sábado, 15 de octubre de 2011

CFA INSTITUTE ANUNCIA A PROCAPITALES COMO PRIMER PAÍS PATROCINADOR DEL ESTÁNDAR GLOBAL DEL RENDIMIENTO DE INVERSIONES (GIPS) EN AMÉRICA LATINA

Cuerpo nacional de profesionales de inversión mejora la representación imparcial y la divulgación completa en la presentación de resultados de inversiones en Perú Lima, Perú.-

CFA Institute anunció hoy que el Comité Ejecutivo del GIPS aprobó a Procapitales, la Asociación de Empresas Promotoras del Mercado de Capitales de Perú, como un patrocinador oficial de los Estándares Globales del Rendimiento de Inversiones (GIPS, por sus siglas en inglés) para el mercado de Perú. Perú es el primer país de América Latina que adopta la promoción de las normas GIPS, un hito para el país y para la región en general.

Los estándares GIPS son voluntarios y se basan en los principios fundamentales de la divulgación completa y representación justa de rendimiento de las inversiones. La estandarización global de la medición del rendimiento ofrece a los inversores de todo el mundo la transparencia adicional que necesitan para comparar y evaluar a los gestores de inversiones. Los estándares GIPS fueron creados y son administrados por CFA Institute, la asociación global sin fines de lucro de profesionales de inversión que otorga las designaciones Chartered Financial Analyst® (CFA®) y del Programa de Certificación en Medición de Rendimiento de las Inversiones (CIPM). El éxito de los estándares GIPS es el resultado de una alianza entre expertos de toda Europa, América del Norte, Asia Pacífico y África, que contribuyen a la promoción y desarrollo de los estándares GIPS.

Procapitales conforma el grupo número 34 en unirse a esta alianza. La membrecía de Procapitales incluye a los principales inversores institucionales quienes participarán en la promoción y el desarrollo de los estándares GIPS en el Perú, tales como los fondos de pensiones, compañías de seguros y fondos mutuos. (Más información sobre los grupos que participan en la promoción y el desarrollo de las los estándares GIPS). Las normas GIPS benefician a dos grupos principales: las empresas de gestión de inversiones y sus clientes actuales y potenciales, incluyendo los asesores de inversiones que evalúan, supervisan, contratan y descartan a empresas de inversiones en nombre de estos clientes. "Los estándares GIPS son un desarrollo muy importante para el mercado peruano y de América Latina", dijo Marco Antonio Zaldívar, Presidente de la Junta de Procapitales.

"La introducción de estándares para ayudar a que los inversionistas peruanos obtengan la información que necesitan para tomar decisiones informadas de inversión, así como hacer que las empresas de inversión se mantengan con los más altos estándares de divulgación, es un gran paso para el país y la región.Estamos muy contentos de trabajar junto con CFA Institute y el Comité Ejecutivo de GIPS, y esperamos mantener una relación larga y próspera". Procapitales es una asociación comercial sin fines de lucro de los agentes participantes en el mercado de capitales peruano, incluyendo los emisores de valores, bancos de inversión, agentes comerciales, inversores institucionales y abogados, que se estableció en 2001. Su misión es fomentar el desarrollo del mercado de capitales en el Perú, al permitir un marco legal/institucional eficiente y promover la aplicación de buenas prácticas que gobiernan al sector corporativo.

La Asociación ofrece a sus instituciones miembros una serie de servicios que incluyen el diálogo político y la interacción con las autoridades gubernamentales, análisis y propuestas económicas y jurídicas, e intercambio de información. "Estamos muy contentos de contar con Procapitales para compartir este papel importante en la promoción de los estándares GIPS en Perú", dijo Jonathan Boersma, CFA, director ejecutivo de los estándares GIPS de CFA Institute. "Al convertirse en el primer patrocinador en América Latina, Procapitales avanzará en los esfuerzos para lograr aumentar el conocimiento de las normas GIPS en el mercado peruano, y también marcará un precedente para grupos de inversión en toda la región. La participación de la organización demuestra un fuerte compromiso con la promoción de las mejores prácticas mundiales y queremos darle la bienvenida a nuestro grupo". Para obtener más información acerca de las normas GIPS, visite www.gipsstandards.org.

ACERCA DEL COMITÉ EJECUTIVO GIPS

El Comité Ejecutivo GIPS es el órgano de toma de decisiones responsable del desarrollo y la aplicación de la disposición de los estándares GIPS. También promueve la adopción y aplicación de un estándar individual de presentación de rendimiento de las inversiones -GIPS - como método común de cálculo y presentación de resultados de inversión en todo el mundo.

El Comité Ejecutivo es un comité permanente del Centro para la Integridad del Mercado Financiero de CFA Institute, y sus actividades están guiadas por el director del Centro de Normas de rendimiento de las inversiones de CFA Institute, son supervisados por el Director Ejecutivo de CFA Institute, y están sujetas a la presentación de informes anuales a la Junta de Directores de CFA Institute.

ACERCA DE CFA INSTITUTE CFA Institute es la asociación global para profesionales de inversiones. Esta organización administra el currículo y los programas de exámenes mundiales CFA® (Chartered Financial Analyst®) y CIPM (Programa de Certificación en Medición de Rendimiento de las Inversiones). Además, el instituto publica investigaciones, realiza programas de desarrollo profesional y fomenta los principios éticos profesionales y los estándares para el reporte del desempeño en la industria de inversiones. El CFA Institute cuenta con más de 105,000 miembros en todo el mundo, que incluye 98,000 miembros internacionales acreditados CFA, así como 135 sociedades profesionales afiliadas en 58 países y territorios. Para más información sobre el CFA Institute,visite su página de internet www.cfainstitute.org

ACERCA DE PROCAPITALES Procapitales es una asociación comercial sin fines de lucro de los agentes participantes en el mercado de capitales peruano, incluyendo los emisores de valores, bancos de inversión, agentes comerciales, inversores institucionales y abogados, que se estableció en 2001. Su misión es fomentar el desarrollo del mercado de capitales en el Perú, al permitir un marco legal/institucional eficiente y promover la aplicación de buenas prácticas que gobiernen al sector corporativo. La Asociación ofrece a sus instituciones miembros una serie de servicios que incluyen el diálogo político y la interacción con las autoridades gubernamentales, análisis y propuestas económicas y jurídicas, e intercambio de información.

