jueves, 21 de junio de 2012

LA HISTORIA DE LOS SUELDOS IMPUESTOS POR MIGUEL ÁNGEL MUFARECH EN EL GOBIERNO REGIONAL LIMA


Miguel Ángel Mufarech Nemy, electo primer Presidente del Gobierno Regional Lima, asume el cargo el 01 de enero del 2003, en ceremonia realizada en el Museo de Sitio San Martiniano de Huaura, estando presentes en esta primera sesión de instalación, el señor Luis Alva Odría, Vicepresidente Regional y los Consejeros electos Manuela Dextre Fuertes, Lino Amador Cerna Manrique, Ricardo Ibáñez Orellana, Carmen Pilar Carvallo Gauthier, Jhony Alfredo Robles Anchante, Carlos Santiago Flores Balcázar.
A esta ceremonia asistieron el Presidente del consejo de Ministros Luis Solari de la Fuente y los congresistas José Luis Delgado y Susana Higuchi.
La Consejera Manuela Dextre Fuertes, fue la encargada de tomarle el juramento al flamante Presidente del Gobierno Regional Lima y luego éste, a los demás Consejeros Regionales.
El Consejero Regional Ricardo Ibáñez Orellana, solicitó otorgar las facultades extraordinarias por un plazo de 90 días, sin desmedro de las facultades conferidas por Ley a la Presidencia, a efectos de tomar las acciones administrativas y personal para que se inicie el proceso de reestructuración organizativa y racionalización del personal, que permitan inmediatamente iniciar las acciones administrativas de la región.
LA ORDENANZA REGIONAL Nº 03- 2003-CR/RL
Con las facultades aprobadas que le daban todo el poder a Miguel Ángel Mufarech, ese mismo día 01 de enero del 2003, Miguel Ángel Mufarech, rubrica la Ordenanza Regional Nº 003-2003-CR-/RL, la que se presume que ni siquiera sería de conocimiento de los Consejeros Regionales.
Mediante esa Ordenanza, el Presidente del Gobierno Regional Miguel Ángel Mufarech dispuso que en tanto se culmine el proceso de elaboración de las normas de estructura organizativa del gobierno Regional de Lima, el personal de dicha entidad, se encuentra sujeto al régimen laboral existente al 31 de diciembre del 2002, en el ex CTAR LIMA.
El proceso de adecuación de la estructura organizativa antes descrito, incluyendo las acciones previstas en el artículo 1º de la presente ordenanza, deberá realizarse dentro del plazo de 60 días, computados desde la instalación del Gobierno Regional Lima.
Argumentaba el Presidente del Gobierno Regional Lima, que el personal del ex CTAR Lima, se encontraba sujeto al 31 de diciembre del2 2002, al régimen laboral de la actividad privada, conforme a lo dispuesto por la Ley Nº 26922, así como el Decreto Supremo Nº 010-98-PRES.
Por eso, argumentaban que resultaba necesario adoptar las acciones administrativas correspondientes con el objeto de lograr la adecuación del régimen jurídico laboral del personal del ex CTAR – Lima, a efectos de cumplir con lo prescrito en el primer párrafo del artículo 44º de la Ley Nº 27867 – Ley Orgánica de los Gobierno Regionales -, en mérito del cual, se establece que el personal de los Gobiernos Regionales deberán pertenecer al régimen laboral general aplicable a la Administración Pública.
La Primera Disposición Transitoria, complementaria y final de la Ley 27867, establece que en tanto se culmine la elaboración de los Reglamentos de Organización y funciones de los Gobiernos Regionales y demás disposiciones complementarias, mantienen su vigencia las normas de gestión vigentes al 31 de diciembre de 2002, en lo que sean aplicables.
En tal sentido, decía la norma, mientras se concluya con las tareas de adecuación del gobierno Regional de Lima, a los preceptos establecidos en la Ley 27867, resulta necesario garantizar la continuidad de las funciones administrativas inherentes al Gobierno Regional Lima, que han sido materia de transferencia por parte del ex CTAR Lima.
Por tanto, decía la Ordenanza, resulta indispensable contar con un régimen transitorio y excepcional que garantice en lo que fuere aplicable, la continuidad de las tareas del personal que venía laborando en el CTAR Lima, así como de aquellas personas que puedan ser incorporadas al gobierno Regional de Lima, hasta que se concluya a plenitud el proceso de adecuación de la normativa administrativa y de gestión aplicable al ejercicio de las funciones de Gobierno Regional de Lima.
FIN DE LA PRIMERA PARTE
(Tomado del libro inédito “Don Mufa en Huacho 2002- 2012”)
(DERECHOS RESERVADOS)
Continuarà……
FUENTE BLOG OPINION REGIONAL




miércoles, 20 de junio de 2012

Javier Alvarado denuncia Intromisión de Padres de la Patria


El Presidente de la región Lima señaló ante los medios en la Provincia de Huaura que en relación al proceso judicial que se le sigue a la Consejera Regional Liliana Torres Castillo que habían presiones de políticos e intereses.

En la salida del Evento realizado en la ciudad de Huacho, Alvarado, ante las preguntas de la prensa, señaló: Bueno hay algunos señores padres de la patria que han estado llamando a fiscales a jueces, información extraoficial que es difícil que alguien te pueda decir oye realmente … un fiscal salga y diga oye tengo presiones.

Desde aquí exigimos que se aclaren estas declaraciones y que, no importando quien sea el procesado, se deje en claro quienes son los Padres de la Patria que utilizando su poder, estarían detrás de los representantes de Cañete.

No quisiéramos pensar que se trata de una nueva estrategia del Congresista Iqueño Elías, quien ha demostrado animadversión contra todo aquel que con Cañete se identifique y/o represente.

