lunes, 10 de agosto de 2015

LOS MEJORES EXPONENTES DEL DEPORTE AUTOMOTOR RECORRIERON LAS PROVINCIAS DE HUARAL Y HUAURA EN EL RALLY NORTE CHICO

Los mejores exponentes del deporte automotor demostraron su gran profesionalismo, durante el Rally Norte Chico que integró los pueblos de las provincias de Huaral y Huaura.

Con la presencia de 70 competidores en circuito, el público aficionado disfrutó de la sexta y última fecha del campeonato automovilístico promovido por el Automóvil Club Peruano, el Gobierno Regional de Lima y los gobiernos locales.


Es así, que el piloto Raúl Velit fue el campeón de la carrera, obteniendo el Premio Challenger: “Julio Favre Carranza”. La copa fue entregada por los hijos de este destacado empresario y ex piloto huachano, en la sede campestre del Club Tennis Huacho (Huaura).


El automovilista vencedor resaltó los bellos lugares y paradisiacos paisajes recorridos durante la competencia; asimismo, valoró el apoyo incondicional de nuestro gobernador regional Nelson Chui por promover este tipo de espectáculo y sana recreación para las familias.





Por su parte, Chui Mejía rememoró el nombre del ilustre hombre, profesional y amigo de Huacho y la región, a quien se rinde homenaje con este exitoso rally. Igualmente, calificó el evento como una tribuna clave para promocionar nuestros destinos turísticos y generar mayor movimiento económico.

POBLADORES DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA ANDRÉS AVELINO CÁCERES CONTARÁN CON OBRA DE CANALIZACIÓN DE CANAL DE RIEGO


Como resultado de la reunión sostenida, por nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía, con los pobladores de la Asociación de Vivienda Andrés Avelino Cáceres se acordó hacer realidad su obra de canalización del canal de regadío, en esta parte del distrito de Supe Puerto, en la provincia de Barranca.

Los moradores explicaron a la primera autoridad regional de las emergencias, que han soportado por casi 20 años, sin ser atendidos con sus proyectos por las autoridades de turno.

En ese sentido, el titular de la región asumió el compromiso de trabajar articuladamente con el pueblo y en convenio con la Junta de Usuarios del Valle Pativilca y el municipio distrital, con la finalidad que no sigan soportando los daños que causa el desborde de las aguas, que han afectado seriamente sus casas.

En medio de aplausos y abrazos de los comuneros, el mandatario regional manifestó que el Gobierno Regional de Lima hará una inversión superior a los 68 mil nuevos soles para ejecutar al 100% la obra, beneficiándose a más de 135 familias de escasos recursos económicos.

El proyecto comprenderá la construcción de canales rectangulares con tapa de concreto reforzado, una alcantarilla y mejoramiento del canal L2 “El Pueblo”, en un tramo de 180 metros lineales.


GOBERNADOR REGIONAL NELSON CHUI CONSTATÓ AVANCE DEL 89% DE LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE SUPE


Con una inversión superior a los 14 millones de nuevos soles, el Gobierno Regional de Lima está ejecutando la obra de construcción del moderno Hospital de Supe, en la provincia de Barranca.

Por ello, nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía realizó una inspección del avance de los trabajos que se encuentran en un 89%, siendo construido en un área de 6,216.51 metros cuadrados.

En su recorrido, la primera autoridad regional manifestó que la imponente infraestructura tiene garantizado su equipamiento integral, por lo que se destinará 15 millones de soles en su implementación con tecnología de última generación, financiados por el Gobierno Central.

Además, Chui Mejía señaló que las metas del proyecto comprende la edificación de un centro quirúrgico, módulo de internamiento gineco-obstétrico, servicios de patología clínica y farmacia, unidad de consulta externa, rayos X, servicios generales, entre otros.

En rueda de prensa, el titular de la región explicó las gestiones realizadas ante el Ministerio de Salud, que conllevó a modificar la ley de presupuesto, para conseguir un adicional de 6 millones que faltaba para culminar la obra, la misma que fue licitada irresponsablemente por la anterior gestión, sin contar con la partida necesaria para cubrir el 100% del proyecto.


domingo, 9 de agosto de 2015

AHIJADO, TRABAJADOR, CHOFER, DIRECTOR DE TRANSPORTE DEL GORE LIMA, HOY COPILOTO DE JAVIER ALVARADO GONZAES DEL VALLE



Hoy me he quedado mas sorprendido que nunca por el descubrimiento realizado. Realmente creo, que si la Fiscalía enfila sus investigaciones, encontraremos a quien podría ser un importante sujeto que pareciera ser un testaferro o un suertudo de primera clase.