Américo D. Huamán Santos

viernes, 14 de octubre de 2011

FOTO HABLADA - LA HORA ESTA POR LLEGAR

BUENO ANTE TANTA DUDA Y ANTE TANTA DENUNCIA SIN RESPUESTA, CREEMOS QUE LLEGÓ LA HORA DE PONER ORDEN EL LA CASA

EMAPA CAÑETE S.A. ADQUIERE NUEVA BOMBA SUMERGIBLE PARA POZO DE SAN ANTONIO

NOTA DE PRENSA Nº 048 – 2011 – RRPP – EMAPA CAÑETE S.A.

Durante varios días se han venido presentando problemas de abastecimiento de agua potable debido al mal estado operativo del sistema de bombeo del pozo del distrito de San Antonio, razón por la cual el abastecimiento se ha venido realizando mediante la distribución de camiones cisterna.

Ante esta situación, las acciones efectuadas por EMAPA CAÑETE S.A. fue la revisión integral del estado del pozo y los equipos de bombeo, ante lo cual se llegó a la conclusión de renovar el sistema de bombeo y realizar trabajos de desarenado del pozo cuya producción de agua ha disminuido de 15 l/s a 5.6 l/s.

Es por ello que, mediante Resolución de Directorio se ha realizado la exoneración del proceso de selección para la adquisición de una electrobomba sumergible de 4” de eje vertical.

Para dicho fin se realizaron las coordinaciones necesarias con la Empresa VAG Valves Perú S.A., la misma que es la encargada de ejecutar dichos trabajos, los mismo que consisten en:

- Limpieza y desarenamiento de pozo.

- Instalación de Electrobomba sumergible.

- Instalación de tablero eléctrico de 10 HP.

A la fecha se vienen realizando dichos trabajos, los mismos que se culminarán en un plazo no mayor de 7 días.

Agradecemos la difusión.

San Vicente, 14 de Octubre de 2011

EMAPA CAÑETE S.A.

¡Siempre a su servicio!

el torito por dentro ¿CHALONA?

Ayer estaba en Lima haciendo unos trámites y pasaba por la cuadra 14 de la av Arenales. Vi partir a una camioneta del Hospital Regional de Huacho que había recogido a un señor con una maleta de la puerta. No tuve tiempo de sacar la cámara. Pero inmediatamente llegó este segundo vehículo, justo llegó mi carro y tuve que partir. Ya está ubicado el lugar, ahora solo es cosa que empecemos a averiguar. No es casualidad que DOS unidades de Huacho y Barranca paren en el mismo local en Lima.Arenales 142,,, (mal estacionado) ya vendrán nuevas al respecto.


Por otro lado compartimos este audio recibido, el mismo que "indica que trabajadores de la región declaran que utilizan las camionetas de la región para recolectar firmas de triunfa Perú en Ventanilla San Juan Lurigancho y otros ademáscada trabajadora le deposita a estrella 60 soles a su cuenta como diezmo".

miércoles, 12 de octubre de 2011

ESTO ES CIENCIA EN SU MAXIMA EXPRESIÓN...

Nada de tanto satélite ni tecnología de última generación gringa!

Una piedrita atada y... OBSERVACIÓN PURA!!!!
Sin complicarse la vida en Bolivia!



12 de octubre Día de la Matanza

12 de octubre.... miles de estrellas aparecen en el cielo con luminosidades de fuego vengador que enlutan la noche, porque ellas representan las vidas de millones de runas que fueron asesinados por los españoles. Estas estrellas titilan Rojo y Negras reclamando justicia; nos dicen que los runas no desaparecieron, que no son solo memoria, sino que viven en nuestras miradas y que nosotros debemos sostenerlos con la vida y con las palabras.

En estos tiempos de heroísmos patriotas y paz ciudadana que opacan la lucha y los procesos de conciencia popular, otra vez asistimos a la “celebración” del “día de la Raza”, día que se nos enseña en la escuela y se lo reafirma en el colegio como un festejo por el “encuentro de dos mundos”.

Y que después de este lavado cerebral por parte del sistema educativo estatal observamos en los medios oficiales: Televisión, Prensa escrita, radio; el festejo de los “peruanos” por motivo del encuentro de las Razas, generando en las conciencias colectivas y en la opinión pública la permanencia de esta mentira histórica de una manera descarada.

Frente a esta falacia uno se pregunta; ¿Por qué se sigue celebrando el 12 de octubre como una fecha de fiesta nacional, si hay datos históricos que revelan a este día como el inicio de la matanza de los pueblos indígenas?. La respuesta a esta interrogante se la encuentra, no en la falta de evidencia histórica, pues existe muchos documentos y libros de historia en todas las bibliotecas de la ciudad que dan cuenta de la matanza, sino que, la respuesta se halla en el manejo e interpretación que se hace de esta información por parte del estado y los gobiernos de todas la épocas.

