sábado, 14 de abril de 2012

EL JUEGO DE LAS MENTIRAS O SOCIEDAD CIVIL DECADENTE

Hace unos pocos días se ha iniciado una campaña extraña que trata de desprestigiar a la Señora Marcelina Diestra y al suscrito. Se dice que nos pretendemos quedar con un dinero producto de la actividad realizada por la Sociedad Civil.

Se han cursado cartas notariales a la Señora Diestra señalándole que al 23 de Marzo, el dinero no había sido entregado a los heridos del paro del año pasado por el tema de los penales.

Recapitulemos. En el mes de Diciembre, contra viento y marea con mis programas apoyé al Sr Marcos Caldas y su directiva de la sociedad civil a realizar una ACTIVIDAD con el fin de generar recursos que ayuden a los heridos de la marcha en contra de los penales.

Se llevó la actividad y pasaban los meses y nadie rendía cuentas. Inicié a exigir la rendición del Balance a través de mis medios y no se hallaba respuesta. Por fin a fines de febrero se retiró la cantidad de S/. 2,070 de la cuenta que se había aperturado para ese fin.

Ese día, y según lo que se me informa, se acordó entregarme el dinero para que a través de mis medios se haga entrega a las personas que se encontraban en la lisrta que me adjuntaron (21 personas) y que detallo:

1.- Mendoza Balbín Hector S/. 150.00 ENTREGADO 05/04/2012
2.- Taquire Quispe Miguel S/. 150.00 ENTREGADO 02/03/2012
3.- Marcelino Lozano Lozano S/. 150.00 ENTREGADO 03/03/2012
4.- David Apolinario Quispe S/. 150.00 ENTREGADO 05/03/2012
5.- Octavio Rojas Quispe S/. 100.00
6.- Rosa Gallego Sánchez S/. 100.00
7.- Manuela Rosas Cabello S/. 100.00 ENTREGADO 12/04/2012
8.- Victor Huaman Vicente S/. 100.00
9.- Vicente Celesón S/. 100.00
10.- Pedro Sánchez Reyes S/. 100.00 ENTREGADO 06/03/2012
11.- Romario Sánchez Velarde S/. 100.00 ENTREGADO 06/03/2012
12.- Jorge Yataco S/. 100.00 ENTREGADO 06/03/2012
13.- Jacinto Hinostroza S/. 100.00
14.- Dolorier Lopez Luis Manuel S/. 100.00
15.- Solórzanbo Muchotrigo S/. 100.00
16.- Shiock Salazar José S/. 100.00
17.- Rojas Quispe Gerardo S/. 100.00
18.- Saravia Víctor S/. 100.00
19.- Jesusi Vicente Víctor S/. 100.00
20.- Quispe Ramos Juan Pablo S/. 100.00

Como pueden apreciar, la lista (ver foto) no cuenta con DNI, Dirección ni teléfono, por lo que en mis programas y algunos otros se leyó la relación a fin que se acerquen a recoger el dinero. Y así ha ido sucediendo y a la fecha se han entregado S/. 1,000.00 (Un Mil y 00/100 Nuevos Soles)

En estos días el señor Marcos Caldas ha salido a los medios a decir una serie de mentiras, dentro de ellas que el dinero ha sido usado para que me paguen publicidad de parte de la empresa de la Sra Diestra y por otro lado0 que ha sido usado para comprar una cámara filmadora.

Ya mis abogados se encargarán del sujeto de marras, para ustedes y la sociedad civil que ha acordado reunirse esta mañana de domingo a las 10 am publico la relación, los recibos y las fotos de quienes han recibido. Quedando un saldo de S/. 1,070.00para entregar y que será entregado solo a pedido de la Señora Diestra que es la persona que me hiciera el encargo.

Cuando se quiere servir con seriedad no se teme a nada ni a nadie.

Jorge Brignole Santolalla

RECIBOS Y FOTOS DE PERSONAS QUE RECIBIERON EL DINERO, EXIJO QUE APAREZCAN LAS PERSONAS QUE ESTÁN EN LA LISTA FORMULADA POR EL SEÑOR CALDAS














jueves, 12 de abril de 2012

PENAL DE CANTERA - CAÑETE : DENUNCIA QUE QUEMA

Hemos recibido copia fotostática de la denuncia ante la Fiscalía Provincial de Cañete presentada y afirmada por 11 reclusos en la que se señalan malos manejos de dineros de parte de los delegados del Pabellón 7, la misma que llega a monto superior a los 45,000 nuevos soles.
En el colmo de la audacia, se realizan cobros por "Polladas", Rifas", "Colchones", compras de ventiladores y máquinas de coser industriales PAGADAS por los mismos reclusos y el excedente del dinero sin destino conocido.
Se SOLICITA la premura del caso de la Fiscalía y LAS GARANTÍAS PERSONALES A LOS DENUNCIANTES ya que tenemos conocimiento que hay medidas de represión que se están empezando a dar.
Veamos los documentos

Cantera

miércoles, 11 de abril de 2012

CRECE PREOCUPACIÓN POR LAGUNA DE OXIDACION DE ROLDÁN


14 de Marzo del 2,012 El alcalde de Cerro Azul solicita información al respecto sobre la laguna de oxidación.
Hasta la fecha sin respuesta de parte de Celestino Yactayo Villalobos. Algunos dicen que se trata de tema político, ¿qué interés tendía Hugo Rivas en que no se haga la Laguna? ¿No será que está defendiendo a sus vecinos de Iguanco?
¿Hasta cuando se pretende mentir al pueblo quilmaneño?