Esperamos Señor Alvarado su denuncia. 






sábado, 16 de junio de 2012

Con mas fuerza que nunca CAÑETE NO SE VENDE, CAÑETE SE DEFIENDE


La Dirección Nacional Técnica De Demarcación Territorial De La Presidencia Del Consejo De Ministros, dirigiéndose a esta ministra, mediante oficio n° 332-2012-PCM/DNTDT del 15.06.2012, señala expresamente que el D.S. N° 063-2012-PCM que modifica el reglamento de la ley de demarcación y organización territorial, "no es aplicable al tema de límites entre Chincha (Ica) Y Cañete (Lima)". Y aclaro públicamente que esta disposición no fue contemplada por el consejo de ministros que yo integro, sino que fue expedida por la oficina de la PCM, al punto que la firma el propio sector (premier) y lleva rubrica del Pdte. De la república, más no de los demás ministros.

Es de esta manera que quedamos en la misma privilegiada posición que nos da la verdad, la historia, la documentación y los informes que harán realidad la definitiva demarcación territorial de nuestras provincias y Regiones y de esta manera generar un polo de desarrollo empresarial para los jóvenes a futuro.


Quedamos pues a la espera de la Invitación formal de la Municipalidad Provincial de Cañete para la conformación de la Comisión Especial de Límites, la misma que no solo debe revisar este tema sino fiscalizar a las nuevas organizaciones posesionadas de estas tierras y que dedican su paso al tráfico de tierra con la beneplacencia de las autoridades judiciales, policiales y municipales.

Increíble, sólo en Cañete sucede esto

Graves documentos de denuncia presentada por el médico veterinario Raúl Luyo y no se le hace caso. ¿A quién se protege?

HOLA JORGE

TE ENVIO LA PRESENTE DENUNCIA DE CORRUPCION POR TRAFICO DE INFLUENCIA DEL GOBIERNO REGIONAL A TRAVES DEL SR JORDAN GERENTE DESARROLLO ECONOMICO Y EL DIRECTOR REGIONAL DE AGRICULTURA DE LIMA AL PERMITIR Y HACER CASO OMISO A LAS LEYES DEL COLEGIO MEDICO VETERINARIO DEL PERU .

LA SRA. ANA MARCELA PACHECO ANGULO VIENE TRABAJANDO SIN CONTRATO DESDE 1º DE JUNIO 2012 EN LA AGENCIA AGRARIA DE CAÑETE A PESAR DE ESTAR IMPEDIDA DE EJERCER LA MEDICINA VETERINARIA EN UNA INSTITUCION DEL ESTADO..

ESPERO SU DIFUSION 

GARCIAS

 RAUL LUYO




viernes, 15 de junio de 2012

jueves, 14 de junio de 2012

Marcha a favor del Prófugo José Arias o reunión de fans de Michael Jackson???

Ha extrañado a mas de uno encontrar a moradores de las pampas de Concón, clubes de vaso de leche, trabajadores de construcción civil y algún otro despistado, marchando por las calles de San Vicente de Cañete el día de hoy.

Algo que llamó mas la atención fue que toda esta gente, casi unas 200 personas, tenían un guante de hilo blanco en la mano derecha. Me preocupé por que pensé que sería algún casting para emular a Michael Jackson pero inmediatamente me repuse y dije: HUMMM QUIEN PAGA TODOS ESTOS GUANTES, TRASLADOS, GASEOSAS Y OTROS????




Urbanización Santa Rosa de San Vicente: Sin Jardines pero con maltrato a los animales

La ineficacia de los servicios que reciben los vecinos se nota en este acto cruel de tener animales amarrados cerca a una loza deportiva por donde niños juegan y se distraen entre las piedras y la tierra en lo que antes fuera un parque infantil.

¿Hará algo la incapáz autoridad?


miércoles, 13 de junio de 2012

FELIZ DIA DEL PADRE

ME ENCANTÓ ESTE SPOT QUE HICIMOS PARA MI PRIMER DIA DEL PADRE CON DANA ASÍ QUE LO REPITO CON CARIÑO, FELICIDADES A USTEDES PADRES




LES DESEA


martes, 12 de junio de 2012

Nuestra Ciudad ....


Nuestra ciudad, no cabe duda, esta venida a menos por el pésimo manejo administrativo de quienes tienen la gran responsabilidad de mantener y buscar que San Vicente recobre, su hornato, sus veredas, sus pistas (ocupadas por vendedores, material de construcción, mécanicos,etc), la tranquilidad y seguridad que tenía antes.
 
Para muchos creemos no es justo lo que estamos viviendo, ante la desidia y desinteres de nuestras autoridades y funcionarios de los diversos sectores que nos estan llevando cada día más al caos general como ciudad y peor aún como capital de nuestra provincia,  porque  nuestra ciudad deja mucho que desear en todos los sectores.
 
Para nadie es un misterio el caos por el que atravieza el sector transporte, con pistas y veredes llenas de huecos donde no se respetan las reglas y normas que regulan este sector, peor aún si tenenos que hablar de las unidades (muchas de ellas deterioradas) que hacen lo que se les viene en gana (paran y recogen pasajeros donde mejor les parece), de los choferes y cobradores mejor no decimos más porque todos saben cual es la conducta de cada uno de ellos, lógico es con algunas salvedades.  No respetan para nada las zonas de restricción, hospitales, colegios,  dependencias públicas, etc.
 
Y de la informalidad de los mototaxistas, ni que decir, hay muchos menores de edad sin documento alguno, no tienen paraderos formales y se paran donde desean, jnterrumpiendo el tránsito vehicular y peatonal, mal vestidos, con radio a  todo volumen y sus unidades con ljunas oscuras, biciferando palabras de grueso calibre, etc.
 
Por otro lado, los servicios públicos son otro problema que no tienen cuando acabar, la limpieza pública (el camión recolector no tiene horario definido y provocan el caos por la presencia de perros que rompen las bosas dejadas por las amas de casa en la vía pública), el agua (se nos corta el servicio cuando mejor así lo desean y para colmo de males sus oficinas estan ahora ubicadas en lugares recónditos de la ciudad, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios, por la jelanía de sus oficinas) la luz (no tienen un servicio efectivo de mantenimiento, cables por doquier expuestos a la sobrecarga de energía,  zonas aledañas a la ciudad que se encuentran en penumbras, además que en algunos sectores se dan cortes sin explicaciópn posterior alguna),  la seguridad ciudadana, (que preocuopa por el abandono en que se encuentran algunos sectores de la ciuadad, sobretodo las zonas que deben ser consdieradas como de peligro o de clave 1, debido a la presencia permanente de fumones y gente de mal vivir que ponen en peligro la seguridad de las viviendas y los ciudadanos mismos, que se exponen a sendos robos de sus pertenencias personales y de sus viviendas).
 