Siendo el Estado la herramienta principal que permite a los ricos borrar la memoria de nuestros pueblos para mantenerlos en la ignorancia, en la pobreza y la explotación es justamente este quien impone la historia de los “blancos genocidas” a través de su sistema educativo a todos quienes sufrimos las consecuencias del exterminio de nuestra gente. El Estado mediante su sistema educativo, que comprenden programas educativos, pensum de estudios, distribución de libros oficiales, etc,. ha impuesto a lo largo de la historia el idea del “Día de la raza” o el “descubrimiento de América” de manera que sea una verdad social sin posibilidad de dudas, pero veamos la contradicción de esta proposición y las verdaderas causas que llevaron a Europa a “descubrir América”.

Primeramente, se denota una contradicción en esta afirmación histórica debido a que América nunca fue descubierta, porque esta ya existía y se la conocía como el Abya Yala, en donde “ya” existían grandes civilizaciones: los incas, los mayas, los aztecas y distintos pueblos con distintas formas organizativas de sus sociedades que datan de miles de años, los cuales abarcaban grandes territorios conformando una civilización con lenguajes, costumbres rituales que se basaban en la vivencia de la armonía con el mundo.

Sin embargo esta armonía fue interrumpida por Europa capitalista que conforma una civilización guiada por la racionalidad instrumental, la cual crea en la cultura europea la condición de conquistadora del mundo y que genera una necesidad de apropiación de todo lo que existe en el planeta. Esta necesidad de conquista llevo a los europeos a explorar nuevos territorios e ir mas allá de donde termina el horizonte del mar para saciar la sed de riqueza que también es mandato de dios, del estado y del capital para hacer siervos a las civilizaciones de todo el mundo a partir de una consideración racial, en donde Europa se autodenomina como la raza Superior y civilizada a partir del color de la piel; los blancos superiores y civilizados que se diferencian de los negros, indios, etc. Considerándolos como inferiores y salvajes.

Pero a demás de esa consideración racial había una razón de mayor peso que incentivó a Europa el explorar y conquistar nuevos mundos; esta es la acumulación de riqueza para la consolidación de los estados nacionales que permitan a Europa proclamarse como la cultura más avanzada del Planeta. La Europa de ese tiempo mantenía su economía mediante el comercio con el Asia y la India impulsados por grandes comerciantes en benéfico de una acumulación que los estados de Europa necesitaban para consolidar sus maquinarias estatales y de guerra, sin embargo, la guerra santa que se establece entre católicos y musulmanes en medio oriente, cortó las rutas comerciales entre Europa y el Asia desatando una crisis económica en todo el continente europeo lo cual genero la necesidad de buscar nuevas rutas comerciales que sigan permitiendo la acumulación y satisfaciendo la sed de riqueza y es esta búsqueda que da lugar a que los europeos lleguen a América.

Como podemos observar Europa tenía como objetivo un interés concreto: acumular riqueza a costa de cualquier “sacrificio”, no le importo si otras civilizaciones ya existían, pues ella descubre y conquista.

Por lo tanto el 12 de octubre antes que ser encuentro de dos mundos es choque de dos mundos cuyo resultado fue la muerte y destrucción de millones de vidas; nos quitaron el sol y la luna , la tierra y la riqueza imponiéndonos cruces falsas, padres nuestros, esclavitud y miseria.

Repudiamos esta celebración y rechazamos tal encuentro de mundos, esperando que todos y todas las que llevamos esta herida en la historia despierten y al unisonó reclamen justicia para nuestros pueblos evocando un nuevo desde nuestros corazones desde la organización y conciencia autónoma, porque sabemos que el estado opresor siempre impone la historia de los asesinos de nuestros hermanos con la finalidad seguir manteniendo los privilegios que nacieron a partir de la matanza que inicio a partir del 12 de octubre de 1492. Es por eso que reivindicamos nuestra cultura, porque somos runas de clase que utilizan el arte contra este capitalismo salvaje.

Nuevo Movimiento por la lucha de los Derechos Sociales (Cañete Perú)

martes, 11 de octubre de 2011

PRORROGA DE AMNISTÍA TRIBUTARIA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE

La Municipalidad Provincial de Cañete, anuncia la ampliación del beneficio de deuda tributaria y no tributaria con descuentos de hasta el 100% de intereses moratorios y factores de reajuste por impuesto predial, impuesto vehicular y arbitrios.

Vecino aproveche la ampliación en la amnistía tributaria que otorga la municipalidad provincial de cañete hasta el 31 de octubre del 2011.

El horario de atención es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde en la Gerencia de Tributación Municipal.

La amnistía tributaria por única vez hasta el 31 de octubre del 2011
Cañete progresa contigo Municipalidad Provincial de Cañete


lunes, 10 de octubre de 2011

“AFRONTA EL RETO: COLABORAR EN LA MEJORA DE LA SALUD MENTAL, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”.

Essalud, en su continua preocupación por participar activamente en el cuidado de la salud de la persona, la familia y la sociedad, continúa con sus campañas programadas para el presente año y en esta oportunidad le corresponde a la “CAMPAÑA DE SALUD MENTAL con el slogan “AFRONTA EL RETO: COLABORAR EN LA MEJORA DE LA SALUD MENTAL, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”.

El objetivo general de esta campaña es contribuir a generar estilos de vida y conductas saludables para favorecer la salud mental en las personas y para ello es importante sensibilizar a la sociedad en su conjunto sobre la importancia de mantener y fortalecer la salud mental, mediante estilos de vida saludables en todas las etapas de la vida.

También internamente se deberá trabajar en las marquesinas, dando charlas en la institución, en los centros educativos e institutos superiores y todo tipo de medios que sean necesarios y posibles para difundir mensajes de promoción de la salud mental y prevención de la enfermedad.

