
sábado, 26 de noviembre de 2011
Felicitaciones a los Hermanos de Huacho, ellos si tendrán su Hospital Regional, mientras Cañete no tiene ni estudios

jueves, 24 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Gente de prensa de la región Lima, ¿publicistas, promotores o escuderos?

martes, 22 de noviembre de 2011
MAÑANA SE LLORARÁ LO QUE COMO HOMBRE NO SE SUPO DEFENDER?

Presidente Alvarado rechaza enérgicamente construcción o ampliación de penales en la Región
lunes, 21 de noviembre de 2011
Preparatorias para el 2do Encuentro Nacional de Afrodescendientes
Así los encontramos en Huacho, funcionarios de GORELI mas unidos que nunca

sábado, 19 de noviembre de 2011
Cita García-Wong puede ser tráfico de influencias SOSTIENE LEGISLADOR DIEZ CANSECO "

jueves, 17 de noviembre de 2011
Y AHORA QUE DIRÁ ALVARADO - EFRAIN WONG RECONOCE HABERSE REUNIDO CON ALVARADO
domingo, 13 de noviembre de 2011
CONFIRMADO : DIANA IRIS QUESADA ROQUE trabaja en la Región Lima


viernes, 11 de noviembre de 2011
Alvarado Huyó. Lira Román desfiló y desafió a la Corrupción




miércoles, 9 de noviembre de 2011
Autoengaño, baja autoestima o el síndrome de Pinocho? PRESIDENTE REGIONAL EN LA MIRA

Así que a otro perro con ese hueso de hacernos creer que es el presidente regional más eficiente del Perú y del mundo. Ni sus más cercanos adulones le creen, aunque repiten lo mismo. Cuando fue alcalde de Cañete también decía lo mismo, nunca nos olvidaremos de sus 200 famosas obras en un año que nadie creyó y que alguna vez Liliana Torres cuestionó en un rapto de cólera (aunque por pocos días). Como tampoco se le creyó que le habían premiado por ser el mejor alcalde del Perú. A veces las distinciones se compran, como se compran o se maquillan las cifras. Que el síndrome de Pinocho el egoísmo y la obstinación, la testarudez centrada en uno mismo sin ver ni los sentimientos ni las necesidades de los demás no nos continúe atacando.
lunes, 7 de noviembre de 2011
HOSPITAL REZOLA DE CAÑETE EN EMERGENCIA