Hoy Javier Alvarado quedó en tercer Lugar en el II Premio Gobierno Regional de Lima Rally de Huacho, según la nota colgada por http://www.todomotorperu.com/2015/07/07/
triunfo-de-hart-pone-el-campeonato-del-acp-de-candela/

La victoria de Mario Hart en el II Premio Gobierno Regional de Lima ha dejado al Campeonato de Rally del Automóvil Club Peruano en una situación nunca antes vista, ya que hasta siete pilotos tendrían opciones para ganar el título 2015. Hart no sólo se llevó el éxito en la Categoría S2000, sino también la clasificación general. Junto a su navegante Ricardo Dasso lograron un sacrificado y sufrido primer lugar en la penúltima fecha de la temporada.

Hart estampó el registro de 56 minutos 40 segundos, mientras la dupla Raúl Velit y Julio Echazú finalizaron segundos a 1m 37s. Tercero completó el podio en la S2000 Javier Alvarado en compañía de Jeysson Sulluchuco. En Camionetas Nicolás Traverso y Javier Bailón resultaron los primeros y se mantienen con opciones para llevarse el torneo. El piloto de Huancayo fue escoltado por Luis Mendoza y Nicolás Montgomery y tercero culminaron Matías Sánchez con Juan Soldi.

Y ¿quién es Jeysson Paul Sulluchuco Presentación? pues, el actual copiloto de Javier Alvarado es a la vez el propíetario del vehículo que conduce el ex Presidente Regional Alvarado Gonzales del Valle.

ASI INFORMABAN EN EL 2013 LOS MEDIOS VIRTUALES SOBRE Jeysson Paul Sulluchuco Presentación

http://fastvision.blogspot.com/2013/10/15-millones-para-pagar-jueces.html

En su desesperación para librarse de la cárcel, JAVIER ALVARADO, esta realizando un escandaloso proceso para "comprar" quince (15) millones en maquinarias a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. Para ello, la Directora Regional Maria del Carmen Casas Sepulveda, cansada de las presiones de la Presidencia, presento su renuncia, indicando que todo tiene su limite y en su lugar han designado a Jeysson Paul Sulluchuco Presentación, tal como consta en el portal regional.

¿Quien es Jeysson Paul Sulluchuco Presentación?

Tecnico recien egresado de SENATI, de 21 años de edad (en 2013) , vecino y ahijado de JAVIER ALVARADO. hasta la semana pasada se encontraba trabajando como asistente de apoyo administrativo, .



¿Cuál es el objetivo?

Firmar los documentos del "pseudo" proceso para la compra de maquinarias, que no acepto firmar la directora saliente, y de esta manera (robar) disponer de "dinero", que le permita librarse del proceso que se le viene siguiendo en Cañete, por el "ROBO" en la Municipalidad de Lunahuana.

De igual Manera nuestro colega Paul Yactayo señalaba en su Blog

http://sincensuracanete.blogspot.com/2014/01/horror-en-transportes-y-comunicaciones.html


HORROR EN TRANSPORTES Y COMUNICACIONES: ¿CAMIONETA OFICIAL A DISPOSICIÓN DE DIRECTOR REGIONAL CON 5TO DE SECUNDARIA?
jueves, 2 de enero de 2014 , Posted by Paul Yactayo at 13:11

Desde hace varios meses hicimos muchas denuncias en la Dirección de Transportes y Comunicaciones en cuanto a favoritismos, fraccionamientos y direccionamientos para adquisiciones y contrataciones de bienes y servicios y en donde se implicaba a la disque inspectora ing. Edna Lissett Valverde Alamo, pero pareciera que tuviera un buen padrino que todavía continua en esa Dirección Regional haciendo de las suyas y con el respaldo del inepto Director Jeysson, por eso nuestro equipo de investigación comenzó a indagar acerca de esta peculiar situación .

¿Porque trabajadores como Edna Valverde, Jesica Tolentino y la novia de Chaupis “Jennifer” quienes fueran cuestionadas por actos irregulares con María del Carmen Casas Sepúlveda todavía se encuentran laborando en la dirección regional de transportes y comunicaciones?

La respuesta, según nuestras fuentes, seria porque habría un vínculo muy íntimo entre Edna Valverde y Alan Juárez Sánchez coordinador Zonal de la provincia de Huarochirí, quien le habría pedido a su amiguito Jeysson que la mantenga para seguir haciendo sus movimiento ocultos… (Ambos son de Lunahuaha)

¿Hasta donde llegaremos con mediocres que se aprovechan de los cargos que obtienen gracias al padrinazgo… para hacer de las suyas?.

