 22 DE JULIO DEL 2013.DE LA DIVPOL CAÑETE.

                                                                




PERSONA CON RQ :

-CIA DE IMPERIAL.- Javier Alberto ROJAS CHAVEZ (31), natural de Imperial Cañete, con tercero de secundaria, chofer, identificado con DNI. Nro. 46250011 y con domicilio en el AA. HH. Josefina Ramos Mza. “Z” Lte. 09 Imperial de Cañete, y al solicitarse la información al sistema ESINPOL-PNP, arrojo positivo para Requisitoria, por el Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud-Lesiones Leves, el mismo que está siendo solicitado por el Juzgado de Investigación Preparatoria Huaura-Lima, mediante el oficio Nro. 68-2011-JIPH-LIMA, de fecha 22MAR2013.

PERSONA DETENIDA. :

-CIA DE IMPERIAL.- Detención de Raúl Helmer BELTRAN BLAS (26) por su presunta implicancia en el Delito Contra el Patrimonio – en la modalidad de robo agravado; hecho suscitado en la jurisdicción policial de Imperial-Cañete.-El día de la fecha siendo la hora 09:00 aprox., se presentaron a la Comisaria PNP de Imperial las personas de Miguel Andy ROMERO AGUADO (35) ; Jorge Richard HUAMAN AGUADO (35) y Carlos Andrés SANCHEZ LUYO (19) , manifestando que en circunstancias que se encontraban a bordo del vehículo camioneta rural de placa única de rodaje N°N8D-065, estacionado a inmediaciones del parque del AA. HH. Asunción, fueron interceptados por tres sujetos desconocidos, de los cuales uno de ellos provisto con arma de fuego los encañonaron y lograron intimidarlos, para luego despojarlos de las siguientes especies: Al primer agraviado una billetera color marrón conteniendo en el interior un monto de S/. 200.00 N. S. (doscientos nuevos soles), una tarjeta de propiedad de su camioneta rural de placa de rodaje C4A-353, tarjeta de crédito del BCP y tarjeta de ahorra de Caja Rural de Señor de Luren, DNI y un celular marca NOKIA color rojo cuyo número 956579410; al segundo agraviado dinero en efectivo por el monto de quinientos cincuentas nuevos soles (S/. 550.00 N. S.); y al tercer agraviado dinero en efectivo por el monto de setenta nuevos soles (S/. 70.00 N. S.), un celular marca NOKIA color blanco con negro cuyo número es 965710064 y su DNI., seguidamente se dieron a la fuga corriendo en diferentes direcciones ,Por lo expuesto, al tener conocimiento del hecho delictivo en agravio de las citadas personas, los mismos que proporcionaron las características físicas de los facinerosos, el suscrito al mando de personal PNP de esta Sub Unidad, monto una operación policial con la finalidad de ubicar e intervenir policialmente a los presuntos autores del hecho denunciado, logrando divisar a hora 11:30 aprox., del mismo día, en el Jr. Benigno Ríos altura del cementerio municipal de Imperial a una persona se sexo masculino de características similares a las proporcionadas, el mismo que al notar la presencia policial trato de darse a la fuga, siendo intervenido rápidamente, quien dijo llamarse Raúl Helmer BELTRAN BLAS (26), natural de Cañete, soltero, secundaria completa, nacido el 28SET1986, agricultor, s/d/p/v pero indica DNI. N°43562150 y domiciliado en AAHH Asunción MZ-H1 LT07 – Imperial, procediendo a conducirlo a la Sub Unidad PNP en donde los agraviados en mención lo reconocieron fehacientemente como uno de los DDCC, a quien no le quedó más que aceptar el ilícito penal que se le imputa, motivo por el cual se procedió con su detención, comunicándose de inmediato al representante del Ministerio Público, haciéndose presente a las instalaciones de la Sub Unidad PNP el Dr. Noé Cárdenas Ortiz con quien se realizan las diligencias preliminares conforme a Ley.

RED DE SALUD CAÑETE – YAUYOS, BRINDA MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA INFLUENZA.

El Gobierno Regional de Lima, a través de la Red de Salud Cañete – Yauyos, informa que los establecimientos de salud, se encuentran abastecidos con la vacuna contra la influenza estacional para las personas consideradas como grupo de riesgo, por ser las más vulnerables a esta enfermedad, como son los menores de 5 años, los mayores de 60, mujeres con una gestación de 4 a 5 meses, personas que padecen enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, enfermedades cardiovasculares y asma), considerando que la influenza AH1N1 es una enfermedad generada por un virus que afecta las vías respiratorias (nariz, garganta, bronquios y pulmones).

