jueves, 1 de marzo de 2012

LA VERDAD DE LA CÁMARA O LA CÁMARA DE LA VERDAD


Cada día que pasa pienso, Jorge ya tienes 51 años, vas a cumplir 52 no puedes asombrarte de nada. Entiende, me repito, no hay seres malos, las circunstancias hacen que parezcan pero la gente es buena, sabia, cristiana y generosa. Hummmm No, ni yo me lo creo.

Ha llegado una invitación en rico estilo, cartulina especial y lugares privilegiados y alejados del pueblo para la Juramentación y posterior besamanos con su papita mas de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Producción y Desarrollo del Turismo y la Educación de Cañete. Rimbombante nombre para una organización que está por nacer. Hasta aquí todo parece bien.

Sigamos analizando y veamos el Programita. En este señalan como segundo acto las Palabras del Presidente SALIENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DE CAÑETE Señpr Ricardo Vásquez Mata.

Es ahí donde mi olfato periodístico me lleva a revisar un poco mas. ¿Porqué el presidente saliente de una institución existente hace su discurso de cierre en la juramentación de una institución distinta? Claro es raro por que lo mas natural sería que el Señor Vásquez convoque a los asociados de la Cámara de Comercio y Producción de Cañete, les lea la memoria anual, se despida y convoque a elecciones pero eso no se hizo y digo nuevamente ¿porqué?

Pues aquí voy a empezar a degallar algunas de las cuestiones legales que el Sr. Vásquéz, el Sr. Lui, el Notario Camacho, la Notaria Garrafa y otros tendrán que aclarar.

1.- ¿Existe la Cámara de Comercio y Producción de Cañete de la cual es presidente el Sr. Vásquez?
a) Según la constitución en RRPP si según escritura pública del 16 de Diciembre de 1986 por ante Notario Ernesto Cáceres Manrique.

b) ¿Siguió funcionando o simplemente fue observada y desapareció? pues al parecer desapareció esa cámara de Comercio y Producción de Cañete, según el siguiente docimento

c) Según los Notarios ¿que es lo que realmente existe? pues ni ellos que son los LEGALIZADORES de la verdad, se ponen de acuerdo, no me creen? veamos




Señores aquí hay algo que no está bien y hoy asistiremos a la Juramentación y le diremos al Sr. Gleiser de PERUCAMARAS, Oiga Usted de que se trata este circo?

Los dejo con algunos datos mas, ya vendrán las denuncias. Imagínense que Fernando Lui llegó a ser Miembro del Directorio de Emapa representando a una organización INEXISTENTE, y ahora Doña María Montoya les ha prestado el salón de sesiones para juramentar.

Otro sobresalto al ver los nombres, ¿No se supone que los gremios envían a sus representantes ante las cámaras? Diga usted a cuantos conoce como dirigentes gremiales de Comercio, Industria, Hotelería, Educación, Salud, etc o tan solo se ha logrado hacer un club de amigos para luego captar ilusos por las cuotas mensuales?, ¿a qué gremio pertenece el presidente?, ¿tiene trabajo conocido? ¿Es Chinchano o Cañetano? Si no serán,



aquí unas joyitas mas



Con la mocion-02263-28-02-2012 los Fujimoristas le faltan el respeto a Cañete

Leo con asombro el grado supino de ignorancia de los padres de la patria. Con vergüenza ajena noto que son líderes del partido político que lideró la corrupción y que tiene aún cuentas por rendir y es por ello que me parece "natural" que quieran "robarnos territorio"

Han presentado la mocion-02263-28-02-2012 la misma que señala que: " el Art. 22º del reglamento del Congreso establecen que todo congresista tiene el derecho a que se les guarde el respeto y las atenciones que corresponden en su calidad de representantes de la nación"

Eso se trata del Reglamento del Congreso pero no significa que si alguien viene a nuestra casa (la Provincia de Cañete, la región Lima y el departamento de Lima terminan todos en el Km 179.369 de la antigua panamericana Sur, tenga que ser respetado si el mismo viene a provocar.

Entiendo el interés irracional e ignorante del Congresista Elías, que en su afán de cumplir su promesa electoral avasallaría hasta a su madre con tal de lograr su cometido.

Tal vez lo comprenda en la Congresista Chacón, Cajamarcochiclayana, quién tal vez por estar tanto tiempo metida en sus juicios y en demostrar los signos de riqueza familiare4s no ha tenido tiempo de revisar un atlas o un mapa carretero del Perú para saber de que habla o firma, no obstante debería recordar que por ir a Ica se estrlló.
Pero que decir de Cuculiza y Aguinaga, máximos representantes del fujimorismo, la élite Ignorante. Sabe la Cuculiza o Aguinaga donde termina el territorio del departamento que representan?
La Cuculiza ha estado en campaña en Cañete y es mas cuando era alcaldesa de San Borja nos condecoró pero hoy, esa ceguera política la hace firmar tonterias, como ella misma diría.
En Cañete me conocen, soy opositor a Alvarado y a María Montoya, pero en esta ocasión cierro filas y pongo el pecho como ex alcalde. Debo señalar que políticos como los firmantes tan solo significan el continuismo de una política de golpe y patada, de cero cerebro y neuronas escasas.

