miércoles, 17 de septiembre de 2014

ENTREGAN MODERNA AMBULANCIA A CENTRO DE SALUD SAN PEDRO DE MALA

En cumplimiento a la meta de la entrega de una ambulancia por distrito, el Gobierno Regional de Lima entregó una moderna ambulancia totalmente equipada al Centro de Salud San Pedro de Mala en el marco de su VXX aniversario, para una mejor atención de emergencias a la población del Distrito. 

Al inicio de la ceremonia pública la representante del Centro de Salud San Pedro de Mala, la Dra. Luz Amelia Valencia Amado dio la bienvenida a las autoridades y funcionarios del Gobierno Regional de Lima, expresándoles su agradecimiento por la llegada de la ambulancia al establecimiento médico. Asimismo saludó a todas las autoridades locales y a toda la población presente que fueron testigos de la entrega de la tan ansiada unidad médica. 

Seguidamente, el Director Ejecutivo de la Red de Salud Chilca-Mala Dr. José Luis Albino Quispe, quien recibió el vehículo con el compromiso de asumir con el mantenimiento, la contratación de chofer y el abastecimiento de combustible para la ambulancia; agradeció enormemente la iniciativa del Presidente del Gobierno Regional de Lima por tan importante proyecto. “Resaltamos la política de la actual gestión al comprometerse a entregar ambulancias a los 128 distritos de nuestra región, lo que permite mejorar lo calidad del servicio de los establecimientos médicos a la población.” 

Así mismo, fue la Dra. Liliana Torres Castillo Consejera de la Provincia de Cañete quien en representación del titular de la región Lima hizo la entrega oficial del vehículo marca Toyota 4x4 Tipo Urbano II, designada al Centro de Salud San Pedro de Mala. “Primeramente felicito a todos los trabajadores del Centro de Salud de Mala, a su cuerpo de médicos, enfermeras y a quienes laboraron anteriormente en este establecimiento porque el día de ayer celebraron el septuagésimo aniversario, 70 años de servir a la comunidad, y que hoy se ve reforzada de sobremanera con la adquisición de esta moderna ambulancia gracias a la política de trabajo del presidente de la región Lima”, manifestó la Consejera Provincial. 

Cabe indicar que estuvieron presentes; la Dra. Gisela Francia Silva, jefa de la Micro Red de Salud Asia; el Dr. José Vásquez Calvera, jefe de la Micro Red de Salud Chilca; el Párroco del Distrito de San Antonio-Cañete, el Padre Julio Omtivero López quien estuvo a cargo del acto litúrgico en la ceremonia de entrega; la Obstetra Dora Quiroga Cárdenas, el Dr. David Francia Chumpitaz y el Técnico Sanitario Elías Huapaya Morales, quienes fueron los padrinos de la unidad médica; entre otras autoridades, personal administrativo de la Red de Salud Chilca-Mala y del Centro de Salud San Pedro de Mala, y público en general.

domingo, 14 de septiembre de 2014

HOY ES EL DEBATE ENTRE CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE LA PROVINCIA DE CAÑETE

HOY A TRAVES DE ACTIVA TV:
SEÑAL ABIERTA CANAL 33
CABLE IMAGEN CERRO AZUL Y SAN LUIS CANAL 42
CABLE QUILMANÁ CANAL 36
CABLE CAÑETE CANAL 58
RADIO ACTIVA 107.10 FM
POR LA PAGINA WV www.activatv33.com y http://peruhits.com/radio-activa-107-1-canete/


HOY CAÑETE A NIVEL MUNDIAL PUEDE DARSE EL LUJO DE ESCUCHAR A SUS CANDIDATOS, PUEDEN CAMBIAR LA HOSTORIA

Que bueno sería que vayan los doce candidatos al debate de mañana, tan solo 10 de los doce han comprometido su presencia, nosotros como organizadores proponemos lo que lineas abajo leerán, pero si no acuden sus candidatos, qué se puede pedir? Las campañas han venido deviniendo en estrategias de golpe bajo y promesas irrealizables, caracterizadas por la confrontación y la descalificación mutua entre partidos y candidatos. De ahí, que para este proceso electoral es imperante lograr la firma y compromiso de todos los actores políticos a desarrollar un evento cívico, pacífico, en paz y en orden.
Hoy más que nunca, requerimos de hombres y mujeres comprometidos con su pueblo, con paz económica y decisión de lucha contra la intolerante presencia de elementos que rodean las gestiones ante los cientos de millones que se vienen manejando en las arcas municipales. NUESTRA PROPUESTA Desarrollar una campaña Política basada en Principios y Valores tales como paz, tolerancia, respeto a la dignidad de la persona humana, a la vida privada y familiar de los candidatos con base a los principios democráticos, rechazando la violencia, las campañas sucias, los mecanismos intimidatorios o represivos y cualquier manifestación de hostilidad que atente contra el libre y responsable ejercicio de los derechos y deberes políticos del pueblo y de los trabajadores de las instituciones ligadas a este proceso.

jueves, 11 de septiembre de 2014

LA RED DE SALUD CAÑETE YAUYOS, REALIZÓ CHARLA Y FUMIGACIÓN CONTRA VECTOR LUTZOMYA EN LOS DISTRITOS DE CACRA Y CATAHUASI.

El Gobierno Regional de Lima, a través de la Red de Salud Cañete Yauyos y la Estrategia Sanitaria de el Metaxénica, realizaron charla de orientación y fumigación contra el vector transmisor de las enfermedades de leishmaniasis y bartonelosis en el distrito de Cacra y Catahuasi, provincia de Yauyos.

El objetivo de la charla de orientación y capacitación, es dar a conocer al personal de salud y población de las localidades de Villafranca y San José respectivamente, sobre la prevención identificación, vigilancia y control de enfermedades de Leishmaniosis y Bartonelosis, provocados por la picadura de un insecto hembra infectado del genero Lutzomya.

Asimismo, en la localidad de Villafranca se fumigaron un total 89 viviendas y 10 casas en el anexo de San José, de forma peri e intra domiciliario haciendo uso de del producto residual, utilizándose las maquinas Hudson y Termonebulizadoras.

En la localidad de Chavín se fumigaron un total de 31 viviendas, dentro de ellas el colegio nacional y el comedor popular, realizándose un rociado residual tanto peri como intradomiciliario y alrededores.

Las charlas y fumigaciones contra los diversos vectores se vienen realizando hace más de tres años continuos hasta la actualidad, con el fin de evitar la transmisión de enfermedades que pueden afectar la salud pública

IMPULSAN MEJORAMIENTO DE PRODUCCIÓN DE LA LECHE EN CANTA: 40 VAQUILLONAS BROWN SWISS DESTINADAS AL DISTRITO DE HUAROS Y COMUNIDAD CAMPESINA DE PARIAMARCA

Contribuyendo con el mejoramiento genético del ganado, el Gobierno Regional de Lima que preside Javier Alvarado Gonzáles del Valle a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, entregó 40 vaquillonas Brown Swiss de alta calidad genética a la Asociación de Ganaderos San Francisco de Huaros y a la Comunidad Campesina de Pariamarca.

Con una inversión de 136 mil 500 nuevos soles, las vaquillonas de raza Brown Swiss puras por Cruce (PPC), nacidas de inseminación artificial en la región de Puno con alto valor genético, servidas con semen de toros norteamericanos con registros genealógicos y preñez certificada. De las cuales, 30 vaquillonas destinadas a la Asociación de Ganaderos San Francisco de Huaros y 10 a la Comunidad Campesina de Pariamarca, donde adicionalmente está prevista la implementación de una planta para la elaboración de productos lácteos.

Al respecto, el presidente de la Comunidad Campesina de Pariamarca Antonio Oyague Velazco agradeció la gestión del Presidente Regional por el apoyo brindado, que mejorará la calidad de vida de los comuneros, incrementando la producción de leche con valor agregado en la producción de quesos y otros derivados.

Por su parte, el Sr. Jacinto Villanueva Masgo presidente de la Asociación de Ganaderos San Francisco de Huaros mencionó que gracias al apoyo recibido darán un salto enorme para mejorar la ganadería en su comunidad caracterizada por su tradición en la crianza de ganado vacuno. “Ahora depende de nosotros, agradecemos al Sr. Javier Alvarado por este importante apoyo”, manifestó.

A su vez, el Ing. Renzo Zegarra Morán Gerente Regional de Desarrollo Económico recalcó que la gestión del presidente Javier Alvarado viene impulsando el desarrollo agropecuario en la región con la implementación de planes de negocio rentables y sostenibles a través del fondo regional concursable PROCOMPITE.

Además estuvieron presentes; el Alcalde del Distrito de Huaros, el Sr. Arturo Paredes Salcedo; el Coordinador Zonal por la Provincia de Canta, Sr. José Becerra Garay; el Director de la Agencia Agraria de Canta, Ing. José Pérez Ordoñez, entre otras autoridades y pobladores de la comunidad.