Esperemos que nuestras autoridades y funcionarios de las diversas entidades públicas y privadas se reunan y puedan planificar el desarrollo conjunto de San Vicente y de nuestra provincia en su conjunto.
 
 
César Calagua

domingo, 10 de junio de 2012

Sra. Montoya - Sr. Alvarado, recuerden: DEMARCACIÓN TERRITORIAL SE DECIDIRÁ POR CONSULTA VECINAL


Si no tomamos interés no tendremos ni Concón ni sede estimadas autoridades.......

Modifican el Reglamento de la Ley Nº 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial

Según la Dirección Nacional Técnica de Demarcación y Organización Territorial de la PCM, el Perú se encuentra dividido en 1829 distritos y 194 provincias. De estos, el 79.8 por ciento de distritos y el 92 por ciento de las provincias no están debidamente delimitados y esto ocasiona problemas de pertenencia jurisdiccional que involucra a centros poblados, urbanizaciones, infraestructura y recursos naturales, entre otros.

Provincias y distritos se han visto envueltas por una serie de obstáculos de no poder delimitar sus territorios, pero esto se acabo.

Mediante Decreto Supremo Nº 063-2012.PCM, Modifican el Reglamento de la Ley Nº 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial, publicado en el diario oficial El Peruano.

Según el considerando del Decreto Supremo, señala que, mediante Ley Nº 27796, se promulgó la Ley de Demarcación y Organización Territorial, con la finalidad de establecer las definiciones básicas, criterios técnicos lograr el saneamiento de límites, la organización racional del territorio de la República y los procedimientos para el tratamiento de la demarcación territorial, cuya competencia es exclusiva del Poder Ejecutivo, de conformidad con el numeral 7) del artículo 102º de la Constitución Política del Perú;

Que, a fin de facilitar y viabilizar las diferentes acciones en materia de demarcación y organización territorial, resulta necesario efectuar modificaciones al reglamento en lo que respecta al mecanismo de la consulta vecinal las condiciones para la inscripción de los vecinos, los plazos y el procedimiento de la misma; y.

De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley Nº 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial, y el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Decreto Supremo Nº 063-2007-PCM y modificatorias;

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros:

DECRETA:
Artículo 1º.- Modificación del Artículo 4º literal q), Artículo 20º, 21º, 22º y 23º, e incorpora literal r) al Artículo 4º al Reglamento de la Ley Nº 27795, aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2003-PCM, los cuales quedan redactados de la siguiente manera:

Artículo 4º.- De las definiciones:

VECINOS.- Para efectos de la Ley y el presente Reglamento entiéndase por vecinos, a los ciudadanos peruanos o extranjeros, que cuenten por lo menos con dos (02) años de residencia de manera continua en el ámbito territorial de la misma circunscripción, así como a los ciudadanos que acrediten propiedad inmueble situada en el ámbito sujeto a alguna de las acciones de demarcación territorial.

AMBITO INVOLUCRADO.- Es el área que se determina en un espacio geográfico urbano, periurbano o rural, dotado de recursos humanos, económicos y/o naturales definido por el Órgano Técnico de Demarcación Territorial del Gobierno Regional o su similar para el caso de la Municipalidad Metropolitana de Lima, mediante el informe técnico respectivo, el cual es remitido a la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, para la determinación conjunta del mecanismo de consulta técnicamente adecuado.

REFERÉNDUM y/o CONSULTA VECINAL.- Se realiza a través del voto ciudadano. Es organizado y conducido por los organismos electorales. Se aplica en las acciones de demarcación territorial conforme a la normativa vigente y se desarrolla en áreas urbanas, tales como Lima Metropolitana u otras urbes importantes del país. Excepcionalmente, en el caso de áreas periurbanas y rurales se realizará según el grado de complejidad y/o conflictividad, determinado por el órgano técnico del Gobierno Regional o su similar para el caso de Lima Metropolitana, refrendado por la DNTDT de la Presidencia del Consejo de Ministros, en las siguientes acciones de demarcación y organización territorial: cambio de nombre de la capital de distrito/provincia; cambio de nombre de distritos y provincias; delimitaciones y/o re delimitaciones político – administrativas; creaciones distritales y provinciales: fusiones distritales y provinciales; anexiones territoriales y traslado de capital”.

Asimismo, el Decreto Supremo, señala que las controversias que se generen durante el desarrollo de la consulta vecinal o como consecuencia de este proceso, serán resueltas en instancia definitiva por el Jurado Nacional de Elecciones.

El presente proceso se encuentra regulado por la Ley Nº 26859 (Ley Orgánica de Elecciones) en lo que resulte aplicable.

Finalmente, esta Modificatoria del Reglamento de la Ley Nº 27795, facilitara la consulta popular a distritos y provincias que cuenten con una buena gestión municipal, donde el poblador tendrá que evaluar la modernidad del distrito y proyectos que se ejecutaran a futuro.


Vergonzosas declaraciones de la Alcaldesa de Cañete

Lamentablemente nuestra primera autoridad edil de Cañete se encuentra en un periodo de incapacidad  en relación a los hechos que suceden en las pampas de Concón Topará y nuestros límites. Esto es una prueba irrefutable de su desinterés y del desinterés de los regidores provinciales.

Mientras los hermanos chinchanos avanzan en comisiones y se organizan, nosotros no tenemos una comisión de límites formada y mucho menos una comisión especial que vea el estudio socio político y de desarrollo de esa importante zona generadora de actividad agroiondustrial y además referente importante en el tema de la sede, según el  congresista iqueño Elías. 