Vergonzosa la actitud de la Cuculiza y de Aguinaga. No les tengo respeto, no me merecen respeto. Congresistas que representan a Lima y NO SABEN SUS LIMITES.
Con esta gente, a donde llegará el Perú?

Cañete necesita URGENTE un pronunciamiento de las fuerzas vivas pero YA!!

CON UNIÓN Y ESFUERZO CAÑETE MEJORARÁ

Hoy a las 7 am estaban, en el patio de Honor de la Comandancia de la PNP de San Vicente, reunidos mas de 150 efectivos teniendio al frente a los Coroneles PNP Leonidas Arrivasplata Vallejos Jefe Provincial de la PNP y Miguel Yaya Lizama, Jefe de Seguridad Ciudadana y Secretario Técnico provincial.
Hoy ellos estaban dando instrucciones a su personal UNIDO para resguardar los colegios de la jurisdicción.
Hoy, se pusieron a disposición Policía de seguridad Ciudadana, de Tránsito, de Investigaciones, Serenos e Inspectores de Tránsito. Todos a fin de cuidar y proteger a nuestros niños.
Este trabajo es digno de elogiar, es digno de apoyar, es digno de hacer de conocimiento. Felicitaciones Señores Coroneles y a sus subordinados.


miércoles, 29 de febrero de 2012

LUNAHUANÁ, XXII FESTIVAL DE LA UVA, VINO, Y DEPORTES DE AVENTURA 2012


Con una formal conferencia de prensa, se presentó al Perú el XXII FESTIVAL DE LA UVA, VINO, Y DEPORTES DE AVENTURA 2012 a realizarse del 9 al 11 de Marzo del presente año.
La peculiaridad de esta conferencia se dio en la unidad de empresarios y autoridades que enviaron mensajes propositivos sobre Lunahuaná y en especial un llamado a los turistas que han sido ahuyentados al haberse mostrado a nivel nacional imágenes negativas de una carretera y puente Socci destruido.
La mesa estuvo conformada por las siguientes personalidades:
Sr. Luis Alberto Conislla Jara – Alcalde Distrital
Sr. Roberto Samamé – Representante del Gobierno Regional
Sr. César Peña Sánchez – Regidor Presidente de la Comisión Organizadora
Sr. Jesús Toledo Torres – Presidente de la Asoc. de Canotaje
Sr. Martín Candela Álvarez – Representante de los comerciantes de Lunahuaná
Sr. Carlos Augusto Sánchez Alcalá – Presidente Asoc. Vitivinícola
Sr. Jorge Luis Ore Jara – Presidente de la Asoc. de Productores Ecológicos
Tal como pudimos apreciar en el recorrido durante el viaje, la carretera se encuentra en óptimas condiciones y el esfuerzo de los representantes de los vitivinícolas, de los hoteles y comercios ha sido la nota saltante. Otro nota de interés ha sido la relacionada a la nueva vedette de Lunahuaná : Los Hongos, los mismos ue han sido degustados en diversas formas. Bueno para la salud, Bueno para el paladar y Excelente para el bolsillo.
A continuación la programación:

Algunas tomas de la conferencia, los potajes y los invitados:




martes, 28 de febrero de 2012

Señores Regidores Provinciales. Hago público documento


Con la finalidad de no dejar de lado a los fiscalizadores de la gestión y teniendo en consideración que se está actuando con negligencia de parte de las funcionarios de la MPC, hago de conocimiento público el documento cursado a la Sra Alcaldesa María Montoya.
Documento que es claro en señalar responsabilidades hasta penales de los actores de los últimos hechos ue afectan la economía municipal.

San Vicente de Cañete, Febrero 28 de 2,012

Señora MARÍA MAGDALENA MONTOYA CONDE Alcaldesa MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE

REF. EXP 001813-12

JORGE LUIS ALBERTO BRIGNOLE SANTOLALLA, identificado con DNI 115429027 y domiciliado en Mz D Lote 12 Urb Santa Rosa en el distrito Capital, me dirijo a usted con relación a mi pedido de convocar a una Sesión Extraordinaria para tratar la nulidad de la Ordenanza Nº 029-2011 MPC, QUE ESTABLECE REGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES, SEGURIDAD CIUDADANA EJERCICIO 2,012. En ampliación a lo presentado con fecha 27 de los corrientes, señalo:
Que he tomado conocimiento que mi solicitud fue atendida durante una Sesión Extraordinaria de fecha Viernes 24 de los corrientes, y que se ha derogado la antes aludida Ordenanza; sin embargo, me preocupa y sorprende ingratamente la incapacidad de vuestros funcionarios porque se está incurriendo en EL MISMO ERROR, eso, en la medida que nuevamente, CONTRARIO A LO ESTABLECIDO EN EL D. LEG. N° 952, SE HA RATIFICADO UNA NORMA QUE ADOLECE DEL MISMO VICIO QUE HA GENERADO LA NULIDAD DE LA ORDENANZA N° 029-2012-MPC.
NOS REFERIMOS A QUE LA ORDENANZA N° 01-2011-MPC, HOY RATIFICADA, A SU VEZ TAMBIÉN RATIFICA LA ORDENANZA N° 037-2009-MPC, EN SUS EFECTOS, PARA EL COBRO DE LOS ARBITRIOS 2011. SIN EMBARGO ESTA ÚLTIMA ORDENANZA DEL AÑO 2009, HA SIDO PUBLICADA SIN EL INFORME TÉCNICO CORRESPONDIENTE QUE LA SUSTENTE.
En ese orden de ideas, habiéndose efectuado el cobro de los arbitrios correspondientes al ejercicio 2011 sobre la base de una ordenanza que no cumplía con los requisitos legales mínimos para su entrada en vigencia, todo pago efectuado por esos conceptos deviene en indebido y, por ende, debería ser devuelto a los contribuyentes de San Vicente.
Cabe señalar que a la fecha se estarían configurando los delitos de EXACCIÓN ILEGAL tipificado en el artículo 383° del Código Penal el cual se configura cuando “El funcionario o servidor público que, abusando de su cargo, exige o hace pagar o entregar contribuciones o emolumentos no debidos o en cantidad que excede la tarifa legal (….)” .
También se estaría configurando el delito de ABUSO DE AUTORIDAD establecido en el artículo 376° del citado Código el mismo que se produce cuando, “El funcionario público que, abusando de sus atribuciones, comete u ordena, en perjuicio de alguien, un acto arbitrario cualquiera (…)” .
Como es lógico, estos sucesivos y lamentables errores de funcionarios incapaces, han terminado por generar un perjuicio económico a la Municipalidad Provincial de Cañete.
NO OLVIDEMOS QUE LOS FUNCIONARIOS DE VUESTRA GESTIÓN HAN DEBIDO HABERSE PERCATADO, OPORTUNAMENTE, DEL VICIO EXISTENTE AL COBRARSE LOS ARBITRIOS 2011, Y, LO QUE RESULTA AÚN MÁS GRAVE ES QUE AHORA, QUE HAN TENIDO LA OPORTUNIDAD DE ENMENDAR ESE ERROR, QUE MÁS QUE TODO ES UN “HORROR”, NO HACEN MÁS QUE RATIFICARLO.
Señora Alcaldesa, vuestros funcionarios HAN DEBIDO INCLUSO TOMAR LA ACCIONES CORRESPONDIENTES CONTRA LOS FUNCIONARIOS QUE TRABAJARON DURANTE LA GESTIÓN DE SU ACTUAL ALIADO POLÍTICO, EL SR. ALVARADO.
Por lo antes manifestado, Usted tiene el deber moral de demostrar esa conducta intachable que siempre alega tener, y además, demostrar el “LIDERAZGO” que la provincia de Cañete, en su conjunto, requiere de su autoridad provincial. No cabe duda que Usted debe tomar las acciones pertinentes para establecer las responsabilidades administrativas y penales que correspondan a los funcionarios de SU GESTIÓN y también en las gestiones de los señores Alvarado y Espinoza, involucradas en este grave problema.
En este sentido, incluso en mi condición de ex alcalde le digo, que le corresponde a Usted y su Concejo Municipal tomar las siguientes medidas:
1) Derogar la Ordenanza aprobada el 24 de febrero pasado, la misma que extiende la vigencia de una Ordenanza que tampoco cumplía con las normas referidas a su entrada en vigencia.

2) Disponer la devolución de los montos indebidamente cobrados por arbitrios municipales correspondientes a los ejercicios 2,011 y 2,012, y en su caso su compensación con el impuesto predial.

3) Informar al Concejo Municipal y a la comunidad cuál es el daño económico producido por la imposibilidad de cobrar arbitrios el presente año y la eventual devolución de montos cobrados indebidamente, los cuales servirán de fundamento para exigir la reparación civil que solidariamente deberán asumir los responsables. Este daño deberá incluir los montos dejados de cobrar, los cobrados indebidamente tanto en los arbitrios como el los derechos de emisión.

4) Disponer el inicio de procesos disciplinarios a los funcionarios responsables por el daño causado a la entidad y eventualmente presentar las denuncias penales por la comisión de los delitos de Abuso de Autoridad y Exacción Ilegal.

5) Destituir a los funcionarios responsables entre los que deberá incluirse necesariamente al Gerente Municipal, Gerente de Rentas encargado de las emisiones 2,011 y 2,012, Gerente de Asesoría Legal 2,011 y 2,012, todos ellos, que dieron opinión favorable a los proyectos de ampliación de vigencia de ordenanzas que no estaban en vigencia, y demás que resulten responsables.

6) Tomar las acciones pertinentes contra los ex funcionarios ediles de las gestiones de los señores Alvarado y Espinoza, responsables de elaborar y visar la Ordenanza N° 037-2009-MPC, eso por que fueron ellos los que en buena cuenta generaron este problema legal, el mismo que, lamentablemente, los funcionarios de vuestra gestión no tuvieron la capacidad de diagnosticar, afrontar y sobretodo corregir.