Una vez más Jeysson demostraría que el cargo que le ha dado su padrino le queda demasiado grande porque hasta la fecha no se ha dado cuenta que el puesto que tiene no es para hacer tonterías, si no por el contrario es para brindar un buen servicio a la población en la región, pero el muy neófito director de transportes y comunicaciones abusando de su condición de director Regional viene utilizando los recursos del estado para su beneficio propio y la de sus juergas de los fines de semanas, pues según nuestras fuentes el engrasador de la palanca del carro de Alvarado, estaría disponiendo del combustible y de la camioneta asignada a la Dirección de Transportes y comunicaciones para irse de juerga, pasear y a su casa en Lunahuana todos los fines de semana y más por los días festivos y nosotros le preguntamos a la población

¿Cómo se llamaría a eso? ¿ESTAR COMETIENDO ALGÚN DELITO?

SAQUEN USTEDES SUS PROPIAS CONCLUSIONES

Pero lo peor, es que este inepto habría ordenado el mes pasado a un trabajador de maquinaria pesada para que movilice la cama baja fuera del horario permitido con lo cual se hicieron acreedores de una infracción de tránsito, pero el muy iluso funcionarillo habría ido a la dependencia de tránsito a exigirle al oficial de la policía que estuvo a cargo del operativo que le retire la infracción, manifestando que él es, el todo poderoso Director de Transportes y Comunicaciones y por lo tanto él debe obedecer.

Según nuestras fuentes el Oficial a cargo se habría reído en su cara y manifestándole que eso, a él no le importa, más bien le recomendó que como supuesto conocedor del sector debería de respetar las normas de tránsito y no infringirlas, … ¡¡que lastima por Alvarado poner a un ahijado que se cree Dios…!!

Esta situación se puede tornar más grave si no se toman medidas preventivas y correctivas del caso ya que se estaría atentando en contra la integridad de la mujer en la región, y es que supuestamente este directorcito se la está dando de don juan y viene exigiendo a algunas trabajadoras que salgan con él a cambio de mantenerlas en sus puestos de trabajo y si no lo hacen se atengan a las consecuencias de sus influencias con su padrino, el presidente regional

¿Dónde habrá aprendido estas malas mañas, serán Alvarado o Fernández Estrella sus maestros?

Empezamos el año con el director chistoso que se la da de galán JEYSSON PAUL SULLUCHUCO PRESENTACION…regresamos.



Y HOY CORREN JUNTOS

jueves, 6 de agosto de 2015

ESTE MARTES VENCE PLAZO DE RENUNCIA A PARTIDOS POLÍTICOS PARA POSTULAR POR OTRO A LA PRESIDENCIA Y VICEPRESIDENCIAS


El Jurado Nacional de Elecciones recordó que el próximo martes 11 de agosto vence el plazo de renuncia para los ciudadanos inscritos en un partido político que busquen ser candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República en las próximas Elecciones Generales 2016 por otra agrupación diferente.

“El ciudadano tiene que presentar su renuncia en el partido político y luego entregar una copia de ese documento, con el sello de recepción, al Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones. Ese es el procedimiento que deben seguir los que deseen postular por otra organización política”, precisó el secretario general del JNE Michell Samaniego Monzón.

Samaniego Monzón alertó que la presentación de la copia de la renuncia al ROP es muy importante, porque los ciudadanos corren el riesgo de no poder presentar su candidatura válidamente si es que no cumplieron con este requisito, pudiendo ser tachados y excluidos del proceso electoral.

El funcionario aclaró que el adherente o integrante de un movimiento regional no está obligado a presentar su renuncia para participar como candidato por un partido político en las Elecciones Generales del próximo año. “Los movimientos regionales no tienen alcance en el ámbito nacional, por lo que no pueden participar en las elecciones presidenciales y congresales”, anotó.

De otro lado, manifestó que el plazo para renunciar al partido político y postular al Congreso de la República y como representante al Parlamento Andino por otra agrupación culmina el 10 de setiembre. “El procedimiento de renuncia es el mismo”, remarcó Michell Samaniego.

Estas fechas se encuentran establecidas en la Resolución 196-B-2015-JNE que emitió este Supremo Tribunal de Justicia Electoral (publicado en su página web) y que fue difundida a través del diario oficial El Peruano el pasado 1 de agosto.


Lima, 6 de agosto de 2015
Oficina de Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones

SINTESIS DE LA DIVPOL

CAÑETE YAUYOS DEL 04 DE AGOSTO DEL 2015.

PERSONAS CON RQ:

-CIA DE SAN VICENTE.-Se intervino a la persona de Félix Fernando GUERRA TORRES (53) identificado con DNI. Nº.15347762, el mismo que es solicitado por el Primer Juzgado Penal de Cañete, mediante el Oficio N° 1298 de fecha 03JUL2015, por el delito de Omisión a la Asistencia Familiar.-VIGENTE.