lunes, 9 de abril de 2012

Se presentaron en programa SIN LIMITE principales dirigentes de transporte Interprovincial Formal e Informal en busca desoluciones


Los representantes de las Empresas ETTUSA Sr. Juan Yupán TURCASA Sra. Angélica Rey, SOYUZ Sr. Liborio Huari, FLORES Sr. Alcides Quintero y de las Minivan Juanita St- Marino Robles y Cañetanos Unidos (en formación) Sr. Marcial de la Cruz, así como elPresidente de la Comisión de Transportes Regidor Raúl Meza Pacheco se dieron cita a la invitación realizada por Jorge Brignole Director del Grupo Deprimera.com en relación al tema de la Informalidad en el Transporte.



Por lo que apreciamos, se logró una idea clara de que la Autoridad debe tomar el toro por las astas y el, Presidente de la Comisión de Transporte se comprometió a tener esta semana una reunión ampliada con los transportistas así como con la Alcaldesa Provincial a fin de resolver partes importantes de estos Impases.

Para nota a aclarar, el conductor del programa Jorge Brignole, en la preparación del Informe sufrió una agresión de un chofer NN hasta el momento de una de las empresas de miniban.

viernes, 6 de abril de 2012

Don Celestino Yactayo : Sin Visión ni misión

Lamentable espectáculo que presenta la caseta de información turística del distrito de Quilmaná. La misma que se encuentra en la esquina frente a los juegos infantiles ABANDONADA (no obstante estamos en Semana Santa) momento en que miles de turistas transitan por nuestra provincia y distritos.


Mas bien pareciera darle mas importancia al alquiler de un puesto de periódicos, en lugar preferencial y que no genera beneficios a futuro al Distrito.

Y Etusa, ¿Tiene permiso del Ministerio de Transportes? ¿Está aportando? Cuidado con solo fachadas

Celestino, ¿se acercan días difíciles?
NR Fotos tomadas el Jueves 040412

miércoles, 4 de abril de 2012

SEÑORA MARÍA MONTOYA HAGA RESPETAR LO NUESTRO

En 1992 se logró inscribir en los Derechos de Autor del Indecopi la frase CAÑETE CUNA Y CAPITAL DEL ARTE NEGRO , hace pocas semanas se ha inscrito el rostro de la negrita.

Señora Alcaldesa, de que vale ello si permitimos que en Chincha, en su plaza de Armas, el kiosco que tienen (igual que nosotros) si sea representativo?

Observemos, actuemos y aprendamos a querer lo nuestro:

TRANSNACIONAL ABENGOA UN TORO PODEROSO O ABUSIVO?


Desde hace algunos años, vemos como nuestra provincia pareciera favorecida con la presencia de grandes empresas, las que vienen a desarrollar proyectos, los mismos, que a nuestro entender, son generadores de desarrollo y tranquilidad económica entre nuestra población.
Seguimos sin entender por que el PBI local no ha crecido, por qué el ingreso per cápita no genera bienestar en nuestra localidad.
Lo que si, con lo que vamos a señalar, es que podemos comprender que hay abuso con nuestra gente y este abuso se convierte en oportunidades en revueltas, que han llegado hasta crímenes. ¿Legalidad de la impunidad?. Dejemos en claro algunas cosas.
Entendiendo la Ética empresarial como fundamento de la responsabilidad social, el sustento de la responsabilidad social de la empresa está en la concepción de la empresa como una organización que responde a criterios éticos de comportamiento.
Las empresas son organizaciones que tienen una actividad, una meta a desarrollar, y para llevar adelante dicha actividad llevan a cabo diferentes actuaciones en el día a día. Las empresas van adquiriendo unos hábitos, un modo de hacer las cosas, partiendo de su libertad para actuar y para tomar sus decisiones.
Esta forma de hacer las cosas, este “carácter” de las empresas, es precisamente lo que intenta orientar la ética empresarial, ayudando a que se vaya configurando una cultura empresarial que responda a las exigencias de los diferentes grupos de interés que rodean a la empresa.
Partiendo de este marco de libertad en el que actúa la empresa, ésta se ve obligada a tener en cuenta las consecuencias de sus acciones y decisiones, a asumir su responsabilidad por todos aquellos actos y decisiones que afectan a sus diferentes stakeholders.
Parece evidente, por tanto, que el planteamiento ético de la empresa deviene en una ética de la responsabilidad frente a los diferentes grupos de interés o stakeholders (clientes, empleados, proveedores, propietarios o accionistas y sociedad), ya que la empresa en su quehacer diario actúa y toma decisiones que afectan a los intereses legítimos de éstos y, por tanto, éstos han de ser incorporados a la gestión de la empresa y correspondidos de forma satisfactoria
E nuestra provincia ha ingresado hace algún tiempo una empresa Constructora que está realizando los trabajos de la Línea de Transmisión Chilca Marcona Montalvo
El proyecto consiste en la construcción de una línea de transmisión de 500 kV que unirá las subestaciones eléctricas de Chilca, al sur de Lima, Marcona, Ocoña y Montalvo, en una extensión de 900 kilómetros. La línea de transmisión ha sido entregada a concesión por un contrato de 30 años a Abengoa Transmisión Sur, quien estará encargada de diseñar, financiar y construir la línea y subestaciones asociadas. Con una inversión cercana a los US$300mn, el proyecto tiene como objetivo reforzar la interconexión entre el centro y el sur del país, mediante la unión con la línea de transmisión centro-norte-medio Zapallal-Trujillo, lo que dará lugar a una línea de 1.600 kilómetros que conectará la costa peruana.
E la provincia de Cañete cruzará por San Vicente de Cañete, Nuevo Imperial, Quilmaná, Coayllo, Asia, Mala, Calango, Santa Cruz de Flores, Chilca.
En estos últimos días nos hemos encontrado con reclamos de los trabajadores de esta Obra dirigida por Abengoa, los mismos que han sido dejados de lado por todo tipo de autoridades. Su reclamo es simple y justo.
No al recorte de sus jornales y el cumplimiento de la Norma G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN en cuyas generalidades se detalla
1.1 OBJETO
La presente Norma especifica las consideraciones mínimas indispensables de seguridad a tener en cuenta en las actividades de construcción civil. Asimismo, en los trabajos de montaje y desmontaje, incluido cualquier proceso de demolición, refacción o remodelación.
1.2 CAMPO DE APLICACION
la presente Norma se aplica a todas las actividades de construcción, es decir, a los trabajos de edificación, obras de uso público, trabajo de montaje y desmontaje y cualquier proceso de operación o transporte en las obras, desde su preparación hasta la conclusión del proyecto; en general a toda actividad definida en el Gran Grupo 2, Gran Grupo 3, Gran Grupo 7, Gran Grupo 8 y Gran Grupo 9 señaladas en la CLASIFICACION INTERNACIONAL UNIFORME DE OCUPACIONES -CIUO- 1988.
La presente Norma se aplica a todo el ámbito de la construcción, en concordancia con la Resolución Suprema N'021 - 83 TR del 23 de marzo de 1983.