Según la organización mundial de la salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar, en la cual el individuo es consciente de sus capacidades, por lo que puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar en forma productiva y es capaz de contribuir con su comunidad.

En este sentido, indica igualmente, que la salud esta determinada por factores socioeconómicos y ambientales; la salud mental y las enfermedades están determinadas por muchos factores de interacción social, psicológica y lógica de la misma forma en que están la salud y la enfermedad en general.

El Perú como país en vía de desarrollo no está ajeno a esta realidad, ya que la problemática de salud mental no son sólo los trastornos mentales, sino también los problemas psicosociales graves, la violencia; sobretodo la familiar.

La institución entendiendo la importancia de la mejora de la salud metal, considera que la promoción de la salud es una de las mejoras estratégicas, buscando que se adopten estilos de vidas saludables, buscando el crecimiento del bienestar personal y colectivo. Esta labor se dirige a la población en general.

La actividad física es crucial para la mente, ya que el ejercicio hace eliminar del cuerpo en forma natural endorfinas, mejorando el estado de ánimo, reduciendo las enfermedades cardiacas, formar huesos y músculos sanos, además controlan el peso y es un analgésico excelente aliviando la depresión, la ira, el estrés y la ansiedad.

Una forma exitosa de ejercicio regular, es el baile típico porque es divertido, saludable para grandes y chicos, además de alegrar la vida sin necesidad de gastar dinero.

Los estilos de vida saludable en beneficio de nuestra salud mental fomentará el bienestar familiar y comunal, para ello hay que desarrollar una campaña coherente y sistemática desde la promoción de la salud.

Por todo ello es importante motivar concursos de bailes y danzas típicas, además de hacer llegar a nuestra colectividad mensajes sobre estilos de vida para la salud mental, dirigido a niños, adolescentes, para el adulto y adulto mayor, para los padres, etc. como también para las gestantes, por lo cual se aconseja, por ejemplo, dejar de lado la ansiedad, realizar caminatas y tareas domésticas; dejar de fumar, moderar el consumo de alcohol, realizar actividad física, comer verduras y frutas secas.

Iualmente pensar en positivo y con optimismo, aprender a relajarse, formar parte de algún grupo en la sociedad, acudir al médico para realizarse un chequeo preventivo; expresar amor a la pareja, descansar bien, etc.

Lic. César Calagua Gutiérrez

POSTA MEDICA EN SAN LUIS O SALÓN DE BAILE

Esto sucedió el día LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011, la Fiesta se armó en el salón de la posta Médica en Can Luis de Cañete.

¿Es normal Dr. Wellington Koo que un día de semana a horas 13.45 el personal COMPLETO de la posta se encuentre en misa y luego en plena PACHANGA encabezando el baile la Dra. Milena Vicente Jefa de la citada Posta Médica?

Aquí las imágenes, esperamos su actuación

FELIZ 61 ANIVERSARIO CLUB WALTER ORMEÑO DE IMPERIAL

El Club Deportivo Walter Ormeño fue fundado el 10 de octubre de 1950 por un grupo de jóvenes amantes del Deporte Rey. Según cuentan, su denominación se debe a que los fundadores del club eran en su mayoría hinchas de Universitario de Deportes, por lo que decidieron bautizar al equipo recién fundado con el nombre del arquero crema.

Ormeño, inicio su vida futbolística en la liga distrital de San Vicente, donde permaneció por espacio de 2 años hasta lograr su ascenso a la Primera División Distrital en 1953. En la primera división logro el subcampeonato durante dos años consecutivos. En 1957 se crea la liga distrital de fútbol de Imperial y el elenco ormenista paso a formar parte de esta liga, consagrándose campeón de la misma durante los años 1957, 1958 y 1959 y subcampeón durante los siguientes cuatro años consecutivos (1960 – 1963). En 1966 iniciaría una brillante campaña: obtuvo de manera consecutiva el título de campeón distrital de Imperial durante los ocho años siguientes, e incluso en 1970 logro coronarse Campeón Departamental de Lima.

En 1974 la Federación Peruana de Fútbol realizó una variante en la Copa Perú y decide no jugar la finalísima y ascender directamente alCampeonato Descentralizado 1974 a los ocho campeones regionales. De este modo Ormeño logró su ascenso a la categoría de oro luego de eliminar en la Etapa Regional al Octavio Espinoza de Ica y junto a él ascendieron Deportivo Junín (Huancayo), FBC Piérola (Arequipa),Carlos A. Manucci (Trujillo), Alfonso Ugarte (Puno), Barrio Frigorífico (Callao), Unión Huaral y Unión Pesquero (Ilo). En su única experiencia en la categoría de honor se ubico en el puesto 17 –de un total de 22 participantes- pero, como el sistema de descenso era muy complejo (debían descender cuatro equipos: el último del torneo, el peor de Lima Metropolitana, y los dos peores equipos de los departamentos que tengan más de un representante en primera división) y como Lima Provincia tenía dos equipos (Unión Huaral y Ormeño), al igual que Arequipa (Melgar y Pierola) y Lambayeque (Tumán y Juan Aurich), los peores ubicados de esos pares debieron jugar un triangular en la Capital peruana para conocer a los descensoristas.

Así, Juan Aurich, Walter Ormeño, y FBC Piérola fueron los equipos que jugaron ese triangular, descendiendo Pierola a la Copa Perú y Ormeño a la Segunda División (en aquellos años los equipos descendían a la Copa Perú, si el club era de provincias y a la Segunda Divisiónsi era del Departamento de Lima). Tras su paso fugaz por la máxima categoría, empezaron a perder el protagonismo de antaño y solo estuvieron a punto de ascender en 1988, Sin embargo perdieron en la definición por penales ante Juventud La Palma. En 1990 quedaron subcampeones del torneo de ascenso y al año siguiente debido a la reestructuración del torneo, descendieron de la Segunda y retornaron a su liga de origen. Actualmente está jugando en la liga distrital de Imperial, de Lima Provincias.