Sin otro particular de momento, quedo de Usted.

Atentamente



JORGE BRIGNOLE SANTOLALLA DNI 15429027

domingo, 26 de febrero de 2012

Avenida Benavides - Los vecinos reclaman


Nos opusimos desde el inicio a las obras que hacía COVI PERU en la Av Benavides. Sabíamos que la cosa iba mal y que no era la forma.

Para variar, la gestión de Javier Alvarado no supervisó estos trabajos y el día de hoy se sufren las consecuencias. Improvisación, cobro de favores, quién sabe. Lo que si podemos verificar es que esta calle en su cuadra 7 se hja rajado y empezado a hundirse, generando que se altere la tranquilidad de los vecinos y los mantiene en un estado de tensión cada vez que pasa un trailer, camión, camioneta etc. pues pareciera que hubiera temblor todos los dias, esa rajadura.

Esta Obra, como cualquier otra tiene una garantía de 10 años. Sra Montoya ¿Por qué permiten que las empresas sean abusivas y se aprovechen de los Cañetanos?

Los vecinos ya se han cansado de quejarse, hoy acuden a los medios. Alcaldesa, ¿hasta cuando su sordera para con los vecinos?

Como siempre dirá, ¿donde las pruebas? y le diremos como siempre PUES AQUI SEÑORA!!



viernes, 24 de febrero de 2012

NIÑOS DE CAÑETE Y LIMA PARTICIPARÁN EN TALLER MUSICAL AFROPERUANO

Transcribo noticia de la página del Ministerio de Cultura y me pregunto ¿Sabe alguna autoridad cañetana de esto? Hoy viajaremos a averiguar este suceso y sabremos la verdad. Bien por los niños cañetanos pero ¿por que no difundir lo bueno?

Un grupo de 35 niños de Cañete y alrededores de Lima, entre los 5 y 13 años de edad, participarán de un taller interactivo con instrumentos musicales afroperuanos rescatados del siglo XVIII, en el marco de la exposición “Herencia Musical Afroperuana”, que se presenta en el Museo de la Nación.

Las clases maestras serán impartidas por los destacados músicos peruanos: Juan Medrano Cotito (cajón y checo), Roberto Arguedas (guitarra) y Rafael Santa Cruz (cajón y percusión), este viernes 24 a partir de las 10:00 horas.

Ellos demostrarán a los niños como se toca el Golpe Tierra, una danza antigua recuperada por el Museo de Zaña, así como, las características y “toques” de cada uno de los instrumentos antiguos reconstruidos, como son el checo, la angara, la cajita, la carrasca y la ya conocida quijada de burro.

Los niños tendrán la oportunidad de compartir parte de nuestro acervo musical con estos destacados músicos peruanos, ya que habrá una cantidad suficiente de estos instrumentos para que puedan experimentarlos directamente.

Este taller forma parte del trabajo que realiza el Museo de Afroperuano de Zaña en cuanto a la reinserción de estos instrumentos en nuestra música y que apunta a lograr la labor continua y necesaria de transmitir a nuestros niños la importancia y la riqueza de nuestras tradiciones.

El evento ha sido coordinado en colaboración con el Ministerio de Cultura, el Museo Afroperuano de Zaña y la Embajada de los Estados Unidos dentro del marco de las celebraciones por el Mes de la Herencia Afroamericana que se celebra cada mes de febrero en los Estados Unidos desde 1926.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Liliana Torres, mi estimada Consejera no nos hemos olvidado. Estábamos ocupaditos

Si pues, las denuncias del día a día, las cortinas de humo que nos lanzan y las trabas de una economía desestabilizadora a veces nos hacen perder el paso de las investigaciones.

A estas horas tan solo comparto un pedido que me acaba de llegar:
VARIACION DEL MANDATO DE COMPARECENCIA POR MANDATO DE DETENCION A LOS PROCESADOS E INTERNAMIENTO EN PENAL DE MAXIMA SEGURIDAD DE PIEDRAS GORDAS
SUSPENSIÓN DEL CARGO DE CONSEJERA REGIONAL Y ALCALDE DISTRITAL
Y EMBARGO PARA LILIANA TORRES Y JOSÉ ARIAS documento presentado a la Corte este 27 de Enero.
Pronto Más Noticias



JHONY LEON, Una Historia SIN LÍMITE


Vemos como las cosas van tomando cuerpo dentro de una lucha de dimes y diretes entre los principales protagonistas de una historia medio truculenta en la Municipalidad de Imperial.
Sabíamos de la existencia de una denuncia de la ciudadana Luzmila Angela Gutierrez Avila sobre el uso indebido de sus recibos por honorarios. Comisiones especiales, denuncias penales, PAGOS IRREGULARES efectuados, pero el día de hoy nos sorprendemos con otro capítulo mas ILEGAL que los anteriores, y me permito señalar.