UBICAN TACHOS DE LIMPIEZA EN MERCADO “VIRGEN DEL CARMEN” DEL DISTRITO DE IMPERIAL

Con la finalidad de evitar más suciedad dentro de Mercado “Virgen del Carmen” y a fin de que comerciantes y usuarios lo mantengan limpio, la municipalidad distrital de Imperial ubicó 15 tachos dentro de dicho centro de abastos.

El gerente de Servicios Pùblicos, Ricardo Manco Prieto, hizo la entrega de los tachos a la dirigencia del mercado, quienes se encargaron de distribuirlos en diversos sectores y pasajes.

Los comerciantes mostraron su agradecimiento y se comprometieron en ayudar a mantener la limpieza de su centro de labores.

Se espera que con la ubicación de los tachos se ensucie menos las calles y pasajes del mercado.

EN LA PROVINCIA DE CAÑETE: SUPERVISAN CULMINACIÓN DE ASFALTADO DE CARRETERA SAN LUIS - SANTA BÁRBARA - LAS PALMAS - SANTA CRUZ

El presidente del Gobierno Regional de Lima Provincias Javier Alvarado Gonzales del Valle junto a la alcaldesa del Distrito de San Luis Delia Solórzano Carrión, supervisó el avance del asfaltado de la carretera que une a las localidades de San Luis, Santa Bárbara, Las Palmas y Santa Cruz en la provincia de Cañete.

Desde muy temprano la autoridad regional, también en compañía del Ing. Genaro De Paz Moreno Gerente de la Unidad Ejecutora Lima Sur, recorrió esta importante vía de una extensión aproximada de 5 kilómetros, que demandó una inversión de 4 millones 110 mil nuevos soles incluida la construcción del sistema de agua potable y alcantarillado del anexo Las Palmas.

Durante la visita el presidente regional recibió diversas muestras de agradecimiento y felicitación por parte de la población, quienes saludaron por esta importante carretera que les permitirá a los agricultores y ganaderos de la zona sacar sus productos a los mercados locales, de la región Lima y de otras regiones del país.

Una obra integral que tuvo como metas la demolición de carpeta asfáltica existente, mejoramiento a nivel de carpeta asfáltica en caliente de dos pulgadas, construcción del sistema de drenaje con dos pontones, alcantarillas y señalización a lo largo de la vía.

“Gracias por recibirnos con esa gratitud y generosidad, hoy estamos supervisando la culminación de las obras de asfaltado, es un trabajos que se ha desarrollado de manera conjunta con nuestra alcaldesa Delia Solórzano en beneficio de nuestros hermanos ganaderos y agricultores de la zona”, señaló el titular de la región Javier Alvarado.

IMPLEMENTANDO AL SECTOR SALUD: ENTREGAN MODERNA AMBULANCIA TOTALMENTE EQUIPADA AL DISTRITO DE AZÁNGARO PROVINCIA DE YAUYOS

A más de 3,300 metros sobre el nivel del mar, el Presidente del Gobierno Regional de Lima Javier Alvarado Gonzáles del Valle al promediar las 12 del medio día se trasladó al Distrito de Azángaro para hacer entrega de una moderna ambulancia totalmente equipada a beneficio de la población para una mejor atención médica en los casos de emergencia.

Por decisión política del mandatario regional, Azángaro hoy cuenta con una unidad médica 4x4 rural tipo I, debidamente equipada y valorizada en 212 mil 500 nuevos soles, con toda la documentación en regla: tarjeta de propiedad, placa y soat. “Usted prometió la ambulancia y hoy está honrando su palabra, lo felicito a nombre de mi pueblo por la importante inversión que viene realizando con la entrega de las ambulancia así como el apoyo a la educación, la agricultura y otros sectores”, indicó el Alcalde de Azángaro, el Sr. Francisco Javier Rodríguez Ramos.

En medio de la población reunida en la plaza de Azángaro, el titular de la región Lima entregó el moderno vehículo detallando las características especiales con la que cuenta para trasladarse por la agreste geografía de Yauyos. “Hoy entregamos la ambulancia número 27 a esta provincia y continuaremos con la meta de que todos los distritos de la región cuenten con esta unidad médica, que hasta el momento vienen salvando muchas vidas con la acción inmediata en los casos de emergencia que se vienes suscitando”, mencionó.

Cabe indicar que el Gobierno Regional de Lima que preside Javier Alvarado continúa destacándose entre los primeros lugares a nivel nacional por su capacidad de inversión y que hasta el momento se ha invertido más del 70% del presupuesto en proyectos de inversión.

En la ceremonia estuvieron presentes; el Consejero de la Provincia de Yauyos, Sr. Miguel Arbieto Elguera; el Alcalde de la Provincia de Yauyos, Sr. Diomedes Dionicio Inga; el Gobernador de del Distrito de Azángaro, Sr. Teodomiro Armas Guerra; el Director Ejecutivo de la Red de Salud Cañete – Yauyos, Dr. Welinton Koo Venegas; el Jefe de la Microred de Catahuasi, Dr. Eduardo Ángeles Mapsunaga; la Jefa del Puesto de Salud de Azángaro, Lic. Patricia Bretel Ramírez; la Directora de la I.E. Integrada N°20126-Azángaro, Lic. Viviana Borda Quispe; entre otros.

jueves, 4 de septiembre de 2014

MÁS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA VIAL PARA YAUYOS: CONSTRUIRAN 21 KILÓMETROS DE CARRETERA Y PUENTES DE LA VÍA HUAYLLAMPI-LINCHA

 Con una inversión de 4 millones 652 mil nuevos soles, el Gobierno Regional de Lima que preside Javier Alvarado Gonzales del Valle a través de la Unidad Ejecutora Lima Sur, otorgó la buena pro al postor CONSORCIO CAÑETE para la ejecución de la obra “Rehabilitación de la Carretera y Puentes del Tramo Huayllampi-Lincha” en la Provincia de Yauyos.

Asimismo, las metas del proyecto materia de convocatoria se encuentran estipuladas en el perfil aprobado y declarado viable e identificado con código SNIP N° 226523, la misma que comprenderá la rehabilitación de tramos comprendidos a lo largo 21 kilómetros de trocha carrozable, recuperación de puentes, construcción de los sistemas de drenaje, badenes, alcantarillas y cunetas, así como el enrocado de defensa ribereña en tramos críticos; trabajos que beneficiarán a los Distritos de Hongos, Cacra y Lincha.

Cabe indicar que el CONSORCIO CAÑETE el que está conformado por las empresas CONIESA EIR. LTDA e INVERSIONES PANAMERICANA SAC, fue elegido entre las 24 empresas que se inscribieron al concurso de licitación. Este proceso se prolongó por más de 15 horas contando con la participación del Comité Especial encargado de la organización, conducción y ejecución de los procesos de selección presidido por la Ing. Miriam Mullisaca y como miembro suplente el Ing. Martin Campos y la Sra. Nory Presentación en su calidad de miembro titular. También concurrió el Notario Público de Cañete Dr. Javier Inga Vásquez; en calidad de veedor estuvo el Sr. Olmedo Vicente Rivera presidente de la Asociación de Hongos Residente en Cañete, y los Sres. Jorge Vicente Alan, Antonia Vicente Alan de Verde, Dolores Acevedo Chanca, miembros del Comité de Apoyo Carretera Huayllampi-Lincha.

Se deja constancia de la participación de las 24 empresas al concurso, las cuales son: MILLENIUM INGENIERIA Y CONSTRUCCION SA., MULTINACIONAL DE CONSTRUCCION INGENIERIA Y SERVICIOS S.A.C., CONSTRUCTORA ESTRADA S.A.C., DALSE S.A., TRANSPORTES Y CONSTRUCCIONES BLAS-GON S.A. SUCURSAL DEL PERU, CORPORACION LA UNIVERSAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, AYLLU S.R.L., POLO CONTRERAS RICARDO, ECOANDINA SERVICIOS GENERALES SRL, JAARSOM E.I.R.L., EMPRESA CONSTRUCTORA SAN CRISTOBAL S.R.L., CONSTRUCCION,MINERIA Y TRANSPORTES NIXON SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, CONIESA E.I.R.LTDA., CANDIOTI GROUP SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - CANDIOTI GROUP S.A.C., J & J PARRA CONTRATISTAS GENERALES S.A.C., ALVAC S.A. - SUCURSAL DEL PERU, CONSTRUCCIONES DEL SUR SOCIEDAD ANONIMA – CONSTSUR, GRUPO EMPRESARIAL CONTRATISTA S.A., EL HORIZONTE S.R.L., CONSTRUCTORA EL PACIFICO S.R.LTDA., CONSTRUCTORA EIJI SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, BERNA CONTRATISTAS SOCIEDAD ANONIMA, MAYA INGENIEROS S.A.C. y CORPORACION D Y M S.A.C.