Asimismo, reforzando las medidas preventivas como el lavado de manos, cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo al estornudar y toser, o con un pañuelo descartable para no diseminar el virus. Si se está agripado no asistir a lugares públicos; de esa manera se evita contagiar a los demás. Cabe indicar, que si los escolares presentan fiebre alta, tos y estornudos, no enviarlos al colegio; llévelos de inmediato al establecimiento de salud más cercano y siga las recomendaciones del médico.

Finalmente, la Red de salud Cañete - Yauyos recomienda a la población en general que si presenta los siguientes síntomas como: fiebre alta, tos continua y con dolor de garganta, estornudos, dolor muscular y falta de apetito, asista al hospital más cercano para ser evaluado; de acuerdo a ello, se establecerá la estrategia de internamiento o de aislamiento de ser el caso.


PERÚ UNIDO CONTRA LA INFLUENZA. TU SALUD ESTÁ EN TUS MANOS

DESIGNAN NUEVO GERENTE GENERAL DE EMAPA CAÑETE S.A.

Mediante concurso público fue elegido nuevo Gerente General de Emapa Cañete S.A., el Ing. Luis Edwin Lévano Avalos, profesional en Ingeniería Civil, egresado de la Universidad Federico Villarreal, con amplia experiencia en el sector saneamiento.

Entre su experiencia profesional destaca haber ocupado el cargo de Director y posteriormente Presidente de Directorio de la EPS Semapach (Chincha).

Ha participado en la elaboración de diversos proyectos de agua potable y alcantarillado en Chanchamayo, Andahuaylas, Junín, Chincha, entre otros.

Asimismo, ha plasmado su experiencia profesional en la ejecución de importantes obras en Chincha y Cañete.

Ayer, en una significativa ceremonia, fue presentado formalmente ante los funcionarios y personal en general de Emapa Cañete S.A., a quienes pidió todo su apoyo para lograr una gestión próspera y que beneficie a todos los usuarios de Cañete.

Agradecemos su difusión.

EMAPA CAÑETE S.A.

¡SIEMPRE A SU SERVICIO!

JORNADA CIENTIFICA POR LXV ANIVERSARIO DE ESSALUD CAÑETE


JORNADA CIENTIFICA POR LXV ANIVERSARIO

AL CELEBRAR NUESTRO HOSPITAL 65 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRA PROVINCIA EL COMITÉ DE CAPACITACION TE INVITA A PARTICIPAR DE ESTA JORNADA CIENTIFICA:


- 11.30 A.M. ACTUALIZACION DE LA INFLUENZA SH1N1

DR. OSCAR MATTA QUISPE


- 12.00 M. MANEJO DEL RECIEN NACIDO CRITICO

DR. JAVIER GUZMAN ALVAREZ


- 12.30 M. PARTO HUMANIZADO

LIC. ELSA CONTRERAS CANORIO


- 13.00 P.M. BIOSEGURIDAD

LIC. FLOR GONZALES ALEJOS


- 13.30 P.M. RELACION MEDICO - PACIENTE. QUEJAS FRECUENTES


LUGAR : AUDITORIUM DE NUESTRO HOSPITAL


DIA : JUEVES 25 DE JULIO


HORA : 11.30 A.M.

PRESIDENTE JAVIER ALVARADO AGRADECIÓ AL MANDATARIO DE LA NACIÓN OLLANTA HUMALA POR INICIO DEL ASFALTADO DE LA CARRETERA HUAURA –SAYÁN –PUENTE TINGO.







Así lo hizo de conocimiento al término de la ceremonia por el Día de la Fuerza Aérea del Perú y el 72 aniversario de la inmolación del capitán FAP. José Abelardo Quiñones.

Mandatario Regional justifico su inasistencia a la ceremonia de inicio de obra de asfaltado debido a un problema de salud de un integrante de su familia.

(Lima, martes 23 de julio). El presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, agradeció al mandatario de la Nación, Ollanta Humala Tasso, por el inicio del asfaltado de la carretera Huaura -Sayán -Puente Tingo, por un monto valorizado en 531 millones de nuevos soles.

Aseguró al Jefe de Estado que la pavimentación de la vía dinamizará la economía de los pueblos ubicados en las provincias de Huaura y Oyón, quienes tendrán mayor facilidad para desplazar sus productos. “El impacto será importante porque favorecerá al fortalecimiento del turismo agricultura, ganadería y se logrará la integración de nuestras localidades”, comentó.

Dicho agradecimiento se lo hizo de conocimiento al término de la ceremonia central por el Septuagésimo Segundo Aniversario de la Inmolación del Héroe Nacional capitán FAP. José Abelardo Quiñones y Día de la Fuerza Aérea del Perú, llevado a cabo -esta mañana- en la Base Las Palmas de la FAP, en la ciudad capital.