Ha llegado a mis manos copia de un documento dirigido al Señor Alcalde de la Municipalidad distrital de Imperial mediante elk cual se adjunta una DECLARACIÓN JURADA de la citada ciudadana Luzmila Gutierrez, documento que es relevante analizar los errores CRIMINALES O PENALES en los que ha incurrido:

1.- DECLARACIÓN JURADA:
1.A) Dice la Sra Gutierrez que: " la Regidora candela me hizo firmar un documento en Blanco y que luego me enterado que es UNA CARTA NOTARIAL dirigida a la Municipalidad. Hago presente que en ningún momento me he acercado a Notario Público alguno a tramitar Carta Notarial y menos a la Municipalidad"

Se imagina usted ciudadano que me lee ¿que está sucediendo? De haber ingresado esta carta el Señor Alcalde de Imperial debe anexarla a esta declaración jurada e iniciar las pesquizas y denuncias AL NOTARIO que la suscribe, ya que como todos sabemos NINGUN NOTARIO DA FE SIN TENER LA PERSONA, EL DNI Y LA HUELLA DACTILAR EN FRENTE, es decir o se ha ingresado un docmentp fraudulento o un documento fraguado se está por pasar. Cuidado con lo detallado.

1.B) Sigue el documento señalando "Me obligaron a declarar a la prensa...un hecho falso...HAGO PRESENTE QUE HE GIRADO EN LOS MESES QUE HE LABORADO Y CUANDO DI A LUZ TRABAJÓ I ESPOSO DEL CUAL YO HE COBRADO"

No puedo sino pedir una explicación REAL, LEGAL Y HONESTA de como se puede pagar a un tecero el trabajo realizado por persona distinta. Por mas que sea su esposo y el Alcalde sea un hombre super humanitario NO SE PUEDE PAGAR A QUIEN NO REALIZÓ EL TRABAJO, esto dentro de las normas legales vigentes por lo que se estaría cometiendo NUEVAMENTE Y A DECLARACION DE PARTE RELEVO DE PRUEBAS UN GRAVE ILICITO.



2.- LA CARTA PRESENTADA AL SEÑOR ALCALDE

Ratifica todo lo señalado en la declaración Jurada e inicia una serie de acusaciones contra la regidora Candela, las mismas que deberían ser materia de Investigación a Cargo de la Comisión



3.- DE LAS FIRMAS

Mi experiencia de mas de 14 años de Bancario me hace revisar indirectamente las firmas en los documentos, no saben la cantidad de sorpresas que uno se lleva. No he podido dejar de hacerlo en esta oportunidad y me he quedado un poco preocupado. Supongo que la firma que se hizo en la Notaría es la verdadera de la Sra Luzmila y la Otra, ¿la ayudaron a escribir?, Señor Del Mazo, un peritaje Grafológico Ayudaría.




Mañana LA CARTA NOTARIAL, EL NOTARIO Y LAS IMPLICANCIAS DE UNA MENTIRA

MARÍA MONTOYA, ESPERAMOS DEJE SIN EFECTO LA ORDENANZA 029-2011 DE ARBITRIOS POR SER INCONSTITUCIONAL Y RATIFICAR LA ORDENANZA ANTERIOR


Señora María Montoya

Nuestra palabra es sincera, real, honesta y comprometida. Dijimos desde el primer momento en que tomamos conocimiento que la ordenanza de Arbitrios era inconstitucional y hoy hemos ingresado documento que lo demuestra.

No esperamos que haga lo que ha anunciado "el revisar la ordenanza y rebajarla" no Señora. El delito está cometido, no agrave su situación. he pedido una sesión extraordinaria para la NULIDAD de la misma, en sus manos está. veremos aquí su criterio y sapiencia para con su pueblo y el manejo racional de el accionar de sus regidores.

Aquí el documento:

San Vicente de Cañete, Febrero 22 de 2,012

Señora MARÍA MAGDALENA MONTOYA CONDE Alcadesa MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE

JORGE LUIS ALBERTO BRIGNOLE SANTOLALLA, identificado con DNI 115429027 y domiciliado en Mz D Lote 12 Urb Santa Rosa en el distrito Capital, me dirijo a usted con la finalidad de solicitarle tenga a bien atender mi pedido de Nulidad de la Ordenanza Nº 029-2011 MPC ORDENANZA QUE ESTABLECE REGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES, SEGURIDAD CIUDADANA EJERCICIO 2,012. Norma que fuera publicada de manera contraria a Ley en el Diario oficial el Peruano con fecha 31 de Diciembre de 2,012. Según se observa en infografía adjunta.
En primer lugar, con respecto al cobro indebido de los arbitrios realizados por la Municipalidad Provincial de Cañete, según lo establece el D.L. 952 (10FEB2004) Decreto Legislativo que modifica el DS 776 Ley de Tributación Municipal, señala claramente que las municipalidades deben publicar la ordenanza que aprueba los costos de los arbitrios así como el informe técnico correspondiente. En este caso la municipalidad provincial de cañete solo ha publicado el 31 de diciembre de 2011 en el diario el peruano únicamente la ordenanza y no el informe técnico.
Pofr otro lado, esta misma norma señala que el incremento de los arbitrios está supeditada al Índice del Precio al Consumidor, en este caso el índice del precio al consumidor al 31 de diciembre de 2011 fue de 5.96% y no de de mas 300%, que han subido los arbitrios por lo tanto teniendo en cuenta lo señalado en el D.L. 952 y lo establecido en el la Jurisprudencia del tribunal Constitucional mediante expediente N° 00053-2004-PI/TC, que señala claramente que son nulos los cobros efectuados por las municipalidades que no respeten lo normado por ley.

