viernes, 24 de febrero de 2012

NIÑOS DE CAÑETE Y LIMA PARTICIPARÁN EN TALLER MUSICAL AFROPERUANO

Transcribo noticia de la página del Ministerio de Cultura y me pregunto ¿Sabe alguna autoridad cañetana de esto? Hoy viajaremos a averiguar este suceso y sabremos la verdad. Bien por los niños cañetanos pero ¿por que no difundir lo bueno?

Un grupo de 35 niños de Cañete y alrededores de Lima, entre los 5 y 13 años de edad, participarán de un taller interactivo con instrumentos musicales afroperuanos rescatados del siglo XVIII, en el marco de la exposición “Herencia Musical Afroperuana”, que se presenta en el Museo de la Nación.

Las clases maestras serán impartidas por los destacados músicos peruanos: Juan Medrano Cotito (cajón y checo), Roberto Arguedas (guitarra) y Rafael Santa Cruz (cajón y percusión), este viernes 24 a partir de las 10:00 horas.

Ellos demostrarán a los niños como se toca el Golpe Tierra, una danza antigua recuperada por el Museo de Zaña, así como, las características y “toques” de cada uno de los instrumentos antiguos reconstruidos, como son el checo, la angara, la cajita, la carrasca y la ya conocida quijada de burro.

Los niños tendrán la oportunidad de compartir parte de nuestro acervo musical con estos destacados músicos peruanos, ya que habrá una cantidad suficiente de estos instrumentos para que puedan experimentarlos directamente.

Este taller forma parte del trabajo que realiza el Museo de Afroperuano de Zaña en cuanto a la reinserción de estos instrumentos en nuestra música y que apunta a lograr la labor continua y necesaria de transmitir a nuestros niños la importancia y la riqueza de nuestras tradiciones.

El evento ha sido coordinado en colaboración con el Ministerio de Cultura, el Museo Afroperuano de Zaña y la Embajada de los Estados Unidos dentro del marco de las celebraciones por el Mes de la Herencia Afroamericana que se celebra cada mes de febrero en los Estados Unidos desde 1926.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Liliana Torres, mi estimada Consejera no nos hemos olvidado. Estábamos ocupaditos

Si pues, las denuncias del día a día, las cortinas de humo que nos lanzan y las trabas de una economía desestabilizadora a veces nos hacen perder el paso de las investigaciones.

A estas horas tan solo comparto un pedido que me acaba de llegar:
VARIACION DEL MANDATO DE COMPARECENCIA POR MANDATO DE DETENCION A LOS PROCESADOS E INTERNAMIENTO EN PENAL DE MAXIMA SEGURIDAD DE PIEDRAS GORDAS
SUSPENSIÓN DEL CARGO DE CONSEJERA REGIONAL Y ALCALDE DISTRITAL
Y EMBARGO PARA LILIANA TORRES Y JOSÉ ARIAS documento presentado a la Corte este 27 de Enero.
Pronto Más Noticias



JHONY LEON, Una Historia SIN LÍMITE


Vemos como las cosas van tomando cuerpo dentro de una lucha de dimes y diretes entre los principales protagonistas de una historia medio truculenta en la Municipalidad de Imperial.
Sabíamos de la existencia de una denuncia de la ciudadana Luzmila Angela Gutierrez Avila sobre el uso indebido de sus recibos por honorarios. Comisiones especiales, denuncias penales, PAGOS IRREGULARES efectuados, pero el día de hoy nos sorprendemos con otro capítulo mas ILEGAL que los anteriores, y me permito señalar.

Ha llegado a mis manos copia de un documento dirigido al Señor Alcalde de la Municipalidad distrital de Imperial mediante elk cual se adjunta una DECLARACIÓN JURADA de la citada ciudadana Luzmila Gutierrez, documento que es relevante analizar los errores CRIMINALES O PENALES en los que ha incurrido:

1.- DECLARACIÓN JURADA:
1.A) Dice la Sra Gutierrez que: " la Regidora candela me hizo firmar un documento en Blanco y que luego me enterado que es UNA CARTA NOTARIAL dirigida a la Municipalidad. Hago presente que en ningún momento me he acercado a Notario Público alguno a tramitar Carta Notarial y menos a la Municipalidad"

Se imagina usted ciudadano que me lee ¿que está sucediendo? De haber ingresado esta carta el Señor Alcalde de Imperial debe anexarla a esta declaración jurada e iniciar las pesquizas y denuncias AL NOTARIO que la suscribe, ya que como todos sabemos NINGUN NOTARIO DA FE SIN TENER LA PERSONA, EL DNI Y LA HUELLA DACTILAR EN FRENTE, es decir o se ha ingresado un docmentp fraudulento o un documento fraguado se está por pasar. Cuidado con lo detallado.