Es decir, uso de implementos de seguridad, botiquín, mascaras, respiradores, etc, etc, etc. Ante este reclamo y el silencio de las autoridades, la empresa ha optado por cerrar la obra hasta el 8 de abril dejando a los trabajadores en la calle, y ante un Ministerio de Trabajo indolente, una fiscalía de prevención del delito muda y un gobernador inoperante.

Puede un obrero trabajar con una transnacional que licita por mas de 300 millones de dólares en estas condiciones?





ESTRELLAS DEL DEPORTE La Voz de los Campeones


Por: Alberto Ramos “Ramitos”

SEMANA SANTA, PERO CON FÚTBOL INCLUIDO

Luego de la “Cuaresma”, empezó la Semana Santa con el “Domingo de Ramos”. Muchos fieles en la Catedral de San Vicente y en las iglesias de los alrededores, (Iglesia de las Carmelitas, San José, más la Catedral) habría que sumar: el Santuario, la Iglesia al interior del Noviciado de Santa Ana y posiblemente la Iglesia de Chilcal que está cerca de la ciudad, entonces sumarian 6 iglesias solo en la ciudad de San Vicente, faltaría una para el recorrido de las siete Iglesias en Semana Santa, sin embargo están cerca las Iglesias de San Luis, Cerro Azul, Imperial, Cerro Alegre, Nuevo Imperial y Quilmaná.

Además de la visita a siete Iglesias, acción tradicional de nuestro pueblo, habrá también esta Semana Santa, la representación de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, por los artistas aficionados del ACAR, que se escenifica en el anfiteatro del Santuario, se espera una gran concurrencia de público para presenciarlo, estado cómodas el precio de las entradas por persona.

Por lo que se ha visto en años anteriores, se sumaran también otras cosas que con la modernidad y nuevas costumbres han aparecido y que contrasta mucho a la tradición, usos y buenas costumbres vividos en años mejores. Fiestas, licor y más diversión, también se darán por estos días de respeto y guarda. Quisiera equivocarme, pero es lo que se ha visto en años anteriores.

Habrá diversión más sana con fechas de futbol que se programan por Ligas Distritales que tienen atraso en sus campeonatos. Allí están las ligas de Chilca que jugará la tercera fecha el Jueves Santo y la Cuarta fecha el próximo domingo y la Liga de Cerro Azul que adelanta su fecha 3, al Viernes Santo, aquí las programaciones:

Chilca: Fecha 3, Jueves 05 de Abril: Estadio Municipal de Chilca:

Universidad Católica – San Martín; Miguel Grau – Independiente Chilca; Deportivo Flamengo – Alianza Chilca y Alfonso Ugarte – Chicos de la Esquina. Descansa Unión Santa Rosa.

Cerro Azul: Fecha 3, Viernes 6 de Abril; Estadio Municipal de Cerro Azul:

Club Atlético Nueva Esperanza Cerro Azul CANECA – KDT y el partido de Fondo Bella Esperanza Cerro Azul BECA – Deportivo Scratch, descansa Jorge Chávez.