EN EL ASENTAMIENTO HUMANO SAN JOSÉ DE CHILCA-CAÑETE: ASFALTADO DE CALLES, CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS E INSTALACIÓN DE ÁREAS VERDES SE ENCUENTRAN EN ETAPA FINAL

Con la finalidad de brindar una adecuada transitabilidad vial y peatonal a la población, el Gobierno regional de Lima que preside Javier Alvarado Gonzales del Valle a través de la Unidad Ejecutora Lima Sur, realiza los trabajos finales de la obra “Instalación de Pavimento, Veredas y Áreas Verdes del AA.HH. San José de Chilca” en la provincia de Cañete.

Con una inversión de 3 millones 476 mil nuevos soles, moderna maquinaria ha iniciado la colocación de la carpeta asfáltica en caliente de 2 pulgadas en un área de casi 20 mil metros cuadrados a lo largo de 16 calles, ubicadas a espaldas del Estadio Municipal del Distrito de Chilca. Así mismo se ha construido alrededor de 9 mil 200 metros cuadrados de veredas de concreto, con rampas para personas con discapacidad y 6 500 metros de sardineles con un avance físico de más del 90%.

Supervisores y personal técnico encabezado por el Ing. Genaro De Paz Moreno, Gerente de la Unidad Ejecutora Lima Sur, inspeccionaron en diversas calles el avance de la obra, donde se pudo apreciar la complacencia de la población por la atención a las necesidades básicas urbanas, mostrando su agradecimiento al presidente regional Javier Alvarado por contribuir con el desarrollo urbano y económico del lugar.

“Cuando vino el presidente Javier Alvarado a entregar la ambulancia para Chilca nos prometió que nuestro asentamiento humano quedaría asfaltado, con veredas y áreas verdes, hoy después de 6 meses podemos decir que el Sr. Alvarado ha cumplido con lo ofrecido”, manifestaron los vecinos del sector.

NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA VILCAHUAURA: INVIERTEN CERCA DE DOS MILLONES DE NUEVOS SOLES EN LA CONSTRUCCIÓN DE I.E “VÍCTOR RAUL HAYA DE LA TORRE”

Seguimos contribuyendo con el desarrollo del sector educativo en nuestra región Lima. Hoy entregamos nueva infraestructura de la Institución Educativa N° 20786 “Víctor Raúl Haya de la Torre” ubicada en el Centro Poblado Vilcahuaura, Distrito de Huaura.

En una emotiva ceremonia, el Gerente General del Gobierno Regional de Lima, Luis Enrique Fernández Estrella en representación del titular de la región hizo la entrega oficial del renovado el cual comprende la construcción de 9 aulas, un servicio higiénico, 2 escaleras, obras generales, cisterna y tanque elevado; trabajos valorizados en 1 millón 845 mil nuevos soles.

En su discurso, el Gerente General señaló: “Hemos gestionado más de 51 millones de nuevos soles que beneficiarán al sector educativo bajo el amparo de la “Ley de Obras por Impuestos”, de los cuales, la Provincia de Huaura recibirá más de 16 millones para la construcción de los colegios Reino de Suecia de Humaya, en el distrito de Huaura; y Manuel Tovar Chamorro, en el distrito de Sayán”.

Cabe indicar que el evento contó con la participación del Alcalde Distrital de Huaura, Jacinto Romero Trujillo; el Director del colegio, Lic. Jesús Torres Ramírez; el Presidente del Centro Poblado de Vilcahuaura, Pedro Bañón; la Presidenta de la APAFA, Sonia Gonzales Montesinos; alumnos y la comunidad en su conjunto, quienes agradecieron el apoyo permanente a la educación por parte del presidente regional Javier Alvarado Gonzáles del Valle, y sus funcionarios que han logrado sendas inversiones para el sector educativo.

martes, 2 de septiembre de 2014

JAVIER JESÚS, MEDITANTO EN TUS DESACIERTOS

Hoy me senté a hacer un resumen de las cosas que han venido sucediendo en los últimos años a nivel de la Provincia de Cañete y en la Región Lima.

Las pasiones se han desatado gracias a un elemento que no tiene más que nosotros. Tiene un cuerpo, un cerebro, brazos, piernas, ojos, manos, etc., pero que tiene una habilidad especial y esta es llegar a la gente.

Javier Jesús Alvarado Gonzáles del Valle, persona a la que conozco desde 1990 a través de su Padre Don Domingo Alvarado, con quien nos sentábamos en tardes de tertulia en su bodega y degustábamos unos vinos borgoña para asentar algún almuerzo. Javier, un muchacho que nos hacía demostraciones de Box con su hermano Juan Carlos, llegó a meterse en la política y hacerla de una manera tal que la convirtió en su carrera.

Javier, que su experiencia lo ha llevado a ser denunciado, procesado y hasta hallado “CRIMINAL” por mucha gente, hace que yo, el día de hoy me refiera a él.

He conocido, como siempre digo, a Javier el amigo y a Javier el político calculador, he conocido al denunciado, porque yo lo he denunciado y he conocido a aquel que ha beneficiado a miles de personas con proyectos sociales.

Hoy, que Alvarado no postula, quiero señalar lo siguiente:

1- Me parece totalmente desacertado que su Movimiento en la zona sur del Perú, Cañete, se encuentra plagado de Alcaldes Re eleccionarios con un alto índice de desaprobación e indicios de corrupción en sus gestiones. (al que le caiga el guante que se lo chante)

2- La Alianza Electoral con Andrés Tello no sumará en nada la alicaída imagen de Patria Joven en esta zona del país. Tello, un político con experiencia, pero sin llegada, no tendrá la fuerza, el valor y el coraje de limpiar tanta porcata esparcida en la provincia de Cañete.

3- Lo único rescatable que veo es haber considerado al Joven Profesional Cañetano como Vladimir Rojas Hinostroza en el cargo de Consejero Regional, ya que con ímpetu juvenil y la trayectoria de su padre podrá ser el contrapeso político y necesario en la defensa de los intereses de Cañete.

Hoy, sé que esta columna traerá cola, simplemente quiero decirte, alas y buen viento, quiero decirte que las cosas se dan en la vida y se deben defender con pasión y con valentía.

No puedo negar que han marcado una época, una época en la que la libertad de expresión ha sido tu legado, he tenido publicidad con la Región y nunca se me ha obligado a defender causas ni personas. De eso puede dar fe la Consejera Liliana Torres, quién ha recibido fuertes críticas de mi parte

Y en este andar también conocí a Luis Enrique Fernández Estrella, a quien le debo gratitud al habernos apoyado en cientos de casos sociales, en infinidad de gestiones a favor del pueblo y hoy le toca postular.

Kike Estrella, como es conocido, tiene ese don de bombero, de amante de las soluciones y de ejecutivo importante en el apoyo y desarrollo de programas sociales.

A Kike le digo que si yo votara en el norte, si votaría por su candidatura ya que resume lo que un alcalde debe tener eficiencia y eficacia en servicio al pueblo, que es su pan de cada día.

Hoy, a 3 meses de la despedida de sus gestiones regionales quiero decirles, alas y buen viento. La política es ingrata y la soledad del poder es terrible.

Creo que es bueno decir las cosas con su nombre antes que las cosas se caigan del todo o se levanten hasta el cielo.

Patria Joven es una cosa con Alvarado y otra cosa sin él.

Patria Joven nunca tuvo mi voto ni lo tendrá, pero se reconocer las cosas cuando las veo. 

Alvarado ante la corte debe terminar sus procesos, Alvarado el político triunfador debe seguir en su lucha por llegar a sus metas. 

A los dos mis saludos y respetos.


sábado, 23 de agosto de 2014

EN LA PROVINCIA DE CAÑETE: REALIZAN TALLER DE “SENSIBILIZACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL”

A través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo en coordinación con la Dirección de Paisaje cultural del Ministerio de Cultura, realizamos el taller denominado “Sensibilización de Patrimonio Cultural” dentro de las instalaciones de la Municipalidad Provincial San Vicente de Cañete.

Con la finalidad de dar a conocer qué es un patrimonio cultural, cómo proteger y conservar las bellezas naturales y arqueológicas, cómo realizar la declaratoria a nuestros recursos turísticos en trabajo coordinado con los gobiernos locales y los organismos correspondientes, se busca manifestar y expresar la historia y cultura del ser humano en nuestra región y como parte del Patrimonio Cultural de la Nación.

En ese sentido, el desarrollo del taller estuvo a cargo de destacados profesionales de las direcciones de Paisaje Cultural, Patrimonio Inmaterial, Patrimonio Arqueológico, Patrimonio Mundial del Ministerio de Cultura, quienes dieron a conocer alcances de su importancia en la conservación del patrimonio cultural.

Cabe mencionar, que en este importante taller participaron representantes de los Gobiernos Locales de las Provincias de Cañete : Cerro Azul, Calango, Lunahuaná , san Vicente , comunidad campesina de Lomas de Asia , especialistas en turismo, Universidad Alas Peruanas, Agrícola Cerro Blanco, IPPERU, Funcionarios del Centro Poblado Arena Alta , docentes de instituciones educativas y sociedades civil.