1.B) Sigue el documento señalando "Me obligaron a declarar a la prensa...un hecho falso...HAGO PRESENTE QUE HE GIRADO EN LOS MESES QUE HE LABORADO Y CUANDO DI A LUZ TRABAJÓ I ESPOSO DEL CUAL YO HE COBRADO"

No puedo sino pedir una explicación REAL, LEGAL Y HONESTA de como se puede pagar a un tecero el trabajo realizado por persona distinta. Por mas que sea su esposo y el Alcalde sea un hombre super humanitario NO SE PUEDE PAGAR A QUIEN NO REALIZÓ EL TRABAJO, esto dentro de las normas legales vigentes por lo que se estaría cometiendo NUEVAMENTE Y A DECLARACION DE PARTE RELEVO DE PRUEBAS UN GRAVE ILICITO.



2.- LA CARTA PRESENTADA AL SEÑOR ALCALDE

Ratifica todo lo señalado en la declaración Jurada e inicia una serie de acusaciones contra la regidora Candela, las mismas que deberían ser materia de Investigación a Cargo de la Comisión



3.- DE LAS FIRMAS

Mi experiencia de mas de 14 años de Bancario me hace revisar indirectamente las firmas en los documentos, no saben la cantidad de sorpresas que uno se lleva. No he podido dejar de hacerlo en esta oportunidad y me he quedado un poco preocupado. Supongo que la firma que se hizo en la Notaría es la verdadera de la Sra Luzmila y la Otra, ¿la ayudaron a escribir?, Señor Del Mazo, un peritaje Grafológico Ayudaría.




Mañana LA CARTA NOTARIAL, EL NOTARIO Y LAS IMPLICANCIAS DE UNA MENTIRA

MARÍA MONTOYA, ESPERAMOS DEJE SIN EFECTO LA ORDENANZA 029-2011 DE ARBITRIOS POR SER INCONSTITUCIONAL Y RATIFICAR LA ORDENANZA ANTERIOR


Señora María Montoya

Nuestra palabra es sincera, real, honesta y comprometida. Dijimos desde el primer momento en que tomamos conocimiento que la ordenanza de Arbitrios era inconstitucional y hoy hemos ingresado documento que lo demuestra.

No esperamos que haga lo que ha anunciado "el revisar la ordenanza y rebajarla" no Señora. El delito está cometido, no agrave su situación. he pedido una sesión extraordinaria para la NULIDAD de la misma, en sus manos está. veremos aquí su criterio y sapiencia para con su pueblo y el manejo racional de el accionar de sus regidores.

Aquí el documento:

San Vicente de Cañete, Febrero 22 de 2,012

Señora MARÍA MAGDALENA MONTOYA CONDE Alcadesa MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE

JORGE LUIS ALBERTO BRIGNOLE SANTOLALLA, identificado con DNI 115429027 y domiciliado en Mz D Lote 12 Urb Santa Rosa en el distrito Capital, me dirijo a usted con la finalidad de solicitarle tenga a bien atender mi pedido de Nulidad de la Ordenanza Nº 029-2011 MPC ORDENANZA QUE ESTABLECE REGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES, SEGURIDAD CIUDADANA EJERCICIO 2,012. Norma que fuera publicada de manera contraria a Ley en el Diario oficial el Peruano con fecha 31 de Diciembre de 2,012. Según se observa en infografía adjunta.
En primer lugar, con respecto al cobro indebido de los arbitrios realizados por la Municipalidad Provincial de Cañete, según lo establece el D.L. 952 (10FEB2004) Decreto Legislativo que modifica el DS 776 Ley de Tributación Municipal, señala claramente que las municipalidades deben publicar la ordenanza que aprueba los costos de los arbitrios así como el informe técnico correspondiente. En este caso la municipalidad provincial de cañete solo ha publicado el 31 de diciembre de 2011 en el diario el peruano únicamente la ordenanza y no el informe técnico.
Pofr otro lado, esta misma norma señala que el incremento de los arbitrios está supeditada al Índice del Precio al Consumidor, en este caso el índice del precio al consumidor al 31 de diciembre de 2011 fue de 5.96% y no de de mas 300%, que han subido los arbitrios por lo tanto teniendo en cuenta lo señalado en el D.L. 952 y lo establecido en el la Jurisprudencia del tribunal Constitucional mediante expediente N° 00053-2004-PI/TC, que señala claramente que son nulos los cobros efectuados por las municipalidades que no respeten lo normado por ley.

Ante los hechos y por la manera subrepticia en que se ha publicado la Ordenanza, no conforme a Ley y en el otro sentido habiendo excedido el IPC 2011 es que solicito a usted, tome las providencias necesarias a fin de Convocar a la brevedad a una sesión Extraordinaria para tal efecto y mientras esto demore se SUSPENDA EL COBRO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES 2,’012.
Entendiendo que el daño ha sido realizado y la transgresión convertida en Abuso de Autoridad dado, corresponde denunciar penalmente a los Funcionarios que resulten responsables por haber actuado en forma abusiva contra la economía de los cañetanos, incumpliendo las normas legales vigentes y pedir al pueblo que no realice pago alguno.