-CIA DE SAN VICENTE.-Se intervino a la persona de Carlos Eduardo CARMEN MOGOLLON (27) identificado con DNI. Nº.45013616, el mismo que es solicitado por
el Octavo Juzgado Militar Policial Lima, mediante el Oficio N° 425 de fecha 16MAR2015, por el delito de DESERCION,

 PERSONAS DETENIDAS

-CIA DE IMPERIAL.-se intervenid a la persona de Junior Alexander RAMOS HUAMAN (20), natural de Cañete,  y el menor Aarón Alberto SARAVIA GIRAO (12), natural de Cañete, a quienes se le intervino en flagrante Delito Contra el Patrimonio – Hurto Agravado de Accesorios de vehículo menor (mototaxi ) en agravio de Miguel Ángel RODRIGUEZ TAPIAZA (31),, por lo que fue conducido a esta Dependencia policial, para las investigaciones del caso, el mismo que se realiza en coordinación con el Representante del Ministerio Publico de Turno de Cañete.

  -CIA DE  IMPERIAL.- se intervino a la persona de Roberto Carlos FERRER ANGEL (29), natural de Cañete, el mismo que viajaba en una mototaxi marca Bajaj, color azul, quien viajaba en compañía de otro sujeto, siendo el detenido quien hizo resistencia a la Autoridad interviniente, propinando golpe de puño al personal Policial interviniente, por lo que fue reducido y conducido a esta Comisaria, y Detenido por Violencia y resistencia a la Autoridad.

POR UN CAÑETE SEGURO, POLICIA Y CIUDADANIA
                      JUNTOS LO LOGRAREMOS


                                                                  Cañete, 05 de Agosto del 2015.

LANZAMIENTO DE LA COMPETENCIA AUTOMOVILÍSTICA RALLY NORTE CHICO SE REALIZA EN LIMA


En conferencia de prensa, nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía, hizo el lanzamiento de la competencia automovilística Rally Norte Chico – Premio Julio Favre Carranza, en el auditorio del Automóvil Club Peruano, en la ciudad de Lima.

Chui Mejía invitó a la población -a nivel nacional- para que asistan a esta carrera que se desarrollará el domingo 9 de agosto, recorriéndose los pueblos de las provincias de Huaral y Huaura.

“Los visitantes apreciarán un gran espectáculo y a su vez podrán conocer las bondades turísticas, así como degustar los deliciosos dulces y la exquisita gastronomía que ofrece la región Lima”, señaló el titular de la región.

En tanto, se informó que el punto de partida de los 70 pilotos será en el puente Huataya, luego se desplazarán por los sectores de Ihuarí (Huaral), Sayán y Huacho (Huaura).

El premio Challenger Julio Favre Carranza se entregará el mismo día, a partir de la 1:00 p.m., en la explanada de la Playa Chorrillos en esta ciudad Capital de la Hospitalidad.


GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PRIORIZA OBRAS DE DEFENSA RIBEREÑA POR MÁS DE 18 MILLONES DE SOLES


El Gobierno Regional de Lima, a través de la Dirección Regional de Agricultura, priorizó la ejecución de obras de defensa ribereñas, con una inversión superior a los 18 millones de nuevos soles.

Los proyectos serán gestionados ante el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), para su financiamiento, en el marco de la declaratoria de emergencia de las nueve provincias, mediante Decreto Supremo de Urgencia 045.

Los trabajos se priorizarán en la margen izquierda del río Huaura, a la altura de Carquín alto, Santa Rosalía (Santa María) y en el margen derecho del arroyo en la zona de Palenque, Alcantarilla y Buenos Aires (Huaura). Además, en el sector de Montegrande en el rio Fortaleza (Barranca) y Huajil – San Marcos en el río Cañete.

Del mismo modo, se estrecha coordinaciones con el Minagri para cristalizar otros proyectos como enrocados y descolmatación de ríos, con la finalidad de prevenir las emergencias ante la llegada del fenómeno “El Niño”.

Por su parte, el gerente de la Junta de Usuarios de Huaura Carlos Martínez Oyola, saludó la buena voluntad y ganas de trabajar de las autoridades, al priorizar este paquete de 7 obras, que cuentan con expedientes técnicos elaborados por las organizaciones de regantes.


SE PREVÉN OLEAJES IRREGULARES Y VIENTOS FUERTES EN LA ZONA COSTERA DE LA REGIÓN LIMA


En aras de prevenir accidentes o daños personales y/o materiales, el Gobierno Regional de Lima alerta a la ciudadanía la presencia de oleajes irregulares y vientos fuertes en la zona costera.