Regresemos al principio, Semana Santa: días de recogimiento y meditación, más otras situaciones que ya escribimos, ¡¡ QUE DIOS NOS PERDONE.!!

martes, 27 de marzo de 2012

GRAN FESTIVAL "POR AMOR AL ARTE" ESTE 30 DE MARZO EN EL CENTRO COMERCIAL PLAZA DEL SOL - HUACHO



Invitamos a todas las asociaciones culturales, de artesanos, juveniles y sobre todo a los que buscan el desarrollo de nuestra provincia a ser parte del evento denominado “Por amor al arte” programado el día viernes 30 de marzo a realizarse en el Centro Comercial Plaza del Sol de la ciudad de Huacho para lo cual se tiene programado una serie de actividades y cierre de show artístico.
Este importante evento se iniciara con un vistoso pasacalle a las 4:00pm con un gran corzo, como punto de concentración plaza de Armas de Huacho donde partiremos hacia el centro comercial Plaza del Sol, donde se estarán exhibiendo artesanía de la provincia, pintura, exposición fotográfica entre otros, además se estará presentando la maqueta del proyecto “PASEO DE LA CULTURA” donde se explicara los beneficios que conllevaría a realizar tan importante proyecto para promover al empresariado artesanal y artístico cultural, así como punto importante de promoción de nuestros destinos históricos, turísticos y culturales.



EVENTO ARTÍSTICO CULTURAL "POR AMOR AL ARTE", C.C. PLAZA DEL SOL - VIERNES 30 DE MARZO
El evento se desarrollara en el segundo nivel del centro comercial Plaza del Sol (Patio de comidas), participan el Centro Cultural Raíces del Folklore, Exposición de fotografía a cargo de Juan Carlos Leyva, Lima Perú-actual y Habla Bien asociaciones Juveniles de artistas, Colectivo Ciudadano para la defensa de la Región Lima, Asociación Cultural Claro Oscuro, Asociaciones de artesanos, poetas, escritores, así como diversos cultores del arte como: artistas plásticos, pintores, escultores, zanqueros, mimos, payasos entre otros. En la Rotonda del C.C. Plaza del Sol se dará clausura al evento con grupos de rock de la ciudad de Huacho Tres x Gusto, La Truffa, Nervio, Paolo Andrés & Tiro al Blanco, La Tía Perla y para cerrar la noche la Orquesta Internacional “Dueños de la Noche”.


PROYECTO "PASEO DE LA CULTURA"
Esperamos su participación para ser parte de este gran evento denominado “Por amor al arte” y hacer realidad este importante proyecto como es el “Paseo de la Cultura”.

NOS SIGUEN BUSCANDO... ¿NOS ENCONTRARÁN?


Hoy pensaba escribir sobre los años vividos y la experiencia pasada, pero me encuentro, gracias al aporte de un informante, con una noticia que realmente me revolvió el desayuno.

dentro de los kilómetros que corresponden a nuestro territorio hay algunas consideraciones que DETERMINAN UN PELIGRO MORTAL A NUESTROS INTERESES DESDE EL AÑO 2008; A SABER:

a) Los terrenos están ubicados a altura de los Kms. 158-161, 171-176 y 181-183 de la carretera Panamericana Sur, es decir la gran mayoría en NUESTRO TERRITORIO
b) No obstante ello, el informe señala : La Comisión concluye que la primera opción es el terreno ubicado en la Pampa de Ñoco del distrito de Grocio Prado -Chincha-Ica.
c) Y lo peor: Se declarará DE INTERÉS NACIONAL EL PROYECTO Y el MINAG transfiere terreno a título gratuito a favor del Estado.

Hoy mas que nunca REITERO: ¿DONDE HAN ESTADO Y ESTÁN NUESTRAS AUTORIDADES?
Grocio Prado, Provincia de Chincha CONSTRUIRÁ AERÓDROMO EN NUESTRAS PAMPAS.

¿No quiere creer? pues comparto el expediente:

veamos el proyecto ( lo ubicarán en : http://www.sbn.gob.pe/aerodromo2/index4.html )

Proyecto. Aeródromo en Grocio Prado - Chincha

Primer centro de formación para pilotos de aviación civil en Sudamérica, con infraestructura y equipos para navegación diurna y nocturna.

Los operadores de escuelas de aviación y asociación aerodeportivas desarrollarán su actividades aeronáuticas con seguridad y confort.

Fomentar la modernización del parque aeronáutico en el Perú.

Características.

Pista: 1,300 m de largo por 30 m de ancho.

Pistas de acceso y rampa de aeronaves.

Instalaciones: Académicas, aerodeportivas, hangares para mantenimiento de aeronaves.

Equipamiento: Radio ayudas visuales (balizaje de aproximación de umbral y eje pista, PAPI), y no visuales

(VOR-DME, ILS, Sistema Meteorológico AWUS).

Otros: Parqueo vehicular, alojamiento, restaurantes,áreas deportivas.


ACTIVIDADES:

Formación: Instrucción académica y aeronáutica para pilotos privados, comerciales, de línea aérea para aviones y helicópteros.

Aerodeportivas: Clubs de planeadores, paracaidistas, aeromodelismo, ultraligeros etc.

Recreativas: Tours aeronáuticos.

Trabajo Aéreo: Fumigación, aerofotografía y otros.