JORGE BRIGNOLE SANTOLALLA
DNI 15429027



lunes, 20 de febrero de 2012

Conferencia por 24 Festival Internacional del Higo en Chilca

El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca, Provincia de Cañete Don Alfredo Chauca Navarro, encabezó la conferencia de prensa en la que se presentó a las candidatas así como el atractivo y variado programa artístico internacional para este nuevo aniversario.

Destaca el esfuerzo en contar con las mejores agrupaciones nacionales tales como los Hermanos , William Luna, Marisol e Internacionales como YAIPEN, Porfi Balboa y Los Adolescentes entre otros. Así como eventos gastronómicos ligados a su producto bandera EL HIGO.

A continuación las candidatas:



No te olvides este Miércoles 22 de Febrero empieza esta semana internacional con el reinado y termina el día Domingo 26 de Febrero.



Finalizando la Conferencia se recibió la donación de una Motoniveladora de parte de una de las nuevas empresas generadoras de energía eléctrica en Chilca valorizada en 362,000 dólares




Chilca Distrito Ecológico y Seguro te espera
24 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL HIGO
Programación Oficial

domingo, 19 de febrero de 2012

… PARA UN MEJOR DESARROLLO, HAY QUE CONSTRUIR LA CULTURA


Me pareció un buen artículo en el Blog de Luis Pèrez Manrique así que con su permiso (o sin el) me veo obligado a hacerlo de conocimiento por el valor que lleva

Hace pocas semanas atrás –para ser exactos el 3 y 4 de febrero–; la Municipalidad Provincial de Cañete organizo un evento, con motivo del Día Nacional del Pisco Sour. Dicho evento tuvo por finalidad exponer a los ya conocidos productores vitivinícolas de la zona, pero mejor aun; asumió el reto de dar a conocer al pueblo cañetano y al país, a distintos productores que se encontraban escondidos detrás de los cerros, detrás de los campos y que necesitaban aquel empuje para promocionar sus diversos productos vitivinícolas ¡Felicitaciones a la presente Gestión del Concejo Municipal! Pero en realidad ¿Esto fue un evento sociocultural? ¿Es lo que quiere el pueblo en su conjunto para construir la cultura? ¿O solo fue una cortina de humo a la cual ya estamos acostumbrados a ver en nuestro país?

El pasar de los años se hace notable. Ya existe una nueva generación que al abrir los ojos, se encuentra con una civilización moderna y tecnológica ¿Pero de que vale tanto avance, si la cultura se viene perdiendo día tras día? Son pocas las ciudades importantes en el país que exponen a la luz la GESTIÓN CULTURAL; que viene hacer un elemento clave para el desarrollo de un pueblo y una nación. Forjar renacer la cultura es un gran avance, no solo en turismo sino en educación ¿Qué es un pueblo sin historia? ¿Qué es un pueblo sin cultura? …en mucho de los casos, no se hace nada por construirla.

<>, es como se le domina a esta cálida y hospitalaria provincia limeña que me vio nacer. Es cierto, fue aquí en donde nació la cultura afroperuana. Protectora y fiel testigo de aquellos hechos y sucesos, esta “Santa Efigenia”; aquella morena que se halla sobre aquel altar mayor de su capilla, que se ubica en el Anexo de La Quebrada. Cabe resaltar que gracias a ese gestor afro, llamado Don Sabino Caña; hoy esa cultura y el verdadero espíritu del sentir de su pueblo, abrieron la atención de turistas locales, nacionales, hasta incluyo internacionales, a ese pueblo rural; que brinda el mayor mensaje sociocultural. ¿Y dónde están las autoridades? ¿Qué hacen por mantener la cultura viva? No obstante esto quiere decir que Cañete sea un pueblo afro al 100%. LOS HUARCOS, quienes a sus inicios poblaron Cañete y construyeron diversas fortalezas; ya sea la Fortaleza de Ungará, Cancharí, entre otras construcciones de barro que aún se mantienen en pie; siguen esperando la explotación turística, que también por cuestiones históricas deberían ser agregadas al programa de fomentación y difusión de nuestros antepasados. Puesto que hoy en día Cañete ya no es un pueblo con una cosmovisión criolla, sino más allá de ella, es un pueblo pluricultural; que con ella nacen diversos tipos de manifestaciones ancestrales, a fin de confraternizar la sangre inka, española, negra y china.

Aquellos ejes y principales GESTORES CULTURALES son los gobiernos locales; de ellos depende el desarrollo y el fomento de la cultura. Cañete por ser una cuna afro, debería centrarse en un sistema de proyectos culturales en forma descentralizada, generando el acercamiento de la ciudadanía con dicho tema ¡ES HORA DE IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA SOCIOCULTURAL!