Estas condiciones se registrarán desde el sábado 8 al lunes 10 de agosto, en las provincias de Cañete, Huaral, Huaura y Barranca; según el reporte de la Dirección de Hidrografía y Navegación.

Según se detalla, las corrientes alcanzarán una velocidad máxima de 30 nudos; en tanto, los oleajes aumentarán de moderado a fuerte intensidad en algunos sectores de la costa.

Por ello, se recomienda a las familias que viven cerca al mar o se dedican a las diversas actividades portuarias, pesca y recreación a tomar medidas de seguridad y estar preparados ante una emergencia.

Mientras tanto, se pronostica que las condiciones se reestablecerán al amanecer del martes 11 de los corrientes.

martes, 4 de agosto de 2015

DIRESA ¿Nos estamos volviendo locos?

 Hoy, andaba por la Av Benavides y encontré en el N° 265 un consultorio psicológico llamado Creando Libertad, se notaba cierta paz y tranquilidad al observarlo y seguí mi caminata sin más.

Unas cuadras más adelante me topé con el Hospital Rezola, me dije, caramba hoy toca estar entre la cordura y la salud, y seguí caminando.

Llegué a mi casa, revise mi correo y me encuentro con documentos que realmente me hacen pensar que las casualidades no existen.

En el Hospital Rezola se encuentra laborando, a pesar de nuestra permanente crítica y oposición, el Dr Jorge Velásquez Reto (con antecedentes administrativos) en calidad de Director Administrativo, es decir, persona de quien dependen los contratos y gastos del Hospital ya que sabemos que el Director del Hospital es un elemento de máxima jerarquía burocrática y al parecer, un burrocrático que sólo firma sin leer.
Es en esta área que, pareciera, se vienen cocinando y apoyando a emprendedores novatos en Cañete y que sin interesar salvaguardar los intereses del estado (de la Región) no tienen mejor idea que dar y otorgar contratos a personas irresponsables pero con suerte.

Resulta que la Empresa DREAM HIGH EIRL con RUC 20600260091 y con domicilio tributario y legal en Av Benavides 265, San Vicente de Cañete, creada y con inicio de actividades el 01 de Abril del presente año, ya ha tenido la suerte de obtener contratos en la Red de Salud Cañete Yauyos por un Monto de S/. 7,434.00 y por el otro lado, en el Hospital Rezola, una orden por Servicios de Mantenimiento y Limpieza de Inmuebles por la suma de S/. 10,975.30.

Esta empresa novísima, ha realizado trabajos en ambas instituciones ligadas al sector Salud de la Región en la Provincia de Cañete, Distrito de San Vicente, siendo su único proveedor el GORE LIMA y en Cañete.

Ahora, ¿a qué se dedica DREAM HIGH EIRL? Según su ficha RUC su actividad económica principal es la 92098 es decir OTRAS ACTIVIDADES DE TIPO SERVICIO NCP, esto quiere decir que según el CIIU son las siglas de Clasificación Industrial Internacional Uniforme , utilizado por la SUNAT -INEI.- Municipalidades , clasificación para la definición de las actividades económicas realizadas en nuestro país. El código 93098 (CIIU (versión IV) vigente, corresponde a la división O Otras actividades servicios comunitarios, sociales y Personales, actividad de - Mantenimiento de Jardines y Plantas dentro del subgrupo 9304 Otras actividades de servicios N.C.P, por lo tanto, se supone que tiene servicios como sauna, jardinería y similares pero nos encontramos que su labor principal es la de mantenimiento de Inmuebles y en el extremo no negado la de la consulta psicológica, ambos bien reconocidos por ante la SUNAT.

Algo más grave. Según el Registro Nacional de Proveedores RNP de la OSCE, no se encuentra inscrita, por lo que NO PUEDE SER PROVEEDOR DEL ESTADO

¿Qué se oculta? Recordemos, Velásquez es amigo y hasta asociado con Luis Custodio en el CENTRO MEDICO LOS ALAMOS S.A.C., estas amistades peligrosas se mueven siempre en el ámbito de la Salud, hoy encontramos a la primera empresa que pareciera ser de fachada y esto traería dolores de cabeza al Dr Budd Yacila y al Dr Félix Palomo. 



Informe de último minuto nos señala que esta empresa ya ha realizado un anterior trabajo en el Hospital Rezola y estaría por ser cancelado.