Pronto seremos un emparedado conformado entre las tapas de Huacho y Chincha con la sazón de Elías y el aplauso de los 4 Congresistas por Lima y 11 ineptos regidores provinciales.

Veamos y escuchemos las palabras de la vergüenza

sábado, 9 de junio de 2012

Cuidado con los lobos disfrazados de corderos



Estimado mire como se promociona la llegada de Nano... él llego hacer política a Cañete , visualice usted lo siguiente:


[ANDEtriunfa] CAÑETE ES ANDE
Grupos | 06:11 p.m.
Responder
Gerencia de Comunicaciones ANDE Perú
Programar limpieza
Para ANDE TRIUNFA YAHOOGROUPS

SE INICIA LA CONFORMACIÓN DE LA BASE PARTIDARIA EN CAÑETE

Pese a los contratiempos de la agenda, ayer en Cañete se inicio el comité partidario de ANDE.

Aprovechando una visita de Nano a la cámara de comercio provincial de Cañete que lo invitó a dictar una conferencia para los empresarios locales, el ANDE organizó una reunión entre emprendedores interesados en nuestro proyecto político. En total son quince los emprendedores que acudieron a la reunión y han manifestado su compromiso para dar inicio a la base. Todos ellos son liderados por Guillermo Blanco, militante con quien venimos activando comités en el Sur Chico.
La mayoría de los asistentes fueron jóvenes empresarios, con quienes ya se viene coordinando las siguientes reuniones a fin de conformar el Comité Ejecutivo de su base.

Mañana Sábado
Mañana el ANDE realizará un recorrido en el mercado III regiones de Carabayllo, uno de los más grandes de la zona. En ese lugar nos reuniremos con dirigentes y recolectaremos firmas.

EL ANDE AVANZA!!
Por algo grANDE, ANDE, ANDE, ANDE!!



en su propio facebook señala que es chinchano, no tiene domicilio conocido en Cañete, ¿qué pretendes?

viernes, 8 de junio de 2012

LA JUSTICIA EXISTE Ordenan reincorporación a la Policía del general Alberto Jordán

Realmente una noticia que me llena de emoción y nuevamente digo, en estos días hay síntomas inequívocos que la justicia está funcionando en el Perú.
Que distintos a los tiempos del Apra. Felicitaciones General PNP César  Alberto Jordán Brignole, valiente policía que salvó cuentos de vidas en Moquegua. Honor es su divisa, la familia te desea lo mejor.



Fallo de la Quinta Sala Civil deja sin efecto resolución suprema que dispone su pase al retiro. Él fue condenado por un tribunal militar policial lo sancionó por no acatar una orden durante el ‘Moqueguazo’.

La Quinta Sala Civil confirmó la sentencia de amparo interpuesta por el general de la Policía en retiro Alberto Jordán Brignole y se ordena su inmediata reincorporación a su puesto original y se deja sin efecto la resolución suprema que dispuso su pase al retiro.

Así lo confirmó su abogado, Mario Amoretti, quien también remarcó que la decisión es inapelable. “Se notificará al Ministerio del Interior y a la Dirección General de laPNP. Si no se cumple, en el caso del ministro (Wilver Calle), la denuncia iría al Congreso por desobediencia a la autoridad”, comentó para Canal N.

En enero de este año, el Tribunal Supremo Militar Policial emitió una sentencia condenatoria contra el general Jordán al encontrarlo responsable de no acatar la orden de desalojar el puente Montalvo, que había sido tomado por manifestantes en el denominado ‘Moqueguazo’.

“No se cumplieron los requisitos previstos para que fuera pasado al retiro por renovación de cargo, sobre todo cuando no había sustento legal o de algún hecho que justifique esta medida en su contra”, añadió Amorettí, quien también aclaró que el general tiene 56 años, razón por la cual tiene cuatro años más por delante en su carrera.

(Perú 21 08-06-2012)

Nuevo Partido en Cañete - Nano Guerra y Guillermo Blanco lideran


    • Me ha llegado esta información, 
      la misma que me pone los pelos de punta. De que se trata esto. Se trata de hacer que la calidad de vida de los cañetanos mejore o es una estrategia adelantandose a todos mediante la cual se conforma un partido político base Cañete y así lanzar al Chinchano Guillermo Blanco como próxima autoridad????

      Bueno, los "líderes" Cañetanos sigan durmiendo en sus laureles, nosotros simplemente les advertimos. 

      Lean y mediten....

      Estimado mire como se promociona la llegada de Nano... él llego hacer política a Cañete , visualice usted lo siguiente:


      [ANDEtriunfa] CAÑETE ES ANDE
      Grupos | 06:11 p.m.
      Responder ▼
      Gerencia de Comunicaciones ANDE Perú
      Programar limpieza
      Para ANDE TRIUNFA YAHOOGROUPS

      SE INICIA LA CONFORMACIÓN DE LA BASE PARTIDARIA EN CAÑETE

      Pese a los contratiempos de la agenda, ayer en Cañete se inicio el comité partidario de ANDE.

      Aprovechando una visita de Nano a la cámara de comercio provincial de Cañete que lo invitó a dictar una conferencia para los empresarios locales, el ANDE organizó una reunión entre emprendedores interesados en nuestro proyecto político. En total son quince los emprendedores que acudieron a la reunión y han manifestado su compromiso para dar inicio a la base. Todos ellos son liderados por Guillermo Blanco, militante con quien venimos activando comités en el Sur Chico.

      La mayoría de los asistentes fueron jóvenes empresarios, con quienes ya se viene coordinando las siguientes reuniones a fin de conformar el Comité Ejecutivo de su base.



      Mañana Sábado

      Mañana el ANDE realizará un recorrido en el mercado III regiones de Carabayllo, uno de los más grandes de la zona. En ese lugar nos reuniremos con dirigentes y recolectaremos firmas.

      EL ANDE AVANZA!!

      Por algo grANDE, ANDE, ANDE, ANDE!!