También se contó con la participación de personal que labora dentro de la Comunidad Campesina de Loma de Asia; una de las principales Áreas Naturales del Desarrollo Ecoturístico de la Provincia de Cañete, que en la actualidad se encuentra en proyecto de restauración y conservación.

Concluimos aseverando que el Patrimonio Cultural constituye una herencia de nuestros antepasados, donde la cultura nos permite desarrollar el turismo y por ello pedimos a las autoridades y a la población en general contribuir con la protección de nuestro Patrimonio Cultural tomando conocimiento de ello y promoviendo la sensibilización turística.

viernes, 22 de agosto de 2014

DESTROZOS EN LA CANCHA DEL COLISEO

Aún no empiezan las actividades y ya comenzamos con los problemas y estragos. La cancha de Basquet y volley del coliseo tiene un recubrimiento especial a fin que solo pueda ser usado con zapatillas, solo los contornos de la cancha son de parquet para paso de la gente.
Pero han puesto un escenario sin considerar el tipo de suelo, las láminas metálicas están sobre la cancha y esto ha empezado a malograr una obra recién entregada por el Gobierno Regional al Municipio. No se puede malograr una obra que ha durado años en culminarse y que ha costado tanto












SEMANA DE CAÑETE DIA CERO

No empiezan las fiestas y el Presidente de la Comisión Ing Suarez y el Regidor Fermín Quispe han sido abusivos, conforme señalan los comerciantes ambulantes Cañetanos.

Se han burlado cambiándoles de horarios, de fechas y por último se les envió a negociar los espacios para el día Lunes 25, es decir 3 días después de iniciadas las fiestas. La Comisión tiene la palabra


Y son temerarios, esperemos que mañana, los integrantes de la comisión presenten los informes de SENASA en el sentido que autorizan la TALA DE LOS ARBOLITOS que habían en la alameda de ingreso al camo Ferial. Lo que se señala es que han sido talados de raíz a fin de colocar stands de venta a los ambulantes, cuidado señores, no sean abusivos








miércoles, 20 de agosto de 2014

POR FAVOR NO VENDAS TU VOTO

Se están tocando tanto estos temas de manipulación electoral en estos últimos días y con mas fuerza notamos un JEE sin deseos de hacer valer el orden y encaminar un chanchuyo inminente.
Votos Golondrinos, Inscripciones fraudulentas pero que por las formas que da la ley, pasan piola (ver la legalización notarial de un notario de Cañete a la candidata a Regidora de Santiago de Surco - es decir la propietaria del cuarto de Surco viajó hasta donde el notario de Cañete para legalizar su firma - en Lima no hay notarios o no habían espacios en sus libros?).

Hoy me dirijo a tí, vecino cansado de la corruptela, del robo y de la complicidad mediática, Por el amor de Dios, no vendas tu futuro ni el de tus hijos por 100 o 1000 soles,

Haz valer tu derecho de conocer al candidato, su propuesta y su hoja de honorabilidad.

En nuestras manos está un real cambio para nuestros hijos.

A los candidatos honestos, los chicos les dicen, ÚNANSE, HAGAN PACTOS DE HONOR, DEFIENDAN EL VOTO DEMOCRÁTICO pero en especial IMPIDAN EL INGRESO DE CÁMARAS O CELULARES A LOS LOCALES DE VOTACIÓN.

ÚNANSE, SÓLO LA PREVENCIÓN AYUDARÁ A LA DEMOCRACIA

SIN LÍMITE - LA VOZ DE LOS SON VOZ
COMPARTE ESTE MENSAJE DEMOCRÁTICO, ABRAMOS LOS OJOS DEL PUEBLO

martes, 19 de agosto de 2014

Debate Abierto Paiona - Flores por Activa TV Miercoles 20 a las 5 pm

Y esperemos tener Candidatos de altura que no corran al Debate Abierto - Activatv, se dejarpn las invitaciones con tiempo, no tenemos respuesta formal que no irán, entonces Mañana Miércoles el Primer debate de Imperial entre Carlos Pariona de JC y Cèsar Flores Villarrubia de AP.

Estemos atentos a sus respuestas

ANDRES TELLO VISITÓ CENTROS POBLADOS DE QUILMANÁ, RECIBIENDO EL RESPALDO DE LA POBLACIÓN.

(Sábado, 16 de agosto).- El Candidato a la Presidencia de la región Lima por Patria Joven, Andrés Tello participó de una multitudinaria caravana por las principales calles y anexos del distrito de Quilmaná, en la provincia de Cañete.

Acompañado del candidato al sillón municipal del distrito en mención José Caico, y del candidato a Consejero Regional por Cañete Vladimir Rojas Hinostroza iniciaron su recorrido por las principales avenidas del lugar, recibiendo el saludo y respaldo de la población quienes el próximo 5 de octubre reflejaran su apoyo en las urnas.

Así mismo se apersonaron al centro Poblado Cinco Esquinas, llevando las diversas propuestas del plan de gobierno para darle a todos los distritos de Lima provincias el desarrollo y progreso que necesita.

Finalmente, en el Centro Poblado Roldán sostuvieron una reunión con los jóvenes del lugar, con los cuales Tello Velazco asumió el compromiso de ejecutar proyectos productivos en Quilmaná, que creen puestos de trabajos plenos brindando oportunidad laboral a los lugareños. Por su parte José Caico hizo donativos para promover el deporte en el lugar

IV FORUM SE LLEVARA A CABO CON LA ENTREGA DEL TROFEO DE RECONOCIMIENTO A LOS ACTORES DE LA LEY N°30153 Y LA PRESENTACION DE LIBRO “ARQUEOLOGIA Y ETNOGRAFIA DEL JAQARU”- ARCHIVOS INEDITOS DE JULIO C. TELLO

Quienes conformamos la Asociación Educativa, Cultural y Social “jaqaru” “Cultura que genera y hermana culturas”, debemos indicarle que actualmente poseemos 04 años ininterrumpidos de efectuar trabajos, proyectos y acciones, en la Región Lima Provincias y en Lima Capital, lo cual nos permite ser una Asociación humanitaria, cooperativa y solidaria, que busca luchar contra el analfabetismo y la pobreza, gestionando ante las autoridades públicas y privadas los proyectos y la ejecución de los servicios sociales básicos para la población en riesgo.

Por tal motivo indicarle que por cuarto año consecutivo estamos coordinando la realización del FORUM Jaqaru, “akaq jaqar arkir jaqsaqawa” (En reconocimiento a las personas que hablan jaqaru), el cual se ejecuta dentro de la SEMANA TURISTICA DE CAÑETE, el mismo que este año propone como FORUM CULTURAL 2014: LEY N°30153 “DECLARA DE INTERÉS NACIONAL Y NECESIDAD PUBLICA LA PROTECCION, INVESTIGACION Y PROMOCION DE LA CULTURA E IDIOMA JAQARU Y DE LOS MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS UBICADOS EN EL DISTRITO DE TUPE, PROVINCIA DE YAUYOS, DEPARTAMENTO DE LIMA”; evento en el cual se entregará por vez primera, el TROFEO JAQARU 2014, el cual es un reconocimiento a los actores e investigadores quienes con su ayuda han impulsado logros en el sector educativo, cultural y social; así como a la promoción de esta importante Cultura.

De la misma manera se realizará la Ceremonia de PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “ARQUEOLOGIA Y ETNOGRAFIA DEL Jaqaru”- Archivos inéditos de Julio C. Tello, el cual ha sido producido gracias al trabajo conjunto de la Asociación “Jaqaru”, la Universidad Mayor de San Marcos – UNMSM y el Gobierno Regional de Lima.

Cabe precisar que el referido evento se realizará durante los días Lunes 25 y Martes 26 de Agosto del 2014, en el horario de 9:00 AM a 2:00 PM, en las Instalaciones del a Casa de la Cultura en el Distrito de San Vicente de Cañete. De esa manera, como en años anteriores hacemos extensiva la INVITACION a los docentes y escolares del nivel secundario, como a la población en general a participar de este evento educativo, cultural e histórico-social, el cual se realiza de manera gratuita.


PROGRAMA DE ACTIVIDADES:


“jaqaru” "Cultura que genera y hermana culturas"


akaq jaqar arkir jaqsaqawa (En reconocimiento a las personas que hablan Jaqaru)

FORO CULTURAL 2014:

“LEY N° 30153.- LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL Y NECESIDAD PÚBLICA LA PROTECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA E IDIOMA “jaqaru” Y DE LOS MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS UBICADOS EN EL DISTRITO DE TUPE, PROVINCIA DE YAUYOS, DEPARTAMENTO DE LIMA

LUGAR: CASA DE LA CULTURA (Ubicada en el Distrito de San Vicente-Costado del Coliseo Lolo Fernández)

LUNES 25 AGOSTO DEL 2014:

· 8:45 AM.-

RECEPCION DE ASISTENTES

· 9:00AM.-

-HIMNO NACIONAL DEL PERU

-HIMNO A CAÑETE

-CEREMONIA DE APERTURA DEL EVENTO

· 9:30AM.-

-PRESENTACION Y LECTURA DE LA LEY N°30153 - LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL Y NECESIDAD PÚBLICA LA PROTECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA E IDIOMA “jaqaru” Y DE LOS MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS UBICADOS EN EL DISTRITO DE TUPE, PROVINCIA DE YAUYOS, DEPARTAMENTO DE LIMA.