ENTREVISTA AL ING JOSUE CARRASCO JEFE SENASA LIMA CALLAO

Habla el Ing Josué Carrasco, Jefe de SENASA Lima Callao sobre la Campaña de Erradicación de la MOSCA DE LA FRUTA

JAVIER ALVARADO saca a Roger Taboada de la región, AHORA QUE RESPONDA POR LAS DENUNCIAS

Ahora que dice que lo sacó a Taboada ... responda las denuncias Sr. Alvarado

domingo, 9 de octubre de 2011

Entre la transparencia de ideas y la política

09 de Octubre/ Antonio Quispe Rivadeneyra

El pasado Viernes7 de octubre, en el marco de su presentación en la Comisión de Cultura del Congreso, la Ministra de Cultura, manifestó su deseo de impulsar la Cultura Viva, expresada por cantantes, poetas, pintores, bailarines, etc., etc. Ella, con toda la autoridad que le brinda ser la más exitosa artista internacional del Perú, sugirió maternalmente, que no era necesario “adecuar” nuestro folclore a las supuestas exigencias del mercado turístico. Para ello utilizó el aforismo “pervertir”.

Esta opinión, objeto de tantos comentarios y debates al interior de los especialistas, muy respetable en estos ámbitos, dicha por la Ministra recibió la airada respuesta de quienes no comparten esta posición.

Hasta allí, todo entra en el terreno de la discrepancia de ideas. Sin embargo en la prensa nacional, ha destacado, a través de DOS titulares a todo color, la actitud del Diario “Correo”, dirigido por Aldo Mariátegui.

Este, por segundo día pone como agenda principal de su publicación periodística, las declaraciones de la Ministra de Cultura, endilgándole expresamente y/o entre líneas, los calificativos de ¡¡¡¡¡RETROGRADA, ANTICUADA y CONSERVADORA!!!!!

Llama poderosamente la atención, que el diario que a lo largo de la dirección de Mariátegui, ha estado disciplinadamente al servicio de las causas más conservadoras del país (y que ha sido tribuna del Opus Dei, el ala radical más oscurantista de la Iglesia Católica), hoy pretenda proclamarse defensor del cambio y la evolución.

Nuestra posición al respecto es que el debate sobre las formas y maneras de nuestras expresiones culturales, es un tema de casa, entre los hermanos cultores, investigadores y defensores de nuestro arte. Sin embargo debemos estar alertas y vigilantes ante la aparición de los operadores mediáticos del consumismo mercantilista, quienes pretenden convertirse en nuestros voceros y aliados circunstanciales.

MORALEJA: Aprendamos a diferenciar entre lo éticamente correcto, por transparente y lo correctamente político, por la ocasión de dar en la yema del gusto, a quienes, por ideología y por sueldo, aplican el viejo adagio: “divide y reinarás”.

¡VIVA EL ARTE POPULAR!

¡VIVAN LOS CULTORES POPULARES!

¡EL ARTE VIENE DEL PUEBLO Y VA HACIA EL!

Grupo DEPRIMERA.COM te invita a participar en PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFIA Y VIDEO "ALVARADO NOS TIENE OLVIDADO"


El Grupo deprimera.com consecuente con los acontecimientos últimos y como grupo dedicado al análisis e investigación de hechos que generan noticia y a su vez historia, nos permitimos convocar a la ciudadanía en general a participar en el PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y VIDEO "ALVARADO, NOS TIENE OLVIDADO"

Este concurso convoca a los residentes en la Región Lima a que manifiesten su malestar ante actos de olvido, atropello, deslealtad, abandono, traición, misera y/u otros en los que se encuentre su zona o de los que hayan sido víctimas. Sus materiales serán expuestos vía nuestra página al mundo entero

Pronto pondremos a su disposición los premios, que serán evidentemente proporcionales al daño realizado por el díscolo Presidente Regional.

Pronto NOVEDADES

viernes, 7 de octubre de 2011

Susana Baca anuncia Observatorio de Discriminación y Exclusión

  • La ministra reiteró que uno de los objetivos de su gestión esponer fin a la discriminación y exclusión contra los pueblos indígenas y afroperuanos.
Destacó la importancia de promover respeto de las culturas. (Foto: Andina)Lima.

La ministra de la Cultura, Susana Baca, adelantó la creación de un Observatorio Nacional de la Discriminación y la Exclusión Étnico Cultural y señaló que uno de los objetivos de su gestión es poner fin a la discriminación y exclusión contra los pueblos indígenas y afroperuanos. Destacó, en ese sentido, la importancia de promover el respeto de las diferentes culturas y pueblos, así como la valoración de su diversidad étnico-cultural y del diálogo intercultural entre todos los peruanos.

“Tenemos que dar fin a la exclusión histórica y a la discriminación de los pueblos indígenas y afrodescendientes, promoviendo el respeto e igualdad, derechos y dignidad”, aseveró durante su presentación en la Comisión de Cultura del Congreso para exponer la problemática, perspectivas, desafíos y propuestas de su portafolio.

Aseveró que su gestión cumplirá con todos los compromisos internacionales relacionados con los derechos de los pueblos indígenas y afroperuanos. Señaló que la propuesta que presentará el Ministerio de Cultura sobre el reglamento de la Ley de Consulta Previa se realizará con la participación de los pueblos originarios y de todos los sectores involucrados, y que deberá estar lista en los próximos 90 días.