MARCO LEGAL


1.R.S. 120-2008/MTC (17-set-2008), Crea la Comisión Multisectorial PROAVIACIÓN CIVIL, que la nueva sede donde se desarrollarán actividades de la Aviación General y Coordinará con las entidades competentes los trabajos y estudios técnicos para la construcción de la nueva infraestructura aeroportuaria, administrativa y académica.
2. Acta N° 005 de la Comisión PROAVIACIÓN CIVIL (10-nov-2008), se identifica 04 terrenos de propiedad del Estado como alternativas para ubicar el nuevo Aeródromo e instalaciones para la Aviación General.
3. Resolución N° 030-2008/SBN-GO (10-nov-2008), que da inicio a la elaboración de los expedientes técnicos legales de los terrenos identificados como posible sede del nuevo Aeródromo e instalaciones para la Aviación General.
4. Acta N° 006 de la Comisión PROAVIACIÓN CIVIL (18-nov-2008),se precalificaron 03 terrenos más adecuados para construcción del Aeródromo e instalaciones para la Aviación General , ubicados a altura de los Kms. 158-161, 171-176 y 181-183 de la carretera Panamericana. Sur.

EJECUCIÓN:

A.- IDENTIFICACIÓN:

- Comisión PROAVIACIÓN CIVIL identifica terrenos para el nuevo aeródromo SBN elabora informes de diagnóstico de terrenos
- La Comisión concluye que la primera opción es el terreno ubicado en la Pampa de Ñoco del distrito de Grocio Prado -Chincha-Ica.

B.- GESTIÓN INMOBILIARIA:

- MINAG transfiere terreno a título gratuito a favor del Estado.
- Se declara de Interés Nacional el Proyecto
- Se declara la reserva del terreno.

C.- ESTUDIOS TÉCNICOS:

Para confirmar que el terreno elegido cumple con las normas técnicas internacionales Anexo 14), se vienen ejecutando las siguientes acciones:
- Instalación de Estación Meteorológica: automática y convencional (Ver fotos)
(Equipos Instalados).
- Recopilación de Datos: 30 días a la fecha (Ver Datos) (Temperaturas y Precipitación)
- Análisis preliminar de la Información:
Condiciones meteorológicas. en invierno y verano.

D.- PERFIL DEL PROYECTO:
- Se ha dado inicio al proceso de elaboración de perfil ,factibilidad e ingenieria de acuerdo a SNIP.

sábado, 24 de marzo de 2012

ESTE DOMINGO NO SE PIERDAN

OTRO GRAN POETA DE NUESTRA ZONA RUBEN GOYCOCHEA HUARI

No hay nada que decir, tan sólo leerlo:



ACLARACIÓN A UN INTELECTUAL APOLÍTICO

No hay razón para amargarse
se lo pido por favor;
Yo no escribo para intelectuales
como usted "mi gran señor":

Que mi canto le parezca
no tener ningún valor,
eso nada me sorprende
de un grandísimo doctor.

Allá usted con sus cantares
a la luna y a la flor.
Allá usted con sus abstractos
versos "puros" al amor.

Yo le canto a los humildes
Porque siento con dolor,
Como sufren por la causa
de un sistema explotador.

No me venga pues con aires
de apolítico cantor:
El arte está con el pueblo
o está con el opresor.

No hay razón para amargarse
Se lo pido por favor;
Yo no escribo para intelectuales
como usted mi gran señor.

viernes, 23 de marzo de 2012

AVISO DE INTERÉS : DOMINGOS DEPRIMERA VIA WMTV


Desde este Domingo 25 de Marzo llega a la TV Cañetana vía WMTV Canal 39, el mejor Informativo de la TV local desde las 5 pm hasta las 8 pm DOMINGOS DEPRIMERA, espectacular espacio que contará con la experiencia de Mireya Candela en Negros y Qué, Jorge Yataco en Miscelánea Cultural.
Además de los nuevos espacios a quienes les damos la bienvenida, tales como : Sociales de Primera con Sonia Castilla, Lima para Cañete con Piero Brignole, Voz y Voto un conglomerado de Colectivos de Jóvenes que semana a semana por un espacio de 30 minutos tocarán temas varios, entre los primeros Colectivos participan: Sur-Real, Escena Rock Cañete, Jovenes Unidos en Acción, Grupo parroquial GPJ SAN VICENTE MÁRTIR de San Vicente, Asoc. Black Sheep. Y esperamos que sigan sumandose mas grupos cada semana.
Por otro lado también damos la bienvenida a los integrantes que nos acompañan mucho tiempo como Doris Sandoval, Kevin Martínez, Javicho Castillo, Koki Encalada, Abel Antón y el extraordinario Nandito Quispe. De igual manera a los nuevos que se integran en Producción Joel Ochoa Rojas y en Investigación Giancarlo Claudett Tuya, Erick Sarmiento, César Cahmbergo, Alejandra Castillo y estamos seguros que irán sumándose mas jovenes en esta causa de DOMINGOS DEPRIMERA.
Cómo vernos? pues por TV local Canal 39, por Cable Cañete Canal 57, por la web en youtube canal jbrignole y los principales informes en nuestro Blog www.jorgebrignole.blogspot.com y desde el 2 de ABRIL vía nuestra página web www.grupodeprimera.com.

SUS DENUNCIAS A LOS CELULARES : RPC CLARO 965723976, RPM #996643156 MOVISTAR 996643156 Y LOS DOMINGOS AL CANAL DE 5 A 8 AL 5812228.
Mi correo : jbrignole@gmail.com
Y de Lunes a Viernes de 2 a 4 pm vía radio A1 (www.radioa1.pe)

Cuando expresarse es tan necesario como respirar, no se puede hablar con límites.... La verdad llega a todos los que la buscan via "SIN LIMITE"



jueves, 22 de marzo de 2012

Av. Libertadores: Capitulo 2

Hoy visitamos nuevamente la obra de Libertadores. Siguen los desastres. Los obreros trabajando sin guantes,lentes, máscaras, nada de seguridad para ellos ni seguridad para los transeuntes. ¿Hasta cuando nos preguntamos?

miércoles, 21 de marzo de 2012

Av. Libertadores: Crónica de una muerte anunciada


Hace pocos días se llevó a cabo una sesión de Concejo en la que, entre otros temas se tocó los trabajos en la Av. Libertadores.