Hasta mas vernos



lunes, 3 de agosto de 2015

NOTA DE PRENSA DIVISION POLICIAL CAÑETE

Captura y Detención de Máximo José MENDOZA CLEMENTE (19) (a) “MACHI” a horas 04:15 aprox., del 03.AGO.2015 por encontrarse con Orden de Captura Vigente dispuesta por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cañete, mediante Oficio Nro. 755-2015 de fecha 19.JUL.2015 por Delito contra el patrimonio - Robo Agravado, en esta jurisdicción de Cañete

El día 03.AGO.2015., a horas 04:00 aprox., mediante información confidencial se tomó conocimiento que el sujeto conocido con el apelativo de “MACHI” quien responde a la identidad de Máximo José MENDOZA CLEMENTE, se encontraba por inmediaciones de la Discoteca “Las Rocas” del Distrito de San Vicente de Cañete. Tal es así que realizadas denodados esfuerzos de búsqueda de información a horas 04:20 aprox., del 03.AGO.2015 personal PNP DEINCRI-CAÑETE, logro divisar a inmediaciones de la primera cuadra del Jirón Bolognesi del Distrito de San Vicente de Cañete, al sujeto conocido con el apelativo “MACHI” a quien se logró intervenir y detener, identificándose como : Máximo José MENDOZA CLEMENTE (19), Natural de Cañete, Casado, Secundaria Completa, Católico, S/D/P/V y Domiciliado en la Mz H-1 Lote 29 del AA. HH. Asunción 08 del Distrito de Imperial – Cañete, a quien se le hizo conocer que se encuentra con Orden de Captura Vigente dispuesta por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cañete, mediante Oficio Nro. 755-2015 de fecha 19.JUL.2015., por Delito Contra el Patrimonio en la modalidad de Robo Agravado, en agravio del Banco de Crédito del Perú en la Provincia de Cañete, Asimismo es menester indicar que por información se tiene conocimiento que este sujeto participo en diferentes ilícito penales, uno de ellos como Jefe de banda “Los Elegantes” en el robo agravado del Banco de crédito de la Provincia de Cañete, hecho ocurrido el día 30JUN2015., 13:34 aprox., siendo capturado oportunamente las personas de María del Carmen JAYO CANCHOS a(a) “ANA”, Edmer José GUTIERREZ GUERRA (a) “HUANCA”, Ana Karen DE LA CRUZ SALVADOR “ alias Gorda”, Bryan Joao CASAS FLORES “alias brayan” y Elvis Justo FLORENTINI HERANANDEZ “Alias coyote”, los mismos que se encuentran en investigación en la autoridad Judicial Competente. 

Se hace conocer a la ciudadanía que ante cualquier eventualidad y/o sospecha de ilícitos penales, denunciar los hechos a los teléfonos 5812083 y 105 de esta Jefatura Provincial.

POR UN CAÑETE SEGURO, POLICIA Y CIUDADANIA JUNTOS LO LOGRAREMOS

GOBIERNO REGIONAL A TRAVÉS DE DEFENSA CIVIL ENTREGÓ AYUDA A FAMILIA DAMNIFICADA QUE SUFRIÓ INCENDIO DE SU VIVIENDA EN DISTRITO DE CERRO AZUL EN CAÑETE


El Gobierno Regional de Lima a través de Defensa Civil de la Unidad Ejecutora Lima Sur, y por expresa disposición del Gobernador Regional Nelson Chui Mejía, atendió de inmediato a la familia que resultó damnificada en la madrugada del día sábado, al incendiarse su precaria vivienda ubicada en el AA.HH. “Señor de los Milagros” en el distrito de Cerro Azul.

Voraz incendio ocurrido en AA.HH. “Señor de los Milagros”, dejó en cenizas precaria vivienda de anciana e hijo enfermo que habitan sin servicios básicos en Cerro Azul.

La familia damnificada integrada por Delia Roca Chávez (59) y Víctor Elías Agüero Roca (28) recibieron la referida ayuda que consistió en una carpa, 2 colchones, frazadas, bidones de 100 litros de capacidad para servicio de agua, y menaje de cocina que permitirá atender la emergencia y sus primeras necesidades.

En incendio dejó en escombros todos sus muebles y enseres, y de acuerdo al testimonio brindado por sus ocupantes una anciana que vive con su hijo enfermo solo sufrió pérdidas materiales y no hubo víctimas humanas que lamentar.

La familia damnificada que no cuenta con servicio de energía eléctrica, expresó su agradecimiento al Gobierno Regional por la atención inmediata y a los vecinos que ayudaron en la limpieza y la remoción de escombros.