En otro momento de su presentación, adelantó que se formulará el Plan Nacional de Defensa y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural y que se implementará un proceso de recuperación de las colecciones que se encuentran ilegalmente fuera del Perú, con la participación y apoyo de los representantes diplomáticos.

LITA ROMAN PRESENTO A SU NUEVO DIRECTOR REGIONAL DE AGRICULTURA…

Ya en los últimos momentos de su potestad como Presidenta interina del Gobierno Regional de Lima, Lita Román Bustinza, presentó oficialmente al nuevo Director Regional de Agricultura. Se trata del ex candidato a la presidencia regional Ing. Miguel Jiménez Ocharán.

Durante su visita a las oficinas descentralizadas del sector agricultura en Huacho, Román Bustinza, insistió en que los cambios que viene ejecutando durante la ausencia del titular del pliego, Javier Alvarado González del Valle, contribuirán a mejorar la gestión y evitar que esta termine en fracaso.

Señaló que no existe punto de comparación profesional y de conocimiento entre el anterior Director Regional de Agricultura y Jiménez Ocharán, quien evitó en todo instante pronunciarse sobre algunos temas relacionados con el ex alcalde de Cañete con quien compitiera en la primera vuelta en las elecciones regionales de setiembre del 2010.

miércoles, 5 de octubre de 2011

SE ESTARÍA TRAMANDO UNA MOVILIZACIÓN SOCIAL A FAVOR DE JAVIER ALVARADO CONCERTADA ENTRE SECTOR DE LA PRENSA Y LA CONSEJERA REGIONAL LILIANA TORRES

ULTIMO MINUTO

Eran las 9.20 de la mañana y pudimos captar una charla entre la Consejera Regional Liliana Torres y el Periodista Rodolfo en el, programa de Gustavo Calderón. No hubiéramos “parado la oreja” si no hubiera sido que en el programa de Richard Yactayo en radio A1 la misma consejera cortó la entrevista abierta a las 7.48 am por que a las 8.30 tenía una reunión con la mesa de concertación contra la pobreza.

Reunión que al parecer no se daría o se ha prolongado o que solo fue usada como pretexto, pero que bueno que esto sucedió por que pudimos establecer una relación importante en lo que significa UNA ACCIÓN DE MOVILIZACIÓN SOCIAL coordinada por la Consejera Regional.

Máxime si recordamos que Liliana Torres era la ENCARGADA de los vasos de Leche y Comedores en la época de Alvarado Alcalde de Cañete. Vuelven a las andanzas? Fiscales de prevención del delito, aquí la perla. Investiguen ustedes. No se si mañana la carretera pueda ser cerrada, no sé si habrá un corso o pasacalle, no se si será un cargamonton. No se si Alvarado sea el que desde iSRAEL organice como organizó con Tapia.

Leamos y oigamos lo del día de Hoy

A la pregunta: Dra usted se encuentra en Cañete, ella responde SI YO ME ENCUENTRO EN CAÑETE … SI SI ASI ES responde Liliana Torres.

Nuevamente el periodista toma interviene …de repente usted como representante de los consejeros y que representa a Cañete ehh de repente podría hacer de repente ehh utilizando la capacidad de liderazgo que tiene usted en la provincia de Cañete y hacer de repente una convocatoria y hacer un plantón aquí al frente de aquí de la unidad ejecutora Lima Sur para protestar y de alguna manera tratar de decirle a este señor Taboada que los cañetanos merecemos respeto y de esta manera ehhh que le digo de esta manera decirle a este señor que se equivoco completamente al tratar de subestimar , de humillar a los cañetanos doctora, nosotros en realidad estamos llanos realmente a participar en este plantón que se podría dar entre el día de hoy o el día de mañana doctora con el liderazgo de ... para de alguna manera de hacerles sentir a estos a este miserable por que no se puede decir a todos los huachanos, entre huachanos y cañetanos somos hermanos pero este miserable y sinvergüenza nos ha tratado mal a nuestros hermanos cañetanos en huacho… podría ser posible Doctora Liliana Torres?

A lo que la CONSEJERA REGIONAL RESPONDE ehh, gracias por tu sugerencia ehh Rodolfo ehhh si me parece muy bien lo que pasa es que ahhhh hay que aaa HAY QUE APRENDER mmm MOVERNOS CON CUIDADO evitar enfrentamientos pero ME PARECE MUY BUENA TU SUGERENCIA... Y CREO QUE INTERNAMENTE LO PODRIAMOS LUEGO COORDINAR en este momento tengo una reunión con la mesa de concertación PERO DE TODAS MANERAS VAMOS A VER SI PODEMOS COORDINAR ALGUNAS COSAS YO CREO EHHH QUE CUANDO SE TOCA LA DIGNIDAD DE LA GENTE TENEMOS QUE SALIR AL FRENTE Y RESPALDAR

TIC TAC SOLO QUEDA ESPERAR

Uno, dos, Freddy viene por ti
Tres, cuatro, cierra la puerta
Cinco, seis, toma el crucifijo
Siete, ocho, mantente despierto
Nueve, diez, nunca mas dormirás


TRANSCRIPCIÓN de las palabras de la Presidenta regional de Lima

Amigos lectores les transfiero lo que dijo ayer Lita Roman a radio Stereo 92 "VISIÓN INFORMATIVA" palabras textuales dice su verdad...."lamento mucho todo este espectáculo que se ha generado por la intransigencia del gerente general Fernández estrella, de la resistencia de los funcionarios del grl a dejar el cargo...yo he asumido la presidencia con todas las facultades del Pdte. Javier Alvarado. En estos pocos días que me queda yo quiero aportar a la gestión de Javier Alvarado para que cuando regrese se renueve la gestión porque siento que la población está viendo que no hay cambios como nosotros habíamos prometido..