Palabras mas palabras menos, el consenso de los Regidores es que hay cosas irregulares en esta obra. Desde los "vicios ocultos" emanados del expediente realizado por la gestión anterior de Pepe Espinoza, hasta que se demostró el desembolso de mas de cincuenta mil nuevos soles para señalización, los mismos que nunca nadie de la población vio pero que el supervisor de obra (si, ese pagado por la municipalidad por mas de 170,000 nuevos soles) dice que siempre se cumplió pero que la población se la robaba.

Hoy nos avisaron de la ruptura de una tubería de agua en la la Av. Libertadores al frente del colegio Elemental. Nos constituimos a ese lugar y encontramos no solo que la obra estaba siendo trabajada de una manera extraña e irregular; mientras por un lado se iba colocando imprimación a la vía por otro se estaba picando la pista para pasar cablería eléctrica con cables autoportantes (asi es, los mismos que ede Cañete señala que en imperial no funcionan) por otro lado no encontramos señalización, cruceros peatonales, mecheros, cachacos ni nada que pueda orientar a los desorientados peatones en esta vía.

Cosa que nos dimos cuenta ademas, al encontrar al Ing Castillo (si el del grifo Castillo) que era el sub contratista de la parte eléctrica de la obra y que estaba haciendo trabajos sanitarios (reparación de tubería) con la complacencia del supervisor. Caso aparte fue de encontrar a Obreros SIN IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD lo que merecería una revisión de parte del Ministerio de Trabajo (Oficina Regional). OJO estamos hablando de sub contratas por etapas. De un Supervisor que "arregla" tuberías de "emergencia" con un electricista.

Tendremos mas que decir, mas adelante, mientras vea usted este video y saque sus conclusiones

martes, 20 de marzo de 2012

Reciban nuestro saludo.
Por la presente queremos invitarlos e invitarlas a las acciones que el Ministerio de Cultura impulsa en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
La intervención estará a cargo de "Oscarito" y sonará con ritmos afroperuanos.
Esperamos su valiosa asistencia.

Rocío Muñoz Flores

domingo, 18 de marzo de 2012

miércoles, 7 de marzo de 2012

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


FELIZ DIA A LA MUJER, MADRE Y AMIGA, ESPOSA Y COMPAÑERA, CÓMPLICE AMOROSA PROFESIONAL Y TRABAJADORA.
HIJA COQUETA, JUGUETONA Y AMOROSA.
MUJER QUE DICEN QUE SIENDO EL SEXO DÉBIL ERES LA MAYOR DE LAS FORTALEZAS DE LA HUMANIDAD
MI HOMENAJE Y SENTIR PARA TI

¿Cuál es el origen del 8 de marzo? Como sabemos, este día se celebra el Día de la Mujer, momento en el que la defensa de los derechos de la mujer es lo que cuenta y en el que debemos reivindicar dichos derechos públicamente con más fuerza que nunca. El Día de la Mujer se celebra desde principios del siglo XX, pero existe cierta polémica sobre la semilla que lo ha originado, polémica trataremos de esclarecer en este artículo con la ayuda de un trabajo de investigación que sólo pretende el mejor conocimiento de nuestra historia como mujeres libres.

Historia de la Mujer Trabajadora

El movimiento en pro de los derechos de la mujer no surgió en el siglo XX o en el XIX como muchas pensábamos, sino que existen antecedentes documentados ya anteriormente. Sin embargo, hasta el siglo XX no se han logrado los mayores logros, siempre con el sacrificio y la lucha de numerosas mujeres que no han querido conformarse.

Cabe destacar que antes de que se instaurara el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora ya se habían celebrado otros eventos similares entre los que cabe destacar el Women’s Day que se celebró en Estados Unidos el 28 de febrero de 1909 y que continuó teniendo lugar hasta 1913, aunque dicha celebración era de carácter más nacional.

Sabemos que nuestro primer Día Internacional de la Mujer tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en varios países de Europa, y que en ese primer encuentro participaron más de un millón de mujeres ansiosas por hacer saber al mundo sus reivindicaciones:

El derecho a voto

El derecho a la ocupación de cargos públicos

El derecho a la formación profesional

El derecho al trabajo y a la no discriminación por el mero hecho de ser mujer.

Aunque lo anterior lo conocemos con certeza el problema surge cuando queremos saber el detonante de dicho acontecimiento, puesto que existen muchas fuentes de información erróneas con diferentes versiones al respecto.