La creación de asociaciones de gestores culturales, sería una gran INVERSIÓN en la provincia, desde el campo público y privado. Sería muy hermoso pasear por calles y/o plazas de la ciudad en compañía de la familia, y poder observar grupos juveniles bailando festejo, danzas nacionales y/o la muestra de algún programa de expresión cultural ¿Qué ciudadano no se va a sentir contento con eso?, porque fuera del factor del entretenimiento, existe el mensaje de aprendizaje de nuestra cultura. No dejando de lado que con la creación de estas asociaciones, se haría una reducción del nivel de pandillas y de “personas sin nada que hacer”; fomentando así que estas mismas generen divisas para fines de mejoría personal y de sus familiares. ¡INVERTIR Y TRABAJAR POR NUESTRA CULTURA, ES SIGNIFICADO DE DESARROLLO!

¿Cuánto tendremos un Teatro Municipal? ¿Un Museo? Hay tantas cosas por hacer. Los cañetanos queremos grandes obras en beneficio de la cultura. Existe la Casa de la Cultura, que solo se viste en ocasiones especiales; es decir una vez a las quinientas ¿O acaso en los últimos días se han realizados eventos culturales en dicho establecimiento? La realización de estos eventos se debe dar constantemente. No se va a esperar hasta agosto para observar e integrar, de los ya clásicos eventos que se realizan por el aniversario de la Villa de Santa María de Cañete ¡Hay que innovar señores! El Corso y Pasacalle “Agosto Negro”, no solo se debe dar en “Agosto” –como menciona–, sino a cada mes ¡NO HAY QUE VIVIR EL ARTE CULTURAL DEJANDO UN AÑO! La Semana de Cañete ya se debe hacer vibrar a nivel nacional e internacional. Grandes ejemplos esta el Carnaval de Cajamarca o la Fiesta de la Virgen de la Candelaria en Puno ¡QUÉ GRANDES MANIFESTACIONES CULTURALES! ¿Y POR QUÉ LA SEMANA DE CAÑETE NO? Todo no solo está en manos de sus autoridades, sino también de nosotros vecinos cañetanos. Se pueden realizar diversos eventos culturales en casa o en el barrio.

Solo hay una palabra por la cual tenemos que fomentar y hacer vivir nuestra cultura, y esa es CAÑETE por lo alto y salir victoriosos de esta constante evolución que nos asecha el arte cultural; porque como CHUQUIMANCO, subir a lo más alto del cerro y desde ahí observar y vigilar su valle bendito ¡AL SEMBRAR LA ESPERANZA Y LA VERDAD CULTURAL, NACERA UN PUEBLO FUERTE Y RECIO COMO MISMO CHOLO! ¡QUÉ VIVA CAÑETE SEÑORES!

http://luisperezmanrique.blogspot.com/2012/02/para-un-mejor-desarrollo-hay-que.html

Y CON USTEDES EL REZOLA - TODO EN UNA SOLA MAÑANA

Pensábamos que todo iba a mejorar en el Rezola a raíz del cambio de Director pero esta mañana solo quiero comentar algunas acciones. En el transcurso de la semana estaremos dando nombres, cambios, fechas, antecedentes de personal "de confianza" y del entorno de la nueva administración, por ahora algunas cosillas:

1.- Sala de Rayos X - me fui a sacar una placa hace 3 se,manas y este es el estado en que se encuentra esa sala. Creo que un taller de mecánica tiene mejor asepsia



2.- Debía ir a los servicios higiénicos y pasé por un almacén donde encontré cajas apiladas, las mismas que decían en el costado APILAR MÁXIMO 7 UNIDADES, pues vean la foto, hay 08, así no se malogra el producto?



3.- Javier Alvarado entregó ambulancias para traer a los mas necesitados de lugares lejanos para ser atendidos en los centros asistenciales ... Creo que esto no es exactamente el Pensamiento Alvarado usar las ambulancias como CARRETAS DE CARGA DE INSUMOS, no me creen?




Por último, existe una norma donde debe haber a la mano un Libro de Reclamaciones, para poder poner todo esto y mas. Hay un tímido cartelito en emergencia, escondido, sin que nadie de mas datos que su triste imagen abandonada, como muchas cosas en el rezola....



Bueno Bueno, no todo es malo, el Dr. Ibañez, el neumólogo, me parece un profesional de primera.

No se pierdan esta semana los nombres de los sentenciados, los procesados y los mañosines en la actual gestión del Rezola.

JHONY LEON - ¿ABUSADO O ABUSADOR?

Tan solo quisiera compartir 3 documentos en relaciòn al Sr Jhony León y la denuncia que el letrado Martín Yactayo ha presentado en contra de los regidores de la Municipalidad de Imperial por abuso de autoridad y tratar de generar una duda razonable:

1.- Se dice que Jhony león ha sido separado de la Municipalidad a pedido de los regidores, por lo que se habría cometido abuso de autorirar. ¿Al letrado Martín Yactayo le habrán mostrado todos los documentos? Jhony León fué separado O ¿el se separó unilateralmente?