TEMAS A INVESTIGAR

Hay algunos temas que me gustaría investigar, averiguar mas incluso proponer estrategias propuestas de resolver el tema de Cancaya, el tema de los encargos que dicen sobrepasa el millón o mas de soles, el tema del proceso de licitación de las laptops que hay indicios de vicios, entonces de la forma como estamos hasta ahorita comunicándonos con los funcionarios el día miércoles como uds.

SUMA DE MENTIRAS

Los periodistas han sido testigos de cómo nos han cerrado la puerta y después salen a decir que Lita Román es mentirosa a una orden del Pdte. Javier Alvarado y de aquella vez hasta la fecha el Pdte. Alvarado no me llamo para explicarme el porqué de esa actitud, en todo caso si el no lo hizo por lo menos me hubiera llamado para disculparse sin embargo yo se que se comunica con todos menos con la vicepresidenta...entonces todo esto ha generado que la desconfianza creciera, creciera digo por que la desconfianza siempre hubo entre su entorno de Javier Alvarado y mi entorno, es decir la base huacho de patria joven,

DESCONFIANZA VS DESLEALTAD

Esa desconfianza ha sido incluso desde antes de la campaña electoral estábamos nosotros resistiéndonos a creer que no era así..Yo aposté por el proyecto de patria joven porque conocí a un Javier Alvarado hablando de democracia, de respeto, de verdad, de lealtad, sin embargo a este momento definitivamente a estos 10 meses nada de eso nos ha demostrado. Lo digo desde adentro desde el Gobierno Regional. No pueden hablar de deslealtad en todo caso al líder de patria joven a Javier Alvarado porque estuvo 10 meses y he cargado una cruz, 10 meses en los que no dije ni una sola palabra, no proteste nada y no saque ningún pronunciamiento afuera del Gobierno Regional. Aunque no crean todo le decía la Pdte. Alvarado él sabe de lo que yo pienso el sabe de mi posición el conoce de lo que yo soy capaz cuando no se actúa con la verdad cuando no se actúa con justicia cuando no se cumple lo q habíamos prometido porque ya se lo había dicho en varias oportunidades en el despacho presidencial y de alli no salia..en reiteradas veces me pedia por favor lita nunca te pronuncies sobre la sede porque no podemos hacerlo como autoridad yo había dado mi palabra habíamos respetado sin embargo cuando yo asumo la presidencia por que esto te da un poquito más la oportunidad para llegar un poco mas por la investidura es que me entero de los lobby que se han hecho en el tribunal constitucional y otras cosas entonces la leal a la palabra era yo, sin embargo como queda mi pueblo como quedamos nosotros como grupo como vecinos en huacho como voy a responder a los estudiantes que han confiado en mí que han creído en mi y pues yo no soy la lita q han visto.

¡¡BASTA DE SILENCIO CÓMPLICE!!

Uds. hasta hace poco callada sumisa no lo soy, pero he asumido lamentablemente con todo el dolor de mi corazón esta posición pero todo tiene su límite no podrán decir que no he puesto de mi parte he puesto todo de mi parte pero lamentablemente todo llega a su limite la mentira no puede ser tolerado por mí, sale el Sr. Fernández estrella para decir que yo he mentido que yo he inventado y al dia siguiente construyen todo un teatro allí en el despacho presidencial argumentando que por refacción hemos cerrado la puerta al ver toda una intención de hacerme daño porque no comulgo con lo q ellos dicen o quieren hacer no me respetan quitan mi autoridad no recibo un solo documento entonces que se puede hacer el pueblo quiere trabajo q sus autoridades pongan orden, y no se puede hacer con los funcionarios q estan allí entonces tenía que cambiar al personal y funcionarios

Ayer yo quería salir y el q cuidaba la puerta me dijo no? Yo le dije soy la presidenta y el vigilante me respondió que la única orden q acata es la del gerente, lo que causa mi desconfianza y ver q no hay confianza de Lita Román en el Sr. Estrella y si no hay confianza como yo puedo trabajar quizás por allí me puedan estar sembrando algo por lo menos estos diez días que me queda quiero seguir trabajando y seguir aportando para eso necesito un equipo de confianza...
Esto es una parte de lo que manifestó Lita Román presidente encargada del gobierno regional de lima..mas tarde mas detalles en el programa dialogo directo de 6 pm. A 8 pm. En Stereo 92.