DANZA DE LOS HUANCOS ES DECLARADA COMO PATRIMONIO INMATERIAL DE CAJATAMBO Y DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA


Mediante Ordenanza Regional N°13 – 2015-CR-RL publicada en el diario El Peruano

La danza de Los Huancos es declarada como Patrimonio Inmaterial de la provincia de Cajatambo y del Gobierno Regional de Lima, mediante ordenanza regional N° 13-2015-CR-RL, publicada en las normas legales del diario oficial El Peruano.

Es por ello, que se implementarán estrategias y proyectos que pongan en valor y reconocimiento este baile, que posee una gran expresión artística, desarrollada al compás de los instrumentos musicales, accionado por un solo músico. Los pasos realizados en dicha danza demuestran una habilidad única, al efectuar el cruce de pies con elegancia en forma de cruz y culmina formando dos filas con un saludo militar.

La vestimenta utilizada en la danza son: Un tocado hecho enteramente de pluma de pavo real, cosido en una cinta de colores que resalta el tocado, el bombacho, los cascabeles atados a la rodilla, los zorros (animal disecado) atados a la cintura; todo ello sujetado con una correa denominada huachco y cubierto con un shawarpo (poncho) que tiene tejido de imágenes y animales y flores con hilo de plata y oro.

Mientras tanto, el Gobierno Regional de Lima continuará con las investigaciones para que esta danza ancestral sea declarada Patrimonio Cultural de la Nación, conforme lo establece la Ley N° 28296.

DELEGACIONES DE ALUMNOS DE CAÑETE CAMPEONAN EN AJEDREZ EN JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES – ETAPA REGIONAL

Los ganadores nos representarán en la etapa macro regional en la región Ica

Una participación exitosa alcanzaron las delegaciones de alumnos de la provincia de Cañete, al ocupar los primeros lugares en la disciplina de Ajedrez, en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, realizado en la provincia de Yauyos, los días 31 de julio y 1 de agosto.

Una importante intervención de estos menores de edad, quienes demostraron sus habilidades en este deporte ciencia, logrando con sus lauros enaltecer a esta tierra “Cuna y Capital del Arte Negro”.

Las medallas fueron impuestas a los deportistas campeones en la categoría “A”, Cinthia Francia Villanueva, de la I.E.P Gerardo Salomón Mejía Saco –distrito de Cerro Azul e Iván Soriano Quispe, de la I.E.P Rosa de Santa María – distrito de San Vicente. En la categoría “B” se impusieron, Angella Hilares Páucar, de la I.E.P Santa Rita de Cassia y Leonardo Higa Kina, de la I.E.P Rosa de Santa María, ambos del distrito de San Vicente y en la categoría “C” ocuparon el primer puesto, Xiomi Soriano Quispe, de la I.E.P Evariste Galois – distrito de San Vicente y Mariano Cárdenas Quispe, de la I.E.P CNI de Imperial.

Los estudiantes ganadores nos representarán en la etapa macro regional, que se desarrollará en la región Ica, donde se enfrentarán con sus similares de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica e Ica.

NELSON CHUI ANUNCIA INICIO DE JORNADA DE LUCHA POR EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LIMA


En conferencia de prensa, justificó las razones para llamarnos región de La Independencia

El gobernador regional Nelson Chui Mejía, anunció el inicio de toda una jornada de lucha para conseguir el cambio de denominación del departamento de Lima, que integran las nueve provincias, con sus 128 distritos.

En conferencia de prensa, realizada en el histórico balcón del distrito de Huaura en la provincia del mismo nombre, la primera autoridad regional justificó las razones para llamarnos región de La Independencia.

“Deseamos acabar con la confusión que existe con Lima Metropolitana, porque nos hace daño al ser marginados en los presupuestos de la cooperación internacional y los programas del Estado para combatir la pobreza; además, del escaso recurso que se recibe en la asignación presupuestal del MEF”, remarcó el titular de la región.

Tras presentar la revista y proyectar un video institucional, Chui Mejía señaló que esta iniciativa regional será presentada al Consejo Regional, con la finalidad de que sea declarada de interés regional, para luego ser elevado al Congreso de la República y lograr la modificación de la Constitución Política.

Mientras tanto, se reforzarán las estrategias y acciones de sensibilización en los pueblos de la región, canalizándose los aportes y sugerencias que consoliden este proyecto, que representa un justo derecho para el bienestar de toda la ciudadanía del ámbito regional.

Una intensa tarea que ya viene tomando fuerza con el respaldo mostrado por los parlamentarios por la región Lima, los alcaldes provinciales y distritales, del Instituto San Martiniano y la sociedad civil, quienes también coinciden con esta nueva denominación, que revalora la lucha de estas provincias por la libertad del país.