-PALABRAS A CARGO DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION EDUCTIVA, CULTURAL Y SOCIAL Jaqaru: Remembranza de los trabajos y coordinaciones para el logro de la LEY N° 30153 (diapositivas y video).

· 10:30AM.-

ENTREGA DE TROFEO Jaqaru

-CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO A LAS PERSONALIDADES Y CONGRESISTAS DE LA REPUBLICA E INVESTIGADORES QUE PARTICIPARON EN LA CONSOLIDACION DE LA LEY N°30153


RELACION DE PERSONALIDADES A RECIBIR EL “TROFEO Jaqaru”:

1.- Trofeo “jaqaru” Otorgado al Congresista de la República Contador Público Colegiado RAMÓN KOBASHIGAWA KOBASHIGAWA, por haber presentado el Proyecto, que por su iniciativa se logró consolidar en la Ley N° 30153 a favor de la Lengua Jaqaru y los monumentos arqueológicos de Tupe - Yauyos.

2.- Trofeo “jaqaru” Otorgado a la Congresista y Presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, Lic. MARÍA MAGDALENA LÓPEZ CÓRDOVA, por haber apoyado la aprobación de la Ley N°30153 a favor de la Lengua Jaqaru y los monumentos arqueológicos de Tupe - Yauyos.

3.- Trofeo “jaqaru”, otorgado al Congresista de la República, WILDER RUIZ LOAYZA, Por su efectiva sustentación para la aprobación de la Ley N°30153 a favor de la Lengua Jaqaru y los monumentos arqueológicos de Tupe - Yauyos.

4.- Trofeo “jaqaru”, Otorgado al Congresista de la República Antropólogo HUGO CARRILLO CAVERO, por haber apoyado la aprobación de la Ley N°30153 a favor de la Lengua Jaqaru y los monumentos arqueológicos de Tupe - Yauyos.

5.- Trofeo “jaqaru”, otorgado al Presidente de la Región Lima JAVIER JESÚS ALVARADO GONZALES DEL VALLE, por su constante apoyo en el sector educativo, cultural y social; así como a la promoción de la Cultura “jaqaru”.

(INTERMEDIO) PARTICIPACION DE ROBINSON ORDOÑEZ PAYANO con el tema: RECOPILACION DE ALFABATO Jaqaru. (Entrega de Diploma de Honor).

6.-Trofeo “jaqaru” Otorgado a la Lingüista DRA. MARTHA JAMES HARDMAN, Por su aporte en favor de la investigación y consolidación del Alfabeto de la Lengua “jaqaru”.

7.- Trofeo “jaqaru” Otorgado al Investigador DR. DIMAS BAUTISTA ITURRIZAGA, Por su continuo estudio histórico – cultural a favor de la conservación de su lengua “Jaqaru”.

8.- Trofeo “jaqaru” Otorgado al Investigador DR. JOSE MATOS MAR, Por su continuo estudio histórico – cultural del pueblo de Tupe y su lengua “Jaqaru”.

9.- Trofeo “jaqaru” Otorgado a la PROF. NELLY BELLEZA CASTRO, por su continuo estudio e investigación; así como la preservación de su lengua “Jaqaru”.

(INTERMEDIO) PARTICIPACION DE LA ALUMNA 4TO DE SECUNDARIA MIRELLA CECILIA ROSAS RUFINO IEP "SAN FRANCISCO DE ASÍS" Y LA ESCUELA DE ORATORIA "DEMOSTENES" DE MALA - CAÑETE. CAMPEONA PROVINCIAL DE ORATORIA 2013 Y 2014- SUBCAMPEONA REGIONAL DE ORATORIA REGION LIMA - PROVINCIAS 2013 Y CAMPEONA DE DECLAMACIÓN JUEGOS FLORALES 2014 EN LA PROVINCIA DE CAÑETE, CON EL TEMA "EL EXITO ESCOLAR" (Entrega de Diploma de Honor).

10.- Trofeo “jaqaru”, otorgado al Gerente de Desarrollo Social de la Región Lima LIC. MARCELO LEVANO SOLARI, por su constante apoyo en el sector cultural y social de las poblaciones menos favorecidas; así como a la promoción de la Cultura “jaqaru”.

11.- Trofeo “jaqaru”, otorgado al Ex Director del Instituto Superior Pedagógico Catahuasi Yauyos Magister MANUEL GIL HERNÁNDEZ, por las diversas acciones emprendidas y realizadas que forman parte de la base para el logro de los objetivos a favor de la Cultura “Jaqaru”.

12.-Trofeo “jaqaru”, otorgado al Magister WILFREDO CORNEJO YBARGUEN, por su constante apoyo a favor de la Cultura “jaqaru” y por promover el innovador Proyecto Educativo Regional CARAL.

13.-Trofeo “jaqaru”, otorgado al Ex Director Regional de Educación Lima Provincias Magister RICARDO DOLORIER URBANO, por su decidida labor frente al cargo que permitió se emitan importantes resoluciones a favor de la Cultura “jaqaru”.

(INTERMEDIO) DESFILE DE LA REYNA DE CAÑETE 2014, VISTIENDO EL ANACO DE LA MUJER DE TUPE. (Entrega de Diploma de Honor).

14.- Trofeo “jaqaru”, otorgado a la Lic. MARIA MONTOYA CONDE, por su constante apoyo al sector educación y aporte a la cultura “jaqaru”; así como su apoyo a la consolidación de la Ley N° 30153.

15.- Trofeo “jaqaru”, otorgado al Antropólogo JOSE LUIS PORTOCARRERO TAMAYO, por su constante investigación y aporte a la cultura “jaqaru”; así como su apoyo a la consolidación de la Ley N° 30153.

16.- Trofeo “jaqaru”, otorgado al Lingüista Polaco MIROSLAW RAJTER, por su constante investigación y aporte a la cultura “jaqaru”; así como su apoyo a la consolidación de la Ley N° 30153.

17.- Trofeo “jaqaru”, otorgado a CAROLINA CASTRO HUAMAN, por promover la imagen de esta importante cultura, portando el Anaco vestimenta autóctona que se mantiene viva en la mujer “Jaqaru”.

PARTICIPACION ARTISTICA:

-LOS ROMANTICOS DE YAUYOS (De: Julián Alberto Navarro y Jildo Vivas) (Entrega de Diploma de Honor).

-Shumay Wayta “La dulce Tupinita” CANTANTE ARACELY PAYANO (Artista del Distrito de Tupe-Yauyos), interpretando temas en Lengua Jaqaru. (Entrega de Diploma de Honor).

-Danza de Confraternidad entre los asistentes.


MARTES 26 DE AGOSTO DEL 2014:

· 8:45 AM.-RECEPCION DE ASISTENTES

· 9:00AM.-HIMNO NACIONAL DEL PERU

HIMNO A CAÑETE

CEREMONIA DE APERTURA DEL EVENTO

· 9:15AM.-CEREMONIA DE PRESENTACION DEL LIBRO:

“ARQUEOLOGIA Y ETNOGRAFIA DEL Jaqaru”- Archivos inéditos de Julio C. Tello.

Presentación, lectura y Conversatorio del Libro. A cargo de:

Arqueólogo Pieter Van Dalen Luna Director del Museo Arqueológico y Antropológico de la UNMSM y del Arqueólogo Jorge Huapaya

· 11:00AM.-PONENCIA: LIC. RAYMUNDO CASAS –DIRECTOR DE LA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE LINGÜÍSTICA de la UNMSM.

· 11:30AM.-PONENCIA: LIC. ESMERITA ESCOBAR ZAPATA- CATEDRATICA DE LA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE LINGÜÍSTICA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

· 12:00M.-PONENCIA: A CARGO DE LA LIC. CHARO TITO MAMANI ANTROPOLOGA UNMSM

· 12:30PM.-PONENCIA: A CARGO DEL LIC. ANDRES RAMIREZ TREBEJO ANTROPOLOGO UNMSM

· 01:00PM.-PONENCIA: A CARGO DE LA ANTROPÓLOGA KATTY GIULIANA BRAVO PALMA

TEMA: “LAS INDUSTRIAS CREATIVAS Y LOS NEGOCIOS INCLUSIVOS PARA LA CC DE TUPE”

· 01:30PM.-PONENCIA A CARGO DE LA LINGÜISTA KARINA SULLON ACOSTA

“MATERIALES EDUCATIVOS EN Jaqaru” A CARGO DEL DIGEIBIR - MINEDU

· 02:00PM.-PONENCIA A CARGO DEL LINGÜISTA VIDAL CARBAJAL SOLIZ

“MATERIALES EDUCATIVOS EN Jaqaru” A CARGO DEL DIGEIBIR - MINEDU

· 02:30PM.-PARTICIPACIÓN ARTÍSTICA

· 03:00PM.-Ceremonia de entrega de Reconocimientos a los Ponentes participantes.