Una de las versiones sobre este tema cuenta que el 8 de marzo de 1857 en Nueva York las mujeres de una fábrica (cuyo nombre también varía según la fuente) protestaron por la mejora de sus condiciones laborales, tras lo cual el empresario dueño de la fabrica las encerró y prendió fuego a la fábrica muriendo 129 mujeres. El mito continúa afirmando que en conmemoración de este suceso surgió más adelante el Día Internacional de la Mujer, pero en realidad no existe ningún documento fiable que corrobore esta versión. Otra teoría que circula es que dicho incendio ocurrió el 8 de marzo de 1908, teoría que se viene abajo en cuanto se descubre en el calendario de ese año que el día 8 de ese mes era domingo, día en el que difícilmente se origina una huelga, además de que tampoco hay ningún dato que sustente este hecho. Por último también se escucha que el origen pudo ser una manifestación del sector textil que se produjo en esta época también en Nueva York, pero nuevamente nos encontramos con que la afirmación no parece basarse en ningún dato serio.

Lo que encontramos cuando acudimos a investigaciones serias sobre este tema es que fue en Copenhague donde, en 1910, en la celebración de la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, se aprobó por unanimidad el establecimiento del Día Internacional de la Mujer Trabajadora como método de lucha por la causa de la mujer. Esto fue gracias e la propuesta hecha por una mujer socialista y alemana, Clara Zetkin.

Con respecto al incendio anteriormente mencionado: si ocurrió, pero no en 1857, ni en 1908, sino el 25 de marzo de 1911, pocos días después del primer encuentro internacional y en la fábrica “Triangle Shirtwaist Company” de Nueva York, donde murieron más de un centenar de trabajadoras. La relevancia que se le otorga es debida a que se hizo referencia a él en muchos de los encuentros anuales posteriores, pero no fue el origen del Día Internacional de la Mujer. Del mismo modo se sabe que si ocurrió una manifestación del sector textil, pero el 27 se septiembre de 1909, y la huelga se prolongó durante 13 semanas (hasta el 15 de febrero de 1910), pero tampoco tuvo parte en la instauración de la celebración del 8 de marzo.

Lo que parece haber ocurrido es que a finales del siglo pasado ha tratado de desvincularse la aparición de este día con el comunismo, que es en lo que derivaría el socialismo de aquel entonces. Y para esto se han elaborado diferentes farsas que al final no han podido sostenerse.

Prosiguiendo con la historia de la lucha de la mujer, y dejando ya polémicas a parte, tras el éxito del primer encuentro más países fueron sumándose a la manifestación pública sucedida. Rusia lo hizo en 1913, y en el resto de Europa se llevaron a cabo mítines de apoyo a la mujer y en contra de la guerra (Primera Guerra Mundial) en 1914 en fechas cercanas al 8 de marzo.

Fue el 8 de marzo de 1917 en Rusia donde, como consecuencia de la escasez de alimentos, las mujeres se amotinaron. Este importante acontecimiento marcó el comienzo de la Revolución Rusa, que derivó en la caída del Zar y en el establecimiento de un gobierno provisional que por primera vez concedió a la mujer el Derecho a Voto. Por la relevancia de este suceso, y sobre todo porque fueron las mujeres quienes lo llevaron a cabo parece ser que se situó definitivamente en el día 8 de marzo del calendario gregoriano el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Ya en 1920 en Estados Unidos se logra la aprobación de la Decimonovena Enmienda de la Constitución Estadounidense por la que se otorga a las mujeres el derecho al sufragio en este país.


Otro hecho importante es la adhesión a la defensa de la mujer y de sus derechos de las Naciones Unidas desde que en 1945 se firmó en San Francisco una carta que constituye el primer acuerdo internacional que defiende la igualdad de ambos sexos como derecho fundamental e indiscutible. Y actuando en consecuencia desde entonces las Naciones Unidas han tomado innumerables medidas en diferentes campos con el fin de lograr que lo escrito en aquella carta se vea algún día plasmado en la realidad, destacando como ejemplo la declaración de 1975 como “Año Internacional de la Mujer”, así como la adopción de numerosas medidas legislativas, sociales, etc. Y, como no podía ser de otra manera, dicha organización, con cuya mediación se ha conseguido que incluso más países se unan a nuestra causa, también se ha unido a la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo,

Ya para terminar sólo me falta resaltar que la situación de la mujer ha evolucionado de manera vertiginosa desde que un millón de mujeres se reunieran el 19 de marzo de 1911 para reivindicar públicamente lo que por naturaleza les correspondía, pero no debemos olvidar que un siglo después aun hay objetivos que no se han logrado, como la no discriminación de la mujer en el trabajo. Es por esto que no debemos relajarnos ni conformarnos, especialmente el día 8 de marzo. Debemos no ser conformistas y recordar que esta es nuestra causa, y que ningún organismo oficial va a defenderla con más garra que nosotras mismas. Podemos hacerlo desde nuestras familias, amigos y trabajo, y sobre todo recordando que lo tenemos mucho más fácil actualmente ya que otras han superado muchas dificultades a lo largo de la historia.

martes, 6 de marzo de 2012

SENTENCIADOS - HUACHO CAPITAL DE LA REGIÓN LIMA PROVINCIAS


Y mientras algunos recogen aceitunas y otros entregan cuadernos de 41 hojas la Comisión de Descentralización del Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley 516-2011 presentado por el Congresista Elar Melgar mediante el cual se reconoce a Huacho como sede del Gobierno Regional de Lima Provincias.

Lo habíamos dicho, ya lo había dicho Borea también, se hablaban de estrategias pero mientras se hablaba se huía a la hacienda a recoger aceitunas. El denunciante desapareció, la Municipalidad Provincial no supo actuar y menos aún tener un procurador que sea digno de esta defensa.