      No me creen?????
      Esto es del face de Nano Guerra bajado en este momento




jueves, 7 de junio de 2012

Realidades parecidas, LAMENTABLE INACCIÓN

La apatía de nuestras autoridades y sus incapacidades al final rebotan en la incapacidad de un pueblo en hacerse respetar. Cañete no se escapa de su triste realidad.

LA DEMOSTRACION DE PODER DE LILIANA TORRES


No lo podía creer a pesar que, desde que ocupo el cargo de regidora provincial en Cañete la denunciaban públicamente como tal: prepotente, déspota, cierta maldad, la que controla todo. Esto lo decía su propia amiga y colega del partido PATRIA JOVEN, la regidora Karen Meléndez. Ahora, recién puedo dar fe de lo que se decía.

Lo mismo escuchaba quejarse sin saber qué hacer, al amigo el Ing. Alberto Llona, cuando estaba al mando de la oficina Regional en Cañete. La omnipotencia y absolutismo de Liliana era impresionantemente aberrante. Todos la sindicaban como la jefa, la que nombraba y ordenaba a los súbditos que ella tenía. Los funcionarios o jefes de gerencia no tenían autonomía absoluta, estaban presionados psicóticamente.

La misma Directora de la UGEL 8- CAÑETE, la profesora Amelia García, obedecía indicaciones precisas de la doctora Liliana Torres; lo expreso por conocimiento propio. Bajo esta arbitrariedad la sumisa directora de la Ugel 8, presiono a los padres de familia y la directora del colegio rural de Pampa de Castilla en San Vicente, para despojarle de un terreno que estaba siendo proyectado para la construcción de un moderno Centro Educativo. Amelia García, cometió aquí un abuso de autoridad, con el visto bueno de Liliana Torres.

Ahora la doctora Liliana, está involucrada en el caso de la TELEFONICA y que el juez ya está por dictar sentencia por haberse presuntamente apropiado de un 40% del cobro a la telefónica a través de su empresa fantasma L. C. ASOCIADOS SAC. Engaño a los regidores de la Municipalidad de Asia como a unos niños especiales.

Como otras veces, la doctora Liliana no se presentó a la lectura de su sentencia programada para el 31 de mayo en el PENAL DE CANTERA. Se burla de todos con soberbia increíble, alegando ahora que padece de gastritis y pancreatitis aguda. El juez atiende y abdica el caso humano y ordena la prórroga de la audiencia para eldía 7 de junio. Parael colmo, la Procuradora Anticorrupción de Cañete agacha la cabeza y aprueba el pedido de la Consejera Liliana Torres. Los periodistas que reciben publicidad de la Región, de seguro obedecen la orden de no tocar el tema. Todos con benevolencia obedecen a la emperadora de Patria Joven.

Pero, para demostrar que ella es  la que tiene el poder de las cosas y con toda frescura del mundo, el día 31 de mayo (el día que debió estar en  la audiencia en CANTERA) acude al colegio de Santa Rita a entrega plantones para promocionar el cuidado del medio ambiente,  según certifica el director del plantel a inquietud de un comunicador radial. Inocentemente este director lo sentenciaría como mentirosa a la doctora Torres (no estaba enferma). En la tarde del mismo día estaría recepcionando unas centenas de sillas de ruedas en la oficina de la región Lima de Cañete, tal como lo certifica una nota de prensa elaborada y publicada por el señor Giovanny Reza, relacionista público. Ósea, en síntesis, la doctora Liliana se burla olímpicamente del poder judicial, de la  prensa independiente y de los cañetanos.

Pienso y analizo. Si, tal como dicen la prensa allegada a la doctora, que ella es santa, pulcra einocente, ¿Por qué entonces no se presenta tranquilamente sin argucias ni leguleyadas a la Audiencia programada? ¿Cuál es la explicación real? Sospecho, como lo fundamentan muy bien otros conocedores del tema, que Liliana Torres si ha cometido el delito y que va ser sentenciada con carcelería, por ello no quiere pasar la vergüenza nacional de exponerse al poder mediático o la burla de muchos. Eso es el temor o el pretexto creo yo por no acudir a la audiencia. Y de seguro que tampoco acudirá el día 7 de junio.

Solo esperamos que la justicia sea realmente ajustada a las normas establecidas y laspruebas contundentes pesan para que así sea. Liliana Torres, solo está cosechando lo que antes sembró-

Crisanto Laura Cueva
06-06-2012

martes, 5 de junio de 2012

¿¿¿Jefe de Imagen de Municipio de Cañete o Escudero ???

PRETENDEN PONER LIBRETOS. SAQUEN SUS CONCLUSIONES

Y ahora pondrán Crotos en la Benavides ...

Decía Rubén Blades :
 Si dios fuera negro mi compay, todo cambiaría,
Fuera nuestra raza mi compay, la que mandaría.
Negro el presidente y el gobernador,
negro el abogado y negro el doctor compay.
Si dios fuera negro mi compay, todo cambiaría,
fuera nuestra raza mi compay, la que mandaría.
Negra la azucena y negra la tiza,
negra Blanca Nieves, negra Mona Lisa, compay.
Si dios fuera negro mi compay, todo cambiaria,
fuera nuestra raza mi compay, la que mandaría.
Negro fuera el día, negro fuera el sol,
negra la mañana, negro el algódon, compay.
Si dios fuera negro mi compay, todo cambiaría
fuera nuestra raza mi compay, la que mandaría.
Negro fuera el Papa, y negro el ministro,
los ángeles negros, negro Jesús Cristo, compay.
Si dios fuera negro mi compay, todo cambiaría,
fuera nuestra raza mi compay, la que mandaría.

Pero contrario census no es así. Y Dios sigue siendo Blanco y ni con toda su bondad nos libera de todas las atrocidades de las que somos sujetos al día a día de parte de nuestras autoridades y sus dilectos funcionarios.