· 03:30PM.-CEREMONIA DE CLAUSURA DEL EVENTO

a cargo de la cantante ROSITA CUEVAS (Artista del Distrito de Tupe-Yauyos), interpretando temas en Lengua Jaqaru

TROFEO JAQARU

PONENCIA “PINTURA RUPESTRE EN TUPE”

A CARGO DEL ARQUELOGO PIETER VAN DALEN LUNA- DIRECTOR DEL MUSEO ARQUEOLOGICO Y ANTROPOLOGICO DE LA UNMSM.

Así como de los comentaristas del libro de la UNMSM.

-Magister Romell Placencia Soto Antropólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

-Dr. Alberto Bueno Mendoza Catedrático de la Escuela Académico Profesional de Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

-Lic Raúl Adanaque Velásquez Catedrático de la de la Escuela Académico Profesional de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


LO DICE YAUYOS: ¡ASÍ SE CONSTRUYE UNA REGIÓN!; ¡SIGA LUCHANDO CHUI, QUE VAMOS A GANAR! “

¡Usted sí nos cumplió Ing.! Por eso Yauyos está contigo”, Fue el sentir común de Cacras, Lincha, Catahuasi, Huancaya, Vitis, Tomas, Alis, Laraos, Huantán, Azangaro, Madeán, Víñac, Huangascar, Chocos y demás distritos de la provincia de Yauyos, con sus respectivos anexos, que logramos visitar.

Después de cuatro días de un incansable recorrido por los 33 distritos de toda la Provincia de Yauyos, nuestro líder regional, Ing. Nelson Chui Mejía; junto a nuestros candidatos: Lucho Ponce, a la alcaldía provincial de Yauyos, Jaime Arteaga, a consejero regional y toda la plancha de candidatos distritales por Yauyos; recogieron in situ las necesidades y propuestas de la propia población, quienes tampoco dejaron de expresar su total respaldo y afecto para con nuestros líderes.

¡Gracias Chui por el trabajo que hiciste! coreaban los lugareños al recordar que durante la primera gestión de Chui Mejía se concretaron obras de construcción de postas médicas, instituciones educativas, canales de derivación y riego, construcción y asfaltado de carreteras, entre otros. “Esa es nuestra carta de presentación, ustedes lo dicen, las obras que ejecutamos son nuestra mejor garantía que realmente sí asumimos nuestros compromisos y cumplimos nuestras promesas, ahora conocemos sus principales necesidades y tengan la plena seguridad que; en coordinación con nuestros candidatos distritales, provinciales y regionales; no dejaremos ni un solo distrito sin servicios básicos y restauraremos el valor agrícola - productivo de sus tierras en toda la provincia de Yauyos”, señalaba Nelson.

Cabe señalar que nuestro candidato regional, por invitación de los dirigentes y autoridades locales, también participó de diversas fiestas costumbristas; como “La Virgen de Alis, el “Bota Vaca”; faenas comunales y actividades deportivas realizadas en la provincia de Yauyos


Oficina de Prensa y Comunicaciones
“La Familia crece, se fortalece y se renueva”

IV FESTIVAL AFROPERUANO KUTUKÀ

“Unidos a un legado”
La Asociación Cultural Colectivo Sur-real en coordinación con la Comisión Central de la Semana de Cañete 2014, realizará IV FESTIVAL AFROPERUANO KUTUKÀ que se llevará a cabo los días: 22 y 23 de Agosto en la Plaza de Armas de San Vicente de Cañete con motivo de las celebraciones de los 458 Aniversario de Fundación Española de la Villa de Santa María de Cañete.
Teniendo como objetivo; la revaloración y rescate de la cultura afroperuana (documental), tanto local y nacional.
Este evento nos permitirá volver a resaltar a Cañete como centro de difusión de estas manifestaciones, teniendo varios representantes en la historia del arte negro y siendo pioneros en algunas manifestaciones.
La realización de este evento servirá para sentar las bases de una nueva visión de la cultura mencionada, y seguir creando una Identidad a partir de KUTUKÀ.
Por estos motivos, mostraremos en dos días festivos a nivel nacional, la importancia de la comunidad de descendientes africanos en Cañete y en el Perú, y toda la historia que mantienen a través de conferencias, exposiciones pictóricas, fotográficas y de esculturas, documentales, y escenificaciones. Mg. y director de la Escuela de Arte de la UNMSM, Octavio Santa Cruz ; Docente y bailarín, Pierre Padilla Vásquez; Percusionista e investigador, Lalo Izquierdo; fundador y ex – director de la agrupación Cañete Negro, Román Fernández; además de la presencia de Atajos de negritos de Amador Ballumbrosio; Agrupación Cultural Peña Lambayecana; Agrupación Cultural SIPAN SEÑORIAL; Taller Municipal Cultural de San Luis de Cañete; La Red Nacional de Mujeres Afroartesanas (REDMAA); la Organización Afro peruana para el Desarrollo Étnico de Cañete ÑA CATITA y la proyección de documentales, pinturas, fotografías entre otros; quedan todos invitados a esta fiesta del Arte y la Cultura en Cañete.
INGRESO LIBRE

NOTA DE PRENSA Nº 028-2014-OIICMÁS DE 1,860 ATENCIONES SE REALIZÓ EN LAS DIVERSAS CAMPAÑAS DEL PROGRAMA SALUD MÓVIL DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA EN LA PROVINCIA DE YAUYOS.

A fin de fomentar en la población la cultura de la prevención, reduciendo los índices de enfermedades en etapas avanzadas a la gente de escasos recursos económicos; el Gobierno Regional de Lima, a través de la Red de Salud Cañete – Yauyos, realizaron diversas Campañas gratuitas del Programa de Salud Móvil en los distritos de Alis, Laraos, Tomas y Tinco/Yauricocha - provincia de Yauyos.
Dicho evento fue esperado con gran expectativa por los pobladores que acudieron a participar en las diversas Campañas Integral de Salud Móvil programadas, donde se realizó más de 1,860 atenciones médicas en las especialidades de: medicina general, medicina familiar, ecografía, agudeza visual, obstetricia, odontología, psicología, enfermería y tópico, afiliación al SIS, laboratorio (despistaje de ITS, anemia, colesterol, triglicéridos), despistaje de cáncer de cuello uterino, entre otros.


El objetivo de la actividad es el mejoramiento de las condiciones de salud de la población a través de acciones de promoción, prevención, detección, como también de seguimiento con intervención oportuna en relación a los principales problemas.

Los pobladores se mostraron satisfechos por esta importante actividad y agradecieron a todo el personal de salud por la atención, dedicación y entrega a su trabajo. Asimismo al Gobierno Regional de Lima.

LA RED DE SALUD CAÑETE – YAUYOS………PRIORIZANDO LA SALUD DE NUESTRA GENTE.

RENIEC PROGRAMA CAMPAÑA DE TRAMITE DE DNI GRATUITO EN IMPERIAL LOS DIAS 20 Y 21 DE AGOSTO

Los pobladores del distrito de Imperial pueden beneficiarse de la campaña de trámite gratuito de DNI que ha programado realizar Reniec los días miércoles 20 y jueves 21 de agosto.

Los interesados pueden apersonarse al palacio municipal , donde personal de Reniec, venido desde la ciudad de Lima, atenderá en los trámites siguientes:

- Duplicado

- DNI para menores de edad

- DNI para mayores de edad

- Cambio de firma

- Caducidad

- Tramites para personas con discapacidad

- Tramites para adultos mayores



Cabe precisar que esta es otra oportunidad más que se brinda a la población imperialina, gracias a las gestiones realizadas por esta municipalidad a través de la Sub Gerencia de DEMUNA.

jueves, 14 de agosto de 2014

ESCUCHEN ESCUCHEN

Han pasado 7 años del Terremoto que destruyó gran parte del sur chico y dentro de esta desgracia el Distrito de Imperial fue uno de los más afectados.

Muchos opinábamos que hacer, no había soluciones, pero el pueblo, siempre sabio, giró la mirada hacia el terreno del INIA, terreno de más de 157,000 m2 en los que se podía reconstruir sus vidas, sus ilusiones, sus futuros.

Richard Yactayo se puso a la cabeza de su pueblo e inició gestiones varias, el médico Andrés Oré no se creía estas “buenas intenciones”

Se hicieron varias gestiones y se logró un anuncio importante EL ESTADO ENTREGARÍA AL MUNICIPIO EL TERRENO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE IMPERIAL Y ESTOS SERTÍAN ATENDIDOS POR EL FONDO MI VIVIENDA.