viernes, 4 de noviembre de 2011
Testigos de El Potao en el Caso Chehade (se incluye al Asesor de Javier Alvarado)
Entre las versiones que dio el segundo vicepresidente de la República, Omar Chehade, durante su intervención en la Comisión de Ética, quizá la más arriesgada fue su afirmación de que su hermano Miguel Chehade y su amigo Miguel León Barandiarán nunca visitaron al general Guillermo Arteta en El Potao, como éste sostiene.
Confiado, a lo que parece, en que había un solo testigo, el capitán PNP (r) Richard Salas, y que éste era desacreditable, Chehade arriesgó negar esa visita e intentar desmentir a Arteta contraponiendo una versión contra la otra.
Pero, menos de 24 horas después de su intervención, Chehade es quien ha resultado rotundamente desmentido.
No solo hubo un testigo de la visita de su hermano Miguel Chehade y de Miguel León Barandiarán, al cuartel de El Potao. Hubo por lo menos seis.
Esta noche, el programa Tribuna Abierta, que dirige Rosa María Palacios, dio a conocer los nombres de casi todos esos testigos.
Ahora, IDL-Reporteros precisa sus nombres y relata la visita a El Potao de Chehade y León Barandiarán, a partir del testimonio de aquellos.
Las personas que desmienten a Chehade son las siguientes (en orden de aparición):
• Alférez PNP Jhonnatan Mendoza;
• Suboficial PNP Vanessa Quinto;
• Suboficial PNP (r) Teresa Chotón;
• Coronel PNP (r) Gilbert Raúl Soto;
• Suboficial PNP Maritza Silva Trinidad;
• Capitán PNP (r) Richard Salas.
Todos ellos vieron de cerca a Chehade y León Barandiarán en El Potao, el 6 de octubre, de acuerdo con la siguiente secuencia.
Jhonnatan Mendoza Campos.
Ese día Chehade y León Barandiarán llegaron a El Potao e indicaron quiénes eran y a quién
buscaban, al vigilante de puerta. Este los llevó a la Guardia, donde se encontraba el alférez Jhonnatan Mendoza, ante quien se presentaron.
Quizá impresionado por sus visitantes, el alférez Mendoza se olvidó de registrarlos en el cuaderno de la Guardia, por lo que habría sido castigado hace poco con cuatro días de arresto simple, según informaron fuentes creíbles a IDL-R.
Vanessa Quinto Cuadros.
Mendoza llamó a Vanessa Quinto, la secretaria del general Arteta, quien salió a la Guardia a recibir a los visitantes. Ahí les indicó que Arteta estaba en una reunión con sus oficiales y que probablemente demoraría. Chehade y León dijeron que lo esperarían. Vanessa Quinto los hizo pasar entonces a la sala de espera.
Teresa Chotón.
La sala no estaba vacía. Ahí se encontraban Teresa Chotón y Gilbert Soto, esperando también al general. Chotón, una suboficial retirada de la Policía, estaba activamente empeñada en campañas de seguridad ciudadana en Trujillo, y había llegado a visitar a Arteta. Soto, coronel retirado de la Policía, que también se presenta como magíster Soto, es funcionario del gobierno regional de Lima provincias y vino desde Huacho a ver a Arteta para pedirle ayuda en asuntos de su función. Chehade y León Barandiarán compartieron la sala con Chotón y Soto durante un largo rato.
ASESOR DE JAVIER ALVARADO Gilbert Soto Merino.
La suboficial Maritza Silva, a quien dicen ‘Mara’, cuyo escritorio es cercano al de Vanessa Quinto, salió de su oficina, curiosa por ver al hermano del vicepresidente y a su acompañante. Lo mismo fue el caso del capitán (r) Richard Salas.
Maritza Silva Cruz.
“Los he visto y como han permanecido bastante rato en las inmediaciones de acá, del pasadizo, hemos tenido la oportunidad de verlos bien de cerca”, dice uno de los testigos.
Como el general Arteta demoraba en salir de la reunión, Chehade y León Barandiarán buscaron a Vanessa Quinto. Esta salió al pasadizo al que da su oficina (y la de Arteta) y les dio el encuentro. Como ambos ya estaban impacientes, Quinto alertó a Arteta.
Este salió entonces al pasadizo, saludó a Chehade y León Barandiarán e inició la conversación que ya ha relatado varias veces.
“Efectivamente” dice uno de los testigos, “vi cuando el general Arteta salió y se dieron el encuentro y le entregaron un sobre. Desconozco el contenido, pero lo vi perfectamente”.
Casi todos los testigos han sido citados ya por el Ministerio Público para rendir testimonio. La mayoría lo hará la próxima semana; y luego de eso, Chehade deberá explicar porqué mintió al afirmar que su hermano y León Barandiarán no visitaron a Arteta en El Potao.
pronto Andahuasi exigirá a Alvarado explicaciones..................
lunes, 31 de octubre de 2011
El Elegido
Señor Alvarado: Instruya YA a sus Funcionarios. A Cañete se le Respeta
OPINION LEGAL DE CONSEJERA LILIANA TORRES EN RELACION A LA DEFENSA DE LA SEDE DE CAÑETE
AMORES QUE MATAN
Las relaciones no han estado buenas para nada. Las tensiones han sido el pan de cada día en estos últimos meses.
Problemas con la donación del terreno de la universidad, malos entendidos. Denuncias truncas sobre herencias y falta de fondos en el aparato Municipal de Cañete.
Es más, la Plataforma de Lucha del Paro provincial tenía como uno de los ejes principales la Lucha Frontal contra la Corrupción. Específicamente el caso Finver
María Montoya desaprovechó la oportunidad de Hablar sobre esta Lucha, es más, ignoró este tema.
¿Será por ello las lisonjas presidenciales? Alvarado le dijo … por que usted Alcaldesa es una persona Buena, Honesta y Trabajadora que se merece el respeto de todos en la región”
LAPTOP GRATIS Y AHORA ¿QUIEN LO PARA?
Recordamos que han existido muchas versiones de la promesa electoral de Javier Alvarado en torno a las Laptop.
Las ofertas fueron desde UNA LAPTOP POR MAESTRO hasta la realidad de entregar las Laptop a las escuelas PARA QUE SEAN USADAS POR LOS MAESTROS. Esta última fue la realidad a la que aterrizó este Gobierno Regional y para lo cual se realizó, luego de varias accidentadas intentonas de Adjudicaciones Directas, una Licitación.
Hasta ha habido ácidas reacciones del Gremio Dirigencial del Sute como la señalada en su blog …. “Ahora que van a ser con laptops prestadas, porque los que recibirán el bien serán los directores de los colegios, luego ellos les darán a los docentes, si se pierden o se malogran culparan a los directores, y en las entidades públicas es fácil que se pierdan, ya lo sabe ALVARADO, y al final los de menor jerarquía pagaran con su plata. Todo por una tonta promesa sin fundamento. ¿Que harán los directores poner GPS a las laptop, o encadenarlos en el colegios?. ¿Que pasara si al docente que le prestaron le roban la laptop?. tendrá que pagar de su bolsillo, además de recibir un proceso administrativo, y ALVARADO bien gracias diciendo que ya cumplió con su promesa.” (sutehuarochiri.blogspot.com).
….Y ahora ¿Quién lo para?
sábado, 29 de octubre de 2011
JUAN CARLOS REBELDE CAÑETANO