2.- Esta PUESTA A DISPOSICIÓN, según podremos observar, fue aceptada por el Alcalde mediante RA 537-2011 en la que en su artículo primero SE DA POR CONCLUIDA a partir de la fecha (16 de diciembre) LA DESIGNACION DEL SER JHONY LEON, por lo que hasta ese momento todo es un mero trámite burocrático acorde con un proceso de investigación



Y para terminar, el Señor león ha denunciado a los regidores por ABUSO DE AUTORIDAD ya que se ha conformado una comisión Especial. Desde lo que entiendo, estas comisiones existen, pero lo mas interesante en este caso, es que a los regidores NO SE LES OCURRIÓ hacer esto, sino que el Asesor legal de la Municipalidad Distritalo de Imperial Abogado Amerildo Sandoval es quien señala en su informe 02-2012/ASE-LEG-MDI: "... En Consecuencia; el suscrito opina: 1) LA CONFORMACION DE UNA COMISION ESPECIAL DE REGIDORES para INVESTIGAR el caso de la Sra Luzmila Gutierrez Ávila ES PROCEDENTE por NO EXISTIR NORMA QUE LO IMPIDA.
¿Esto es una cantinflada Legal?, ¿Un pre acuerdo entre letrados? Veamos el informe:


Considero que los parámetros legales deben ser analizados en nuestra provincia de Cañete. Lo del Señor león y la Sra. Luzmila es tema de otro artículo que documentariamente haremos en su momento.
Hasta mas vernos

MARÍA MONTOYA - ESCOLARIDAD O SERIEDAD?


Nos ha llegado a nuestra mesa de redacción copia de la Cédula de Notificación Nº 1006 - 2012 URGENTE, mediante la cual citan a Doña María Magdalena Montoya Conde y otros en relación a DELITO COMETIDO POR FUNCIONARIO PUBLICO. La Fiscal Rosemary Quispe Mori ha iniciado una profunda investigación en relación al Cobro Indebido de la Alcaldesa en torno a la escolaridad 2011, hecho que sus funcionarios salieron a defender pero que al parecer, a la fiscalía NO CONVENCE.

Se ha notificado a la Plana Máxima de Funcionarios, esto es al Gerente General, al Asesor Legal, al Procurador Anticorrupción y al Jefe de Control Institucional, es decir de la Contraloría ... que sucede en Cañete, ¿todos harán lo que se les venga en gana?

No queremos quemarles la fiesta y no tocar el tema de si le correspondía cobrar 400 nuevos soles por ser maestra (a estas alturas dudo de su profesión ante tanto desacierto) pero si me quisiera centrar en lo referente al cobro de UN SUELDO realizado por la Sra montoya en febrero de 2,011.

La Norma establecida mediante Decreto Supremo Nº004-2011-EF, indica en la parte pertinente a lo que significa REQUISITOS PARA LA PERCEPCIÓN en el inciso b) que el trabajador "deberá contar con una antiguedad no menor a los 3 meses a la fecha prevista .... de no contar se le con el referido tiempo de 3 meses, dicho beneficio se abona en FORMA PROPORCIONAL", es decir que NUNCA DEBIÓ COBRAR UN SUELDO COMPLETO.

Lo ratifica la Resolución de Alcaldía Nº 250-2009-AL-MPC donde javier Alvarado señala en el numeral 2 acápite b) BONIFICACIÓN POR ESCOLARIDAD: "en forma proporcional sobre las tresavas partes (3 meses) es decir, proporcional a los meses trabajados de enero a marzo en el año fiscal que corresponde pagarse..."

Si entendemos la Norma, la Sra María Montoya tenía dos opciones:
a) Cobrar lo que el Estado le había designado como profesora TENIENDO EN CUENTA QUE A ESA FECHA AUN NO HABÍA SOLICITADO SU LICENCIA COMO AUTORIDAD
b) Cobrar la suma de S/. 3,813.33 que sería las tresavas partes, ya que la Alcaldesa cobró el 14 de Febrero.

Es decir mis estimados lectores, en ningún momento la señora Montoya ha estado facultada a cobrar UN SUELDO, por lo que este es un acto ILÍCITO que está siendo investigado y que para mayor prueba adjuntamos citación:

Citacion Maria María Montoya

viernes, 17 de febrero de 2012

COMPARTO UNA BELLA HISTORIA


¿Cómo convivir con los negros?

La prestigiosa escritora española Rosa Montero publicó en su columna una anécdota refrescante y conmovedora sobre la convivencia entre extranjeros y los nacionales de un país. El artículo titulado 'El negro' ha causado gran conmoción entre la población inmigrante de España.

Jueves 12 Enero 2012*

Una historia de apenas tres párrafos se convirtió en el artículo más leído del periódico el País de España, en su página de internet. Son líneas conmovedoras sobre la inmigración, uno de los temas más delicados y que mayor preocupación genera entre los ciudadanos europeos. La anécdota que cuenta Rosa Montero es uno de los temas más comentados en redes sociales y considerada por el escritor brasilero Paulo Coelho como lectura obligada.

EL 'NEGRO’
Rosa Montero

Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar, descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja.