Bueno ya no llorar sobre la leche derramada, hoy nos queda retomar las energías con nuevos liderazgos para defender lo que nos queda de Honor y que son nuestro límites. Hoy Elar Melgar debe iniciar la gran batalla de defensa de los límites de la Región.

Alvarado ¿saltará en un pie?

Veamos la defensa y la aprobación. Melgar no dijo nada nuevo, los otorongos solo votaron por votar.

domingo, 4 de marzo de 2012

IMPERIAL - A PONER ORDEN CON LAS MOTOTAXIS SR DEL MAZO


Ya nos estamos acostumbrando a que grupitos organizados pretendan manipular a la población con algunos programetes de radio y mas aun presionar de esa forma a las autoridades.

Se tuvo la amarga experiencia en el gobierno de Richard Yactayo de haber sacado del cargo a Gustavo Orellana cuando era Gerente de Transportes. Presiones de quienes en su gran mayoría son informales, negocian cupos en las empresas y no exigen a los conductores normas mínimas de respeto.

Empresas acostumbradas a encontrarse con malos policías que los "dejan" seguir con las lunas polarizadas, sin brevete, sin SOAT, sin autorización del distrito. En fin, una serie de errores que, cuando se tratan de corregir, inmediatamente se ponen en alerta los Gerentes de estas malas empresas y deciden "atacar a la autoridad de turno"

Caso especial se viene en este día al enterarnos de las presiones que se vienen efectuando ante la municipalidad distrital de Imperial con la finalidad que la AFOCAT CETU PERU realice el curso dirigido a los mototaxistas. Empresa ya cuestionada y bloqueada en el primer año de la gestión de Eddy del Mazo y que ahora por presión de "algunos gerentes" de empresas pretenden meter a como de lugar a dar este curso a la citada empresa. pero quienes son los señores de Cetu Perú?

Cuestionados mediante oficio N| 54447-2009-SBS de fecha 12NOV2009 mediante el cual el Superintendente Adjunto de Seguros de la Superintendencia de Banca,, Seguros y AFP, al señalar que esta AFOCAT solo puede tener validez de atención con sus seguros dentro dela respectiva circunscripción{on de funcionamiento, es decir la AFOCAT CETU PERU no está autorizada para emitir CAT en la provincia de Cañete.

Por otro lado, ha sido sancionada por Indecopi, según resolución N| 020-2010/CCD-INDECOPI con una multa de 20 UIT (mas de 70,000 nuevos soles) además de ordenarle el CESE DEFINITIVO E INMEDIATO DE EMISIÓN DE CETIFICADOS CONTRA ACCIDENTES DE TR{ANSITO.

Es pues esta AFOCAT, la que exigen algunos gerentes de empresas de Mototaxis, que sea la que dicte los cursos de seguridad vial, es pues uno de estos señores el gerente de la Empresa de Mototaxis "El Rey" de Imperial.

Al respecto, el experto Gabriel Bustamante, remarcó que las afocats pueden vender en todo el Perú, pero no deben hacerlo; porque su ámbito de cobertura es sólo en la jurisdicción donde la Superintendencia de Banca y Seguros la ha autorizados a operar y si no lo hace Indecopi actúa imponiendo la multa como en este caso lo hizo.
Hay malas afocats que pueden vender en todo el país y enriquecerse pero que perjudican, y están yendo contra su propósito y la constitución de salvaguardar la vida y la salud de todos los peruanos.
Los seguros que se venden en las Afocats o Soat son de un año, los de afocats son jurisdiccionales los del Soat son de servicio de atención nacional (en todo el país).

Ante lo señalado y con los antecedentes observados, ser{ia una acción irracional la aceptación de parte de los Gerentes de E,empresas así como del Alcalde Distrital Eddy del Mazo contratar con empresas como estas que bordean lo ilegal. ¡Qué puede enseñar a nuestros transportistas gente así?

PONGASE LAS PILAS SEÑOR DEL MAZO

sábado, 3 de marzo de 2012

MEJORANDO NUESTRA SEGURIDAD

Desde este espacio humilde pero combativo quiero expresar mis sinceras felicitaciones al Dream Team que se ha formado con la designación de los nuevos oficiales de la PNP en la Provincia de Cañete. Como jefe de Seguridad Ciudadana el Crnel (r) Miguel Yaya Lizama, Coronel Jefe de la PNP Leonidas Arribasplata Vallejos, Comisario de San Comandante Vicente Rudy Ñeón Zaa y el Comisario de Imperial Comandante Pedro Franco.
Se ha logrado por fin realizar las labores de patrullaje integrado entre nuestro serenazgo y la PNP, institución que en los últimos años había sido venida a menos en nuestra provincia pero desde la llegada del Crnel Arribasplata , la cosa está cambiando.

No han pasado 30 días desde su llegada y tenemos capturas diversas desde paqueteros hasta avezados delincuentes y requisa de Armas.
Cuenten con este medio para la labor concientizadora hacia nuestra población. La necesidad de establecer la mayor cantidad de juntas vecinales, la decisión de la población en denunciar a efectivos incorrectos hará que las cosas mejoren.
Desde aquí nuevamente nuestra felicitación y apoyo, sabemos que con ustedes no va el lema escobita nueva.... sino que tendremos permanencia en las decisiones de seguridad.
Adelante caballeros de la ley

Seguidores Sin Límite