Ante los hechos y por la manera subrepticia en que se ha publicado la Ordenanza, no conforme a Ley y en el otro sentido habiendo excedido el IPC 2011 es que solicito a usted, tome las providencias necesarias a fin de Convocar a la brevedad a una sesión Extraordinaria para tal efecto y mientras esto demore se SUSPENDA EL COBRO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES 2,’012.
Entendiendo que el daño ha sido realizado y la transgresión convertida en Abuso de Autoridad dado, corresponde denunciar penalmente a los Funcionarios que resulten responsables por haber actuado en forma abusiva contra la economía de los cañetanos, incumpliendo las normas legales vigentes y pedir al pueblo que no realice pago alguno.

JORGE BRIGNOLE SANTOLALLA
DNI 15429027



lunes, 20 de febrero de 2012

Conferencia por 24 Festival Internacional del Higo en Chilca

El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca, Provincia de Cañete Don Alfredo Chauca Navarro, encabezó la conferencia de prensa en la que se presentó a las candidatas así como el atractivo y variado programa artístico internacional para este nuevo aniversario.

Destaca el esfuerzo en contar con las mejores agrupaciones nacionales tales como los Hermanos , William Luna, Marisol e Internacionales como YAIPEN, Porfi Balboa y Los Adolescentes entre otros. Así como eventos gastronómicos ligados a su producto bandera EL HIGO.

A continuación las candidatas:



No te olvides este Miércoles 22 de Febrero empieza esta semana internacional con el reinado y termina el día Domingo 26 de Febrero.



Finalizando la Conferencia se recibió la donación de una Motoniveladora de parte de una de las nuevas empresas generadoras de energía eléctrica en Chilca valorizada en 362,000 dólares




Chilca Distrito Ecológico y Seguro te espera
24 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL HIGO
Programación Oficial

domingo, 19 de febrero de 2012

… PARA UN MEJOR DESARROLLO, HAY QUE CONSTRUIR LA CULTURA


Me pareció un buen artículo en el Blog de Luis Pèrez Manrique así que con su permiso (o sin el) me veo obligado a hacerlo de conocimiento por el valor que lleva

Hace pocas semanas atrás –para ser exactos el 3 y 4 de febrero–; la Municipalidad Provincial de Cañete organizo un evento, con motivo del Día Nacional del Pisco Sour. Dicho evento tuvo por finalidad exponer a los ya conocidos productores vitivinícolas de la zona, pero mejor aun; asumió el reto de dar a conocer al pueblo cañetano y al país, a distintos productores que se encontraban escondidos detrás de los cerros, detrás de los campos y que necesitaban aquel empuje para promocionar sus diversos productos vitivinícolas ¡Felicitaciones a la presente Gestión del Concejo Municipal! Pero en realidad ¿Esto fue un evento sociocultural? ¿Es lo que quiere el pueblo en su conjunto para construir la cultura? ¿O solo fue una cortina de humo a la cual ya estamos acostumbrados a ver en nuestro país?

El pasar de los años se hace notable. Ya existe una nueva generación que al abrir los ojos, se encuentra con una civilización moderna y tecnológica ¿Pero de que vale tanto avance, si la cultura se viene perdiendo día tras día? Son pocas las ciudades importantes en el país que exponen a la luz la GESTIÓN CULTURAL; que viene hacer un elemento clave para el desarrollo de un pueblo y una nación. Forjar renacer la cultura es un gran avance, no solo en turismo sino en educación ¿Qué es un pueblo sin historia? ¿Qué es un pueblo sin cultura? …en mucho de los casos, no se hace nada por construirla.

<>, es como se le domina a esta cálida y hospitalaria provincia limeña que me vio nacer. Es cierto, fue aquí en donde nació la cultura afroperuana. Protectora y fiel testigo de aquellos hechos y sucesos, esta “Santa Efigenia”; aquella morena que se halla sobre aquel altar mayor de su capilla, que se ubica en el Anexo de La Quebrada. Cabe resaltar que gracias a ese gestor afro, llamado Don Sabino Caña; hoy esa cultura y el verdadero espíritu del sentir de su pueblo, abrieron la atención de turistas locales, nacionales, hasta incluyo internacionales, a ese pueblo rural; que brinda el mayor mensaje sociocultural. ¿Y dónde están las autoridades? ¿Qué hacen por mantener la cultura viva? No obstante esto quiere decir que Cañete sea un pueblo afro al 100%. LOS HUARCOS, quienes a sus inicios poblaron Cañete y construyeron diversas fortalezas; ya sea la Fortaleza de Ungará, Cancharí, entre otras construcciones de barro que aún se mantienen en pie; siguen esperando la explotación turística, que también por cuestiones históricas deberían ser agregadas al programa de fomentación y difusión de nuestros antepasados. Puesto que hoy en día Cañete ya no es un pueblo con una cosmovisión criolla, sino más allá de ella, es un pueblo pluricultural; que con ella nacen diversos tipos de manifestaciones ancestrales, a fin de confraternizar la sangre inka, española, negra y china.