De entrada, la muchacha se siente desconcertada y agredida; pero enseguida corrige su pensamiento y supone que el africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países. De modo que la chica decide sentarse frente al tipo y sonreírle amistosamente. A lo cual el africano contesta con otra blanca sonrisa. A continuación, la alemana comienza a comer de la bandeja intentando aparentar la mayor normalidad y compartiéndola con exquisita generosidad y cortesía con el chico negro. Y así, él se toma la ensalada, ella apura la sopa, ambos pinchan paritariamente del mismo plato de estofado hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la otra de la pieza de fruta. Todo ello trufado de múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, suavemente alentadoras y comprensivas por parte de ella. Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en busca de un café. Y entonces descubre, en la mesa vecina detrás de ella, su propio abrigo colocado sobre el respaldo de una silla y una bandeja de comida intacta.

Dedico esta historia deliciosa, que además es auténtica, a todos aquellos españoles que, en el fondo, recelan de los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A todas esas personas que, aun bienintencionadas, les observan con condescendencia y paternalismo. Será mejor que nos libremos de los prejuicios o corremos el riesgo de hacer el mismo ridículo que la pobre alemana, que creía ser el colmo de la civilización mientras el africano, él sí inmensamente educado, la dejaba comer de su bandeja y tal vez pensaba: "Pero qué chiflados están los europeos".

miércoles, 15 de febrero de 2012

TONY ROSADO DEBE EXPLICACIONES A LA SUNAT, A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE Y A APDAYC

SUS PALABRAS LO DELATAN SEÑOR ROSADO. SIENDO EL ORGANIZADOR DEL EVENTO, SEGÚN SUS PROPIAS DECLARACIONES, ¿TIENE ALGÚN DOCUMENTO QUE LEGALICE LAS MISMAS?
¿QUÉ DIRÁ LA SUNAT CAÑETANA? EN SUS NARICES EVASIÓN
¿QUÉ DIRÁ APDAYC? LE COBRABA 150 SOLES A LOS JOVENES QUE NO LUICRARON CON EL EVENTO DEL ROCK SIN EMBARGO, ¿HARÁN ALGO LUEGO DE ESCUCHAR EL AUDIO?
Y LA MPC??? SEGUIRÁ DURMIENDO?

martes, 14 de febrero de 2012

María Elena Moyano, a 20 años de tu partida


Homenaje a María Elena Moyano

Por: Wilfredo Pérez Ruiz (*)

El 15 de febrero de 1992 un comando de aniquilamiento de la agrupación extremista Sendero Luminoso asesinó a la dirigente de Villa El Salvador, María Elena Moyano. Lejos de amedrentar a los sectores más pobres, su muerte forjó un sentimiento de unidad y adhesión ciudadana que facilitaría la derrota política de la subversión.

Este suceso constituyó el inicio de la retirada de la organización criminal en los ámbitos indigentes urbanos. Tan horrendo crimen pretendió neutralizar -sin éxito- la capacidad del proletariado para enfrentar al terrorismo en momentos en que se recrudecía su presencia en ciertas zonas de la capital.

El denominado “equilibrio estratégico”, decretado por el cabecilla de Sendero Luminoso, significó la realización de campañas más agresivas en todos los frentes. Es decir, los pueblos jóvenes de Lima fueron escenarios para sus tácticas porque -de acuerdo a sus proyecciones- en estos lugares se libraría la “batalla decisiva” de la guerra popular. Los líderes de los comedores populares, comités de vaso de leche, asentamientos humanos, etc. eran un obstáculo para este objetivo y, en consecuencia, la horda violentista desplegó maniobras orientadas a desprestigiarlos y restarles ascendencia en la población.

Sobre las motivaciones que condujeron a la eliminación de María Elena el riguroso y versado informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación afirma: “….El Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso desarrolló una serie de acciones en contra de los dirigentes sociales durante los años 90. En este sentido, fueron amenazadas y asesinadas varias dirigentas de las zonas más pobres de Lima quienes se opusieron a las acciones de violencia del grupo subversivo. Entre ellas se encuentran María Elena Moyano Delgado, de Villa El Salvador, y Pascuala Rosado Cornejo, del asentamiento humano de Huaycán, en el departamento de Lima. La CVR sostiene que ambos crímenes no fueron hechos aislados sino que se orientaron a eliminar a aquellas personas que lideraron los procesos de organización social a nivel de su comunidad, por considerarlas opositoras a las acciones de violencia que desarrollaba el PCP-SL”.

¿Quién era María Elena Moyano? Según el citado documento: “…Nació el 29 de noviembre de 1958 en el distrito de Barranco en Lima. Llegó con su madre y sus siete hermanos a Villa El Salvador cuando tenía 12 años. Con su familia se instaló en el arenal sin agua y protegidos precariamente por esteras. Aprendió a vencer las dificultades y muy pronto se convirtió en animadora del Primer Programa No Escolarizado de Educación Inicial (Pronei) que se creó en Villa El Salvador. Posteriormente participó en programas de alfabetización comprometiéndose en diversas tareas comunales”. Su vida estuvo llena de infortunios y sufrimientos que influyeron en su espíritu emprendedor, combativo y en sus capacidades de liderazgo.