Ayer denunciábamos el ARBORICIDIO cometido por los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cañete, hecho que recién deberá tomar cuerpo el día de mañana en que procedamos a llevar las tomas que realizamos con nuestra filmadora y la presentemos a la Fiscalía con el único fin de que se DENUNCIE  a quien corresponda por este atentado ecológico. OJO aun nadie dice nada del certificado de INRENA que autorice este ARBORICIDIO, si no lo tienen SON PASIBLES DE SER DENUNCIADOS

Mataron mas de 30  árboles de Ficus que tenían una edad mayor a los dos años. Hoy han sembrado CROTO ó CROTÓN el mismo que resulta ser una planta muy delicada para estar en una avenida, tiene ciertas condiciones : El Croton es una planta más bien delicada. Es importante que no se produzcan cambios bruscos de temperatura. La clave del éxito reside en una temperatura uniforme. Cuidado también con las corrientes de aire.
Croton necesita mucha humedad. En verano, pulveriza diariamente; en invierno, pulveriza semanalmente. Más cómodo que pulverizar es apoyarla sobre una capa de guijarros húmedos sin que la base de la maceta toque el agua. 
Se riega 2 ó 3 veces por semana en primavera y verano y cada 4 ó 5 días en invierno, con agua tibia. Nunca dejes secar a estas plantas.

Los peores enemigos que tiene el Croto son los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire y la falta de humedad atmosférica, que les ocasionan la caída de las hojas y secan sus puntas. Además no rociar a pleno sol. ¿Cómo mantener a esta planta en esas condiciones si está puesta en medio de una avenida?


Un detalle importante, esta planta, que si bien es cierto se "ve bonita" debido a su frondosidad es peligrosa en el tránsito peatonal por ello no es recomendada en estas vías rápidas y concurridas


NO HAN PODIDO MANTENER LAS ANTERIORES QUE ESTABAN RE SECOS Y PONEN PLANTAS DELICADAS Y QUE SON MAYORMENTE DE MACETAS O JARDINES???????

foto colgada por la MPC en el facebook. Tan solo para los que conocen : ¿se siembra una oplanta de este tipo casi al ras del piso? mmmm asi seguimos mal. Ojalá que Dios fuera negro

Cañetanos Honestos DISUELVEN Cámara de Comercio de Cañete antes sucesos extraños

Lo que se veía venir. Empresarios y Comerciantes de Cañete al sentirse sorprendidos hicieron notar su disconformidad desde el inicio y creación de la CÁMARA DE COMERCIO, TURISMO, PRODUCCIÓN Y DESARROLLO DEL TURISMO Y LA EDUCACIÓN DE CAÑETE y del extraño proceder de su Presidente Guillermo Blanco.
Sesiones van Sesiones vienen y cansados de estas irregulares situaciones han determinado DISOLVER la Cámara. A ustedes la Nota de Prensa

CÁMARA DE COMERCIO, TURISMO, PRODUCCIÓN Y DESARROLLO DEL TURISMO Y LA EDUCACIÓN DE CAÑETE.

A LA OPINION PUBLICA

LA CÁMARA DE COMERCIO, TURISMO, PRODUCCIÓN Y DESARROLLO DEL TURISMO Y LA EDUCACIÓN DE CAÑETE.

 INFORMA:

1 ero.-    EN ASAMBLEA GENERAL  DE DIRECTORES Y SOCIOS DE FECHA 05 DE JUNIO DE 2012, SE ACUERDA POR UNANIMIDAD DE LOS DIRECTORES Y SOCIOS DISOLVER Y LIQUIDAR LA CÁMARA DE COMERCIO, TURISMO, PRODUCCIÓN Y DESARROLLO DEL TURISMO Y LA EDUCACIÓN DE CAÑETE.

2do.-      QUEDA SIN EFECTO POR LO TANTO LA PRESIDENCIA DEL SEÑOR GUILLERMO BLANCO PAZOS. O REALIZAR GESTIONES EN NOMBRE DE LA CÁMARA.

3ero.-     LOS DIRECTORES Y ASOCIADOS NO SE RESPONSABILIZAN POR ACTOS REALIZADOS EN NOMBRE DE LA CÁMARA DE COMERCIO, TURISMO, PRODUCCIÓN Y DESARROLLO DEL TURISMO Y LA EDUCACIÓN DE CAÑETE. 

ES LO QUE INFORMAMOS

LOS DIRECTORES Y ASOCIADOS.

SAN VICENTE  05 DE JUNIO DE 2012.

Parsimonia de autoridades y líderes cañetanos PÉSIMO EJEMPLO PARA LA JUVENTUD

Transcribo el discurso del congresista Elías de Ica, en el cual verte una serie de mentiras, de falsedades en relación a nuestras tierras y esto es grave.

Lo mas lamentable de todo es la INCAPACIDAD DE RESPUESTA de nuestras Autoridades. En primer lugar María Montoya, quien de una forma displicente señala que ya puso 2 millones para el presupuesto participativo en la zona de Nuevo Ayacucho, mientras que en paralelo los traficantes y los pro chinchanos invaden y venden de lo mas cómodos nuestras tierras.

Elías miente y señala cosas que en el accionar de María Montoya y Alvarado han sido sus debilidades. Dice Elías : a dar certificados de posesión en la zona de Cañete, de Chincha, como si fueran de Cañete. 
Si el gran error el cual no es rectificado por nadie es que la Montoya NUNCA ha entregado certificados, el gran error es que tenemos autoridades que permiten que estas mentiras se divulguen en el Congreso y en otros medios en la región y el país no obstante tenemos Congresistas "Cañetanos" como García Belaunde o Spadaro. En fin el gran error fue elegirlos.

Hoy, mientras el norte afianza sus estrategias unidos al viejo zorro del sur, nosotros esperamos como enfermos heridos, que vengan a masacrarnos.

En Cañete no hay liderazgo, no hay políticos, TAN SOLO  POLITIQUEROS BARATOS QUE RESUCITAN CADA TIEMPO PARA POSTULAR, VIVEN EN LA CRITICA Y SIGUEN HUNDIDOS EN SU MISMA PORQUERÍA.