Aquellos ejes y principales GESTORES CULTURALES son los gobiernos locales; de ellos depende el desarrollo y el fomento de la cultura. Cañete por ser una cuna afro, debería centrarse en un sistema de proyectos culturales en forma descentralizada, generando el acercamiento de la ciudadanía con dicho tema ¡ES HORA DE IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA SOCIOCULTURAL!

La creación de asociaciones de gestores culturales, sería una gran INVERSIÓN en la provincia, desde el campo público y privado. Sería muy hermoso pasear por calles y/o plazas de la ciudad en compañía de la familia, y poder observar grupos juveniles bailando festejo, danzas nacionales y/o la muestra de algún programa de expresión cultural ¿Qué ciudadano no se va a sentir contento con eso?, porque fuera del factor del entretenimiento, existe el mensaje de aprendizaje de nuestra cultura. No dejando de lado que con la creación de estas asociaciones, se haría una reducción del nivel de pandillas y de “personas sin nada que hacer”; fomentando así que estas mismas generen divisas para fines de mejoría personal y de sus familiares. ¡INVERTIR Y TRABAJAR POR NUESTRA CULTURA, ES SIGNIFICADO DE DESARROLLO!

¿Cuánto tendremos un Teatro Municipal? ¿Un Museo? Hay tantas cosas por hacer. Los cañetanos queremos grandes obras en beneficio de la cultura. Existe la Casa de la Cultura, que solo se viste en ocasiones especiales; es decir una vez a las quinientas ¿O acaso en los últimos días se han realizados eventos culturales en dicho establecimiento? La realización de estos eventos se debe dar constantemente. No se va a esperar hasta agosto para observar e integrar, de los ya clásicos eventos que se realizan por el aniversario de la Villa de Santa María de Cañete ¡Hay que innovar señores! El Corso y Pasacalle “Agosto Negro”, no solo se debe dar en “Agosto” –como menciona–, sino a cada mes ¡NO HAY QUE VIVIR EL ARTE CULTURAL DEJANDO UN AÑO! La Semana de Cañete ya se debe hacer vibrar a nivel nacional e internacional. Grandes ejemplos esta el Carnaval de Cajamarca o la Fiesta de la Virgen de la Candelaria en Puno ¡QUÉ GRANDES MANIFESTACIONES CULTURALES! ¿Y POR QUÉ LA SEMANA DE CAÑETE NO? Todo no solo está en manos de sus autoridades, sino también de nosotros vecinos cañetanos. Se pueden realizar diversos eventos culturales en casa o en el barrio.

Solo hay una palabra por la cual tenemos que fomentar y hacer vivir nuestra cultura, y esa es CAÑETE por lo alto y salir victoriosos de esta constante evolución que nos asecha el arte cultural; porque como CHUQUIMANCO, subir a lo más alto del cerro y desde ahí observar y vigilar su valle bendito ¡AL SEMBRAR LA ESPERANZA Y LA VERDAD CULTURAL, NACERA UN PUEBLO FUERTE Y RECIO COMO MISMO CHOLO! ¡QUÉ VIVA CAÑETE SEÑORES!

http://luisperezmanrique.blogspot.com/2012/02/para-un-mejor-desarrollo-hay-que.html

Y CON USTEDES EL REZOLA - TODO EN UNA SOLA MAÑANA

Pensábamos que todo iba a mejorar en el Rezola a raíz del cambio de Director pero esta mañana solo quiero comentar algunas acciones. En el transcurso de la semana estaremos dando nombres, cambios, fechas, antecedentes de personal "de confianza" y del entorno de la nueva administración, por ahora algunas cosillas:

1.- Sala de Rayos X - me fui a sacar una placa hace 3 se,manas y este es el estado en que se encuentra esa sala. Creo que un taller de mecánica tiene mejor asepsia



2.- Debía ir a los servicios higiénicos y pasé por un almacén donde encontré cajas apiladas, las mismas que decían en el costado APILAR MÁXIMO 7 UNIDADES, pues vean la foto, hay 08, así no se malogra el producto?



3.- Javier Alvarado entregó ambulancias para traer a los mas necesitados de lugares lejanos para ser atendidos en los centros asistenciales ... Creo que esto no es exactamente el Pensamiento Alvarado usar las ambulancias como CARRETAS DE CARGA DE INSUMOS, no me creen?




Por último, existe una norma donde debe haber a la mano un Libro de Reclamaciones, para poder poner todo esto y mas. Hay un tímido cartelito en emergencia, escondido, sin que nadie de mas datos que su triste imagen abandonada, como muchas cosas en el rezola....