Exhibió un mar de esperanzas, de fe, de unión fraternal, de disciplina activa y consecuente. Era el paradigma de una luchadora bregando por las reivindicaciones de su gente. Una madre valiente y firme en circunstancias conmovedoras para nuestra sociedad que incluso rechazó los reiterados ofrecimientos de países amigos para salir del Perú con la finalidad de protegerse. Consideró que su alejamiento de Villa El Salvador la mostraría débil ante Sendero Luminoso.

Su singular ejemplo nos enseñó a no temer al infortunio. Se mantuvo leal en sus creencias políticas y democráticas. Dio una enaltecedora lección –en una colectividad colmada de miedos, apatías, indiferencias y claudicaciones- de grandeza moral al entregar su existencia por la causa que defendió. Algo inusual entre las tantas y habituales cobardías propias de nuestra compleja realidad.

Mi homenaje a su memoria es una expresión de rechazo a toda clase de violencia y un reconocimiento a las mujeres comprometidas con los anhelos que ella supo representar. Su carta pública -escrita un año antes de su partida- confirma la envergadura de sus convicciones: “…La revolución es afirmación a la vida, a la dignidad individual y colectiva; es ética nueva. La revolución no es muerte ni imposición ni sometimiento ni fanatismo. La revolución es vida nueva, es convencer y luchar por una sociedad justa, digna, solidaria al lado de las organizaciones creadas por nuestro pueblo, respetando su democracia interna y gestando los nuevos gérmenes de poder del nuevo Perú”.

Simbolizó la resistencia heroica de los humildes frente a la obstinación. Una tragedia nacional que, lamentablemente, solo fue interiorizada -en las esferas urbanas y capitalinas- al producirse el atentado con choques bombas en la calle Tarata (Miraflores, julio de 1992). El maniobrar senderista permitió mostrar lo más hondo de la aguda insolidaridad de los peruanos y lo alejados que estamos de constituirnos en una nación unificada y cohesionada en donde aprendamos a conmovernos por el sufrimiento del prójimo y asumir gestos conjuntos por nuestros compatriotas.

María Elena, ante ti reclamamos la inspiración del deber y de la fuerza espiritual. Nos enseñaste a no devolver odio con odio. Debemos aprender de ti a evitar caer en la tentación de odiar al enemigo. Fuiste un referente de sensibilidad con los desposeídos, de identidad con el bien común y de renuncia personal.

Siempre serás fuente de inspiración para afirmar la paz y la convivencia en un medio invertebrado, convulsionado y distante que requiere reconciliarse y, en consecuencia, aprender a respetar al oponente dentro de los cánones democráticos. A dos décadas de tu ausencia nuestra renovada ofrenda.

(*) Docente, conferencista, periodista, consultor en organización de eventos, protocolo, imagen profesional y etiqueta social. http://wperezruiz.blogspot.com/

martes, 7 de febrero de 2012

EN CAÑETE, SE BUSCA JUSTICIA

Nuevamente se cometen atropellos bajo la sombra de la presidenta Roque, su ex Secretaria Torres y un sin número de artistas de este circo malévolo en Cañete
Aprecien los abusos

lunes, 6 de febrero de 2012

DENUNCIAN PENALMENTE A LILIANA TORRES

El ciudadano Orlando de la Cruz, nuevamente hace noticia dentro de su batalla contra la corrupción. En esta oportunidad ha denunciado a la Consejera Regional Liliana Torres de Cama por los presuntos delitos Contra la Administración Pública, Falsa Declaración en Procedimiento Administrativo y contra la Fe Pública - Falsedad Genérica en contra del Jurado Nacional de Elecciones, Gobierno Regional de Lima y otros.
Recordemos que la consejera señalaba haber hecho una maestría en la Universidad Complutense mientras lo único que había hecho fue llevar un curso

jueves, 2 de febrero de 2012

Dr Wellinton Koo, nos cansamos de esperar


Habiendo transcurrido mas de 30 días de nuestras denuncias ante el Director de la red Cañete Yauyos dr Wellinton Koo Venegas, sobre supuestos actos irregulares en su gestión, y al no contar con una respuesta positiva a los mismos, hemos solicitado de acuerdo a la normatividad vigente y mediante una Solicitud de Acceso a la información Pública lo siguiente:
- Planillas de Enero a Diciembre 2011
- Ejecución presupuestal 2,011
- Liquidación de Obras ejecutadas 2011
- Proceso Administrativos CAFAE 2009 - 2011



y una Segunda Solicitud en relación a Compras efectuadas en los últimos 8 meses de gestión especialmente en equipos médicos e insumos varios. Al tenerse información de compras sobrevaluadas


No cejaremos nuestra campaña moralizadora, la misma que se pretende afectar señalando nuestro interés en obtener publicidad de este estamento regional, cosa que rechazamos y negamos su mal intención.