NEGROS Y QUÉ, Programa 2 Etapa II Año 5


Informes sobre presentación de la escuela de Cajón Alfredo Valiente
Informe sobre reinas del Festejo
Entrevista al aire con Eduardo Lalo Campos
Entrevista a Claudia Sánchez Candela, canta en vivo

La Tercera Misión de Nelson Chui

miércoles, 29 de julio de 2015

GOBERNADOR NELSON CHUI PLANTEA REACTIVACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA


Al analizar mensaje a la Nación del Jefe de Estado en entrevista en Radio Programas del Perú

El gobernador regional Nelson Chui Mejía, planteó la reactivación de la inversión pública del país, con la descentralización de los recursos económicos hacia los gobiernos regionales, por lo que los plazos de transferencia que vencen el 30 de julio deben ampliarse.

“Un aspecto que no ha sido tratado en el discurso presidencial, pero que es fundamental para la ejecución de obras que mejoren el bienestar de la población, que anhela vivir de manera digna y con oportunidades”, señaló Chui Mejía.

De otro lado, la primera autoridad regional consideró que en el tema de seguridad ciudadana, los delitos de secuestro y extorsión, también debieron incluirse –al igual que el sicariato- en la modificación de la ley, a fin de castigar ejemplarmente a los que incurran en estos actos criminales.

Del mismo modo, el mandatario regional expuso sus iniciativas para superar los obstáculos que tiene su gestión, en la aplicación de un Plan Integral de Trabajo contra la Inseguridad en las nueve provincias, por lo que está impulsando la creación de divisiones policiales por cuencas, que dependan de un comando regional, debido a la geografía propia de la jurisdicción.

Es así, como el titular de la región Nelson Chui hizo un análisis al mensaje de la Nación del Jefe de Estado Ollanta Humala, durante la entrevista sostenida con el periodista Armando Canchaya, en Radio Programas del Perú.


martes, 28 de julio de 2015

GOBERNADOR NELSON CHUI EXPUSO IMPORTANCIA DE LOS CORREDORES TRANSVERSALES PARA COMBATIR LA POBREZA


En reunión de la Macrorregión Centro desarrollado en la región Junín

El gobernador regional Nelson Chui Mejía, asistió a la reunión de la Macrorregión Centro, que se desarrolló en el Campo Ferial de Yauris – Huancayo, en la región Junín.

En este escenario, la primera autoridad regional expuso la importancia de hacer realidad la construcción de las carreteras transversales, para unir los pueblos y combatir la pobreza con sostenibilidad.

Chui Mejía consideró que estas vías de comunicación, alternas a la carretera Central, permitirán que los pequeños productores se acerquen al mercado, logrando dinamizar la economía interregional y a su vez será una gran opción para estar integrados Junín, Huancavelica, Ica y Áncash.

“Un mega proyecto que será denominado Corredor Integral de Desarrollo, generando comercio, turismo, servicios rápidos en salud y educación”, enfatizó el titular de la región.

La máxima autoridad regional propuso que las empresas privadas aporten con el estudio técnico, a fin de acelerar su elaboración en un corto plazo, logrando solucionar el problema del acceso con las regiones de Junín y Huancavelica.

GOBERNADOR NELSON CHUI INSTÓ A LA POBLACIÓN A IMPULSAR LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LA INDEPENDENCIA


Al presidir los actos protocolares por la semana del aniversario patrio en Huacho

El gobernador regional Nelson Chui Mejía, instó a la población a sumarse e impulsar la iniciativa regional para cambiar de nombre el departamento de Lima por el de la Independencia.

Chui Mejía señaló que esta propuesta va tomando fuerza al contar con el respaldo de las principales autoridades de la región, congresistas y líderes vecinales, quienes vienen colaborando en la tarea de sensibilización de la ciudadanía, en este tema.

“El nombre es oportuno, porque las nueve provincias participaron en la hazaña histórica de nuestra independencia. Además, que al separarnos de Lima Metropolitana y del Callao accederemos a mayores recursos económicos que nos permita combatir la pobreza”, subrayó el mandatario regional.

Por su parte, el alcalde provincial Humberto Barba felicitó y resaltó el proyecto que está liderando el titular de la región. “Creo que un paso fundamental ha sido la instalación de una oficina del INEI en Huacho, para obtener indicadores reales y con ello una distribución equitativa del presupuesto”, remarcó el burgomaestre huachano.

Las declaraciones las brindó, el mandatario regional, luego de participar de la Misa Tedeum oficiada por el obispo de la Diócesis de Huacho, Monseñor Antonio Santarsieron Rosas y presidir los actos protocolares en la Plaza de Armas y el desfile cívico - patriótico por la semana de aniversario de la fiesta de la Independencia.


Seguidores Sin Límite