Bueno Bueno, no todo es malo, el Dr. Ibañez, el neumólogo, me parece un profesional de primera.

No se pierdan esta semana los nombres de los sentenciados, los procesados y los mañosines en la actual gestión del Rezola.

JHONY LEON - ¿ABUSADO O ABUSADOR?

Tan solo quisiera compartir 3 documentos en relaciòn al Sr Jhony León y la denuncia que el letrado Martín Yactayo ha presentado en contra de los regidores de la Municipalidad de Imperial por abuso de autoridad y tratar de generar una duda razonable:

1.- Se dice que Jhony león ha sido separado de la Municipalidad a pedido de los regidores, por lo que se habría cometido abuso de autorirar. ¿Al letrado Martín Yactayo le habrán mostrado todos los documentos? Jhony León fué separado O ¿el se separó unilateralmente?


2.- Esta PUESTA A DISPOSICIÓN, según podremos observar, fue aceptada por el Alcalde mediante RA 537-2011 en la que en su artículo primero SE DA POR CONCLUIDA a partir de la fecha (16 de diciembre) LA DESIGNACION DEL SER JHONY LEON, por lo que hasta ese momento todo es un mero trámite burocrático acorde con un proceso de investigación



Y para terminar, el Señor león ha denunciado a los regidores por ABUSO DE AUTORIDAD ya que se ha conformado una comisión Especial. Desde lo que entiendo, estas comisiones existen, pero lo mas interesante en este caso, es que a los regidores NO SE LES OCURRIÓ hacer esto, sino que el Asesor legal de la Municipalidad Distritalo de Imperial Abogado Amerildo Sandoval es quien señala en su informe 02-2012/ASE-LEG-MDI: "... En Consecuencia; el suscrito opina: 1) LA CONFORMACION DE UNA COMISION ESPECIAL DE REGIDORES para INVESTIGAR el caso de la Sra Luzmila Gutierrez Ávila ES PROCEDENTE por NO EXISTIR NORMA QUE LO IMPIDA.
¿Esto es una cantinflada Legal?, ¿Un pre acuerdo entre letrados? Veamos el informe:


Considero que los parámetros legales deben ser analizados en nuestra provincia de Cañete. Lo del Señor león y la Sra. Luzmila es tema de otro artículo que documentariamente haremos en su momento.
Hasta mas vernos

MARÍA MONTOYA - ESCOLARIDAD O SERIEDAD?


Nos ha llegado a nuestra mesa de redacción copia de la Cédula de Notificación Nº 1006 - 2012 URGENTE, mediante la cual citan a Doña María Magdalena Montoya Conde y otros en relación a DELITO COMETIDO POR FUNCIONARIO PUBLICO. La Fiscal Rosemary Quispe Mori ha iniciado una profunda investigación en relación al Cobro Indebido de la Alcaldesa en torno a la escolaridad 2011, hecho que sus funcionarios salieron a defender pero que al parecer, a la fiscalía NO CONVENCE.

Se ha notificado a la Plana Máxima de Funcionarios, esto es al Gerente General, al Asesor Legal, al Procurador Anticorrupción y al Jefe de Control Institucional, es decir de la Contraloría ... que sucede en Cañete, ¿todos harán lo que se les venga en gana?

No queremos quemarles la fiesta y no tocar el tema de si le correspondía cobrar 400 nuevos soles por ser maestra (a estas alturas dudo de su profesión ante tanto desacierto) pero si me quisiera centrar en lo referente al cobro de UN SUELDO realizado por la Sra montoya en febrero de 2,011.

La Norma establecida mediante Decreto Supremo Nº004-2011-EF, indica en la parte pertinente a lo que significa REQUISITOS PARA LA PERCEPCIÓN en el inciso b) que el trabajador "deberá contar con una antiguedad no menor a los 3 meses a la fecha prevista .... de no contar se le con el referido tiempo de 3 meses, dicho beneficio se abona en FORMA PROPORCIONAL", es decir que NUNCA DEBIÓ COBRAR UN SUELDO COMPLETO.

Lo ratifica la Resolución de Alcaldía Nº 250-2009-AL-MPC donde javier Alvarado señala en el numeral 2 acápite b) BONIFICACIÓN POR ESCOLARIDAD: "en forma proporcional sobre las tresavas partes (3 meses) es decir, proporcional a los meses trabajados de enero a marzo en el año fiscal que corresponde pagarse..."

Si entendemos la Norma, la Sra María Montoya tenía dos opciones:
a) Cobrar lo que el Estado le había designado como profesora TENIENDO EN CUENTA QUE A ESA FECHA AUN NO HABÍA SOLICITADO SU LICENCIA COMO AUTORIDAD
b) Cobrar la suma de S/. 3,813.33 que sería las tresavas partes, ya que la Alcaldesa cobró el 14 de Febrero.

Es decir mis estimados lectores, en ningún momento la señora Montoya ha estado facultada a cobrar UN SUELDO, por lo que este es un acto ILÍCITO que está siendo investigado y que para mayor prueba adjuntamos citación:

Citacion Maria María Montoya

Seguidores Sin Límite