Donde las Lévanos, los Díaz, los Alcalás, las Apolayas, los Candiotti y mil santos mas. Ah cierto, falta todavía para las elecciones.
 
 

Lamentablemente no tienen bases, no tienen seguidores, no tienen quien les bata la cola por eso no se atreven a liderar una respuesta. Políticos que ya fracasaron. Políticos que con esto se van enterrando.

Ojalá se viera la bravura del Toro, la fuerza del búfalo, la esperanza del coyote, lqa ilusión del chito o las naranjas recorriendo las calles. Pero no, en mi querido Cañete NO HAY

Dana , hija mía, eres Cañetana pero POR DIOS NO SIGAS ESTE EJEMPLO DE LÍDERES MERMELEROS QUE NO TIENE CALIDAD DE ESTADISTAS Y MENOS DE AGLUTINADORES DE FUERZA MORAL.

Da verguenza ajena.





Transcripción
Pleno del Congreso de la República del día 31-05-12.
Dictamen recaído en el Proyecto de Ley N°516/2001-CR de autoría del Congresista Elard Melgar Valdez
Congresista Elías: Llamar la atención del Presidente…en el caso será la provincia.
El Presidente Regional de Lima, Señor Javier Alvarado, la alcaldesa de Cañete, están  invadiendo territorio iqueño, están llevandopoblación de Yauyos, están llevando población de Lima, porque el señor Presidente de Lima no quiere trabajar en Huacho, no quiere pasar por Lima, él fue alcalde de Cañete y esa es la trampita en este Proyecto de Ley, así que hay que tener mucho cuidado. El Congreso de la República me ha presentado un documento  donde no existe una ley de demarcación territorial, el límite natural es histórico entre Cañete y Chincha es el río Cañete, lo estamos y demostrando con una serie de trabajos personales que en equipo de gobierno. El INEI ha señalado que el triángulo, el triángulo en el cual hay muchísima población y por eso Cañete, el congresista Zevallos Cañete puede tener muchísima población que Huacho no es cierto, es población votante de Grocio Prado, provincia chinchana, por lo tanto hay que tener mucho cuidado lo que está proponiendo. Ratifico que Huacho tiene que ser la capital de esta propuesta y no por tener mayor población, que la tiene descontando la población chinchana, la población de Yauyos y la población, la gran población dirigente que va de Lima a invadir territorios, a dar certificados de posesión en la zona de Cañete, de Chincha, como si fueran de Cañete. Reitero, señor que mi voto será porque Huacho sea la capital, pero hay que tener mucho cuidado con la propuesta que dice que será la provincia que tiene mayor población, probablemente la tenga Cañete, pero son pobladores de cañetanos, son llevados para estos fines. El presidente de la región tiene que trabajar en Huacho. Gracias.

lunes, 4 de junio de 2012

En Cañete así es la antesala al día mundial del medioambiente. Sra Montoya, deje de patinar

Dra. María Díaz Vera. Si tiene decencia RENUNCIE

Ya tenemos en claro que el poder suele omnubilar a las personas, pero nunca pensamos qued las pusiera torpes en un extremos supremo.m En el Hospital Rezola se han cometido una serie de irregularidades, las mismas que habn sido comentadas bajo la sábana en los últimos días.


Veamos y tratemos de entender un protocolo de emergencia Pasos en la Atención
Llegando a Emergencia 
1. Pregunte  a paciente o familiar cual es el motivo que lo trae a Emergencia. Llame a paciente para atención médica. 
2. Direccione a paciente a Triaje,   para derivarlo a la unidad correspondiente dependiendo del estado de salud. 
3. Solicitar a familiares esperar en sala de espera. 
4. Identifique necesidad del paciente. • Si el paciente se encuentra con riesgo vital, derive inmediatamente a shock Trauma para que pueda ser atendido por un especialista. 


Con el paciente 
1.Pregunte a paciente cuales son sus principales molestias que lo aquejan. 
2. Realice un examen general al paciente, de manera de tener claridad del diagnostico que se tiene. 
3. Si requiere exámenes, solicite exámenes de Rayos X o de Laboratorio. • Envíe a paciente a Sala de Espera, para ser recogido por el Técnico y hacerse los exámenes indicados por el médico. 
4. Si paciente se encuentra grave y necesita Hospitalización, informe a familiares estado de paciente y los procedimientos a los cuales se someterá.   
5. Si paciente no presenta mayores complicaciones, derive a paciente a Consultorio para continuar procedimientos. 


Y para el Egreso de Pacientes de la Unidad de Emergencia
1. Solicitud de Traslado (de ser necesario) 
2. Disponibilidad de Camillas (de ser necesario) 
3. Formulario de Alta Hospitalaria 


Pasos en la Atención
1. El medico debe completa formulario de prealta   
2. Completa formulario de alta 
3. Entrega a enfermería 
4. Se le informa a paciente y familiares que el paciente esta de alta y que puede retirarse cuando se encuentre listo. 
5. Enferma entrega a admisión los pacientes que se han dado de alta.


En resúmen, esto es un protocolo general de trato de pacientes de Emergencia. ALGO QUE EVIDENTEMENTE NO HA SIDO SEGUIDO. en el Caso Lilianan Torres:

En esta hoja se emergencia se señala un plan de trabajo que es: ECOGRAFÍA ABDOMINAL SUPERIOR, la misma que no ha sido hallada pero sin embargo si se ha encontrado otros resultados que comentaremos.
En relación a la medicina dada para la supuesta GASTRITIS señalada por el abogado de la defensa en el certificado otorgado por el médico tratante; encontramos dos que señalamos lo que nos dice el vademécum medico:
El ketorolaco (oral) es un analgésico indicado en el tratamiento a corto plazo del dolor leve, moderado e intenso, como migraña, dismenorrea, postraumático. Indicaciones terapéuticas ANTES DE USAR Dígale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . . Tiene cualquier otro problema médico, especialmente colitis, úlcera estomacal u otros problemas del estómago; hemofilia u otros trastornos hemorrágicos; o enfermedad del riñón (www.vademecum.es/principios-activos-ketorolaco-m01ab15)
La Hiosina En medicina humana, tiene tres usos fundamentales: Se utiliza en muy pequeñas cantidades para prevenir y tratar el mareo, las náuseas, colitis y los vómitos provocados por los diferentes medios de locomoción. Por su acción sedante sobre el sistema nervioso central, se usa como antiparkinsoniano, antiespasmódico y como analgésico local.