La Superintendencia de Bienes Nacionales, mediante Resolución N° 197-2007 SBN-GO-JAR de fecha 07 de diciembre del 2007 resuelve aprobar la transferencia patrimonial predial a título gratuito a favor del estado, es decir, se allanaba el camino para que el poblador damnificado tuviera su casa y su destino asegurado.

¿Cuál era el paso a seguir?, pues que el alcalde asumiera el papel histórico que guiar a su pueblo a la reconstrucción de las viviendas, a generar el espacio para el CEBRE y no malograr el estadio reduciendo su campo, no permitir perder más espacio con los molles, tener un espacio para un campo ferial, es decir un alcalde que hubiera pensado en su pueblo.

Pero se optó por el facilismo del entreguismo cobarde y se dejó que el “socio” aprista Garrido Lecca moviera sus piezas y hoy nos enteramos que se jugó con el destino de Imperial entregando el terreno en una subasta entre dos empresas hermanas pertenecientes al mismo entorno del famoso Mont.

La transferencia de propiedad se hace mediante la RS 003-2009 Vivienda y compromete a la empresa CG&M Proyectos y Construcciones SAC ejecute sobre el terreno un proyecto de construcción de viviendas sociales en EL PLAZO DE 3 AÑOS a partir de la suscripción del contrato.

Señores han pasado 5 años y no se ha terminado lo ofertado al estado, es más hay rumores que aún no se termina de cancelar el terreno, pues eso significa REVERSIÓN.

Hoy toca reunir al pueblo organizado y exigir a la autoridad que RECUPERE ESOS TERRENOS y que Imperial empiece a cambiar

Hoy toca pedir a la justicia que se investigue a Yactayo, su entorno y sus familiares por enriquecimiento ilícito y se investigue por lavado de activos.

Hoy le toca al pueblo de imperial recuperar su dignidad y sus valores.

Hoy empiezo a entender la historia y me comprometo con ella, HAGAMOS ALGO POR IMPERIAL, QUIEN SE APUNTA

miércoles, 13 de agosto de 2014

RESPONDIENDO A PABLO NALDA (PARTE1)

Pablo Nalda en un ataque de esquizofrenia senil abandonó el set de Señal Abierta de Anthony Oré tan sólo porque llamé al escuchar que Nalda no sabía de una invitación que yo le había hecho.

La invitación que cuelgo está recepcionada por su secretaria, Miente Nalda al decir que no sabía, además le dije por celular que de no haber nadie la dejaría por debajo de la puerta y luego me firmarían el cargo, cosa que así fue

Nalda dijo que yo había hablado que tenía una hija en Cerro Azul, nunca dije eso, ni lo sabía pero si dice que es cierto, que me querelle con sus pruebas.

Nalda en su díscolo accionar señala que nunca iría a mi programa porque es estiércol, porque me he convertido en su sombra y que llamo a decirle cobarde y mentiroso, y me ratifico, un hombre que anda diciendo sandeces sobre otros y no es capaz de decir nombres, hechos o acciones es un patán que no merece consideraciones, pero sin embargo, por ser un candidato se le ha dado más de 7 oportunidades. 

Cada uno es dueño de sus miedos y temores. Yo vivo feliz con la verdad tú vives angustiado con tus fantasmas, pero ya llegó un cazafantasmas que te hará bailar con la verdad.

No es la primera vez que abandona un Set, ya abandonó el programa de Paul Yactayo Sanchez Sin Censura.

Yo solo quiero decirle al Señor Nalda lo siguiente, ya que el hoy ha dicho que NUNCA VA A IR A MI PROGRAMA, entonces:

1.- Pablo Nalda, nunca has llevado las plantas Termoeléctricas a Chilca. Las termoeléctricas eran parte del esquema de Gobierno Aprista, llegaron a Chilca por que el metro cuadrado estaba a 50 dólares y en Lurín estaba a 500 dólares, el empresario busca donde pone su dinero.

2.- Pablo Nalda nunca llevó las Termoeléctricas, simplemente les dio licencia de funcionamiento obligado por que el estado había autorizado esto, veamos : MEM autoriza a Fénix Power Perú a construir planta termoeléctrica de 596,7 MW en Chilca El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó hoy una autorización por tiempo indefinido a la empresa Fénix Power Perú para desarrollar la actividad
de generación de energía eléctrica en las instalaciones de la Central Térmica Chilca que tendrá una potencia instalada de 596,7 Megavatios (MW). Según una resolución del MEM, la planta se ubicará en el distrito de Chilca, provincia de Cañete del departamento de Lima y está previsto que su funcionamiento sea bajo la modalidad de ciclo combinado. La empresa deberá construir las obras descritas en su solicitud de autorización, según el Cronograma de Ejecución de las Obras, que contempla un plazo de ejecución de 36 meses, contados a partir de la vigencia de la resolución. La falta de cumplimiento del Cronograma de Ejecución, conllevará a la cancelación de la autorización. (El Peruano, 13/10/2008) . Es decir le dan hasta el plazo de ejecución. Sólo dio una licencia OBLIGADA, pero jugó bien sus cartas, lo que será motivo de otro comentario.


3.- Pablo Nalda nunca pensó en el daño que se haría en el ecosistema: No se ha tomado en cuenta las emanaciones de gas carbónico (CO2) que en combinación con el agua de la atmósfera genera ácido carbónico, que además el gas natural (grisú o metano), no es puro, pues contiene otros elementos químicos tales como nitratos, nitritos, gases y anhídridos sulfurados (SO2) y anhídrido nitroso (NO2), que en la atmósfera se convierten en ácido sulfúrico y nítrico y conllevan la formación de las conocidas lluvias acidas y el efecto invernadero que ya se está produciendo en Chilca. Tampoco se ha tenido en cuenta las emanaciones magnéticas y los temblores o sismos imperceptibles, pero que en 40 años dejará una secuela muy peligrosa.

La planta termoeléctrica si afectará la eco biodiversidad del balneario Las Salinas de Chilca, los humedales o albuferas, las lagunas medicinales que son un santuario de la salud privilegiado por la naturaleza, la zona arqueológica, la zona turística y de recreación y la vida humana.

Está comprobado que, las emanaciones toxicas de las termoeléctricas, ya están causando estragos en la población; cada mes hay diez fallecidos y eso no es casualidad, cuando lo usual hasta el año anterior solo eran dos o tres por mes.

4.-Pablo Nalda nunca pensó en que una de las prioridades de su pueblo era la de tener agua las 24 horas del día y no solo 4 horas diarias, cambió el fin supremo de atender con agua por el fin lúdico de construir un estadio que nadie supervisó por era “llave en mano”


5.- Miente Nalda cuando dice que es una persona honesta que tributa por más de 30 años al estado Peruano a través de la SUNAT ¿cómo puede tributar 30 años alguien que recién se inscribió en al SUNAT 01marzo2011 y se dio de baja el 10mayo2013 (2 años 1 mes 9 días). Y ¿Grifesa que nació el 31 de octubre de 1996 y se fue de baja el 31 de marzo del 2006?


6.- No dice Pablo Nalda que Javier Alvarado solicitó al Gobierno Regional que presidía Nelson Chui la cantidad de 303,000 nuevos soles para la construcción del estadio en el Consejo de Coordinación Regional

Nalda, huye de mis invitaciones porque sabe que se más de lo que piensa y que sé que su pueblo no lo quiere y por qué sé que ya pasó el momento de ecuanimidad y se dio a conocer lo prepotente que es.

Por qué podemos decirle en su cara que sabemos investigar, porque sabemos que generaliza tanto sus opiniones que a las finales se convierte en un agorero político sin sentido.

Porque sabe que he sido alcalde y no me voy a dejar engañar, porque sé que este tipo de políticos, que dicen verdades a medias o mentiras incompletas, dan ASCO

Porque sé que mi Cañete no requiere de cómicos ambulantes de la política, porque sé que una persona que no existe en la SUNAT debe tener una forma mágica de poder demostrar propiedades, vehículos, avionetas y otros.

Pablo Nalda, te seguiré invitando formalmente, porque creo en la democracia, porque creo que hasta el peor elemento tiene derecho a ser escuchado, porque creo que solo Dios Juzga.

Pero también te digo que estoy preparando la carta notarial a fin que me demuestres en que momento he hablado de tu familia o de una hija supuesta tuya.

Pablo, quedas invitado al baile, pongo los músicos, pon tú el ritmo




NO ME LADRES PIQUICHON, YO SOY PERRO DE GUERRA


RICHARD YACTAYO ME HA MENCIONADO EN SU PROGRAMA DICIENDO QUE MEJOR ME QUEDABA CALLADO

RICHARD YACTAYO SE SIENTE EL DUEÑO DE LA VERDAD DEFENDIENDO A Consorcio DHMONT LA EMPRESA QUE SE BENEFICIÓ CON EL TERRENO DEL INIA ANTE LA INACCIÓN SU INACCIÓN

Consorcio DHMONT ES TAMBIÉN PROPIETARIO DEL TERRENO QUE AHORA PRETENDEN SACAR A UN GRUPO DE PERSONAS SIN VIVIENDA
SEGÚN PROPIA INFORMACIÓN, EL MISMO RICHARD YACTAYO DISPARÓ AL AIRE.