Se viene el desenlace....Ex funcionarios del GRL abandonan trincheras

Rolando Vaccari Ortiz . La Prrimera
Redacción
Desde que ocurrió el terremoto con epicentro en las oficinas del Gobierno Regional de Lima, los damnificados en vez de salir al fresco, optaron por encerrarse, en vez de declarar al periodismo que se ponían a disposición de los nuevos mandos, entraron en pánico.
¿Por qué tanto brinco si el suelo está parejo?
Toda la prensa del Norte Chico y de San Vicente de Cañete cruzó información a través de los blogs y el panorama se fue aclarando en la medida que las horas transcurrían. Hacia el mediodía los ex funcionarios atrincherados, huérfanos de apoyo popular, dejaron las oficinas.
La Presidenta Regional en funciones Lita Román advierte que son cuatro los asuntos que tendrán prioridad en la investigación:
1. El proyecto Cancaya con un adelanto de 881 mil 538 soles con 0 % de avance de obra
2. La represa de Pativilca con una danza de seis millones de soles
3. El proyecto Naván con 1.5 millones de soles que nadie sabe dónde han ido a parar.
4. Los entretelones de la operación Laptop por 3.5 millones de soles sin licitación
EL CASO CANCAYA
La obra de la construcción de la bocatoma de la laguna de Cancaya, ubicada en el distrito de Cochamarca, provincia de Oyón, sería una vulgar estafa. La empresa ganadora de la buena pro, Riegos del Vinalopo, no ha cumplido con llevar los materiales, maquinarias y agregados para la mencionada construcción, porque no existe trocha para el ingreso o salida de los volquetes o camiones para el traslado. Desde el campamento instalado a 7 km de la laguna de Cancaya, solo se ha avanzado con un mejoramiento del camino en 3 km, lo que hace imposible el traslado de los materiales para la construcción de la bocatoma. El mejoramiento de la trocha hasta donde está ubicado el campamento de la empresa, fue hecho por la empresa minera Orión pero la empresa Riegos del Vinalopo cacarea que ella lo ha ejecutado.
Pero la trafa no solo está en que la obra no está siendo ejecutada sino en el festín de trámites para entregar el adelanto de 881 mil 538 soles, sin tener la conformidad del SIAF el 13 de mayo pasado. La empresa recién pudo cobrar el día 17 de mayo del 2011.
COMISION DE CONSEJEROS REGIONALES COMPROBARON ESTAFA
La comisión integrada por los consejeros regionales de Cajatambo, Huaura y Huaral, visitaron la zona denunciada y comprobaron la estafa, que inexplicablemente el GRL no denunciaba, protegiendo a presuntos corruptos que se escondían bajo el ropaje de funcionarios de confianza.
¿DONDE ESTAN LAS MAQUINARIAS?
La única maquinaria que los consejeros encontraron fue un tractor oruga D-6 de fabricación china. Las otras maquinarias de la empresa Riegos del Vinalopo nunca llegaron.
EMPRESA GANA BUENA PRO CON FALSAS FACTURAS
La licitación pública Nº 006-2010, se realizó dentro de los criterios de evaluación en el punto 8, equipo requerido se calificó otorgando el máximo puntaje, 10 puntos, a la empresa Riegos del Vinalopo debido a que presentó facturas canceladas al 05, 10 y 13 de diciembre del 2010, demostrando la “propiedad” de la maquinaria.
En la apertura y otorgamiento de la buena pro el 23 de diciembre del 2010, fue favorecida con el más alto puntaje. Pero la citada empresa jamás sustento la veracidad de las facturas, así la factura Nº 001-0087 indicaba que se había pagado a la empresa SOMIDA EIRL, la suma de S/. 241,570 el 5 de diciembre del 2010, por la compra de: un cargador frontal, una cisterna, un volquete, una compactadora.
Con factura 001-088 SOMIDA EIRL, por el importe de S/. 339,150.00, por la compra de: una moto niveladora, un rodillo liso y dos volquetes.
Y con factura Nº 01-089 SOMIDA EILR, cancelada el 14 de diciembre del 2010, por un importe de S/. 291,550, por la compra de: una moto niveladora, un tractor oruga, un grupo electrógeno, una motoperforadora.
EMPRESA SOMIDA NO ENTREGA MAQUINARIAS
La empresa que presuntamente había vendido las maquinarias a la empresa Riegos del Vinalopo, ha manifestado que fueron engañados y que jamás ha ocurrido dicha venta y que solo existió un compromiso de venta, que no se realizó porque nunca la empresa Riegos del Vinalopo pagó un sol por las maquinarias.
NO SE UTILIZA EL DINERO DEL ADELANTO
La suma de S/. S/. 881.537,97 nuevos soles, es el adelanto recibido por la empresa mencionada y a pesar de que ya han transcurrido largos meses, no se ha invertido en la zona de ejecución de la construcción de la bocatoma de la laguna de Cancaya.

IMPERIAL : 102 ANIVERSARIO, Calentando motores

A quien madruga, Dios lo ayuda, con ese lema el distrito de Imperial prepara la celebración del 102° aniversario de su creación política, para lo cual se ha elaborado un mixto y divertido programa de actividades, que tendrá lugar del sábado 5 al martes 15 de noviembre.
Para tal objetivo se ha designado a los miembros de la Comisión Central de Aniversario, quienes tendrán la ardua tarea de hacer del aniversario una festividad indeleble.
Al respecto, Pedro Armando Koo Murga, presidente de la comisión, mencionó que ya se han conformado las comisiones de trabajo que vienen ejecutando las diligencias tanto para el apoyo económico y logístico de las empresas nacionales y locales que permitan el buen desarrollo de las actividades. Así mismo se está coordinando la implementación de un campo ferial, que permita dar seguridad no solamente a los expositores sino a todas las personas que asistan a las tradicionales verbenas artísticas.
También hace un llamado a los diferentes artistas de la localidad: “Es importante que principalmente los artistas imperialinos tengan la oportunidad de ofrecer su arte a la comunidad y quienes nos visiten, debido a que ellos son los mejores difusores de su distrito.

El distrito de Imperial es uno de los dieciséis distritos que conforman la provincia de Cañete en la Región Lima. Fue creado por ley del 15 de noviembre de 1909. Ocupa una extensión de 53,16 Km² y su población es de 36.340 habitantes de los que más de 33.728 viven en zona urbana (Censo INEI 2007).
El pueblo de Imperial, capital del distrito, está ubicado a 4 Km. de San Vicente. La localidad está caracterizada por la importante actividad comercial de sus habitantes. En sus alrededores se encuentra la Fortaleza de Ungará, último vestigio de la Cultura Huarcu, antiguo Cañete. También se hallan antiguas haciendas entre las extensas áreas de cultivo.

Seguidores Sin Límite