Lo más extraño es que el Profesional receta KETORLAKO y este a su vez es CONTRAINDICADO PARA PROBLEMAS DEL ESTOMAGO..... la Hiosina si coincide con la necesidad del paciente. Un detalle más: el resultado de los análisis tomados a la paciente (los mismos que no han sido detallados en al Plan de Trabajo, es decir no solicitados por el médico. Todos los que hemos sido atendidos en este hospital sabemos que los resultados son entregados IMPRESOS EN COMPUTADORA, es decir que queda una historia y además se trata de valores los mismos que están dentro del sistema.


¿Por qué en este caso se dieron los resultados de unos análisis NO SOLICITADOS EN EL PLAN DE TRABAJO DEM EMERGENCIA ESCRITOS A MANO SIN FIRMA NI SELLO DEL PROFESIONAL RESPONSABLE? 


En relación al Certificado Médico  nº 3776 este fue expedido a horas 2.45pm , cuyo titular fuera atendido a las 10:00am. aproximadamente por el Dr. Nestor Reyes Hernández cirujano general del Hospital Rezola de Cañete, quien diagnostica COLESISTITIS AGUDA, PANCREATITIS AGUDA, tratamiento con analgésicos y descanso medico a partir del 31-05-12 hasta el 02-05-12..


Estas enfermedades ¿no debieron ser atendidas con un tratamiento con suero y medicamentos por vía indovenosa en el acto y no con pastillas posteriores?
Hay muchas dudas que solo un médico legista podrá responder al respecto pero ...


 Doctora Díaz, tiene usted mucho que responder ante la Fiscalía sobre este y muchos casos mas que poco a poco iremos sacando a relucir. Si es una persona decente RENUNCIE YA!!

viernes, 1 de junio de 2012

¿Quién es mas descarado? ¿El médico que firma?¿El Fiscal y la Procuradora que se aconchavan? ¿Los jueces ciegos? o ¿los medios que no quieren ver?

Con estupor y sentado en mi lecho de enfermedad veía la pantalla y escuchaba que los abogados de los inculpados Torres y Arias señalaban que sus patrocinados estaban enfermos y que por prescripción médica deberían guardar 48 horas de descanso a partir del día 30 de Mayo.

Efectivamente, la fecha de la lectura de sentencia. Si los números aun no me juegan una mala pasada, las 48 horas se cumplirían el día de HOY 01 de Junio, es decir que a partir de Mañana 2 de Junio los Inculpados estarían, según el médico firmante, OPERATIVOS por su enfermedad y/o diagnóstico. Esto desde su inicio nos pareció una aberración y una sacada de vuelta olímpica a la justicia con la venia de los justiciadores y el aplauso de alguna prensa.

Pero sabía que la mentira de patas cortas, especialmente la que invade la vida de la Inculpada Torres, no duraría mucho. Y no me equivoqué.

 Transcribo a ustedes la Nota de prensa envíada por la Región, la misma que señala : NP-568-2012 » CONSEJERA REGIONAL LILIANA TORRES CASTILLO SUPERVISÓ LLEGADA DE 400 SILLAS DE RUEDAS QUE SERÁN ENTREGADAS A LAS PERSONAS DISCAPACITADAS EN CAÑETE • Estos bienes llegaron gracias a las gestiones que el presidente Javier Alvarado realizó ante la Ong Tower OS -PE. • Otro lote de sillas de ruedas también serán enviadas a las demás provincias de la región Lima. (Cañete, jueves 31 de mayo). La Consejera Regional Dra. Liliana Torres Castillo -en representación del presidente Javier Alvarado- supervisó la donación de 400 sillas de ruedas que hizo la Ong Tower OS-PE al Gobierno Regional de Lima, para que ésta las distribuya próximamente en los 16 distritos de la provincia de Cañete. La Consejera Regional estuvo acompañada del gerente de Desarrollo Social Lic. Marcelo Lévano Solari durante el traslado de estos bienes al almacén de la Unidad Ejecutora Lima Sur. “Gracias a las gestiones que se realizaron por encargo del presidente Javier Alvarado se ha logrado la llegada de sillas de ruedas para nuestra región”, manifestó.
Publicado el 2012-05-31 05:22:42 por prensa 

 No necesitanos inventar nada, en la página web del Gobierno regional se publica la misma : http://www.regionlima.gob.pe/galeria/noticias2012/noti_detalle.php?fv=1&id=568&alt=

Señores de la Corte de Cañete. Hasta cuando la gente que merece ser sentenciada debe burlarse de la población? Hasta cuando merecemos sentirnos una payasada de la sociedad mientras los que deben defenderla gozan prebendas? Hoy esperamos que hayan pronunciamientos, hoy esperamos LA VERDAD

¿QUE HACÍAS LILIANA TORRES EL 31 DE MAYO CON ESA SONRISA DE LA FOTO DE LA NOTA DE PRENSA SI ESTABAS ENFERMA Y CON DESCANSO MEDICO ENTREGANDO LAS SILLAS DE RUEDAS?



domingo, 27 de mayo de 2012

Hasta pronto Juan Rojas Rueda

Te conocí en 1988 cuando llegué a este valle y me presentaste a muchos dirigentes. Has sido inquieto, movido, pendenciero y peleador. Justiciero y hombre jodido. Te recuerdo como el amigo que en las más ácidas críticas reservada un abrazo final con decencia al amigo "golpeado" con un job de tu sapiencia. Conozco a los grandes y sé que el Barbas está jodido de líderes y por eso te ha llamado. Avanza Juan, pronto nos encontraremos. Hasta la vista viejo y combativo amigo

Seguidores Sin Límite