Asimismo, se disculpó por su inasistencia a la ceremonia de inicio de la obra que se a realizó horas después en el distrito de Huaura, debido a un problema de salud de uno de sus menores hijos.

CEREMONIA EN LAS PALMAS
De otro lado, el titular de la región Lima destacó el patriotismo, valor y disciplina de los suboficiales y oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, quienes están al tanto para intervenir en el control del orden interno y eventuales desastres naturales.

“Es un honor compartir este día especial con toda la familia que integra la Fuerza Aérea del Perú y con nuestras principales autoridades políticas, eclesiásticas y militares”, señaló el presidente Javier Alvarado, tras su asistencia al acto público castrense.

En esta actividad, el comandante general de la FAP, Jaime Figueroa, se encargó de brindar el discurso de orden en conmemoración al acto heroico del capitán José Abelardo Quiñones. En tanto, el presidente Ollanta Humala también se refirió a dicha fecha significativa para el país.

GOBIERNO CENTRAL INICIA EL ASFALTADO DE LA CARRETERA HUAURA - SAYÁN –PUENTE TINGO POR UN MONTO DE 564 MILLONES DE SOLES.



Con presencia del presidente de la República, Ollanta Humala, y del ministro de Transporte, Carlos Paredes, se puso en marcha anhelado proyecto en la región Lima.

Obra se hace realidad por gestiones del Gobierno Regional de Lima y de diversas instituciones públicas.

(Huaura, martes 23 de julio). El Gobierno Central inició la obra Rehabilitación de la Carretera Huaura -Sayán -Churín, tramo Huaura –Sayán -Puente Tingo; que cuenta con una inversión de 564 millones de soles y que abarcará una longitud de casi 100 kilómetros.

La ceremonia se llevó a cabo en el distrito de Huaura y contó con la presencia del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, quien manifestó que el proyecto brindará una importante mejora para el comercio de la región Lima. "Esta clase de obra permite integrar a los pueblos además permitirá reducir el precio en el traslado de los productos", manifestó.

En otro momento, pidió a la empresa Consorcio Vial Huaura a priorizar plazas de trabajo de mano de obra no calificada local y que además agilice la ejecución del asfaltado, dado que espera inaugurarla en el año 2014.

Como se recuerda, la obra se concretó gracias a las gestiones del presidente regional de Lima, Javier Alvarado, y representantes de diversas instituciones ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

MÁS ASFALTADO
Para el próximo año se espera iniciar el asfalto del tramo Puente Tingo -Churín y Oyón -Ambo, sumando en total 300 kilómetros de pavimentación, así lo dio a conocer el ministro de Transporte y Comunicaciones, Carlos Paredes Rodríguez.

“Se está descongestionando la carretera central con el asfaltado de vías alternas que dan mayor facilidad a los productores de la sierra a transportar sus recursos hacia la capital y el extranjero”, indicó el titular de Transportes y Comunicaciones.

Al término de la ceremonia, el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Humberto Barba Mitrani, en representación del presidente Javier Alvarado, entregó al Jefe de Estado una canasta de frutas cultivadas en las provincias de la región Lima.

miércoles, 17 de julio de 2013

Don Manuel con su limòn...por Manuel Acosta Ojeda

La segunda parte de una conversación amena, de historias vividas por el maestro Manuel Acosta Ojeda.

Su crítica lucidez, va de la mano –cuando es oportuno- con su incomparable sentido del humor y su envidiable rapidez mental. Creador de obras musicales que rompen el esquema de lo tradicional, con profundo contenido social y poético. Manuel Acosta Ojeda sin duda es un referente importante de la historia del canto nacional, de formación autodidacta, un profuso investigador de la música peruana.

El sábado 24 de agosto, desde las 8:30 de la noche, nuestro compositor realizará una amena charla, con las mejores anécdotas sobre los amigos, la música y la bohemia, contados con la "chispa" y el ingenio criollo de uno de los grandes protagonistas de una época irrepetible.


Av. Francisco Pizarro 334 - Rimac


COLABORACIÓN: 25.00 soles
Preventa:Nº de cuenta. Banco de Crédito 193-12174024-0-93 a nombre de Manuel Acosta Ojeda.
999979606 - RPC 991826215



A los amigos que me están preguntando sobre el Homenaje... Este no es un Homenaje, el Maestro Manuel Acosta Ojeda, vuelve al escenario, con su don de gente, su fuerza de protesta y su sonrisa tierna. Será una reunión intima, Saludos.


Seguidores Sin Límite