OJO QUE HAY MAS DE 200 INVASIONES EN LAS PAMPAS Y EN EL DISTRITO DE IMPERIAL Y OTROS , PERO DON RICHARD SALE EN DEFENSA DEL Consorcio DHMONT???

OTRO INIA EN SAN VICENTE?

NO RICHARD, YO ESTABA LLAMANDO A LA RADIO POR EL DERECHO A RÉPLICA Y MANTENGO MI POSICIÓN NUESTRA ARMA ES LA GRABADORA, NO ES UN ARMA DE FUEGO PARA AMEDRENTAR AL PUEBLO, A MUJERES Y NIÑOS QUE ESTABAN REUNIDOS, AL DELINCUENTE SI PERO A MUJERES NO, HE VISTO EL VIDEO Y NO ES COMO DICES, NUESTRO AMIGO LINDER PAPAFFAVA PASÓ EL MÉDICO LEGISTA PARA DEMOSTRAR QUE LO QUISIERON MATAR?

SOY PERRO DE GUERRA, ME RETAS? PUES PRIMERO ACLARA LO DEL TERRENO DEL INIA.

YO TE AGRADESCO TU APOYO EN LA ACTIVIDAD CUANDO ESTUBE ENFERMO , ME LA SACASTE EN CARA HOY, GRACIAS POR LAS 10 PORCIONES DE SECO Y EL SPOT, QUE MAS QUIERES ¿SILENCIO?

MI LUCHA CONTRA LOS TRAFICANTES DE TERRENOS LLEVA MAS DE 20 AÑOS DESDE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS, DESDE LOS QUE HAN TOMADO NUESTRAS TIERRAS DE CONCON, DESDE QUE FUI ALCALDE Y SALÍ SIN PROPIEDADES
, QUIERES ATACARME EN TU MEDIO HAZLO, YO TENGO MI ESPACIO, ME SACASTE DE LA RADIO POR QUE NADIE ME ESCUCHABA, HOY VEREMOS A QUIEN NO ESCUCHA EL PUEBLO

lunes, 11 de agosto de 2014

Con la finalidad de promover la Identidad Nacional mediante la adopción de conductas saludables LA RED DE SALUD CAÑETE - YAUYOS, ORGANIZA CONCURSO DE BANDEROLAS CON MATERIAL DE RECICLAJE POR LA “SEMANA DE LA JUVENTUD Y LA ADOLESCENCIA”.

Como parte de las actividades de celebración por la Semana de la Juventud y la Adolescencia, que se realiza con la finalidad de fomentar la incorporación de jóvenes en los diferentes espacios de participación y desarrollo, lo cual significa el rescate de este potencial, el Gobierno Regional de Lima, a través del Equipo Multidisciplinario de la Red de Salud Cañete – Yauyos, realizará importante Concurso de banderolas con material de reciclaje denominado “LA JUVENTUD Y EL ARTE NEGRO”.

Este importante concurso está dirigido a los alumnos de quinto año del nivel secundario, institutos superiores, universidades públicas y privadas de la provincia de Cañete, evento que consiste en expresar sus habilidades artísticas y creatividad, a través de su originalidad e imaginación en una banderola de 3x2 mts., elaborado con material de reciclaje empleando diversas técnicas (acuarela, plumones colores crayolas plastilinas) y materiales (revistas, periódicos, fotografías, bolsas plásticas, Piedras, hojas), entre otros.

La presentación y concurso se realizará, el día martes 12 de agosto del año en curso, a partir de las 10:00 a.m., en la Plaza de Armas de San Vicente de Cañete, con la presencia de las diversas autoridades de la jurisdicción.


EN ALIANZA ESTRATEGICA CON PROMPERU: REALIZAN “PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN RED DE INTELIGENCIA DE MERCADOS” EN HUAURA

El Gobierno Regional de Lima a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, y en alianza con Promperu, llevó a cabo con éxito el “Programa de Capacitación en Red de Inteligencia de Mercados” que tuvo por objetivo apoyar a las empresas exportadoras y con potencial exportador, logrando de esta manera se prospecte nuevos mercados, se conozcan y analicen las nuevas tendencias, con respuesta rápida ante un entorno cambiante y altamente competitivo.

Capacitaciones desarrolladas en los ambientes del auditorio de la Municipalidad Provincial de Huaura “Ernesto Ausejo Pintado”, con la asistencia y participación de futuros profesionales de la carrera de Administración y Negocios Internacionales. Al respecto, la Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo Lic. María Zapata De La Cruz resaltó la iniciativa por parte del Gobierno Regional para brindar el apoyo necesario al sector. “Este programa ha permitido a las empresas desarrollar y potenciar la aplicación de la Inteligencia Comercial para aprovechar con una mayor eficacia las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales en la actualidad”.

En ese sentido, se apoya a los estudiantes mediante capacitaciones para que sean profesionales más competitivos y que contribuyan en el mejoramiento de la Región y las prestigiosas Universidades Públicas y Privadas. De los cuales, fueron ocho alumnos los finalistas calificados que presentaron su exposición, acerca de las experiencias y pasantías en las empresas exportadoras S % M Foods, Agroindpex, Corporación CAPAS SAC, Ayrza Internacional SAC, Importaciones Y Exportaciones FELES EIRL, Importaciones Y Exportación FELES EIRL y Corporación Choque.

Cabe mencionar, que entre los presentes estuvieron; por parte de Promperu, Sr. Carlos Díaz y la Dra. María Del Carmen Alvarado; y representantes de las Universidades Nacional José Faustino Sánchez, Vicerrectorado de la Universidad Alas Peruanas – Filial Huacho, Universidad Católica Sapientiae UCSS- Huacho y empresas invitadas.


EN LA PROVINCIA DE OYÓN: APERTURANTALLERES DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS A DOCENTES DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA.

 Apostando por el desarrollo de la educación, el Gobierno Regional de Lima que preside Javier Alvarado Gonzáles del Valle, a través de la Dirección Regional de Educación organizó el “II Taller de Fortalecimiento de Capacidades Pedagógicas”, dirigido a los docentes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria de la provincia de Oyón, con la finalidad de analizar los resultados de aprendizajes de nuestros estudiantes, para luego proponer estrategias didácticas desde las Rutas de Aprendizaje.

La ceremonia protocolar organizada por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N° 14 – Oyón, se llevó a cabo en el Auditorio “Víctor Raúl Haya de la Torre” de la Municipalidad Provincial de Oyón, a la cual asistieron cerca de 300 docentes de los diversos niveles. Jornada que se prologará hasta mañana sábado 09, con el desarrollo de los talleres en las aulas de la IE. Libertador José de San Martín.

Asimismo, la apertura del taller estuvo a cargo del Director Regional de Educación de Lima Provincias, Lic. Edwin Hansel Tiravanti Zuloeta. Del mismo modo estuvo presente el alcalde de la Provincia de Oyón, Sr. Edgardo Huaraz Ugarte; el director de la UGEL N° 14 – Oyón, Prof. Julián Gutiérrez Canchari; el teniente alcalde de Oyón, Sr. Carlos Andrés Merino y el jefe del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL N° 14 de Oyón, Lic. José Luis Pérez Herrera.

Posteriormente a la ceremonia de apertura del taller, el director de la DRELP, Tiravanti Zuloeta, visitó a los docentes en la IE. Libertador José de San Martin, lugar donde se desarrolla la jornada. Luego se trasladó a los ambientes de la UGEL N° 14 – Oyón, donde visitó las diversas áreas y dialogó con los trabajadores.

CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA 025-2006 SOBRE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA ELECTORAL

Anoche en el programa Sin Límite hoce un análisis en relación a aquellos que nos pretenden gobernar. No puse nombres para  no herir susceptibilidades pero definitivamente nos encontramos ante una casta especial. La del desparpajo. No saben, no entienden pero si quieren mandar.

Las calles sucias y por culpa de los mismos candidatos. ¿Cómo creer en alguien que se burla de la norma, que se burla y además demuestra ostentación de poder?

Hoy he presentado un pedido a la Sra Montoya, simple cosa, que se cumpla la Ordenanza 25-2006 en plena vigencia y que se empiece a fiscalizar y limpiar postes, paredes y demás que se contradigan a la norma.

Hoy he llevado el cargo presentado a la Municipalidad Provincial de Cañete y ha sido ingresado al JEE de Cañete, les he puesto en conocimiento la existencia de la Ordenanza.

Esta ordenanza es simple. Nos ayudará a contaminar menos nuestro distrito capital

Las Multas son del 100 % de la UIT, a ver que partido será el primer notificado? que movimiento será l primero en cumplirlo?

Yo, nuevamente cumplo mi deber cívico, aquí no hay bazanes, montoyas, diaz ni nada, aquí se pide el respeto a la población


Seguidores Sin Límite