Esperamos respuestas del estado peruano para hacer llegar nuestra denuncia a Contraloría ante la ineficacia del órgano de Control Interno de esta Red.

martes, 31 de enero de 2012

Sra. Montoya: Equipemos bien a nuestros Obreros

Señora María Montoya
Alcaldesa Provincial de Cañete

Tal vez su ocupada y recargada agenda no permita hacer un alto en el camino y fijarse en aquellos personajes que son quienes dan la cara por la ciudad.
La barren, limpian, acomodan los jardines, riegan y tratan de hacer lo mejor con lo poco que a veces la despistada autoridad les otorga.
Trate usted, señora Alcaldesa, de barrer unas 15 cuadras y darse cuenta que a su paso en vez de llevarse la basura la va regando por el camino, ¿no estaría duplicando el esfuerzo del pobre trabajador?
Pues para muestra un botón. A ver si sus funcionarios bajan un poco de sus nubes y caminan mas las calles viendo las mejoras que requiere su personal
Hasta mas vernos
Recuerde que son consejos constructivos, que no la engañen que todos le tenemos colera

(foto tomada 31-01-12 en plaz de armas de san Vicente)

jueves, 26 de enero de 2012

DESIGNAN A BRAZO DERECHO DE MUFARECH COMO DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN AGRARIA

Una vez mas, se demuestra la relación existente en el gobierno regional, entre Javier Alvarado, presidente regional y Miguel Angel Mufarech, ex presidente regional, quienes co-gobiernan la región Lima.
Esta vez han designado al Economista OSCAR SIPAN CHIOK como Director de Planificacion Agraria, quien fuera el gerente de Desarrollo Económico durante el gobierno de Miguel Angel Mufarech.
Se conoce que el Econ. Oscar Sipan es docente universitario a Tiempo Completo, nombrado en la Facultad de Ciencias Economicas de la Universidad de Huacho.

Por otro lado se vocea a la Lic. Lilia Maximina Sanchez Portuguez para tomar las riendas de la administración de la Dirección Regional de Agricultura, esta señora tiene muchos privilegios en el gobierno regional, debido a su "relación" con el hermano del presidente regional, hasta hace poco estuvo a cargo de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, con un resultado de gestión desastrozo.

NUEVAS ACCIONES PREVARICADORAS EN CAÑETE Y MALA

No obstante haber jurisprudencia del Tribunal Máximo de la Magistratura en relación a la ejecución de sentencias, aquí en la provincia de Cañete se sigue prevaricando.

DENUNCIAN A VARIOS MAGISTRADOS DE CAÑETE ANTE LA OCMA

Nos explicamos, usted va a ser desalojado de su propiedad, viene el juez y dice COMO NO SE DONDE QUEDA SU PROPIEDAD Y DEBO EJECUTARLA contrato a un perito para que me lleve.

De ser este el caso: ¿Cómo es posible QUE SE PUEDA SENTENCIAR SOBRE UN BIEN NO UBICADO? ¿Qué tanto poder tienen los litigantes?

Veamos los documentos, aqui veremos claramente la manipulación de documentos, NO ES POSIBLE QUE UNA JUEZA DISTRITAL PREVARIQUE CONTRA NORMAS DADAS POR EL MAXIMO ENTE

Apelaciones a Resoluciones en Contra Del to Juridico Manejadas Desde Mala

ANTE CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA PIDEN NO RATIFICAR A MAGISTRADA LUZ ROQUE MONTESILLOS


Era de esperarse, las relaciones peligrosas demostradas en artículos anteriores, nos hacen visualizar que esta Magistrada no podría seguir en el cargo.
Ya desde el año 2006 en unión con una gran amiga, la actual consejera Regional, hoy camino a la vacancia, iniciaron un proceso que a la vista es una maniobra para entregar a privados terrenos que pertenecen al estado peruano y en especial, de acuerdo a la nueva normatividad, a la región Lima.

Pero en el colmo de la audacia, no solo la Actual Presidenta de la Corte no acepta cfríticas por otro lado encontramos que ella SENTENCIO en primera Instancia este proceso, en contra de toda norma.

Ahora se viene prevaricando en dos instancias mas al TRATAR DE EJECUTAR UNA SENTENCIA SIN CONOCIMIENTO DE LA UBICACIÓN DEL BIEN Y PARA COLMO SE NOMBRA UN PERITO PARA QUE UBIQUE EL BIEN EN PLENA EJECUCIÓN DE SENTENCIA, acto prevaricador que también ha sido denunciado.

Acompaño la solicitud de no ratificación, los abogados sabrán de que se trata. este tema ya está en el Congreso de la República, se sabe que hay BUENOS PADRINOS MOVIÉNDOSE, pero el pueblo se está organizando, recordemos que YA HAY UN GOBIERNO DEL PUEBLO PARA EL PUEBLO y ante la apatía de San martín, el pueblo visitará todas las instancias
Ante Consejo Nacional de La Magistratura

SOLICITAN RO RATIFICACION DE MAGISTRADA LUZ ROQUE MONTESILLOS

En breves instantes Información completa sobre recurso presentado al CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA pidiendo no sea RATIFICADA la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cañete
Sólo este adelanto.....

Seguidores Sin Límite